Trauma en el adulto mayor : paciente frágil y anticoagulado

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Trauma en el adulto mayor : paciente frágil y anticoagulado.

Scene 2 (11s)

la vejez es un proceso biológico que implica una acumulación de daños moleculares y celulares, lo que resulta en una disminución gradual de las capacidades físicas y mentales, un mayor riesgo de enfermedad y una menor capacidad de adaptación..

Scene 3 (59s)

Mundo 2025 70-74 15.19 10-14 Hombre 0.0% 0.1 % OZ 0.2% Mujer.

Scene 4 (1m 9s)

Colombia 2025 70-74 15-1. Hombre 3.1% Mujer 21,184 54, 785.

Scene 5 (1m 20s)

[Audio] Efectos fisiológicos de la edad avanzada En 1984, el Centro Médico Harborview publicó una revisión de 100 pacientes traumatizados mayores de 70 años, que reportó una tasa de supervivencia del 85%, pero señaló que el 88% no recuperó su nivel de independencia previo Emerg Med Clin N Am 34 (2016) 483–500.

Scene 6 (1m 50s)

[Audio] López Otín C., Blasco M A , Partridge L., Serrano M., Kroemer G (2013). The hallmarks of aging. Cell 153, 1194-1-2-1-7.

Scene 7 (2m 19s)

[Audio] La Disminución progresiva de la función celular que conduce a una pérdida de sucapacidad para responder a las lesiones. Pérdida auditiva y visual Demencia, accidentecerebrovascular, y menos dolor reportado Disminución de la capacidad residual funcional, la alteración de la depuración mucociliar y la disminución de la compliancia Enfermedad cardiovascular y disminucion de la sensibilidad alas catecolaminas Antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes Disminución de la capacidad para preservar el reflejo renovascular, denominada disautonomía renovascular, glomeruloesclerosis La disminución de la masa y la fuerza del músculo esquelético, Fracturas, lesiones de la médula espinal cervical alta (C1-C2) y rigidez de la columna cervical Cambios en el habito intestinal y urinario, incontinencia Cambios en el habito intestinal y urinario, incontinencia , malnutricion. Severe trauma in the geriatric population, World J Crit Care Med 2017 Emerg Med Clin N Am 34 (2016) 483–500.

Scene 8 (3m 35s)

[Audio] Geriatric Trauma Casper Reske Nielsen, MD, Ron Medzon, Emerg Med Clin N Am 34 (2016) 483–500.

Scene 9 (4m 4s)

[Audio] Mecanismos de lesion. Mecanismos de lesion.

Scene 10 (4m 10s)

Heridas de bala 3% Herida de arma blanca u Otra lesiön penetrante Peatön atropellado por vehiculo 7% Peatön atropellado por vehicu10 70/0 Colisiön d e vehiculos de motor.

Scene 11 (4m 20s)

[Audio] Caidas Mecanismos “leves”, pueden producir lesiones desproporcionadamente graves e incluso mortales. Las caídas generan patrones de lesión que incluyen: hemorragia intracraneal (H-I-C--) fracturas lesiones torácicas y abdominales Prevention of falls in older people living in the community Edgar R Vieira, BMJ, 2017.

Scene 12 (5m 0s)

[Audio] 30%de los peatones atropellados y fallecidos por unvehículo motorizado son adultos mayores Mortalidad estimada 7% y el 11% Colombia dane 2024.

Scene 13 (5m 20s)

[Audio] Menos del 5% mecanismos penetrantes (arma blanca, arama de fuego).

Scene 14 (5m 30s)

[Audio] Abuso de adultos mayores Aproximadamente 5 millones de adultos ≥60 años sufren algún tipo de abuso cada año 1 de cada 24 casos se reporta. El abuso incluye:​ físico​ sexual​ emocional​ negligencia​ aislamiento​ explotación financiera​ Más del 60 % de los abusos son cometidos por familiares.​ ​.

Scene 15 (6m 0s)

[Audio] Manejo En La Antencion Aguda Activación de equipos de trauma Los criterios estándar (como TA muy baja, taquicardia marcada, mecanismo severo) pueden no identificar adecuadamente al adulto mayor gravemente lesionado..

Scene 16 (6m 17s)

Atenciön a la demanda: triaje Definiciön: valoraciön multidimensional • Atipicidad • Sindromes geriåtricos . Comorbilidad • • Trastomos afectivos Clinica Mntal Funcional Socid • Dependencia basal Impacto funcional • social Fi Derivaciön al nivel asistencial mås adecuado 1. Modelo de atenciön del paciente anciano en urgencias..

Scene 17 (6m 29s)

[Audio] Pacientes de 70 años o más con traumatismo grave (ISS N 15) reducir la mortalidad del 53,8 al 34,2%.

Scene 18 (7m 31s)

[Audio] Hung KK, et al, Trauma team activation criteria and outcomes of geriatric trauma: 10year single centre cohort study, American Journal of Emergency Medicine (2017.

Scene 19 (9m 17s)

[Audio] articulaciones cervicales rígidas menor apertura oral dentadura frágil o prótesis mayor riesgo de aspiración A menor fuerza de músculos respiratorios menor capacidad pulmonar mayor riesgo de hipoxia rápida B C respuesta adrenérgica disminuida taquicardia ausente o leve incluso en shock mayor rigidez arterial Interpretación correcta del estado hemodinámico TA sistólica <110 = posible shock FC normal NO descarta hipovolemia Índice de shock es más fiable.