UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS Cátedra de Patología

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología. TRASTORNOS HEMODINÁMICOS I Dra. Alejandra Carvajal Cuenca.

Scene 2 (15s)

TRASTORNOS HEMODINÁMICOS. EDEMAS Y DERRAMES HIPEREMIA Y CONGESTIÓN HEMOSTASIA, TRASTORNOS HEMORRÁGICOS Y TROMBOSIS EMBOLIA INFARTO SHOCK.

Scene 3 (29s)

EDEMA Y DERRAME.

Scene 4 (37s)

EDEMA Y DERRAME. Definición: Acumulación de líquido en tejidos (edema) o en cavidades corporales (derrame) Manifestaciones muy variables según localización Cavidades corporales: hidrotórax, ascitis, hidropericardio Localizado: obstrucción venosa o linfática Sistémico: Insuficiencia cardíaca congestiva Anasarca: edema severo generalizado.

Scene 5 (1m 20s)

No inflamatorio (trasudado, pobre en proteínas) Inflamatorio (exudado, rico en proteínas).

Scene 6 (1m 35s)

Fluid exchange at the cellular level.

Scene 7 (2m 42s)

Hydrostatic pressure Arterial end To thoracic duct and eventually to left subclavian vein Increased interstitial fluid pressure Plasma colloid osmotic pressure CAPILLARY BED Venous end.

Scene 8 (4m 4s)

Categorías Fisiopatológicas del edema. Aumento de la presión hidrostática: Alteración del retorno venoso Insuficiencia cardíaca congestiva Pericarditis constrictiva Ascitis (Cirrosis hepática) Obstrucción o compresión venosa Trombosis Presión externa (ej. Masa) Inactividad de las extremidades inferiores (encamamiento prolongado) Aumento de la presión hidrostática: Dilatación arteriolar Calor Disregulación neurohumoral.

Scene 9 (4m 44s)

ascitisdef3.

Scene 10 (4m 56s)

Categorías Fisiopatológicas del edema. Reducción de la presión osmótica del plasma (hipoproteinemia) Glomerulopatías con pérdida de proteínas (síndrome nefrótico) Cirrosis hepática (ascitis) Malnutrición Gastroenteropatía con pérdida de proteínas.

Scene 11 (5m 25s)

Categorías Fisiopatológicas del edema. Obstrucción linfática Inflamatoria Neoplásica Postquirúrgica Postirradiación.

Scene 12 (5m 37s)

linfedema_B.

Scene 13 (6m 13s)

Filariasis.

Scene 14 (6m 38s)

Categorías Fisiopatológicas del edema. Retención de sodio Ingesta excesiva de sal con insuficiencia renal Aumento de la reabsorción tubular de sodio Hipoperfusión renal Aumento de la secreción de renina-angiotensina-aldosterona.

Scene 15 (6m 58s)

Categorías Fisiopatológicas del edema. Inflamación: Inflamación aguda Inflamación crónica Angiogénesis.

Scene 16 (7m 8s)

INSUFICIENCIA CARDiACA Preson Flujo sanguineo renal hidroståtica capilar Activaciön del sistema renina-angiotensina MALNUTRICION, SiNTESlS HEPÅTICA, SiNDROME NEFRÖTICO Albümina plasmåtica Retenciån de Na+ y H20 INSUFICIENCIA RENAL f Volumen sanguineo EDEMA Presiön osmötica plasmåtica.

Scene 17 (8m 20s)

Morfología. Edema subcutáneo Edema de órganos sólidos Edema pulmonar Edema cerebral.

Scene 18 (8m 35s)

Anumation showing test for oedema.

Scene 19 (9m 7s)

Diapositiva7. s51.

Scene 21 (9m 33s)

Diapositiva11.

Scene 23 (9m 53s)

Hiperemia y congestión. Aumento del volúmen sanguíneo en un sitio particular.

Scene 24 (10m 3s)

HIPEREMIA. CONGESTIÓN. S01871-004-f003a.

Scene 25 (10m 28s)

HIPEREMIA. Definición: Dilatación arteriolar-proceso activo (rojo) Ejemplos: actividad física inflamación.

Scene 26 (10m 42s)

Diapositiva16. Diapositiva14. Diapositiva15.

Scene 28 (11m 14s)

Congestión. Definición: Alteración del drenaje venoso con distensión pasiva de la porción distal de las venas, vénulas y capilares Desoxigenación: (Rojo azulado-cianótico) Ej. ICC-obstrucción venosa.

Scene 29 (11m 42s)

S01871-004-f004. Diapositiva24. nutmeg.

Scene 30 (12m 27s)

Diapositiva23. Congestión pasiva crónica pulmonar.

Scene 31 (13m 0s)

Autopsia HM A11-110. Dra. Casco y Dra. Barboza.

Scene 32 (13m 15s)

HISTORIA CLÍNICA.

Scene 33 (13m 20s)

A11-110. Femenina 58 años Ama de casa Vecina de San Rafael de Alajuela Costarricense Ingresa: 24/8/2011 Fallece: 25/8/2011.

Scene 34 (13m 49s)

Evolución. Disnea 2 meses de evolución Cardiólogo privado  derrame pericárdico severo con taponamiento cardiaco S.Emergencias HSRA  traslado H.México Ingreso HM, Sala de Shock Examen físico: PA 114/70mmHg, FC 115 lat/min, SatO 2 : 80%. Conciente, orientada, eupneica, hidratada, IY45°+. RsCs taquicárdicos e hipofonéticos. CsPs isoventilados, sin ruidos agregados. Abdomen B/D, no doloroso. Neurológico bien..

Scene 35 (14m 50s)

Sala de shock: 24/8/2011, 8:40pm. Pericardiocentesis guiada x US Líquido sanguinolento que no coagula, 500±50cc Disminución derrame pericárdico, sin complicaciones y mejoría en satO2 Catéter fijo y traslado a observación.

Scene 36 (15m 15s)

Rehistoriando…. Pérdida de peso no intencional 3kg en el último mes Disnea Astenia y adinamia Sin cambios en el patrón defecatorio Última MAM hace 1 año, normal PAP reciente normal. EF: no se palparon masas Se indicó estudios por neoplasia oculta.

Scene 37 (15m 38s)

25/8/2011, 12:00am. Ecocardiograma transtorácico Disfunción sistólica de ventrículo izquierdo leve (fracción de eyección: 50-55%), Disfunción sistólica de ventrículo derecho severa (fracción de salida: 25-30%) Dilatación severa de ventrículo derecho Insuficiencia tricuspídea severa funcional Hipertensión arterial pulmonar severa (PAPM: 64mmHg) Derrame pericárdico moderado sin taponamiento cardiaco.

Scene 38 (16m 1s)

25/8/2011… (Entre 12 y 6:30am). Inició debilidad, criodiaforesis, inestabilidad hemodinámica y desaturación O2 Se inició dobutamina, dopamina, epinefrina y CVC subclavio US: no aumento del derrame pericárdico, se extrajo 200cc de líquido sanguinolento Mayor deterioro: TET IC Cx tórax.

Scene 39 (16m 34s)

25/8/2011, 6:40am. Cx tórax  250cc líquido y 20cc de aire del catéter, no taponamiento US: no derrame pleural, estado hemodinámico empeoró, se descartó neumotórax y taponamiento cardiaco PCR con actividad eléctrica sin pulso RCP avanzado 30 minutos, sin respuesta A las 7:10am se declara fallecida..

Scene 40 (17m 9s)

Fecha 25/8/2011 Hb g/dL (12.5-14.8) 10.9 Hto % (37-46.5) 32.4 VCM fL (82-101) 92 HCM pg (27-33) 30.9 Plaquetas x 10³/ mm³ (150-450) 186 Leucocitos x 10³/ mm³ (4.5-10) 9.5 Segmentados % (40-70) 78.4 Linfocitos % (20-45) 12.9 Eosinófilos % (0-3) 0.1 Basófilos % (0-3) 0.1 Monocitos % (2-10) 8.5.

Scene 41 (17m 18s)

Fecha 25/8/2011 Glucosa mg/dL (70-105) 118 N.U. mg/dL (7-18) 28 Creatinina mg/dL (0.6-1.3) 0.8 Na mmol/L (135-145) 135.6 K mmol/L (3.5-5.1) 4.05 Cl mmol/L (101-111) 105.2 Ca mg/dL (8.4-10.2) 9.2 P mg/dL (2.5-4.6) 3.9 TP seg (10-15) 11.2 TP % (80-100) 85 TPT seg (25-32) 28 INR 1.02 Dímero D mg/L (0-0.5) 4.38 Albúmina g/dL (3.5-5) 3.5.

Scene 42 (17m 28s)

Otros resultados. Líquido de derrame peicárdico: proteínas totales 6.5g/L, DHL 1103, Celularidad: 7770 leucocitos (40% segmentados y 60% linfocitos), 2150000 eritrocitos. Gases arteriales: pH: 7.42, pCO 2 : 31mmHg, pO 2 : 58mmHg, HCO 3 - : 19.9mmol/L, SatO 2 : 86.2%..

Scene 43 (17m 51s)

Resumen…. Anemia normocítica-normocrómica  Enfermedad crónica? NU elevado, relación NU/Cr = 35  Prerrenal  Hipovolemia? Dímero D: 4.38  TEP? Líquido pericárdico: proteínas y DHL alto, celular y sanguinolento Neoplasia??? Alcalosis respiratoria crónica hipoxémica con compensación renal Neoplasia???.

Scene 44 (18m 41s)

Causas de muerte clínicas. 1a. Shock cardiogénico 1b. Taponamiento cardíaco 1c..

Scene 46 (18m 52s)

HM A11-110. Hígado: 1510g. HM A11-110.

Scene 47 (19m 5s)

HM A11-110. HM A11-110. Bazo: 250g.

Scene 48 (19m 13s)

Páncreas: 110g. HM A11-110.

Scene 49 (19m 18s)

Nódulo gástrico, 1.5X1.0cm. HM A11-110.

Scene 50 (19m 24s)

Leiomioma gástrico.