trabajo practico admin

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

LA VIEJA BODEGA SERRA¡! Máximo nuñez, augusto copes, Dylan mathieu, Gerónimo Gómez.

Scene 2 (8s)

Presentación de administración: 1.  La bodega se fundó en el año 1898, se encuentra en la provincia de Mendoza (san Rafael), se dedican a la elaboración de vinos y aceite de oliva y venta de los mismos productos 2.  Sector secundario: incluye empresas que realizan una función transformadora de los recursos naturales y la materia prima, su categoría es industrial ya que se dedican a actividades de transformación y de bienes de consumo. Propiedad de capital: proviene de en su mayoría de un solo individuo o de muchos individuos. Ámbito geográfico: son aquellas empresas que limitan su actividad a la zona geográfica en la que se han localizado. 3.  Recursos utilizados: viñedos, maquinarias, plantación de olivos, agua, energía, residuos, botellas y bioversidad 4.  Característica:.

Scene 3 (41s)

Sistema social: porque todo debe funcionar de manera silmuntania y de forma conectada ya que funciona como una escalera ya que uno ande mal perjudica a los demás Perduran en el tiempo: porque tiene más de 100 años de antigüedad Son complejas: se reflejan en la calidad en sus procesos aéreos, recursos humanos. necesario para mantener su producción tradicional y compectivilidad Son innovadoras: porque crean nuevos productos como el vino y el aceite de oliva Aplicación de la división del trabajo: son tareas relacionada vitivinícola, oleícola y es ventas, atención al público, producción, procesamiento, cargas, descargas, mantenimiento y orden Persona jurídica: ya que una entienda que tiene existencia legal propia Eficiencia: su escala es media pequeña lo que les permite reducir y mantener mayor control sobre la cantidad de litros. Se busca en la gestión directa 5. Función principal: elaboración y producción de la cava y vinos de alta calidad. Utilizando métodos innovadores y sustentables.

Scene 4 (1m 21s)

6. Misión: producir vinos y aceite de oliva de alta calidad integrando tradición, inovaccion y creatividad y compartir ese conocimiento y experiencia con nuestros visitantes de una forma acessible, educativa y permanente Visión: es ser la bodega que lidere el mercado de todos sus tipos de producto de la región Valores: compartir con los visitantes nuestros principios rectores de calidad, innovación, creatividad y búsqueda de excelencia 7. Cultura organizacional: se centra en la tradición vitivinícola, la excelencia en calidad, el trabajo constante y disciplinado, así como la honestidad hacia sus clientes/visitantes y la comunidad. A la vez, muestra apertura hacia la innovación y la diversificación 8. nivel jerárquico:  El nivel estratégico: se encarga de las decisiones más importantes, crea condiciones para que la organización se relacione con su entorno Un ejemplo podría ser un asesor profesional el cual se encarga de explicar la historia del lugar y brindarte una excelente experiencia  El nivel táctico: se especializa en las áreas administrativas, se programan, coordinan y controlan las actividades de los niveles inferiores Un ejemplo podría ser un administrador de finanzas  El nivel operativo: se opera sobre tareas concretas que corresponden a cada especialización Un ejemplo podría ser la limpieza Los encargados de utilizar la maquinaria.

Scene 5 (2m 10s)

Estructura organizacional: 9. foda:  Fortaleza: es un lugar físico ubicado en san Rafael, Mendoza existe desde 1898.  Debilidad: lastimosamente solo se encuentra en su mercado local y no se expande hacia otro lugar del mundo  Oportunidad: La dirección general quiere tratar de expandirse al mercado global y empezar a exportar hacia muchos países sus productos.  Amenaza: La bodega cuenta con competencia en su región ya que en la misma ciudad se ubica la bodega la abeja la más vieja de san Rafael y la cual es su mayor competidor. 10. Factor interno y externo: los factores internos son bastante sólidos: identidad histórica, producción integrando vino y aceite, turismo enológico. Pero también tiene retos internos como recursos limitados para expansión. En el entorno, existen buenas oportunidades en el exterior (enoturismo, diversificación de productos) pero también riesgos (competencia, cambios de mercado, condiciones ambientales) 11. responsabilidad social empresaria:  La bodega ofrece visitas guiadas gratuitas para grupos a sus viñedos, fábrica de aceite de oliva y procesos de producción. Esto promueve la educación, la divulgación del origen de los productos y el turismo sustentable..

Scene 6 (2m 55s)

Mantiene la construcción original (desde 1898) con materiales locales tradicionales (adobe, caña y barro) y se abre al público, lo cual promueve preservación del patrimonio cultural de la zona. 12.  Aprendimos que su gestión es mucho más complicada de lo que parece, y su gestión es algo increíble ya que logra que la empresa funcione con éxito y de la mejor manera a pesar de ser algo complicado. Y me pareció más eficiente y innovadora la vieja bodega Serra ya que cuenta con una estructura increíble y es muy innovadora a la hora de crear productos y a la hora de hacer guías gratuitas para conseguir más compradores.