Vinculos-Internacionales (G2)

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Audio] La economía global es un tema muy importante en el ámbito de la educación superior. La interconexión de la economía mundial es fundamental para comprender su funcionamiento. Todas las economías están conectadas a través de dos canales fundamentales: el comercio internacional de bienes y servicios y las transacciones financieras. El comercio internacional permite el intercambio de productos y servicios entre diferentes países. Las transacciones financieras permiten el flujo de capitales entre países. Estos vínculos son de gran importancia porque tienen profundas implicaciones en áreas clave como el crecimiento económico, el empleo y la estabilidad de precios. Comprender cómo funciona la interconexión en la economía global es esencial para tomar decisiones informadas. La comprensión de estos canales es crucial para analizar y predecir tendencias económicas. Los vínculos entre las economías también influyen en la política económica y la gestión de riesgos. La economía global es un sistema complejo y dinámico que requiere una comprensión profunda de sus componentes y relaciones. La interconexión de la economía mundial es un aspecto fundamental de la economía global..

Scene 2 (1m 19s)

[Audio] La conexión comercial entre las naciones es fundamental para la economía global. La conexión comercial implica la importación y exportación de bienes y servicios producidos en diferentes partes del mundo. El flujo comercial determina qué productos están disponibles en cada mercado y también influye en los precios y la demanda. La conexión financiera es otra vía de conexión entre las naciones. En este canal, los países se conectan a través de la compra y venta de activos financieros como bonos, acciones y divisas. Los inversores buscan las mejores oportunidades de rendimiento a nivel global. La conexión financiera es esencial en el mundo moderno y afecta directamente la estabilidad económica de cada país. La conexión comercial y la conexión financiera son interdependientes y tienen un impacto significativo en la economía global. La comprensión de estas conexiones es crucial para entender cómo funcionan y cómo afectan a las economías de cada país..

Scene 3 (2m 21s)

[Audio] La conexión comercial entre países es fundamental para la economía global. Los precios relativos de las monedas tienen un impacto directo y significativo en múltiples variables macroeconómicas clave. La demanda agregada, el nivel de producción nacional y las tasas de empleo están directamente relacionados con la conexión comercial. Por lo tanto, es necesario comprender la influencia del comercio internacional en la economía de un país. La influencia del comercio internacional se refleja en la demanda agregada, el nivel de producción nacional y las tasas de empleo. La conexión comercial entre países permite una mayor eficiencia económica. La eficiencia económica se logra a través de la competencia perfecta y la especialización. La competencia perfecta y la especialización permiten una mayor productividad. La productividad se mide por la cantidad de bienes y servicios producidos por un trabajador en un período determinado. La productividad también se ve afectada por la tecnología y la inversión en capital humano. La tecnología y la inversión en capital humano pueden mejorar la productividad. La productividad es un indicador clave de la eficiencia económica. La eficiencia económica es un aspecto clave de la economía global. La economía global es un sistema complejo que involucra a muchos actores y factores. La economía global requiere una gestión cuidadosa y una planificación estratégica. La gestión cuidadosa y la planificación estratégica son fundamentales para el éxito de la economía global. La economía global está en constante evolución y se adapta a los cambios en el mercado y la tecnología. La economía global debe ser gestionada de manera sostenible y responsable. La sostenibilidad y la responsabilidad son fundamentales para el éxito de la economía global. La economía global es un sistema dinámico que requiere una atención constante y una adaptación continua. La atención constante y la adaptación continua son necesarias para mantener su equilibrio y estabilidad. La estabilidad y el equilibrio son fundamentales para el éxito de la economía global. La economía global es un sistema que requiere una gestión integral y una planificación estratégica a largo plazo. La gestión integral y la planificación estratégica a largo plazo son fundamentales para el éxito de la economía global..

Scene 4 (4m 55s)

[Audio] "Cuando el valor del dólar es bajo, surge una motivación para adquirir bienes del extranjero porque resulta más económico importarlos en comparación con producirlos localmente. Por otro lado, cuando el valor del dólar es alto, aumenta el interés por exportar bienes porque los compradores extranjeros están dispuestos a pagar un mejor precio por los productos nacionales..

Scene 5 (5m 18s)

[Audio] La conexión financiera internacional es un fenómeno que afecta a todas las personas y entidades que buscan proteger y ampliar su capital. Las familias, empresas e inversores institucionales de todo el mundo buscan constantemente cómo obtener los rendimientos más atractivos para sus inversiones. Para ello, buscan comprar y vender activos financieros diversos como bonos corporativos y gubernamentales, acciones de empresas cotizadas y fondos cotizados (ETF). Estos activos ofrecen diferentes tipos de rendimiento, lo que permite a los inversores tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. Por ejemplo, los bonos corporativos pueden ofrecer una rentabilidad fija, mientras que las acciones de empresas cotizadas pueden ofrecer potencial de crecimiento a largo plazo. Los fondos cotizados (ETF) ofrecen diversificación y flexibilidad en la inversión. En resumen, la conexión financiera internacional permite a las personas y entidades buscar oportunidades de inversión en todo el mundo..

Scene 6 (6m 27s)

[Audio] La diapositiva número 6 analiza el impacto de los movimientos de capital en la economía. Los cambios en los ingresos de un país pueden verse influenciados por los flujos de capital, es decir, el movimiento de inversión de un país a otro. Estos movimientos de capital afectan directamente la disponibilidad de recursos financieros en la economía doméstica. Si hay una entrada masiva de capital, la oferta de recursos aumenta y esto puede tener un impacto positivo en la economía. Por el contrario, si hay una salida masiva de capital, la oferta de recursos disminuye y puede tener un impacto negativo en la economía. El tipo de cambio es uno de los factores que influye en los movimientos de capital. Las entradas y salidas masivas de capital pueden modificar la oferta y demanda de divisas, lo que puede tener un impacto en la estabilidad de la moneda y la economía en general. La política monetaria de un país también puede afectar los movimientos de capital. Esta política puede limitar o amplificar la capacidad del banco central para controlar las tasas de interés, lo que a su vez puede influir en los flujos de capital. Es fundamental comprender el impacto de los movimientos de capital en la economía doméstica y cómo diferentes factores pueden afectarlos..

Scene 7 (7m 49s)

[Audio] La incorporación del comercio internacional al modelo macroeconómico requiere analizar las exportaciones netas, que son la diferencia entre las importaciones y las exportaciones totales. Esto nos permite evaluar la posición de nuestra economía en el mercado mundial y ajustar nuestras políticas económicas para maximizar nuestros beneficios. El dominio del mercado de divisas es crucial para mantener una tasa de interés competitiva y evitar fluctuaciones en el tipo de cambio. Para lograr esto, debemos comprender la determinación del tipo de cambio y sus efectos en nuestra economía. La Balanza de Pagos es fundamental para evaluar el registro de transacciones internacionales del país y detectar posibles problemas de equilibrio. Conocer las tendencias del comercio internacional y las variaciones en la demanda de bienes y servicios es esencial para tomar decisiones informadas sobre la política económica..

Scene 8 (8m 48s)

[Audio] La economía de un país se puede analizar mediante el modelo IS-LM-BP. El modelo nos permite analizar de manera integral los efectos de las políticas económicas, tanto fiscales como monetarias, en los niveles de producción, la tasa de interés y el tipo de cambio en una economía abierta. El modelo nos ayuda a comprender cómo estas políticas afectan a los diferentes aspectos de la economía y cómo interactúan entre sí. Esto es esencial para lograr una visión más completa y precisa de la situación económica de un país. El modelo IS-LM-BP nos permite tomar decisiones informadas y estratégicas que contribuyen al crecimiento y estabilidad de la economía..

Scene 9 (9m 34s)

[Audio] La exportación neta es una variable económica clave que representa la diferencia entre el valor total de las exportaciones y el valor total de las importaciones de un país. La exportación neta es igual a la diferencia entre el valor total de las exportaciones y el valor total de las importaciones. Por ejemplo, si un país exporta $100 millones y importa $80 millones, la exportación neta sería $20 millones. La exportación neta es una medida importante porque permite evaluar la posición comercial de un país. La exportación neta también puede influir en la inflación y la oferta monetaria. La exportación neta es una variable económica clave que tiene un impacto significativo en la economía. La exportación neta es una medida importante porque permite evaluar la posición comercial de un país. La exportación neta también puede influir en la inflación y la oferta monetaria. La exportación neta es una variable económica clave que tiene un impacto significativo en la economía..

Scene 10 (10m 41s)

[Audio] La exportación es un proceso complejo que involucra varios factores económicos y políticos. La demanda de los productos y servicios de un país se ve influenciada por el producto interior bruto (PIB) extranjero. Cuando el PIB extranjero aumenta, la demanda de nuestros productos y servicios también aumenta, lo que lleva a una mayor producción y exportación de bienes y servicios. Por ejemplo, si el PIB extranjero aumenta en 5%, esto significa que hay más dinero disponible para comprar nuestros productos, lo que puede llevar a una mayor demanda y, por lo tanto, una mayor exportación. De manera similar, si el PIB extranjero disminuye, la demanda de nuestros productos y servicios también disminuirá, lo que puede llevar a una menor producción y exportación. En resumen, las exportaciones netas dependen directamente del PIB extranjero, y cualquier cambio en este último puede afectar significativamente las exportaciones de nuestro país..

Scene 11 (11m 47s)

[Audio] Las exportaciones netas están directamente relacionadas con el PIB nacional. El aumento del PIB no implica necesariamente un aumento de las exportaciones netas. Hay una relación inversa entre las exportaciones netas y el PIB. Si las exportaciones netas aumentan, el PIB disminuye. La ecuación XN = -αY expresa claramente esta relación. Las exportaciones netas dependen negativamente del PIB nacional. Cuanto mayor sea el PIB, menor será la cantidad de exportaciones netas. Un aumento del 10% en el PIB provoca un descenso del 10% en las exportaciones netas. Los consumidores tienen mayor poder adquisitivo cuando el PIB aumenta. Esto hace que las importaciones aumenten y las exportaciones netas se vuelvan más negativas. Los consumidores tienen menos poder adquisitivo cuando el PIB disminuye. Esto hace que las importaciones disminuyan y las exportaciones netas se vuelvan menos negativas. Hay una relación inversa entre las exportaciones netas y el PIB. En resumen, las exportaciones netas dependen negativamente del PIB nacional..

Scene 12 (13m 7s)

[Audio] La moneda nacional es la moneda utilizada por un país para realizar transacciones dentro de su territorio. La moneda nacional es la moneda más comúnmente utilizada en el mundo y es la base para la mayoría de las transacciones económicas. La moneda nacional es utilizada tanto para comprar bienes y servicios como para pagar impuestos y otros gastos..

Scene 13 (13m 31s)

[Audio] La interpretación del tipo de cambio real implica analizar cómo afecta la economía a diferentes tipos de cambios de tipo de cambio. En este caso, estamos hablando de la depreciación real y la apreciación real. La depreciación real ocurre cuando el valor del dinero se reduce, lo que hace que los bienes nacionales sean más baratos en comparación con los bienes extranjeros. Esto puede estimular las exportaciones, ya que los productores pueden ofrecer sus productos a precios más bajos, y al mismo tiempo desalentar las importaciones, ya que los consumidores pueden optar por comprar bienes nacionales en lugar de importarlos. Por otro lado, la apreciación real ocurre cuando el valor del dinero aumenta, lo que hace que los bienes nacionales sean más caros en comparación con los bienes extranjeros. Esto puede desalentar las exportaciones, ya que los productores pueden tener dificultades para competir con los bienes extranjeros a precios más altos, y al mismo tiempo estimular las importaciones, ya que los consumidores pueden optar por comprar bienes extranjeros en lugar de comprar bienes nacionales. En resumen, el tipo de cambio real juega un papel crucial en la determinación de la competitividad de una economía en el mercado internacional..

Scene 14 (14m 50s)

[Audio] La cuenta corriente registra todas las transacciones de bienes y servicios, incluyendo las exportaciones e importaciones de mercancías y servicios, así como las transferencias unilaterales y las rentas de factores. En este sentido, la cuenta corriente depende directamente de las variables externas como el ingreso extranjero (Y*) y el tipo de cambio real (R). Las exportaciones (X) son una variable autónoma o exógena, lo que significa que están determinadas fuera del modelo y no dependen de otras variables dentro del modelo. Por otro lado, las importaciones (Z) son una variable endógena, lo que significa que están determinadas dentro del modelo y dependen de las variables internas como el ingreso nacional (Y) y el tipo de cambio real (R). En particular, las importaciones dependen positivamente de la propensión marginal a importar (m), que refleja la tendencia a importar bienes y servicios cuando el ingreso nacional aumenta. En resumen, la cuenta corriente depende de las variables externas, mientras que las importaciones dependen de las variables internas..

Scene 15 (16m 9s)

[Audio] La curva IS es una combinación de ingreso y tasa de interés que mantiene el equilibrio en el mercado de bienes y servicios. Las exportaciones netas tienen un impacto directo en la posición de la curva IS. Un cambio en las exportaciones netas puede desplazar la curva IS hacia la derecha o izquierda. Esto significa que cualquier cambio en las exportaciones, importaciones, ingreso nacional, ingreso extranjero o tipo de cambio real puede afectar la curva IS. El impacto del comercio en la curva IS no se limita a las exportaciones, sino que también puede ser influenciado por cambios en las importaciones, el ingreso nacional, el ingreso extranjero y el tipo de cambio real. Estos factores están estrechamente relacionados y afectan la posición de la curva IS de manera conjunta. Un aumento en las exportaciones netas provoca un desplazamiento hacia la derecha de la curva IS. Un descenso en las exportaciones netas hace que la curva IS se desplace hacia la izquierda. La curva IS se ve afectada por las variaciones en las transacciones comerciales de un país. Los cambios en los factores mencionados anteriormente pueden desplazar la curva IS hacia la derecha o izquierda. La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando hay más ingresos disponibles para el gasto. La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando hay menos ingresos disponibles para el gasto..

Scene 16 (17m 44s)

[Audio] La oferta y la demanda son los principales impulsores que determinan el precio de las divisas en el mercado de divisas. El tipo de cambio se establece a través de la interacción entre aquellos que venden divisas y aquellos que las compran. Los oferentes del mercado de divisas son aquellos que tienen monedas y están dispuestos a venderlas por un precio determinado. Mientras tanto, los demandantes son aquellos que desean adquirir monedas por un precio determinado. Es importante tener en cuenta que el precio de las divisas puede fluctuar debido a diversos factores, como la situación económica de un país, las políticas monetarias, y los eventos políticos y sociales. En resumen, la oferta y la demanda son los principales impulsores que determinan el precio de las divisas en el mercado de divisas. Por lo tanto, es esencial comprender cómo funciona este mercado para tomar decisiones informadas al momento de intercambiar monedas..

Scene 17 (18m 46s)

[Audio] La intersección del mercado de divisas se determina por la oferta y la demanda de dólares. El tipo de cambio de equilibrio, también conocido como e*, es el punto en el que la cantidad de dólares comprados y vendidos es igual a la cantidad demandada y ofrecida. En este punto, se alcanza un equilibrio en el mercado de divisas. La cantidad de divisas transadas en el mercado también se determina en este punto. Esta intersección es un factor importante a considerar, ya que puede afectar significativamente el valor de una moneda. Comprender el concepto de equilibrio en el mercado de divisas es fundamental para tomar decisiones financieras y de inversión informadas. El tipo de cambio de equilibrio tiene un impacto directo en la economía de un país y en el comercio internacional..

Scene 18 (19m 41s)

[Audio] El tipo de cambio fijo se caracteriza por la intervención directa del Banco Central en el mercado de divisas. Este enfoque implica la compra o venta de divisas para mantener el tipo de cambio en un nivel específico o dentro de una banda definida. Por ejemplo, si el tipo de cambio nominal es de 100 pesos por dólar, el Banco Central podría comprar divisas para mantenerlo en ese nivel. De esta manera, el tipo de cambio fijo permite una mayor estabilidad y previsibilidad en la economía. Sin embargo, también puede generar problemas si no se ajusta adecuadamente a las condiciones económicas cambiantes..

Scene 19 (20m 21s)

[Audio] La diapositiva número 19 analiza los componentes de la demanda de divisas. El primer componente es la importación. Las empresas y los consumidores necesitan dólares para pagar por bienes y servicios que provienen del extranjero. Esto incluye desde productos físicos hasta servicios de tecnología. El segundo componente es la salida de capital. Los inversores nacionales que desean comprar activos financieros en el extranjero también demandan divisas. Esto puede incluir la compra de acciones, bonos u otros instrumentos financieros en otros países. Finalmente, tenemos las compras del Banco Central. Este es el banco encargado de gestionar la política monetaria de un país y, en ocasiones, puede intervenir en el mercado de divisas comprando o vendiendo divisas para mantener la estabilidad económica. Es importante tener en cuenta estos componentes en el mercado de divisas, ya que pueden tener un impacto significativo en la oferta y la demanda de una determinada divisa..

Scene 20 (21m 28s)

[Audio] La transacción de exportación de bienes y servicios implica la recepción de divisas en moneda extranjera. Estas divisas se convierten posteriormente en moneda local. Por ejemplo, si una empresa exporta bienes a Estados Unidos, recibe dólares estadounidenses por esas ventas. Luego, estas divisas se pueden convertir a pesos mexicanos o euros europeos, según sea necesario. De manera similar, las entradas de capital, como las inversiones extranjeras, también contribuyen a la oferta de divisas. Los inversores extranjeros que adquieren activos nacionales, como propiedades o acciones, aportan divisas al mercado local. Estas divisas se convierten en moneda local, lo que ayuda a determinar el tipo de cambio..

Scene 21 (22m 17s)

[Audio] La dinámica del mercado de divisas se basa en la interacción entre la oferta y la demanda de diferentes monedas. La oferta de una moneda es la cantidad total de esa moneda que está disponible para ser comprada por los inversores. La demanda de una moneda es la cantidad total de esa moneda que los inversores están dispuestos a comprar. La dinámica del mercado de divisas se basa en la idea de que la oferta y la demanda de cada moneda interactúan entre sí. Cuando la oferta de una moneda aumenta, la demanda disminuye, y viceversa. Esto crea un equilibrio entre la oferta y la demanda, lo que determina el tipo de cambio. El tipo de cambio es la relación entre el valor de una moneda y el valor de otra moneda. Por ejemplo, si el valor de la moneda A es igual al valor de la moneda B, entonces el tipo de cambio es 1:1. Si el valor de la moneda A es mayor que el valor de la moneda B, entonces el tipo de cambio es mayor que 1:1. Si el valor de la moneda A es menor que el valor de la moneda B, entonces el tipo de cambio es menor que 1:1..

Scene 22 (23m 29s)

[Audio] The current situation with regards to the balance of payments is that it has become increasingly difficult for countries to maintain their economic stability due to the increasing complexity of international trade. The main reason for this is the growing number of transactions between countries, which makes it challenging for governments to keep track of all these transactions. This is particularly true for small and medium-sized enterprises, which often lack the resources and expertise to navigate the complex web of international trade agreements and regulations. Furthermore, the rise of e-commerce and digital payment systems has further complicated the process of tracking and recording transactions. As a result, many countries are struggling to accurately calculate their balance of payments, leading to difficulties in making informed decisions about their economic policies..

Scene 23 (24m 23s)

[Audio] La estructura de la balanza de pagos se compone de dos cuentas principales: la cuenta corriente y la cuenta de capital. La cuenta corriente registra todas las transacciones de bienes y servicios, incluyendo las exportaciones e importaciones de mercancías y servicios, así como las transferencias unilaterales y las rentas de factores. Por otro lado, la cuenta de capital registra las transacciones de activos financieros, como las compras y ventas de bonos, acciones, bienes raíces y otros activos conocidos como "entradas y salidas de capital". Ambas cuentas deben estar equilibradas para reflejar que cada transacción internacional tiene una contrapartida. En otras palabras, si un país importa más que exporta, debe financiar el déficit con un superávit en la cuenta de capital. De esta manera, la cuenta corriente y la cuenta de capital trabajan juntas para proporcionar una visión completa de la actividad económica internacional..

Scene 24 (25m 26s)

[Audio] " La cuenta corriente es el monto total de las transacciones internacionales realizadas durante un período determinado. El monto total de las transacciones internacionales realizadas durante un período determinado se registra en la cuenta corriente. La cuenta corriente refleja el flujo de efectivo entre países. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las transacciones internacionales. La cuenta corriente es un monto total de transacciones internacionales. La cuenta corriente es un registro de todas las.

Scene 25 (30m 6s)

[Audio] La balanza de pagos es un indicador fundamental para evaluar la salud financiera de una empresa o país. La cuenta corriente es la parte más importante del balance de pagos, ya que representa las exportaciones netas. Las exportaciones netas son las exportaciones menos las importaciones. La cuenta de capital es otra parte importante del balance de pagos, ya que es directamente influenciada por las entradas y salidas de capital en el país. El tipo de cambio real es uno de los principales determinantes de la competitividad internacional. El tipo de cambio real afecta directamente la capacidad de un país para competir en el mercado global. La cuenta corriente y la cuenta de capital son fundamentales para evaluar la salud financiera de una empresa o país. La cuenta corriente y la cuenta de capital son importantes para entender la dinámica económica y las relaciones comerciales entre diferentes países..

Scene 26 (31m 6s)

[Audio] La cuenta de capitales en un país se determina por la diferencia entre la tasa de interés nacional (i) y la tasa de interés extranjera (i*). Si la tasa de interés nacional (i) es mayor que la tasa de interés extranjera (i*), los capitales se mueven hacia el país para aprovechar las mejores tasas de interés disponibles. Por otro lado, si la tasa de interés nacional (i) es menor que la tasa de interés extranjera (i*), los capitales se mueven fuera del país en busca de mejores oportunidades de inversión..

Scene 27 (31m 41s)

[Audio] La curva BP tiene una pendiente positiva porque la balanza de pagos tiene una pendiente positiva en el espacio Y, i. Esto significa que para cada unidad de crecimiento económico, hay una mayor cantidad de dinero disponible para invertir. El aumento en el ingreso nacional genera un efecto deficitario en la cuenta corriente. Esto se debe a que al aumentar el ingreso, también aumentan las importaciones y se reducen las exportaciones netas. Para compensar este déficit, es necesario aumentar la tasa de interés. De esta manera, se atraen suficientes capitales del exterior para restablecer el equilibrio en la balanza de pagos. Este es un concepto importante a tener en cuenta en la economía y en la toma de decisiones en relación a las políticas fiscales y comerciales..

Scene 28 (32m 32s)

[Audio] La ecuación del modelo IS-LM-BP se basa en la idea de que la economía está en equilibrio cuando las tres variables principales (IS, LM y BP) se encuentran en un punto común. Para determinar este punto, debemos considerar la relación entre la tasa de interés nacional (i) y la tasa de interés internacional (i*). En la teoría del modelo IS-LM-BP, se supone que la tasa de interés nacional es igual a la tasa de interés internacional, lo que significa que la economía no tiene un costo de capital externo. Esto se traduce en una curva BP que es completamente horizontal, lo que indica que siempre existe equilibrio automático en la balanza de pagos. En otras palabras, la economía no necesita importar ni exportar capitales para mantener su equilibrio. Por lo tanto, el equilibrio inicial del modelo se da cuando las tres curvas (IS, LM y BP) se cruzan en un punto común. En este punto, el mercado de bienes, el mercado de activos financieros y la balanza de pagos están en equilibrio..

Scene 29 (33m 47s)

[Audio] La inestabilidad financiera es un problema grave que afecta a muchos países del mundo. La inestabilidad financiera puede causar pérdidas significativas en los activos financieros y en las economías en general. La inestabilidad financiera también puede provocar crisis económicas y sociales. La inestabilidad financiera puede ser causada por varios factores, como la falta de regulación, la especulación y la ineficiencia del mercado. La inestabilidad financiera puede tener graves consecuencias para la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera puede requerir medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera puede tener un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de predecir y controlar. La inestabilidad financiera requiere medidas de emergencia para evitar pérdidas significativas. La inestabilidad financiera tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. La inestabilidad financiera puede afectar a cualquier persona o institución que tenga activos financieros. La inestabilidad financiera puede ser difícil de.

Scene 30 (38m 47s)

[Audio] La tasa de interés nacional se determina por el equilibrio entre la inversión short-term (IS) y el ahorro largo plazo (LM). En este contexto, la tasa de interés nacional se relaciona con la tasa de interés internacional. Cuando la economía alcanza un equilibrio entre la IS y la LM, se produce un nuevo equilibrio de corto plazo. Esto significa que la tasa de interés nacional es igual a la tasa de interés internacional. Sin embargo, en algunos casos, la economía puede tener una tasa superior o inferior a la necesaria para equilibrar la balanza de pagos. En estos casos, se generan un exceso de oferta de divisas (A) o un exceso en la demanda de divisas (B). Por ejemplo, si la economía tiene una tasa superior a la necesaria, se genera un exceso de oferta de divisas (A), lo que atrae capitales e incrementa la oferta de dólares. Por otro lado, si la economía tiene una tasa inferior a la necesaria, se genera un exceso en la demanda de divisas (B), lo que reduce la oferta de dólares. En resumen, la tasa de interés nacional se determina por el equilibrio entre la IS y la LM, pero también está influenciada por la tasa necesaria para equilibrar la balanza de pagos..

Scene 31 (40m 11s)

[Audio] La dinámica del modelo IS-LM-BP con imperfecciones en la movilidad de capitales implica que los flujos de capitales pueden influir en la determinación del tipo de cambio. En este sentido, debemos considerar si el sistema cambiario es fijo o flexible, ya que esto afectará la capacidad de los inversores para moverse libremente entre diferentes mercados. Además, debemos analizar la movilidad de capitales, ya que esto puede influir en la cantidad de dinero disponible para invertir en activos nacionales o extranjeros. Por lo tanto, es importante revisar cómo afecta el comercio internacional a las fluctuaciones de corto plazo de la demanda agregada, teniendo en cuenta estas imperfecciones en la movilidad de capitales..

Scene 32 (40m 59s)

[Audio] La política monetaria se refiere a las decisiones y acciones que toma un banco central para controlar la cantidad de dinero en circulación y la tasa de interés en una economía. La política monetaria se utiliza para influir en las tres variables que están representadas en el eje vertical: la producción, el tipo de interés y el tipo de cambio. La flexibilidad del tipo de cambio y la presencia de activos monetarios, como bonos y depósitos bancarios, añaden una complejidad adicional a la forma en que la política monetaria puede afectar a la economía. Es importante comprender cómo estos factores interactúan entre sí y su impacto en la economía en su conjunto..

Scene 33 (41m 41s)

[Audio] La política monetaria se basa en la teoría del mercado libre, que establece que el precio de los bienes y servicios es determinado por la oferta y la demanda. En este contexto, la política monetaria busca influir en la cantidad de dinero en circulación y en la tasa de interés para lograr objetivos económicos específicos. La teoría de la inflación y la deflación es fundamental en la política monetaria. El objetivo principal es mantener la estabilidad económica, lo que implica controlar la inflación y prevenir la deflación. Para lograr esto, la política monetaria utiliza instrumentos como la tasa de interés y la cantidad de dinero en circulación. La teoría de la inflación considera que la inflación es una tendencia hacia un aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios. La deflación, por otro lado, se refiere a una tendencia hacia un descenso generalizado de los precios. La política monetaria puede influir en la inflación y la deflación mediante la modificación de la tasa de interés y la cantidad de dinero en circulación. Una tasa de interés baja puede estimular la economía, pero también puede provocar una inflación excesiva. Por otro lado, una tasa de interés alta puede combatir la inflación, pero también puede provocar una recesión. La cantidad de dinero en circulación también juega un papel importante en la política monetaria. Un aumento en la cantidad de dinero puede estimular la economía, pero también puede provocar una inflación excesiva. Por otro lado, una disminución en la cantidad de dinero puede combatir la inflación, pero también puede provocar una recesión. En resumen, la política monetaria es un instrumento complejo que requiere una comprensión profunda de la teoría económica subyacente. La modificación de la tasa de interés y la cantidad de dinero en circulación pueden tener efectos significativos en la economía, pero también deben ser utilizados con precaución para evitar efectos secundarios negativos..

Scene 34 (43m 45s)

[Audio] Here is the rewritten text in Spanish: Esta política monetaria se centra en regular la oferta de dinero en la economía para lograr estabilidad en los tipos de interés y controlar la inflación. Además, se busca mantener un equilibrio entre la demanda de dinero y el tipo de cambio para promover un ambiente favorable para el comercio y la inversión. La política monetaria es una de las herramientas utilizadas por los gobiernos para influir en la economía, pero es una de las más importantes y su efectividad depende de una serie de factores como la situación económica del país, las políticas fiscales y la cooperación internacional. En la próxima diapositiva, profundizaremos en los detalles de la política monetaria en el contexto de IS-LM-BP..

Scene 35 (44m 35s)

[Audio] La política monetaria se basa en la teoría del mercado libre, según la cual el mercado determina los precios y la cantidad de dinero circulante. En este contexto, la política monetaria se enfoca en controlar la cantidad de dinero en circulación para mantener la estabilidad económica. Para lograr esto, los bancos centrales utilizan herramientas como la tasa de interés y la reserva requerida para influir en la cantidad de dinero disponible. La teoría de la oferta y la demanda también juega un papel importante en la política monetaria. Según esta teoría, la oferta de dinero y la demanda de dinero están determinadas por las tasas de interés y la inflación. Si la tasa de interés es baja, la oferta de dinero aumenta y la demanda de dinero disminuye, lo que puede llevar a una expansión económica. Por otro lado, si la tasa de interés es alta, la oferta de dinero disminuye y la demanda de dinero aumenta, lo que puede llevar a una contracción económica. La teoría de la caja negra también juega un papel importante en la política monetaria. Según esta teoría, la política monetaria se enfoca en controlar la cantidad de dinero en circulación para mantener la estabilidad económica. Para lograr esto, los bancos centrales utilizan herramientas como la tasa de interés y la reserva requerida para influir en la cantidad de dinero disponible. La teoría de la oferta y la demanda también juega un papel importante en la política monetaria. Según esta teoría, la oferta de dinero y la demanda de dinero están determinadas por las tasas de interés y la inflación. Si la tasa de interés es baja, la oferta de dinero aumenta y la demanda de dinero disminuye, lo que puede llevar a una expansión económica. Por otro lado, si la tasa de interés es alta, la oferta de dinero disminuye y la demanda de dinero aumenta, lo que puede llevar a una contracción económica. La política monetaria se basa en la teoría del mercado libre y la teoría de la oferta y la demanda. La política monetaria se enfoca en controlar la cantidad de dinero en circulación para mantener la estabilidad económica. Para lograr esto, los bancos centrales utilizan herramientas como la tasa de interés y la reserva requerida para influir en la cantidad de dinero disponible. La teoría de la caja negra también juega un papel importante en la política monetaria. Según esta teoría, la política monetaria se enfoca en controlar la cantidad de dinero en circulación para mantener la estabilidad económica. Para lograr esto, los bancos centrales utilizan herramientas como la tasa de interés y la reserva requerida para influir en la cantidad de dinero disponible. La política monetaria se basa en la teoría del mercado libre y la teoría de la oferta y la demanda. La política monetaria se enfoca en controlar la cantidad de dinero en circulación para mantener la estabilidad económica. Para lograr esto, los bancos centrales utilizan herramientas como la tasa de interés y la reserva requerida para influir en la cantidad de dinero disponible..

Scene 36 (47m 50s)

[Audio] La política monetaria es el conjunto de decisiones tomadas por la banca central para controlar la cantidad de dinero en circulación y mantener la estabilidad económica. El modelo IS-LM-BP utiliza la manipulación del tipo de cambio y la tasa de interés máxima para implementar estas decisiones. La flexibilidad en el tipo de cambio permite ajustar la oferta de dinero según sea necesario, mientras que la determinación de la tasa de interés máxima asegura que la tasa de interés sea razonable y no excesiva. Estas decisiones permiten a la banca central influir en la actividad económica, promoviendo el crecimiento y la estabilidad financiera. La política monetaria también tiene un impacto indirecto en la inflación, ya que la tasa de interés puede afectar la demanda de bienes y servicios. Por lo tanto, la banca central debe tomar decisiones cuidadosas al implementar la política monetaria para evitar efectos negativos en la economía..

Scene 37 (48m 56s)

[Audio] La política monetaria es expansiva porque tiene un tipo de cambio flexible y alta movilidad de capitales. Esto implica una serie de cambios en la economía. En primer lugar, hay un aumento en la oferta nominal de dinero, lo que significa que la cantidad de dinero en circulación aumenta. Esto se logra mediante una disminución de la tasa de interés nacional, lo que hace que sea más barato obtener dinero. Además, hay un aumento en los ingresos, lo que se traduce en una mayor actividad económica. También hay un aumento en las exportaciones netas y la cuenta corriente, lo que indica una mayor actividad comercial. Finalmente, hay un aumento en el tipo de cambio nominal, lo que significa que el valor del dólar aumenta. Es importante recordar que en el corto plazo, los precios son fijos, por lo que estos cambios no tienen un impacto directo en la inflación..

Scene 38 (49m 54s)

[Audio] La política fiscal en el modelo IS-LM-BP con tipo de cambio fijo se basa en la idea de que la demanda de dinero depende de la tasa de interés y no de la renta, como en el modelo clásico. El tipo de cambio fijo significa que el banco central se compromete a mantener un tipo de cambio determinado, sin importar los movimientos en la demanda y oferta de divisas. La política fiscal tiene como objetivo aumentar la producción y el empleo, pero también puede tener efectos secundarios negativos si no se gestiona adecuadamente..

Scene 39 (50m 30s)

[Audio] La política fiscal en el modelo IS-LM-BP se basa en la idea de que los gobiernos pueden influir en la economía mediante la gestión del tipo de cambio. En el modelo con tipo de cambio fijo, el gobierno establece una tasa de cambio fija para todas las transacciones comerciales. Esto significa que si el precio de la exportación aumenta, el gobierno puede reducir la tasa de cambio para evitar una pérdida de competitividad. De manera similar, si el precio de la importación disminuye, el gobierno puede aumentar la tasa de cambio para aprovechar la ventaja competitiva. En el modelo con tipo de cambio flexible, el gobierno tiene la capacidad de intervenir en el mercado de divisas para mantener la estabilidad cambiaria. Esto significa que el gobierno puede ajustar la tasa de cambio según sea necesario para mantener la competencia justa y evitar pérdidas económicas. La política fiscal en el modelo IS-LM-BP es fundamental para comprender cómo los gobiernos pueden influir en la economía y cómo los cambios en la política fiscal pueden afectar la economía en diferentes entornos económicos..

Scene 40 (51m 43s)

[Audio] La política fiscal en el modelo IS-LM-BP con tasa de cambio fija y ajuste de precios incompleto es una herramienta importante para lograr la estabilidad económica en un país. Conocer cómo funciona este modelo nos ayuda a comprender mejor los impactos de las decisiones del gobierno en la economía y cómo pueden afectar a las empresas y al bienestar de los ciudadanos. La política fiscal se considera una herramienta importante para mantener la estabilidad macroeconómica en un país. El gobierno utiliza la política fiscal para lograr estabilidad en la economía a través de cambios en los gastos e impuestos. Estos cambios pueden ser en forma de aumentos o reducciones en los gastos del gobierno o en los ingresos fiscales. La política fiscal afecta a la economía a través de dos canales principales: el efecto directo en el gasto agregado y el efecto indirecto a través de la tasa de interés. Si el gobierno aumenta sus gastos, esto lleva a un aumento en la demanda de bienes y servicios, lo que a su vez aumenta la producción y los ingresos. Por otro lado, si el gobierno aumenta los impuestos, esto reduce la demanda de bienes y servicios y afecta negativamente a los ingresos y la producción. Si el gobierno aumenta sus gastos, esto puede llevar a un aumento en la demanda de dinero y una presión al alza en las tasas de interés. Por otro lado, si el gobierno reduce su gasto, esto lleva a una disminución en la demanda de dinero y una disminución en las tasas de interés. La tasa de cambio fija y el ajuste de precios incompleto también afectan a la política fiscal. Si existe una tasa de cambio fija, entonces la política fiscal puede tener un mayor efecto sobre la economía al no haber ajustes automáticos en la tasa de cambio. Por otro lado, si existen ajustes incompletos en los precios, la política fiscal puede tener un efecto más moderado en la economía. En resumen, la política fiscal en el modelo IS-LM-BP con tasa de cambio fija y ajuste de precios incompleto es una herramienta importante para lograr la estabilidad económica en un país..

Scene 41 (53m 58s)

[Audio] La política fiscal, dentro de la teoría económica clásica, se refiere a la intervención del gobierno en la creación de ingresos públicos mediante impuestos y gastos. En el ámbito de la economía, la política fiscal puede influir en la oferta monetaria y la demanda de bienes y servicios. La teoría económica clásica sostiene que la política fiscal puede usarse para equilibrar la economía, fomentando la creación de empleo y el crecimiento económico. Asimismo, la política fiscal puede ser utilizada para controlar la inflación al ajustar la cantidad de dinero en circulación. En el marco de la política fiscal en IS-LM-BP, se considera la relación entre la inversión y la demanda de bienes y servicios, así como la relación entre la tasa de interés y la oferta monetaria. La política fiscal con TC fijo y AMK se enfoca en la gestión de la tasa de interés y la cantidad de dinero en circulación para lograr un equilibrio económico. Esta política se utiliza para controlar la inflación y promover el crecimiento económico. Se basa en la idea de que la tasa de interés es una herramienta fundamental para controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico. En resumen, la política fiscal con TC fijo y AMK se utiliza para ajustar la cantidad de dinero en circulación y así lograr un equilibrio económico. Se basa en la idea de que la cantidad de dinero en circulación es una herramienta clave para controlar la inflación y promover el crecimiento económico. En fin, la política fiscal con TC fijo y AMK se implementa con el objetivo de controlar la inflación y promover el crecimiento económico, al considerar la tasa de interés como un elemento principal en su estrategia..

Scene 42 (55m 53s)

[Audio] La política fiscal en el modelo IS-LM-BP con tipo de cambio fijo y ajuste monetario keynesiano tiene como objetivo estimular el gasto agregado en la economía a través del aumento de los ingresos y la disminución de los impuestos. La demanda de dinero depende del ingreso real y no del tipo de interés, lo que significa que un aumento en los impuestos reducirá la demanda de dinero y por lo tanto, disminuirá la oferta de bienes y servicios en la economía. Una disminución en los impuestos aumentaría la demanda de dinero, lo que a su vez aumentaría la oferta de bienes y servicios en la economía. En resumen, la política fiscal en este modelo tiene como objetivo influir en la demanda agregada y así estabilizar la economía a través de cambios en los ingresos y los impuestos..

Scene 43 (56m 48s)

La curva LM aumenta hasta volver al “triple equilibrio IS-LM-BP”, donde la tasa de interés equilibra la Balanza de Pagos. Finalmente, respecto de la situación inicial, aumenta la tasa de interés(i2) y aumenta la producción (Y2). La Política Fiscal con Alta Movilidad de Capitales y con Tipo de Cambio fijo, es efectiva para aumentar la producción..

Scene 44 (57m 16s)

[Audio] La política fiscal expansiva con tipo de cambio fijo y alta movilidad de capitales implica una serie de cambios en la economía. El gasto público aumenta, representado por G. Esto puede deberse a diversas razones, como la necesidad de financiar proyectos públicos o la necesidad de apoyar a la población durante tiempos de crisis económica. La tasa de interés nacional aumenta, representada por i. Esta tasa de interés nacional es determinada por la relación entre la oferta de dinero y la demanda de dinero en el mercado. La compra de divisas por parte del Banco Central ante un aumento provisional en la oferta de divisas, con un tipo de cambio fijo, contribuye a esta mayor oferta nominal de dinero. Los ingresos aumentan, representados por Y. Estos ingresos pueden provenir de diversas fuentes, como la recaudación de impuestos o la generación de ingresos por la venta de bienes y servicios. En resumen, la política fiscal expansiva con tipo de cambio fijo y alta movilidad de capitales implica una serie de cambios en la economía que tienen como objetivo estimular la actividad económica y promover el crecimiento económico..

Scene 45 (58m 32s)

[Audio] El modelo IS-LM-BP con tipo de cambio flexible y banco central monetarista es esencial para lograr un equilibrio en la economía. La política fiscal es una herramienta clave en la macroeconomía y su implementación en este modelo es esencial para promover el crecimiento económico y estabilizar los ciclos económicos. La política fiscal se refiere a la estrategia del gobierno para manejar los ingresos y gastos, y su influencia en el gasto agregado y el tipo de cambio. El objetivo de la política fiscal es aumentar el gasto agregado y, por lo tanto, aumentar la producción y el empleo. Sin embargo, la política fiscal no es la única herramienta en este modelo y debe ser utilizada en conjunto con otras políticas, como la política monetaria, para lograr resultados óptimos. La política fiscal juega un papel crucial en la búsqueda de un equilibrio económico sostenible y un crecimiento equilibrado..

Scene 46 (59m 34s)

[Audio] La última sección de nuestro curso es dedicada a la Política Fiscal en el marco de la teoría IS-LM-BP con tipos de cambio flexibles y de tipo de cambio fijo en el corto plazo. La política fiscal se utiliza como una herramienta para estabilizar la economía a través del ajuste de los niveles de gasto y de impuestos. La teoría IS-LM-BP nos permite analizar cómo los cambios en la política fiscal afectan a la demanda agregada, al tipo de cambio y a las tasas de interés en una economía abierta. Estudiamos los efectos de la política fiscal en diferentes escenarios y cómo puede influir en la balanza de pagos y en la posición de equilibrio en el mercado de divisas. Además, debemos considerar la importancia de considerar la flexibilidad del tipo de cambio y la componibilidad de la política fiscal en un entorno de tipo de cambio flexible y fijo. Esto nos permite tener una comprensión más completa de la política fiscal y su papel en la estabilidad económica..

Scene 47 (1h 0m 41s)

[Audio] La política fiscal tiene un impacto directo en la demanda agregada y, por lo tanto, en el nivel de producción y empleo de un país. La política fiscal también puede afectar el tipo de cambio a través de su impacto en la balanza de pagos. Es crucial entender cómo los cambios en la política fiscal pueden influir en la economía en general. La flexibilidad del tipo de cambio es clave en este modelo, ya que permite que la política fiscal tenga un mayor impacto en la economía al no estar limitada por la fijación de la moneda. La balanza de pagos también juega un papel importante al considerar el efecto de la política fiscal en el tipo de cambio. Un aumento en el gasto público puede generar un déficit en la balanza de pagos y, por lo tanto, una depreciación de la moneda nacional. La política fiscal no es la única herramienta para lograr la estabilidad económica en este modelo. La política monetaria también desempeña un papel fundamental, especialmente a través del control de la tasa de interés. El uso de una combinación de políticas fiscales y monetarias eficaces es esencial para alcanzar los objetivos de estabilidad económica en este modelo. La política fiscal juega un papel crucial en la estabilidad económica al tener un impacto directo en la demanda agregada y en la balanza de pagos. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida de la flexibilidad del tipo de cambio y del uso coordinado con la política monetaria..

Scene 48 (1h 2m 9s)

[Audio] La política fiscal en el modelo IS-LM-BP con tipo de cambio flexible y balanza de pagos tiene un efecto directo sobre la demanda agregada. Una expansión fiscal provoca un aumento de la demanda agregada, lo que desplaza la curva IS hacia la derecha. Esto provoca una apreciación de la moneda y una disminución en las exportaciones netas, lo que afecta negativamente a la balanza de pagos. Por el contrario, una contracción fiscal reduce la demanda agregada, desplazando la curva IS hacia la izquierda y provocando una depreciación de la moneda y un aumento en las exportaciones netas, mejorando la balanza de pagos. El tipo de cambio flexible permite ajustar los desequilibrios en la balanza de pagos. Si hay un déficit, se produce una depreciación de la moneda, lo que hace que las exportaciones sean más competitivas y las importaciones más costosas, reduciendo el déficit. Por el contrario, un superávit en la balanza de pagos provoca una apreciación de la moneda, lo que puede reducir las exportaciones y aumentar las importaciones, equilibrando la balanza. Además, la política fiscal se utiliza para afectar los flujos de capital. Un aumento en el gasto público puede atraer inversiones extranjeras, ya que el país se vuelve más atractivo y su moneda más fuerte. Sin embargo, también puede generar mayor endeudamiento externo, lo que puede tener efectos negativos en la economía a largo plazo. La política fiscal en el modelo IS-LM-BP con tipo de cambio flexible y balanza de pagos es una herramienta importante para estabilizar la economía y ajustar los desequilibrios en la balanza de pagos. Sin embargo, su efectividad puede verse afectada por factores como el tipo de cambio y los flujos de capital..

Scene 49 (1h 4m 11s)

[Audio] La política fiscal es una herramienta muy utilizada para estabilizar la economía y lograr un crecimiento sostenible. La política se refiere a las decisiones que toma el gobierno en cuanto a sus gastos y sus ingresos, con el objetivo de influir en la economía. El tipo de cambio flexible y el balance monetario son aspectos clave en la implementación de la política fiscal. Los cambios en los gastos y los impuestos del gobierno pueden tener diferentes efectos en la economía dependiendo de las condiciones del mercado y la situación externa. Es esencial considerar todos los factores relevantes antes de tomar decisiones en cuanto a política fiscal. La política fiscal tiene un impacto significativo en el equilibrio económico, ya que afecta tanto la oferta como la demanda agregada. La comprensión de cómo funciona la política fiscal es fundamental para alcanzar los objetivos macroeconómicos..

Scene 50 (1h 5m 7s)

[Audio] La persona explica cómo una política de expansión fiscal con una tasa de cambio fija y baja movilidad capital se traduce en varios efectos sobre la economía. En particular, conduce a un aumento del gasto gubernamental, tasas de interés más altas, ingresos más altos, exportaciones más altas y un balanza corriente más fuerte. Además, el tipo nominal de cambio aumenta. El punto clave es que estos cambios ocurren principalmente en el corto plazo, ya que los precios permanecen fijos. La persona proporciona una explicación clara y concisa de los efectos de tal política, lo que facilita para el oyente comprender las implicaciones de este escenario económico..