Conceptos básicos de electricidad

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Conceptos básicos de electricidad.

Scene 2 (6s)

El circuito eléctrico.

Scene 3 (12s)

1.- El circuito eléctrico. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos unidos entre sí por los que circulan la corriente eléctrica..

Scene 4 (23s)

1.- El circuito eléctrico. Tipos de elementos Generadores. Proporcionan a los electrones la energía necesaria para moverse, estableciendo una diferencia de potencial entre sus polos. Receptores. Transforman la energía de los electrones en otro tipo de energía útil. Elementos de control. Controlan paso de corriente eléctrica. Elementos de protección. Evitan accidentes..

Scene 5 (39s)

Generadores Pila Batería Receptores Bombilla o lámpara Resistencia Motor Timbre Elementos de control Interruptor Pulsador Conmutador Relé Elementos de protección Fusible.

Scene 6 (51s)

Elementos y representación de circuitos. Representación de circuitos:.

Scene 7 (58s)

Elementos y representación de circuitos. Actividad 1. Dibuja el esquema de los siguientes circuitos eléctricos:.

Scene 8 (1m 7s)

Elementos y representación de circuitos. Actividad 2. Copia los siguientes esquemas y nombra sus componentes. ¿Qué crees que son V y A?.

Scene 9 (1m 17s)

1.- El circuito eléctrico. La corriente eléctrica es el movimiento continuo de cargas eléctricas (electrones) a través de un conductor..

Scene 10 (1m 28s)

1.- El circuito eléctrico. 1.1.- Tipos de materiales: No todos los materiales permiten el paso de la corriente eléctrica. Ejemplo:.

Scene 11 (1m 38s)

1.- El circuito eléctrico. 1.1.- Tipos de materiales: Conductores: Son aquellos que poseen electrones que se mueven con facilidad en su interior (metales en general). Aislantes: Son aquellos cuyos electrones están fuertemente enlazados en la estructura atómica y no se pueden mover. (madera, el vidrio, el plástico, el aire). Semiconductores: Tienen propiedades intermedias y conducen o no bajo determinadas circunstancias (silicio y germanio)..

Scene 12 (1m 58s)

1.- El circuito eléctrico. 1.2.- El relé: Elemento que se comporta como un electroimán cuando se hace circular una corriente a través de la bobina, atrayendo a una pieza metálica que cierra dos contactos. Si no se aplica corriente el contacto central permanece en su posición, unido al contacto de la izquierda..

Scene 13 (2m 15s)

1.- El circuito eléctrico. 1.3.- Resistencias fijas: Son elementos que dificultan el paso de la corriente a través del circuito. Las más corrientes están fabricadas de carbón, pero las hay de cerámica, plástico, resinas, etc..

Scene 14 (2m 29s)

1.- El circuito eléctrico. 1.3.- Resistencias fijas: Su valor se mide en ohmios (Ω) y se suele representar mediante un código de colores..

Scene 15 (2m 40s)

1.- El circuito eléctrico. 1.3.- Resistencias fijas:.

Scene 16 (2m 49s)

1.- El circuito eléctrico. 1.3.- Resistencias fijas: Actividad 3: Escribe el valor de cada resistencia:.

Scene 17 (3m 1s)

1.- El circuito eléctrico. 1.3.- Resistencias fijas: Actividad 4: Dado el valor de las resistencias,señala su código de colores:.

Scene 18 (3m 18s)

2. Magnitudes eléctricas.

Scene 19 (3m 24s)

2.1. Voltaje. El voltaje (V - Voltio) es la magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito. Voltaje = tensión = diferencia de potencial!!!.

Scene 20 (3m 37s)

2.2. Intensidad de corriente. La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de carga eléctrica (medida en culombios) que pasa por un punto del circuito en un segundo. A la intensidad de corriente se le suele llamar corriente “a secas” Se mide en amperios (A) en el SI..

Scene 21 (3m 52s)

2.2. Intensidad de corriente. Se puede expresar matemáticamente así: Intensidad (I) = Carga (Q) / tiempo (t) Por un cable circula un amperio de corriente eléctrica cuando lo atraviesa un culombio (6,25 · 1018 electrones) por segundo.

Scene 22 (4m 4s)

2.2. Intensidad de corriente. [image] MAYOR DE.

Scene 23 (4m 10s)

2.3. Resistencia eléctrica. La resistencia (R) es la oposición que muestran los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica. En el SI se mide en ohmios (Ω)..

Scene 24 (4m 23s)

2.3. Resistencia eléctrica. La resistencia (R) depende de la Longitud (L) del elemento, su Área (A) y del material con el que esté fabricado, es decir, de su resistividad eléctrica (ⲣ)..

Scene 25 (4m 34s)

2.3. Resistencia eléctrica. Por tanto, la resistencia aumenta con la longitud y disminuye con el área.

Scene 26 (4m 43s)

2.4. Medida de magnitudes. Empleamos los siguientes aparatos y forma de conexión:.

Scene 27 (5m 4s)

2.5. Ley de Ohm. Haremos un experimento:. [image] 30 mA 60 mA 90 mA.

Scene 28 (5m 13s)

2.5. Ley de Ohm. Hemos usado el mismo circuito con tres pilas distintas y, poniendo un Amperímetro, hemos obtenido los siguientes datos:.

Scene 29 (5m 24s)

2.5. Ley de Ohm. Se observa que cuando aumenta el voltaje, también aumenta la intensidad de corriente. La resistencia, sin embargo, se mantiene constante, pues solo depende (en principio) del materia y forma con la que se fabrica..

Scene 30 (5m 39s)

2.5. Ley de Ohm. La resistencia que un material opone al paso de la electricidad es el cociente entre la tensión aplicada en sus extremos y la intensidad que lo atraviesa. Este enunciado se conoce como ley de Ohm:.

Scene 31 (5m 52s)

2.5. Ley de Ohm. [image] 1.

Scene 32 (5m 58s)

2.5. Ley de Ohm. Actividad 5. Observa los circuitos. En cada uno de ellos solo conocemos dos parámetros. Halla el tercero apli- cando la ley de Ohm..

Scene 33 (6m 10s)

3. Circuitos en serie y en paralelo.

Scene 34 (6m 17s)

3.1. Resolución de circuitos en serie y paralelo.

Scene 35 (6m 27s)

3.1. Resolución de circuitos en serie y paralelo.

Scene 36 (6m 36s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. Circuitos mixtos: Resolvemos por partes hasta conseguir una única resistencia equivalente..

Scene 37 (6m 46s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. Actividades: 6.- Calcula el valor de la resistencia equivalente en los siguientes circuitos: a).

Scene 38 (6m 56s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. 6.- b) c). [image] a a.

Scene 39 (7m 4s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. 7.a.- Calcula las corrientes y voltajes en los elementos de los siguientes circuitos:.

Scene 40 (7m 13s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. 7.b.-. [image] — AOI.

Scene 41 (7m 20s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. 7.c.-. [image] ; AOI.

Scene 42 (7m 27s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. 7.d.-. [image].

Scene 43 (7m 34s)

3.2. Resolución de circuitos mixtos. 7.e.-. [image] 20 v.

Scene 44 (7m 41s)

4. Potencia eléctrica en circuitos de corriente contínua.

Scene 45 (7m 48s)

4. Potencia eléctrica. La potencia eléctrica es la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio o watt (W). E / t = P = V x I.

Scene 46 (8m 2s)

4. Potencia eléctrica. Actividades: 8.- Calcula la potencia eléctrica de una bombilla alimentada a un voltaje de 220 voltios y por el que pasa una intensidad de corriente de 2 amperios. Calcula la energía eléctrica consumida por la bombilla si ha estado encendida durante 1 hora..

Scene 47 (8m 16s)

4. Potencia eléctrica. Actividades: 9.- Calcula la potencia eléctrica de una bombilla alimentada a un voltaje de 220voltios y que tiene una resistencia electrica de 10 ohmios. Calcula la energía eléctrica consumida por la bombilla si ha estado encendida durante 2 horas..

Scene 48 (8m 29s)

4. Potencia eléctrica. Actividades: 10.- Calcula la potencia eléctrica de un motor por el que pasa un intensidad de 4 A y que tiene una resistencia de 100 ohmios. Calcula la energía eléctrica consumida por el motor si ha estado funcionando durante media hora..

Scene 49 (8m 43s)

4. Potencia eléctrica. Actividades: 11.- Calcula la potencia eléctrica de un calefactor eléctrico alimentado a un voltaje de 120 voltios y que tiene una resistencia de 50 ohmios. Calcula la energía eléctrica consumida por el motor si ha estado funcionando durante 15 minutos..

Scene 50 (8m 57s)

4. Potencia eléctrica. Actividades: 12.- Calcula la potencia eléctrica de un motor eléctrico por el que pasa una intensidad de corriente de 3 A y que tiene una resistencia de 200 ohmios. Calcula la energía eléctrica consumida por el motor si ha estado funcionando durante 10 minutos..