¿QUÉ ES UNA TRANSACCIÓN ELECTRÓNICA?. Reunión en línea con relleno sólido.
TIPOS DE TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS:. Crecimiento empresarial con relleno sólido.
¿ QUÉ SON DATOS PERSONALES?. Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física. Es toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Nos dan identidad, nos describen y precisan: Nuestra edad Domicilio Número telefónico Correo electrónico personal Trayectoria académica, laboral o profesional Patrimonio Número de Cédula.
El aspecto de privacidad y, más específicamente , lo relacionado con la protección de datos personales es de gran importancia en el ambiente de comercio electrónico . Esto debido a que en cualquier transacción comercial que el consumidor realiza a través de una página Web, el mecanismo mayormente utilizado es por medio de contratos de adhesión , que se basan en formularios prediseñados por el proveedor , y en los cuales , se solicitan información personal al consumidor . Por otro lado , cuando el usuario accede a una página Web, simplemente para buscar información de algún asunto que le interese , aunque no compre nada, generalmente , le piden información antes de otorgarle el permiso de ingresar a dicha página . El usuario entrega información sin saber, ni tampoco es informado para qué ni cómo será utilizada dicha información . El derecho fundamental de la protección de los datos persigue garantizar a la persona un poder de control sobre cualquier tipo de dato personal, sobre su uso y destino , con el propósito de impedir su tráfico ilícito y lesivo para la dignidad y el derecho afectado 1 ..
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PROTEGER LOS DATOS PERSONALES?.
Su importancia radica en la prevención de la utilizacion de estos datos sensibles con fines distintos para los cuales el usuario proporcionó, evitando a futuro la afectacion a derechos y libertades..
PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN LAS TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS.
Principios y garantías de protección de los datos y el comercio electrónico :.
A) Legitimidad y buena fe : se refiere a que la información personal debe ser procesada en forma legítima y no pueda ser utilizada con fines contrarios a la buena fe . b) Especificación de la finalidad , racionalidad y duración : se refiere a que el tratamiento de la información debe realizarse con fines determinados , que deben ser explícitos y legítimos ; y para su divulgación debe mediar consentimiento del titular. La racionalidad de su utilización implica que los datos deben ser utilizados para los fines para los que fueron recolectados . Además , la información solo deberá ser conservada por un período razonable para la consecución de los fines para los cuales fue recolectada . c) Pertinencia y exactitud : la información sometida a procesamiento debe ser adecuada , pertinente y no excesiva con relación al ámbito y los fines..
d) No discriminación : se debe evitar el tratamiento de los datos de las personas que pueda converger en actos ilegítimos o discriminatorios. Para esto, se ha establecido la prohibición de compilar datos sensibles que incluyan información sobre el origen racial o étnico, vida sexual, opiniones políticas, religiosas, filosóficas o cualquier otra creencia y la pertenencia a asociaciones, sindicatos, etc. Es decir, cualquier tipo de información que pudiera derivar en actos de discriminación sobre las personas. e) Confidencialidad y seguridad de la información: se debe garantizar que la información personal, solo será tratada por personas autorizadas, y esta información estará protegida contra destrucción, pérdida, alteración o difusión, accesos no autorizados, utilización fraudulenta, contaminación por virus de computadoras, etc. Para esto, se deberán adoptar las medidas técnicas de seguridad y de organización necesarias para garantizar un adecuado resguardo de los datos..
Grupo: MARIA PIEDAD RIVAS, DIEGO FLORES, ISMAEL SALINAS, JOSUE TORAL.