Diapositiva 1

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Facultad de Educación Infantil Centro de Estudios de Educación “Gaspar Jorge García Galló” FORMACIÓN DOCTORAL EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Santa Clara, Mayo de 2025.

Scene 2 (11s)

Tradición Innovadora, plural, nuestra 1952 Escuela de Pedagogía 28 de diciembre de 1959 8 de Marzo de 2000.

Scene 3 (19s)

Transformación Innovadora, plural, nuestra 1995 • Formación tutelar de doctores en Ciencias Pedagógicas. 2006 2017 • Acuerdo CNGC 30.458.17 . Aprobar el Programa de Doctorado “Ciencias Pedagógicas” para la formación de doctores en Ciencias Pedagógicas y Ciencias de la Educación en la UCLV. 2022 • Resolución CNGC 05/2022. Se ratifica el programa de doctorado en Ciencias de la Educación de la UCLV. Acuerdo CNGC 11.317.05. Se inicia la formación curricular colaborativa a partir del año 2006, en la UCLV, como institución autorizada..

Scene 4 (43s)

Evolución PROGRAMA ACREDITADO DE EXCELENCIA (20 de junio de 2013) PREMIO AUIP a la Calidad del Postgrado en la 9na Edición (18 de marzo de 2018) (28 de marzo de 2023) PROGRAMA ACREDITADO DE EXCELENCIA.

Scene 5 (55s)

Graduación de 224 doctores en total, de los cuales 145 culminaron en los últimos 10 años y 61 en los últimos 5 años. Resultados generales Se han graduado 46 doctores de otros países: Venezuela (22), Angola (17), Brasil (3), Ecuador (2) y Gabón (1). Argentina (1) 62% 23% 3% 12% Tipología de los egresados del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación (2015-2024) UCLV OACE CES-MES EXTRANJERO.

Scene 6 (1m 13s)

El claustro está conformado por 62 miembros, de los cuales: 53 son doctores en Ciencias Pedagógicas, dos en Ciencias de la Educación, dos en Ciencias Técnicas, dos en Ciencias Médicas, uno en Ciencias de la Cultura Física, uno en Ciencias Matemáticas y uno en Ciencias de la Información. En todas las facultades de la UCLV hay egresados del programa doctoral “Ciencias de la Educación”, algunos de ellos se desempeñan como jefes de Departamentos docentes, de años, de carreras, decano, vicedecanos, dirigen grupos y proyectos de investigación, miembros de la CGC UCLV y coordinan doctorado. Resultados generales.

Scene 7 (1m 39s)

En correspondencia con la política integrada de ciencia, tecnología, innovación y posgrado, la UCLV actualizó su estrategia de formación doctoral, con un horizonte de planeación estratégica para el período 2019-2030, en las diferentes ramas de la ciencia. Articulación de los procesos de formación doctoral con proyectos de investigación.

Scene 8 (1m 55s)

115 Doctorandos al cierre del año 2024 36% 58% 6% Tipología de los doctorandos del PDCE Internos OACE CES-MES Extranjeros 0 5 10 15 20 25 30 Form Continua Profesional Didactica y Currículo Innovación Tecn y Calidad Diversidad e Inclusión Historía, Teoría y Práctica Educación Amb y Patrimonial 29 30 16 15 14 11 Distribucion de Doctorandos por Lineas de Investigación.

Scene 9 (2m 6s)

Regulaciones vigentes para el Proceso de Formación Doctoral  Resolución No.140/19: Reglamento de Posgrado  Resolución 1/2020: Requisitos de las publicaciones científicas en el proceso de formación doctoral.  Resolución 3/2020: Estructura de los Programas de Doctorado. Créditos. Registro de créditos.  Resolución 51/2022: Composición, aprobación y funcionamiento de los tribunales de grado..

Scene 10 (2m 23s)

1. Obtención de resultados originales de la investigación científica del tema de doctorado, que contribuyen significativamente al desarrollo del área del conocimiento. 2. Dominio de los contenidos esenciales del área del conocimiento (generales y específicos), de un idioma extranjero y de problemas sociales de la ciencia y la tecnología. 3. Realización de dos (2) publicaciones científicas de los resultados esenciales de la investigación (Resolución No.1/2020). 4. Dos (2) presentaciones en eventos científicos. 5. Aprobación del ejercicio de Predefensa. 6. Elaboración de una tesis de doctorado de acuerdo con las normas de redacción establecidas. Requisitos obligatorios para alcanzar el grado de Doctor en determinada área del conocimiento (Artículo 19. Resol. 3-2020) 7. Defensa oral ante un tribunal designado de una tesis original. Resolución 3/2020.

Scene 11 (2m 56s)

Resolución 3/2020 Novedades:  Se indican las actividades fundamentales de cada componente del programa.  Se fija en 100 la cantidad necesaria de créditos que permiten cumplir el programa y presentar al doctorando a la defensa.  Se eliminan los exámenes de ingreso.  Los créditos por el dominio de los contenidos de idioma extranjero y de problemas sociales de la ciencia y la tecnología (PSCT)..

Scene 12 (3m 11s)

Resolución No.140/19 Tipos de créditos: Obligatorios: los cumplen todos los doctorandos Opcionales: los cumplen una parte de los doctorandos Libres: se otorgan por actividades no previstas en el programa. Créditos: en el diseño del programa, los créditos se asocian a resultados alcanzados. No se traducen en dedicación en horas al trabajo científico o a calificaciones..

Scene 13 (3m 27s)

COMPONENTE DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Créditos obligatorios asociados a: • Talleres de resultados de la investigación: Seminarios de Investigación, Talleres de Tesis y Taller de Pase a Predefensa. • Publicaciones (créditos según el nivel máximo, medio o mínimo). • Eventos científicos. Créditos opcionales relacionados con: • Participación en redes académicas. • Dirección de tesis de maestrías, especialidades y trabajos de diploma. • Docencia de pregrado y/o posgrado..

Scene 14 (3m 45s)

COMPONENTE DE FORMACIÓN TEÓRICO - METODOLÓGICA: Créditos obligatorios: vinculados a contenidos imprescindibles para todos los doctorandos del programa. Se incluyen idioma y PSCT. Créditos opcionales: declarados y vinculados a las líneas de investigación. Responden a las demandas particulares de la investigación..

Scene 15 (3m 57s)

COMPONENTE DE PREPARACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LA TESIS, PREDEFENSA Y DEFENSA: Créditos relacionados con: • Entrega de la primera versión de la tesis. • Predefensa exitosa. • Modificaciones indicadas en la predefensa. • Entrega de las tesis editadas según las normas de la Comisión de Grados Científicos (CGC) de la Institución Autorizada..

Scene 16 (4m 13s)

SOBRE LA COMPOSICIÓN, APROBACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE GRADO PARA LAS DEFENSAS DE TESIS DE DOCTORADO Solicitudes a partir de enero de 2023 Resolución 51/2022 Se constituyen para la defensa de una Tesis de doctorado y están compuestos por tres miembros..

Scene 17 (4m 25s)

COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES Criterios de selección: • Doctores cubanos o extranjeros, con conocimientos sobre el tema de la Tesis, demostrados por su experiencia y producción académica. • Un miembro pertenece a la Institución Autorizada responsable del Programa. • Los dos restantes son doctores externos, de organizaciones diferentes y distintas, además, al centro de procedencia del doctorando. • No más de un miembro participó en la predefensa. • Se designa un mínimo de dos suplentes. Resolución 51/2022.

Scene 18 (4m 47s)

Sistema de Trabajo del PDCE CADA MES: 1er Lunes: Reunión del Comité de Doctorado 2do Lunes: Aprobación de créditos (Actas) 4to Lunes: Preparación de la Reunión del Comité (Despacho individuales) Chequeo de Doctorandos Diciembre-Enero Mayo -Junio Entrevistas a solicitantes Febrero Mayo Septiembre Intercambio con Doctorandos a Término de su formación doctoral Noviembre Seminarios Talleres Talleres de Pase Predefensas Entrega de solicitudes de ingreso, de realización de actividades, otorgamiento de créditos (Sistemático).

Scene 19 (5m 4s)

Componentes del PD Créditos Obligatorios Opcionales Investigativo 40 10 Teórico -metodológico 22 8 de preparación para la Predefensa y defensa 20 Total 100 82 18 Resumen créditos por componentes.

Scene 20 (5m 12s)

TP • Desde el diseño de la investigación hasta la propuesta de solución al problema científico declarado, su fundamentación y la proyección e instrumentación de la o las vías a utilizar para su validación y las principales transformaciones del objeto de investigación. T2 • Además, se presentará la propuesta de solución, su fundamentación y la proyección e instrumentación de las vías a utilizar para su validación. T1 • Se defienden las aportaciones teóricas y prácticas que conducen a una novedad científica válida y se presentarán los resultados de las indagaciones empíricas de orden diagnóstico Seminario de Investigación 18 R 76 C Tesis.

Scene 21 (5m 35s)

R Memoria Escrita Carta Tutores • TALLER DE PASE Predefensa • Aprueba CGC UCLV Defensa • Aprueba CNGC 4 Créditos 1 MES 3 MESES.

Scene 22 (5m 43s)

Documentación a entregar en la Secretaria de Posgrado (Posterior a la realización exitosa de la Predefensa), para realizar la solicitud a la CNGC de la Defensa a) Acta de la Comisión revisora, impresa y firmada por los tres miembros (6 créditos) Responsable: Miembro del Comité b) Síntesis de la Tesis (digital) Responsable: Doctorando c) Actividad científica del doctorando en correspondencia con sus resultados científicos, incluye artículos, y eventos científicos (digital) Si tiene otras publicaciones como artículos en revistas no referenciadas en BD reconocidas, Capítulos de libros o libros, todos relacionados con su tesis, deberá entregar la evidencia impresa de esas publicaciones. Responsable: Doctorando d) Caracterización (500 palabras) impresa, acuñada y firmada por la Administración y el Sindicato (para los doctorandos cubanos). En el caso de los extranjeros debidamente firmada por su Jefe Administrativo y acuñada. Responsable: Doctorando e) Tesis versión final en pdf y Word (2 créditos) Responsable: Doctorando.

Scene 23 (6m 15s)

Reflexionemos entonces: Solicito a CNGC Diciembre- Enero PREDEFENSA en Septiembre Octubre Defensa Marzo Solicito a CNGC Julio- Septiembre PREDEFENSA en Mayo-Junio Solicito a CNGC Abril-Mayo PREDEFENSA en Enero- Febrero Defensa Julio- Septiembre Defensa Noviembre- Diciembre.

Scene 24 (6m 26s)

OTESportable Vl.o OTESportable VI.O: Software que favorece la Autopreparaci6n de los profesionales de la Educaciön, en funcién de elevar la visibilidad de sus publicaciones cientificas Asoociön de Postgrach OTESportable Vl.o.

Scene 25 (6m 38s)

… “En las ciencias pedagógicas se mantiene alto el índice de defensas doctorales, que alcanzó una cifra de 357 para un 57 %. Este dato es favorable, no sobran ni sobrarán los doctores en las ciencias pedagógicas, mucho menos después de la reciente integración de la educación superior, por lo que es procedente mantener esa cifra o lograr un crecimiento modesto en esta rama” … “El cambio debe ser mayormente en lo cualitativo, puesto que es necesario lograr que se refleje mejor en buenas publicaciones, premios de la ACC y, especialmente, en los impactos de las tesis en la elevación de la calidad y eficiencia del sistema de la educación superior, donde abundan problemas que deben ser enfrentados sobre bases científicas” Conferencia impartida por el Ministro de Educación Superior y Presidente de la Comisión Nacional de Grados Científicos (CNGC) en la conmemoración del 40 aniversario de la CNGC, el 23 de mayo de 2017.

Scene 26 (7m 12s)

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Facultad de Educación Infantil Centro de Estudios de Educación “Gaspar Jorge García Galló” MUCHAS GRACIAS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.