Presentación de PowerPoint

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías Organización del transporte de mercancías Curso 24/25 Profesor: Héctor Pastrana Esteban.

Scene 2 (9s)

Objetivo de la unidad I. Establecer los objetivos y las estrategias del departamento de tráfico de acuerdo con la política y los objetivos generales de la empresa. II. Determinar los parámetros que intervienen en la planificación de las operaciones de transporte de mercancías. III. Determinar los servicios que deben contratarse con el exterior y los controles adecuados a los mismo y/o la necesidad de adquisición de nuevos vehículos. IV. Seleccionar el método para optimizar los diferentes servicios de transporte. V. Determinar itinerarios, permisos, autorizaciones y horarios con la ADMON. VI. Prever el procedimiento y gestiones necesarias para realizar un transporte alternativo Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías.

Scene 3 (38s)

1. Objetivos y estrategias del departamento de tráfico 2. Características del transporte de mercancías. Elección del medio de transporte 3. Planificación estratégica del transporte 4. Planificación operativa del transporte 5. Métodos de programación de rutas aplicables a los diferentes tipos de carga Contenidos Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías.

Scene 4 (53s)

1. Objetivos y estrategias del departamento de tráfico Los objetivos de la planificación y gestión posterior de las operaciones de transporte de mercancías, diseñado por el departamento de tráfico, son los de oferta al cliente al mínimo coste de las operaciones con la máxima calidad del servicio en términos de puntualidad, eficacia y ausencia de incidencias. Y todos estos servicios se ofrecen con el único objetivo de obtener la satisfacción del cliente. Ya que esta tiende a facilitar su fidelización. Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías.

Scene 5 (1m 17s)

1. Objetivos y estrategias del departamento de tráfico Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías Ofertar al cliente el mínimo coste Calidad Puntualidad, eficacia y ausencia de incidentes Satisfacción del cliente Fidelización Coordinación Productividad Rentabilidad.

Scene 6 (1m 28s)

2. Características del transporte de mercancías. Elección del medio de transporte El transporte, entendido como aquella iniciativa del sector terciario de la economía que supone un movimiento de mercancías o de personas entre un punto y otro, está caracterizado fundamentalmente por presentarse mediante distintos medios, la conjunción ordenada de los cuales permite al comercio alcanzar cualquier punto del planeta. Estos medios deben ser acordes y compatibles con el tipo de carga y la naturaleza de esta. La planificación de los recursos a emplear en el transporte contempla necesariamente distintas opciones: Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías.

Scene 7 (1m 54s)

2. Características del transporte de mercancías. Elección del medio de transporte Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías • Servicio puerta a puerta • Enrutamiento Transporte por carretera • Cargas de gran peso y volumen Transporte por ferrocarril • Intercontinental de grandes volúmenes Transporte marítimo • Alto valor añadido Transporte aéreo • Combina los distintos medios disponibles Transporte multimodal • Transporte intermodal de la UE. Transporte combinado • El conductor está presente hasta el destino final. Transporte combinado acompañado.

Scene 8 (2m 13s)

2. Características del transporte de mercancías. Elección del medio de transporte La elección tendrá en cuenta especialmente: • Los propios costes económicos del flete. • La distancia en que se encuentra el destinatario y los pasos marítimos para tener en cuenta. • Las propias características de las mercancías: peso, volumen, valor, necesidades frigoríficas, de protección, etcétera. • La frecuencia de las salidas del buque, de acuerdo con el contrato, en términos de fecha de recepción de las mercancías. • Otros costes colaterales: almacenaje, permanencias, protecciones especiales, etcétera. Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías.

Scene 9 (2m 40s)

3. Planificación estratégica del transporte Por planificación estratégica del transporte de mercancías debe entenderse la programación a medio y largo plazo del conjunto de actuaciones de la empresa, a fin de preverlas y afrontarlas con la debida antelación y posibilitando así las decisiones oportunas: • Las inversiones que hay que realizar en la flota de vehículos y las estructuras necesarias, así como la financiación necesaria. • Los cambios que pueden producirse en los mercados de la distribución. • La evolución de la tecnología de los motores de tracción hacia modelos de menor consumo y mayor eficiencia. • El posicionamiento estratégico de la competencia. • El progreso constante de la digitalización de los procesos. Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías.

Scene 10 (3m 10s)

3. Planificación estratégica del transporte De forma generalizada, la planificación debe estar presidida por la observación de los dos principios fundamentales de la gestión empresarial: Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías Eficacia Eficiencia.

Scene 11 (3m 22s)

3. Planificación estratégica del transporte Incluso antes de comenzar su actividad, una empresa de transporte de mercancías, debe realizar un estudio en el que se refleje su ámbito de actuación para definir los recursos necesarios. Así es como obtendremos los principales factores que tendrá que considerar para planificar su actividad y son: Unidad 4: Planificación del servicio de transporte de mercancías 3.1 Factores que influyen en la planificación del transporte.