SENTIDOS ESPECIALES

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Thalamus Primary (B) somatosensory cortex sensory neuron Spinal cord Pain, temperature, crude touch Dorsal rcx»t ganglion Spinal cord Primary somatosensory cortex Thalamus: Ventral posterior lateral nucleus Anterolateral pathway (spinothalamic tract) Primary sensory neuron.

Scene 3 (5m 26s)

VISIÓN. Es uno de los órganos de los sentidos por excelencia, por el cual nos permite crear un medio de comunicación y relación con el exterior , decodificando lo que veo y al mismo tiempo poder asociarlo (color, forma, dimensión, distancia, etc)..

Scene 4 (6m 46s)

INTERNA. ÁREAS DE LA VISIÓN. EXTERNA. SENSORIAL. Componentes vision:.

Scene 5 (9m 56s)

Glåndula Iagrimal Punto Iagrimal Canal lagrimal Conducto nasolagrimal.

Scene 6 (13m 46s)

Rectos: superior, inferior, interno, externo. Oblicuos: mayor y menor.

Scene 7 (17m 35s)

ÁREA INTERNA. Membranas (de afuera hacia adentro).

Scene 8 (22m 8s)

MEDIOS TRANSPARENTES. Humor acuoso : líquido claro y transparente, detrás de la córnea..

Scene 9 (25m 1s)

Área sensorial: toda información que se reúne a nivel del SNC..

Scene 10 (28m 8s)

FUNCIONES ESTRUCTURAS DE LA VISIÓN. Lens STOP Cornea Light waves.

Scene 11 (30m 52s)

Retina Luz. RETINA. -10 capas celulares -Posee los fotorreceptores Conos y Bastones.

Scene 12 (35m 52s)

Tallo Ciliar Ill Plie-gues rtWT1brana celular externa Termhabs mnector fbtand0 Ibremente Espacio.

Scene 13 (37m 18s)

CAMPO RECEPTIVO CÉLULAS BIPOLARES. CAMPO RECEPTIVO de la célulo bipolar Antagonismo CENTRO-PERIFEAIA CENTRO Fotorreceptor PERXFQXA ' Céluh ' Céluh Biphr Ihnirui&t 01 centro 41 Iknituiå h Ft•ifeio.

Scene 14 (42m 1s)

Células de centro ON Hiperpolarización del cono ↓ del glutamato Despolarización ganglionar ( porque la sinapsis inhibidora se activa menos).

Scene 15 (47m 1s)

Función CIRCUITO ON-OFF. -Detección fácil de objetos con débil contraste que cambian rápido en el campo visual. -Activación frente bruscos incrementos en las intensidades luminosas o no. -Permite detectar contrastes lumínicos más que intensidades..

Scene 16 (49m 14s)

Hacia nervio ce Células Células Células v:_ pigmanario Bastorrs y conos.

Scene 17 (51m 30s)

Reflejo Pupilar. •La cantidad de luz que arriba a la retina se regula por el diámetro pupilar. •En la oscuridad hay dilatación pupilar (midriasis). Al variar la intensidad lumínica permanentemente el ajuste de la pupila mantiene una luz adecuada •El esfínter constrictor está bajo control de neuronas parasimpáticas y el dilatador de neuronas simpáticas..

Scene 18 (54m 6s)

visual lateral Optico RacEE& Ouiasrna Ojo Cdicub supenor.

Scene 19 (59m 1s)

GUSTO. En la superficie de la lengua existen decenas de papilas gustativas, cuyas células sensoriales perciben los cuatro sabores primarios: salado, ácido, dulce, amargo ..

Scene 20 (1h 0m 6s)

Umami (5º sabor). UMAMI. •En Japón se llama Umami a la sensación gustativa que produce el glutamato monosódico (ácido glutámico o MSG, sus iniciales en inglés). Se trata del famoso 5º sabor, el menos conocido de los demás: salado, dulce, ácido y amargo..

Scene 21 (1h 1m 12s)

gustäiva Papilas Botio gustativo CéMa sensorial psta€va.

Scene 22 (1h 2m 40s)

Taste pore Microvilli o Tongue surface Support cell Receptor cell Synapse Basal cell Afferent fibre.

Scene 23 (1h 4m 56s)

→ 1/3 posterior de la lengua lo inerva la rama lingual (Par Craneal IX)..

Scene 24 (1h 7m 52s)

AUDICIÓN. El sistema auditivo se encarga de recibir las ondas sonoras, realizar el proceso de transducción a energía eléctrica y transmitir la información auditiva hacia el sistema nervioso central, donde se descifra su significado.

Scene 25 (1h 10m 25s)

SONIDO. Condensaciones oscilatorias del aire (aumento y disminución de la presión).

Scene 26 (1h 13m 38s)

Amplitud - Volumen - Intensidad. Espectro audible.

Scene 27 (1h 15m 21s)

ANATOMÍA DEL OÍDO. Fisiología de la audición: oído medio - Centro Auditivo Cuenca, audífonos Valencia.

Scene 28 (1h 17m 31s)

OÍDO EXTERNO. Fosa del Antihélix Canal del Hélix Antih x Trago Antitrago Co ha 4—L6bulo.

Scene 29 (1h 19m 22s)

OÍDO MEDIO. Estri bo (pegado a la ventana oval) Yunque Martillo Canales semicirculares Nervio vestibul Nervio auditi Céc Canal Cavi auditivo extemo ti mp Timpano ad nica Ventana redond.

Scene 30 (1h 24m 22s)

OÍDO INTERNO. ANATOMÍA DE LA CÓCLEA. Compuesta por 3 tubos diferentes enrollados uno al lado del otro: 1- Rampa vestibular 2- Conducto coclear 3- Rampa timpánica.

Scene 31 (1h 29m 22s)

ÓRGANO DE CORTI. Vibración de la ventana oval Movimiento de la endolinfa Inclinación de los estereocilios de las células de Corti Sinapsis con nervio auditivo.

Scene 32 (1h 34m 22s)

VíA AUDITIVA. Ganglio espiral de Corti (oído) Núcleos cocleares dorsales y ventrales (bulbo raquídeo) Núcleo olivar superior (protuberancia) Núcleo del lemnisco lateral (protuberancia) Núcleo geniculado medial Corteza auditiva: circunvolución superior del lóbulo temporal.

Scene 33 (1h 36m 15s)

C Alta frecuencia Mediano frecuencia Baia frecuencia.

Scene 34 (1h 40m 35s)

OLFATO. 00. El sistema olfatorio percibe las moléculas transmitidas por el aire, denominadas s ustancias odoríferas , que interactúan con las neuronas receptoras olfatorias que se encuentran en la lámina epitelial que reviste el interior de la nariz ( epitelio olfatorio ), donde son transducidas y codificadas en señales eléctricas , que luego se transmiten a los centros de orden superior.

Scene 35 (1h 41m 48s)

EPITELIO DE REVESTIMIENTO. EPITELIO OLFATORIO. Mucosa roja ? rica en vasos sanguíneos Contiene células productoras de moco y células ciliadas Filtra, humedece y calienta el aire.

Scene 36 (1h 43m 22s)

Bulbo olfatorio Epitelio olfatorio 9 Olores transmitidos.

Scene 37 (1h 48m 6s)

LOBULO FRONTAL AMIGDALA CORTEZA ENTORINAL HIPOCAMPO LOBULO PARIETAL LOBULO TEMPORAL LOBULO OCCIPITAL REBELO.

Scene 38 (1h 50m 33s)

ADAPTACIÓN. Los receptores se adaptan alrededor de un 50% en un primer segundo y de ahí en más se adaptan escasa y lentamente.