Resumen - Retail y merchandising (1)

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Retail y merchandising ¿Qué es retail? • venta directa de productos o servicios al consumidor final en un espacio físico • el retail no solo se enfoca en la transacción, sino en la experiencia y el contacto directo con el cliente Variables estratégicas • ubicación y tráfico • gestión se surtido y estrategia de precios • kpis clave en el retail Evolución • Mercados • Ferias tradicionales • Almacenes (grandes almacenes) • Tiendas por departamento • Supermercados • cadenas de tiendas • Retail Experiencial • Omnicanalidad Factores • emocionales: o sentidos o conexión o ambiente • racionales: o precio o promoción o utilidad o comparativa o variedad o cantidad • contextuales: o uso inmediato o ubicación o nivel de atención por necesidad o experiencia • Psicológico o percepción del consumidor o emociones del consumidor o saberes y experiencia previa o motivaciones del consumidor o toma de decisiones.

Scene 2 (27s)

• Social o entorno social o factor cultural o normas sociales • Sensorial o estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos, sabores o experiencia previa • Tecnológico o puntos de contacto Aspectos a considerar • Proceso de decisión de compra • Factores que influyen en la experiencia de compra • Expectativas y nivel de satisfacción Consumidor Retail Evolución – factores tecnológicos y sociales • Factores Emocionales • Factores Racionales • Factores contextuales Mapa de recorrido del cliente • Instrumento de análisis o Zonas de alto transito o Tiempos de permanencia • Evaluación de experiencia de compra o Aspectos sensoriales o Ambientación o Atención al cliente PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR EN EL RETAIL FÍSICO • Motivaciones de compra en retail físico o Hedónicas o Utilitarias • Principios Psicológicos aplicados en retail o Efecto del entorno o Escasez y urgencia o Prueba del producto TIPOLOGÍA DEL CONSUMIDOR EN RETAIL FÍSICO • El explorador (productos y marcas nuevas) • Comprador racional (precioz efectividad, presupuesto, tiempo) • Impulsivo (compra no planificada, altamente influenciable).

Scene 3 (59s)

• Buscador de experiencias (experiencia con el producto, ambiente, atención, disponibilidad, puede estimular la lealtad) • Cazador de ofertas (promociones, cantidad, descuentos, comparativos) INFLUENCIA DEL ENTORNO FÍSICO EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA • Entorno físico o Diseño del ambiente o Iluminación y colores o Música y aromas o Distribución del mobiliario MATRIZ DE COMPARACIÓN MARCA 1 MARCA 2 Diseño de recorrido Zona de experiencia Atención al cliente Innovación tecnológica Estrategia de fidelización VARIABLES ESTRATÉGICAS DEL RETAIL MARKETING • Ubicación y tráfico de clientes • Gestión del surtido y estrategias de precios • KPIs clave en retail UBICACIÓN Y TRÁFICO DE CLIENTES • Factores clave en la selección de ubicación o Accesibilidad ▪ tipo de transporte ▪ estacionamiento ▪ cercanía residencial o visibilidad o competencia y sinergia • Tipos de ubicaciones en el comercio minorista o Indoor (dentro de un centro comercial) o outdoor (independiente / pop ups (hibrido) • Estrategias para aumentar el tráfico de clientes o Señalética (diagramación/distribución) o manejo de promociones y eventos o identificar zonas calientes y frías.

Scene 4 (1m 36s)

GESTIÓN DEL SURTIDO Y ESTRATEGIAS DE PRECIOS • Gestión del surtido (número de categorías) • Profundidad de surtido (Variedad de productos de productos en función del tipo de categoría) • Consistencia del surtido (Relacion de cohesxistencia) Estrategias de fijación de precios en retail • estrategia de precio psicologico (9.99) • estrategia de bajos y precios bajos • precios bajos siempre o altos siempre • precios dinamicos (demanda y competencia) KPIS CLAVE EN RETAIL • Ventas y rentabilidad • Comportamiento del cliente • Eficiencia operativa MATRIZ MARCA 1 MARCA 2 HALLAZGOS Ubicación y trafico de clientes Gestion del surtido Estrategia de precios KPI clave en el comercio minorista Experiencia del consumidor.