Trabajo realizado por Victor Dilianov , Viktor Garrido , Alex Ion y Anas L Desarollo de Aplicaciones Multiplataforma INVESTIGACION SOBRE MICROSOFT 01.
Í N D I C E 1 2 3 4 5 6 Portada Indice Introduccion Contenido Conclusion Bibliografia 7 Glosario 02.
Microsoft Corporation es una de las empresas tecnológicas más influyentes y emblemáticas del mundo. Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, ha sido protagonista de la revolución digital que transformó la sociedad moderna. Desde sus inicios con el desarrollo de software para ordenadores personales, hasta convertirse en un gigante global con presencia en múltiples sectores, Microsoft ha dejado una huella profunda en la historia de la informática. Este trabajo de investigación explora los aspectos más relevantes de la compañía, comenzando por su evolución histórica y los hitos que marcaron su crecimiento. Se analiza su estructura empresarial, el liderazgo actual bajo Satya Nadella, y cómo su cultura corporativa ha influido en su capacidad de innovación. También se examinan sus productos y servicios más destacados, como el sistema operativo Windows, la suite Office, la plataforma en la nube Azure y el ecosistema de videojuegos Xbox. Además, se estudia el impacto de Microsoft en la industria tecnológica, su modelo de negocio, y las estrategias de expansión que incluyen adquisiciones clave como LinkedIn, GitHub y Activision Blizzard. El trabajo también aborda temas éticos y de sostenibilidad, incluyendo sus políticas de privacidad, iniciativas medioambientales y controversias legales. Finalmente, se destaca el papel de Microsoft en el entretenimiento digital y su apuesta por la investigación en áreas como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la computación cuántica. A través de este recorrido, se busca comprender cómo Microsoft ha logrado mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica y qué desafíos enfrenta en un mundo cada vez más interconectado y competitivo. Introduccion 03.
Microsoft fue fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen, dos jóvenes apasionados por la informática. La idea surgió tras leer un artículo en la revista Popular Electronics sobre el microordenador Altair 8800. Gates y Allen vieron la oportunidad de desarrollar un lenguaje de programación para este nuevo dispositivo, lo que los llevó a crear Altair BASIC, el primer producto de la empresa. Este software permitió a los usuarios escribir sus propios programas, abriendo las puertas a una nueva era de computación accesible. La empresa se estableció inicialmente en Albuquerque, Nuevo México, cerca de la sede de MITS, fabricante del Altair. El nombre "Microsoft" proviene de la combinación de "microcomputer" y "software", reflejando su enfoque en el desarrollo de programas para ordenadores personales. El primer gran producto de Microsoft fue Altair BASIC, un lenguaje de programación que permitió a los usuarios del Altair 8800 interactuar con sus máquinas de forma más eficiente. Este éxito inicial consolidó la reputación de Microsoft como proveedor de software innovador. En 1980, IBM contrató a Microsoft para desarrollar el sistema operativo de sus primeros ordenadores personales. Para cumplir con este acuerdo, Microsoft adquirió un sistema llamado QDOS, que luego adaptó y renombró como MS-DOS (Microsoft Disk Operating System). MS-DOS se convirtió rápidamente en el sistema operativo dominante en los años 80 y principios de los 90. A diferencia de otras empresas, Microsoft logró mantener los derechos de licencia del sistema operativo, lo que le permitió distribuirlo a otros fabricantes y expandir su influencia global. 04 HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE MICROSOFT VICTOR DILIANOV.
En 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0, una interfaz gráfica que funcionaba sobre MS- DOS. Aunque rudimentaria, esta versión introdujo el concepto de ventanas, menús y el uso del ratón, sentando las bases para futuras versiones. Windows 3.0 y 3.1, lanzados a principios de los años 90, mejoraron la interfaz gráfica y la gestión de memoria, convirtiéndose en herramientas populares tanto en el ámbito doméstico como empresarial. En 1995, Microsoft revolucionó la experiencia del usuario con Windows 95, que introdujo el icónico botón de inicio, la barra de tareas y soporte para dispositivos plug and play. Además, esta versión incluyó por primera vez el navegador Internet Explorer, marcando la entrada de Microsoft en el mundo de la web. Tras esto sacaron Windows 98 El año 2001 fue especialmente importante con el lanzamiento de Windows XP, una versión que unificó las líneas de productos para consumidores y empresas. Reconocido por su estabilidad, rendimiento y diseño amigable, XP se convirtió en uno de los sistemas operativos más populares de la historia. Aunque Windows Vista (2007) fue criticado por su rendimiento, introdujo mejoras en seguridad y diseño que fueron refinadas en Windows 7 (2009), una versión ampliamente elogiada por usuarios y expertos. Con la llegada de Windows 8 en 2012, Microsoft intentó adaptar su sistema operativo a dispositivos táctiles, introduciendo una interfaz basada en mosaicos. Sin embargo, la eliminación del botón de inicio generó rechazo entre los usuarios, lo que llevó a la empresa a lanzar Windows 8.1 con mejoras significativas. En 2015, Microsoft presentó Windows 10, una plataforma unificada para PC, móviles y consolas Xbox, con actualizaciones continuas bajo el modelo “Windows como servicio”. Finalmente, en 2021 se lanzó Windows 11, con un rediseño visual moderno, integración con Microsoft Teams y compatibilidad con aplicaciones Android. Esta versión refleja el enfoque actual de Microsoft en la productividad, la seguridad y la experiencia híbrida entre trabajo presencial y remoto. 04 Evolución de Windows desde 1985 hasta hoy VICTOR DILIANOV.
04 VICTOR DILIANOV.
HITOS IMPORTANTES: OFFICE, INTERNET EXPLORER, XBOX, AZURE En 1989, Microsoft lanzó Microsoft Office, una suite de productividad que incluye Word, Excel, PowerPoint y Outlook. Esta herramienta se convirtió en el estándar para empresas y centros educativos, consolidando aún más la posición de Microsoft en el mercado del software. Internet Explorer, incluido por primera vez en Windows 95, fue durante años el navegador más utilizado en el mundo. Aunque hoy ha sido reemplazado por Microsoft Edge, su impacto en la expansión del acceso a internet fue significativo. En 2001, la empresa incursionó en el mercado de los videojuegos con la consola Xbox, compitiendo directamente con Sony y Nintendo. Desde entonces, ha desarrollado varias generaciones de consolas y servicios como Xbox Game Pass y xCloud, que han transformado la forma en que se accede a los videojuegos. Otro hito fundamental fue el lanzamiento de Microsoft Azure en 2010, su plataforma de computación en la nube. Azure ofrece servicios de almacenamiento, inteligencia artificial, redes y bases de datos, y actualmente compite con gigantes como Amazon Web Services y Google Cloud. Esta plataforma se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos de la compañía, reflejando su transición hacia un modelo de servicios digitales. 04 VICTOR DILIANOV.
04 En febrero de 2014, Satya Nadella asumió el cargo de CEO de Microsoft, convirtiéndose en el tercer CEO de la compañía después de Bill Gates y Steve Ballmer. Nadella, quien había estado trabajando en Microsoft durante más de dos décadas, llegó en un momento de cambio para la empresa. En los años anteriores, Microsoft había estado luchando para mantenerse al día con la evolución de la tecnología y la competencia, lo que resultó en una disminución de su influencia en el mercado. Nadella llegó a Microsoft con una visión clara y un enfoque fresco para la empresa. En su primer comunicado como CEO, declaró: “Estamos en un punto de inflexión para la industria tecnológica y para Microsoft. Nuestro modelo de negocios y la industria están cambiando. Microsoft debe evolucionar y prosperar en este entorno”. Una de las primeras decisiones de Nadella como CEO fue impulsar la nube. La nube, que permite a las empresas almacenar y acceder a datos y aplicaciones a través de internet, estaba emergiendo como una tecnología clave para el futuro. Nadella reconoció este potencial y rápidamente comenzó a transformar la empresa para competir en este espacio. En 2014, Microsoft lanzó Office 365, una versión basada en la nube de su popular suite de aplicaciones de productividad. La llegada de Satya Nadella y la transformación de Microsoft VICTOR DILIANOV.
04 Otra de las decisiones clave de Nadella fue centrar la empresa en sus fortalezas principales, como el software empresarial y los servicios en la nube, en lugar de intentar competir en todas las áreas de la tecnología. Esta estrategia resultó ser efectiva, ya que Microsoft comenzó a ver un crecimiento en su negocio de la nube. Además, Nadella también buscó cambiar la cultura de la empresa para fomentar la innovación y la colaboración. En 2015, lanzó un programa llamado One Microsoft, que buscaba unificar la empresa y eliminar los silos entre los diferentes departamentos y productos. También alentó a los empleados a experimentar y tomar riesgos en sus proyectos, lo que resultó en el lanzamiento de nuevas aplicaciones y servicios exitosos, como Microsoft Teams. Bajo el liderazgo de Nadella, Microsoft ha experimentado una transformación significativa, pasando de una empresa que luchaba por mantenerse relevante a una de las empresas de tecnología más valiosas y exitosas del mundo. En 2021, la capitalización de mercado de Microsoft superó los 2 billones de dólares, convirtiéndola en una de las empresas más valiosas del mundo. La llegada de Satya Nadella como CEO de Microsoft marcó el comienzo de una nueva era para la empresa, con un enfoque en la nube, la innovación y la colaboración. Su liderazgo ha llevado a una transformación significativa de la empresa y ha llevado a Microsoft a convertirse en una de las empresas de tecnología más exitosas del mundo. enlace VICTOR DILIANOV.
ORGANIGRAMA Y PRINCIPALES DIVISIONES Microsoft está organizada en varias divisiones estratégicas que reflejan su diversidad de productos y servicios. Entre las más importantes se encuentran: Windows & Devices: Encargada del desarrollo del sistema operativo Windows y del hardware como Surface. Microsoft 365: Incluye la suite Office, Outlook, Teams y otros servicios de productividad. Azure & Cloud: Se enfoca en infraestructura en la nube, inteligencia artificial y servicios empresariales. Gaming: Abarca Xbox, Game Pass y la reciente adquisición de Activision Blizzard. LinkedIn: Red profesional adquirida en 2016, integrada en el ecosistema empresarial de Microsoft. GitHub: Plataforma de desarrollo colaborativo adquirida en 2018, clave para la comunidad de programadores. Esta estructura permite a Microsoft operar de forma eficiente en múltiples sectores, desde el software tradicional hasta la nube, los videojuegos y las redes sociales profesionales. 04 ¿ SABIAS QUE .... ? LA CULTURA CORPORATIVA DE MICROSOFT SE BASA EN LA EMPATÍA, LA INCLUSIÓN Y LA INNOVACIÓN, Y HA SIDO TRANSFORMADA RADICALMENTE DESDE QUE SATYA NADELLA ASUMIÓ COMO CEO EN 2014. Microsoft no siempre fue conocida por tener una cultura organizacional abierta y colaborativa. Durante años, la empresa fue percibida como competitiva y jerárquica. Sin embargo, bajo el liderazgo de Satya Nadella, se produjo un cambio profundo: se promovió la empatía como valor central, se fomentó la diversidad y se impulsó una mentalidad de crecimiento entre los empleados. Hoy, Microsoft es reconocida por su ambiente de trabajo flexible, su estructura horizontal y su enfoque en el bienestar laboral. VICTOR DILIANOV.
04 Microsoft es una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. Sus productos combinan software, hardware y servicios digitales que se utilizan tanto a nivel personal como profesional. La compañía busca ofrecer herramientas que mejoren la productividad, la comunicación y la conectividad, adaptándose a las necesidades de los usuarios y las empresas. Introducción a los productos y servicios de Microsofts viktor Garrido Amador.
Sistemas operativos Los sistemas operativos Windows 10 y Windows 11 son el núcleo del ecosistema de Microsoft. Windows 10 se enfocó en la estabilidad, compatibilidad y facilidad de uso. Windows 11, por su parte, introdujo un diseño más moderno, mejor integración con la nube y mayor optimización para la productividad y la seguridad. Ambos sistemas son ampliamente utilizados en empresas, centros educativos y hogares, y se actualizan constantemente para garantizar rendimiento y protección frente a amenazas. 04 Windows 10 y Windows 11 viktor Garrido Amador.
Microsoft Office 04 La suite de productividad más usada del mundo Microsoft Office es un conjunto de aplicaciones fundamentales en el entorno laboral y educativo. Incluye programas como: Word: para la redacción de documentos. Excel: para análisis de datos y hojas de cálculo. PowerPoint: para presentaciones. Outlook: para gestión de correo y calendario. Estas herramientas han evolucionado con versiones en línea y en la nube, permitiendo trabajar de forma colaborativa desde cualquier dispositivo. viktor Garrido Amador.
Microsoft ha invertido fuertemente en la computación en la nube, un sector clave del futuro digital. Azure es una plataforma que ofrece servicios de almacenamiento, inteligencia artificial, bases de datos y análisis para empresas. OneDrive permite a los usuarios guardar y sincronizar archivos personales en la nube, garantizando acceso desde cualquier lugar. Estos servicios fomentan la movilidad, colaboración y seguridad de la información digital. Servicios en la nube 04 Azure y OneDrive viktor Garrido Amador.
Microsoft ha incorporado la inteligencia artificial (IA) en muchos de sus productos para facilitar las tareas diarias. Copilot se integra en programas como Word, Excel o PowerPoint para generar textos, analizar datos y crear contenido automáticamente. Bing AI, incluido en el buscador y el navegador Edge, ofrece respuestas inteligentes y personalizadas. Estas herramientas representan el compromiso de Microsoft con el avance tecnológico y la innovación responsable. Inteligencia Artificial 04 Copilot y Bing AI viktor Garrido Amador.
Microsoft se esfuerza por mantener altos estándares de ética empresarial, privacidad y sostenibilidad. Sus políticas de protección de datos buscan garantizar que la información de los usuarios esté segura y se utilice de forma transparente. En el ámbito medioambiental, la empresa se ha propuesto ser neutral en carbono para 2030 y eliminar su huella ambiental acumulada para 2050, apostando por energías renovables, reciclaje de dispositivos y eficiencia energética en sus centros de datos. Ética, privacidad y sostenibilidad 04 Compromiso ético y ambiental viktor Garrido Amador.
A pesar de sus avances, Microsoft ha enfrentado controversias legales y casos antimonopolio, especialmente por su posición dominante en el mercado del software. Estos casos la han llevado a revisar sus prácticas comerciales, fomentando una competencia más justa y transparente. La empresa busca mantener el equilibrio entre su poder tecnológico y la responsabilidad social que conlleva. Controversias y desafíos 04 Retos éticos y legales viktor Garrido Amador.
Microsoft representa una combinación de innovación tecnológica, sostenibilidad y responsabilidad corporativa. A través de sus productos, impulsa la productividad y la conectividad global, mientras trabaja para reducir su impacto ambiental y mantener la confianza de sus usuarios. Su desafío principal es continuar creciendo sin perder el compromiso ético y social que la sociedad moderna exige. Conclusión 04 Reflexión final viktor Garrido Amador.
MICROSOFT EN EL ENTRETENIMIENTO Y VIDEOJUEGOS HISTORIA DE XBOX Y SU EVOLUCIÓN Desde principios de los 2000, Microsoft ha apostado fuerte por el sector del gaming. Su entrada con Xbox marcó un antes y un después, desafiando el dominio japonés de Sony y Nintendo. Hoy, su ecosistema abarca consolas, servicios en la nube, suscripciones y estudios de desarrollo propios. 04 Marian Alexandru Ion Consola Xbox (2001): Fue la primera consola de Microsoft, lanzada para competir con PlayStation 2 y GameCube. Introdujo Xbox Live, pionero en el juego online en consolas. Xbox 360 (2005): Supuso un gran éxito comercial. Su catálogo, Xbox Live Arcade y Kinect marcaron una generación. Xbox One (2013): Inicialmente criticada por su enfoque multimedia, pero se recuperó con mejoras en hardware y servicios. Xbox Series X/S (2020): Consolas de nueva generación con enfoque en potencia, retrocompatibilidad y juego en la nube..