Tesis
“Distorsiones cognitivas y emociones en el paciente con
diabetes mellitus tipo 2”
Para obtener el titulo de Licenciado en psicología
Universidad A1 Facultac
Universidad Autónoma de Coahuila
Facultad de psicología
Saltillo Coahuila
Febrero 2021
Tesista: Blanca Isela Valverde Estrada Directora de tesis: Dra. Bárbara:de los Ángeles Pérez Pedraza Codirectora: Dra. Mayra Aracely Chávez Martínez Asesora: M.C. Karla Patricia Valdés García
ANTECEDENTES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVO GENERAL.
Relacionar las distorsiones cognitivas y emociones respecto al diagnóstico de DM2.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Describir las distorsiones cognitivas respecto al diagnóstico de DM2. Describir las emociones respecto al diagnóstico de DM2. Comparar las distorsiones cognitivas y emociones surgidas en el momento del diagnóstico y la actualidad respecto al diagnóstico de DM2. Correlacionar las distorsiones cognitivas y emociones respecto al diagnóstico de DM2.
Estudio cuantitativo de corte transversal comparativo y correlacional.
Diseño de la investigación
Metodología
Participación voluntaria de 20 personas con diagnóstico de DM2 a traves de muestreo bola de nieve en linea.
Participantes
Metodología
Distorsiones cognitivas: Escala de distorsiones cognitivas (Lerma et al., 2012). Emociones: subescala de “Emociones relacionadas a la situación” de la Batería de Evaluación de la Vivencia de Sucesos Vitales de la Enfermedad Crónica (Cantú, 2012),
Instrumento
Captura y proceso en el programa SPSSS versión 24. asumió una distribución no paramétrica.
Análisis
MARCO TEORICO
DISTORSIONES
COGNITIVAS
Teoría Cognitivo Conductual
de Aaron Beck
EMOCIONES
Terapia Racional Emotiva Conductual de Albert Ellis
RESULTADOS
Momento del diagnóstico
DC: “Catastrofismo” (Moda=3.50, Med=2.7000)
Emociones: “Tristeza” (Moda=5, Med=3.00), seguida de Esperanza, Miedo, Confianza, Optimismo, Ánimo, Tranquilidad, Resignación, Seguridad, Ansiedad, Calma y Desesperación (Moda=3, Med=3.00).
Actualidad
DC: “Catastrofismo” (Moda=3.70, Med=2.550) Emociones: Confianza (Moda=5, Med=4.50), seguida de Optimismo, Ánimo, Tranquilidad, Seguridad y Calma (Moda=5, Med=4.00), Esperanza y Alegría (Moda=5, Med=3.50).
Correlación
“Auto etiquetación negativa” (p=0.041, Z= -.2046) lo que indica que los participantes presentaron en mayor medida esta distorsión cognitiva en el momento del diagnóstico (Med=3, Rango=17.75) que en la actualidad (Med=2, Rango=10.79).
CONCLUSIONES
Se presenta el pensamiento dicotómico como distorsión cognitiva a partir del diagnóstico en el paciente con DM2.
Las emociones derivadas al recibir el diagnóstico de DM2 son negativas.
Existe diferencia en las distorsiones cognitivas y emociones surgidas en el momento del diagnóstico y la actualidad en el paciente con DM2.
Existe relación entre las distorsiones cognitivas y emociones que presenta el paciente con DM2.
HIPOTESIS
DISCUSIONES
La familia es una red social de apoyo inmediata importante.
Las discrepancias de distorsiones cognitivas encontradas pueden explicarse por el periodo de aplicación de los instrumentos y la contigencia sanitaria por COVD- 19.
Las emocioens muetsran relevancia antes durrante y despues de la noticia del diagnóstico
Las emociones y pensamientos se modifican, pues la vivencia de la enfermedad es un proceso dinámico.
¡GRACIAS!