Presentación de PowerPoint

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

LUISA FERNANDA VANEGAS RUEDA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SOCORRO 2022.

Page 2 (7s)

PARADIGMAS SOCIOLÓGICOS. FUNCIONALISMO ESTRUCTURALISMO FUNCIONAL ESTRUCTURALISMO INTERACCIONISMO SIMBÓLICO TEORÍA DE SISTEMAS.

Page 3 (15s)

FUNCIONALISMO-DURKHEIM. El funcionalismo es una teoría de la sociología bajo la premisa de que todos los aspectos de una sociedad ( instituciones, roles, normas , etc.) cumplen un propósito y son indispensables para la supervivencia de la misma. CARACTERISTICAS En 1950 Talcott Parsons propuso un análisis dinámico de los sistemas sociales con nuevos aportes para el funcionalismo, dando origen a la “teoría de la acción” para explicar la evolución social. OBJETIVOS.

Page 4 (39s)

ESTRUCTURALISMO - SAUSSURE. El estructuralismo es una metodología aplicada en las ciencias sociales, que consiste en estudiar los fenómenos que les suceden a los individuos de una determinada comunidad, y ello, en función de las estructuras a las que están sometidos . CARACTERISTICAS BASES lingüístico antropológico marxista.

Page 5 (54s)

FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL. El funcionalismo estructuralista es una construcción teorica que ve a la sociedad como un sistema complejo, cuyas partes trabajan juntas para promover la armonía social. Se entiende como el estudio de una sociedad conocida como estructura o sistema social.

Page 6 (1m 8s)

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO -MEDAD. es una corriente teórica que surge en la sociología (pero se trasladó rápidamente hacia la antropología y la psicología), y que estudia la interacción y los símbolos como elementos clave para comprender tanto de la identidad individual como la organización social . ETAPAS PROPUESTAS.

Page 7 (1m 28s)

TEORIA DE SISTEMAS-NIKLAS LUHMANN. E s una teoría con pretensiones universalistas. Aplicada sobre la sociedad, afirma poder describir y explicar su funcionamiento como un complejo sistema de comunicaciones . solo puede entenderse en relación con un entorno, ya que ambos se constituyen en la medida que el sistema, a través de sus operaciones, traza un límite que lo distingue de aquello que no está incluido en él (o sea, el entorno). De esta manera, el sistema no puede operar fuera de sus límites, pero puede sobrepasarlos para relacionarse con el entorno, generándose una interdependencia entre sistema y entorno. La diferencia sistema/entorno es el punto de partida del planteamiento de la teoría de los sistemas de Luhmann.

Page 8 (1m 59s)

GRACIAS.