Slide 1

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

figure 7-25c. Unidad 6. Genes supresores de tumores.

Scene 2 (39s)

figure 7-01. La técnica experimental de fusión celular.

Scene 3 (3m 18s)

figure 7-03. En la mayoría de los casos la célula era no tumorigénica y por lo tanto el alelo que al mutar producía cáncer era un alelo recesivo. Cuando era puesto en contacto con los alelos normales en el experimento de fusión, estos últimos actuaban en forma dominante y restablecían el fenotipo normal. Existían entonces genes que suprimen la proliferación celular y que al mutar liberan a la célula de esta inhibición? Ya que las versiones wild type de estos genes hipotéticos contrarrestarían el desarrollo del tumor se los llamó genes supresores de tumores (TSG) y en este caso ambos alelos deben ser eliminados para que se produzca cáncer..

Scene 4 (8m 18s)

figure 7-04b. El tumor retinoblastoma conduce al descubrimiento del primer gen supresor tumoral: el Rb.

Scene 5 (10m 47s)

Familiar. Esporádico. Detección de tumores no retinales en pacientes que presentaron retinoblastoma en su infancia.

Scene 6 (12m 19s)

figure 7-07. En 1971 Alfred Knudson, pediatra de la universidad de Texas postula la siguiente hipótesis.

Scene 7 (17m 19s)

figure 7-08. La probabilidad que se inactiven por mutación ambos alelos de un gen es muy baja (10 -12 por generación celular). Existen mecanismos que una vez mutado uno de los alelos permiten eliminar la otra copia normal (wild type) de los genes supresores de tumores?.

Scene 8 (22m 19s)

figure 7-09. Otro mecanismo de LOH es la conversión génica.

Scene 9 (27m 19s)

figure 7-10. El gen supresor tumoral Rb se encuentra localizado en el cromosoma 13.

Scene 10 (32m 19s)

figure 7-11. El gen de la esterasa D vecino al gen Rb permite demostrar el fenómeno de LOH.

Scene 11 (37m 19s)

En 1986 los laboratorios de Robert Weinberg y Thaddeus Dryja logran clonar el gen Rb lo que permitió obtener sondas para estudiar el gen en una variedad de retinoblastomas por medio de la técnica de Southern blot ..

Scene 12 (42m 19s)

figure 7-13. Los eventos de pérdida de heterocigosidad pueden ser usados para descubrir genes supresores de tumores utilizando R estriccion F ragment L enght P olymorphism (RFLP).

Scene 13 (47m 19s)

Utilizando técnicas basadas en esta estrategia ha sido posible el aislamiento (clonación) de más de 30 genes supresores tumorales.

Scene 14 (52m 19s)

figure 6-15. Recordemos que PTEN forma parte de una de las tres cascadas de señalización que parten de Ras.

Scene 15 (52m 48s)

figure 6-19a.

Scene 16 (54m 49s)

La metilación de promotores representa otro importante mecanismo (epigenético) para inactivar genes supresores de tumores.

Scene 17 (59m 49s)

El estado de metilación de los promotores de CpG es una propiedad heredable que puede ser pasado de una células a sus descendientes.

Scene 18 (1h 4m 49s)

figure 7-17. Se piensa que en las células cancerosas la desregulacion del todavía no bien comprendido mecanismo de metilación hace que las metilasas de novo metilen CpG de regiones promotoras que llevan al silenciamiento transcripcional de genes supresores tumorales que normalmente deberían expresarse.

Scene 19 (1h 9m 49s)

figure 7-19. Estado de metilación de los promotores de 12 genes supresores de tumores (incluyendo genes reparadores del ADN)..

Scene 20 (1h 14m 49s)

figure 7-20a. figure 7-20b. La ausencia de una función normal de gen supresor tumoral NF1 (clonado en 1990) es la responsable del síndrome de la neurofibromatosis de tipo I.

Scene 21 (1h 17m 9s)

figure 7-20c. Neurofibroma. Neurofibrosarcoma. Los tumores benignos de las vainas de mielina de los nervios del sistema nervioso periférico (células de Schwann) llamados neurofibromas frecuentemente progresan a neurofibrosarcomas..

Scene 22 (1h 19m 25s)

figure 7-21. El gen supresor NF1 codifica una proteína GAP (GTPase activating protein) llamada neurofibromina. En su ausencia Ras permanece activada más tiempo que el normal..

Scene 23 (1h 23m 40s)

Ras es una proteína G pequeña o monomérica. G uanine nucleotide E xchange F actor G TPase A ctivating P rotein.

Scene 24 (1h 24m 35s)

La ausencia de la función normal del gen supresor tumoral APC es la responsable de poliposis adenomatosa familiar ( A denomatous P olypsis C oli).

Scene 25 (1h 27m 58s)

figure 5-24. Inhibe la diferenciación. Proteosoma.

Scene 26 (1h 29m 55s)

Proteosoma. Promueve proliferación y no permite diferenciación Β- catenina constitutivamente activada.

Scene 27 (1h 30m 47s)

figure 07 24b. Produciendo Wnt. Apoptosis. Apoptosis.

Scene 28 (1h 35m 47s)

The Intestinal Crypt: A Clonal Conveyor Belt Clevers LablDigizyrne.

Scene 29 (1h 39m 48s)

figure 7-25a. Estructura y mutaciones del gen supresor tumoral Apc.

Scene 30 (1h 43m 40s)

figure 7-25c. Sobre-expresión de -catenina (rojo) en pólipos adenomatosos del colon de un modelo en ratón con una mutación en el gen Apc ..

Scene 31 (1h 45m 52s)

figure 7-26a. figure 7-26b. Ubiquitina. El sistema ubiquitina-proteosoma de degradación de proteínas.

Scene 32 (1h 50m 52s)

Conceptos claves A nivel celular, el fenotipo del cáncer es usualmente recesivo . Esto indica que la pérdida de información genética es responsable, al menos en parte, del desarrollo de esta enfermedad. Esta pérdida de información genética funcionalmente importante es atribuible a la alteración de genes supresores de tumores , los que están presentes en el genoma de las células cancerosas como genes inactivos. Consecuentemente, la pérdida de genes supresores de tumores se traducirá en alteraciones del fenotipo celular solamente en el caso que ambos alelos del gen estén alterados e inactivos. La inactivación, ya sea por metilación del promotor o por mutación , de una copia, o alelo, de un gen supresor tumoral, puede ser seguida por otros mecanismos que faciliten la pérdida o inactivación de la otra copia del gen (el otro alelo). Estos mecanismos dependen de la pérdida de heterocigosidad (LOH) en el locus de los genes supresores de tumores y pueden involucrar recombinación mitótica , pérdida de la región cromosómica en la que se encuentre el alelo o conversión génica producida por un salto de la DNA polimerasa a una de las dos hebras del DNA del cromosoma homólogo para utilizarla como plantilla alternativa durante la replicación. Repetida LOH de una región cromosómica determinada en varios tumores surgiendo independientemente, a menudo indica la presencia de un gen supresor tumoral en esa región del cromosoma. Los genes supresores de tumores regulan (frenan) la proliferación celular a través de numerosos y variados mecanismos bioquímicos. Lo único que los une es el hecho que la pérdida de ambos alelos de estos genes incrementa la probabilidad que la célula, en la que dicha pérdida ocurrió, sufra una transformación neoplásica. Cuando una copia mutante defectuosa de un gen supresor tumoral es heredado a través de la línea germinal, el resultado es una susceptibilidad incrementada a uno u otro tipo específico de cáncer, siendo este el mecanismo que explica los cánceres familiares . La pérdida de genes supresores de tumores puede ocurrir mucho más frecuentemente, durante el desarrollo de un tumor, que la activación de proto-oncogenes a oncogenes..