PPT NUEVAS INCORPORACIONES 2025-2

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

SEGURIDAD Y SALUD FORMACIÓN. 1. HSE Sep 2025. OPERACIONES Spain.

Scene 2 (2s)

ÍNDICE. INFORMACIÓN DE RIESGOS NORMAS DE PLANTA 3. ACTUACIÓN EN CASO EMERGÉNCIA 4. MEDIO AMBIENTE 5. POLITICA DE HS Y MEDIOAMBIENTE.

Scene 3 (5s)

1. INFORMACIÓN DE RIESGOS. PLANTA.

Scene 4 (8s)

4. L peppnBes.øp.squuv .smonpold.uelnd!uetu.æed.owowßnqo Leo! tugnbu9!ooøPJdseweno 'euoonue.seuaeno nso(eqen.sq.sopol.æed.owowßnqo 'sedp3pue.ouoo.

Scene 5 (11s)

5. DEPARTAMENTO: PUESTO DE TRABAJO: POLVO PREPARACION DE MATERIAS PRIMAS Gorro antigolpes Obligatorio para todos los trabajos Mascarilla protecciön polvo FFP2 Obligatorio cuando se manipula manualmente materias primas en polvo. Guantes anticorte Obligatorio para todos los trabajos que se realicen con cuters. Gafas de protecciön Obligatorio para manipular todas las aromas liquidos y productos corrosivos. Guantes nitrilo Obligatorio para manipular aromas, colorantes..

Scene 6 (14s)

6. RIESGO Explosiones / Incendios Calda de objetos por desplome O derrumbamiento. Carretillas elevadoras. • • • • • • • • • • • PREVENCIÖN / PROTECCIÖN No utilizar mecheros ni equipos que provoquen chispas en Ias zonas pröximas a Ias baterias de Ias carretillas. No dejar Objetos metålicos encjma de las baterias. No manipular ni almacenar productos inflamables en las zonas que no estén habiltadas. Toda carga ubicada en altura debera ser retractilada ylo flejada para evitar asi la caida o derrumbamiento. Avisar al responsable cuando se detecte alguna estanteria deteriorada y no ubicar palets hasta su reparaciön. No permitir que nadie se stüe cerca de la carga levantada, ni que circule debajo de ela- Respetar la carga maxima de las estanterias. Se respetarå Ia sefializaciön preventiva, circulando a una velocidad moderada teniendo especial cuidado en Ios cruces, paso por puettas y zonas con poca ViSibilidad. Se tendrå especial cuidado en Ias zonas donde el suelo se encuentre hümedo o mojado, pues es rnås fåcil perder eI control de Ia carretilla elevadora. No utilizar ninguna carretilla elevadora que se Ie detecte alguna anomalia y avjsar inmedjatamente al responsable. Si Ileva una carga voluminosa que le reduce Ia visibilldad, circule marcha atrås_ Mire siempre el sentido de marcha Tome las curas a baja velocjdad. No sobrecargue nunca Ia carretilla, observe eI diagrama de carga de Ia carretilla. No circule nunca con Ia carga levantada, porque se reduce la estabilidad. No intente girar entando en una pendiente; existe un alto riesgo de vuelco. No utilizar nunca una carretilla para transportar y/o levantar personas..

Scene 7 (24s)

7. Atrapamiento por o entre objetos. Respetar todos los dispositivos de seguridad instalados en Ias mäquinas. Antes de cualquier manipulaciön de ajuste, reparaciön o limpieza en las måquinas asegurarse de que los paros de emergencia y dispositivos de seguridad estén correctamente activados_ Seguir instrucciön de trabajo LOCKOUT (PRL-GENERAL-I). Nunca realizar ajustes, reparaciones o limpiezas con la måquina en funcionamiento. Si detecta algün dispositivo o resguardo de seguridad en mal estado, avisar inmediatamente al responsable de secciön. Cuando manipule en Ia zona de Ios elevadores de Ios paletizadores, coloque el elevador manualmente en la posiciön inferior..

Scene 8 (29s)

8. Riesgos varios. Paso peatonal mesas transportadoras de palets ROJO PARPADEA: POHIBIDO EL PASO para pasar VERDE PARPADEA• w) SEADMITEELPASO PulsU botön rcjo para el paso Manipulacion manual de cargas. Utilizar vestuario de proteccion adecuado para realizar trab@os en las zonas frias. Para desplazarse por el interior de las instalaciones, utilice siempre que sea posible los pasos peatonales_ Disponer de las llaves de bs camiones que se estån cargand0 en el interior del almacén para evitar que se ponga en circulaciön antes de terminar la carga. Estä totalmente prohibido andar por encima de las mesas de cintas transponadoras de palets_ Solo se podrå utilizar los pasos habilitados autorizados Como utilizar los pasos peatonales: Para poder pasar por bs pasos habilitados pulsar botön rojo_ Cuando parpadee SI se puede pasar Una vez se ha pasado por el paso. dar al botön verde Cuando parpadee NO se podrä pasar. Situar la carga 10 mas posible al cuetpo para evitar el efecto palanca- Doblar las rodillas para coger una carga del sueb y asi evitar en b posible doblar la espalda. Evitar el movimjento de torsiön del tronco rnjentras se levanta la carga realizando la operaciön en dos tiempos, primero levantar la carga y luego girar todo el cuerpo moviendo los pies. • Los pies han de situarse enmarcando la carga, ligeramente separados y ligeramente delante uno respeto el Otro. Utilizar los equipos auxiliares para transportar o paletizar (trmspaleta con elevaciön eléctrica, apiladores...

Scene 9 (36s)

2. NORMAS EN PLANTA. PLANTA.

Scene 10 (39s)

1.-Obligatorio respetar todos los dispositivos de seguridad.

Scene 11 (41s)

3.-Obligatorio utilizar los equipos de protección individual como colectiva y todo aquello que facilite las tareas e eviten lesiones.

Scene 12 (44s)

4.-Obligatorio seguir las normas Golden Rules. 12.

Scene 13 (47s)

CAUSAS DE LA EXISTENCIA DE ACCIDENTES LABORALES. INSTALACIÓN Y/O EQUIPOS. CARRETILLAS ELEVADORAS, TRANSPALETAS Y ESTANTERIAS, ... ESCALERAS EQUIPOS NO ADECUADOS / ADAPTADOS. ACTOS INSEGUROS. MALAS PRÁCTICAS. Carretillas, estanteriAs Orden y limpieza.

Scene 14 (50s)

- INFORMAR DE CUALQUIER ANOMALIA / DESPERFECTO EN EL FUNCIONAMIENTO O ESTADO DE CUALQUIER MAQUINARIA / INSTALACION. - INFORMAR INMEDIATAMENTE DE LOS INCIDENTES QUE OCURRAN. A Jefe de departamento o responsable inmediato.

Scene 15 (53s)

15. [image] IMG 0660. [image] IMG 3081. [image] IMG 3082.

Scene 16 (56s)

3. ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGÉNCIA. PLANTA.

Scene 17 (59s)

En caso de emergencia (incendio u otra amenaza). 17.

Scene 18 (1m 2s)

18. 6.3. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CASO ACCIDENTE EN HORARIO OFICINA.

Scene 19 (1m 5s)

19. 6.3. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CASO ACCIDENTE EN HORARIO OFICINA.

Scene 20 (1m 8s)

3. MEDIOAMBIENTE. PLANTA.

Scene 21 (1m 11s)

21. MCj02345550000[1] MMj02832020000[1] MMj02832020000[1] MCj02817620000[1] MCIN00580_0000[1] MCj02876120000[1] MCj02373390000[1] MCj01045340000[1] MCj04324230000[1] MCj04260720000[1] MCj02395010000[1] MCj03331640000[1] MPj04372370000[1] Contaminación acústica Primeras materias Transporte Transporte Aguas residuales Banal Emissiones Productos Químicos. Vertidos Consumo de recursos Papel, plástico, madera Plástico Legionel·la.

Scene 22 (1m 14s)

9. MEDIO AMBIENTE. 22. WATER m³/year 2020 2021 2022 2023 74823 97780 86150 90677.

Scene 23 (1m 17s)

SILS Waste point. 23. CADA RESIDUO EN SU SITIO. Autocompactador CARTÓN Autocompactador BANAL Autocompactador VALORIZABLES Contenedor CHATARRA Residuos para Alimentación animal con trazabilidad(aguas de limpieza, residuo no destino humano, caducados….) IBC Fluorescentes IBC envases de vidrio IBC envases IBC Disolventes alogenados Disolventes aquosos Envases de plástico vacíos peligrosos (con pictogramas) Contenedores refood.

Scene 24 (1m 19s)

RIUDARENES Waste point. 24. CADA RESIDUO EN SU SITIO.

Scene 25 (1m 22s)

25. AGUA. ENERGÍA. Uso eficiente del agua en el lugar de trabajo.

Scene 26 (1m 26s)

[image]. [image]. [image]. 26. BUENAS PRACTICAS. RESIDUS.

Scene 27 (1m 30s)

5. POLÍTICA/ CARTAS DE MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD.

Scene 28 (1m 33s)

28. Carta de Seguridad Fomento de una Cultura del cuidado de las Personas y Planeta puratos Food Good Compronüo Pierre Tossut Paicipaci6n Revisiön y Cesare Frontini Chief Supply Jan Demeere Safety.

Scene 29 (1m 35s)

29. Carta para un mejor planeta Esta carta establece el marco para asegurar un mejor planeta para todos los empleados de Puratos y partes interesadas a través de la gestiön efectiva de los riesgos y asumiendo un compromiso con la cultura del cuidado. puratos Food for Good Pierre Tossut Ejecutrvo Frontini Orectcy de Franck Cassé Am bental.

Scene 30 (1m 38s)

30. EL TRABAJADOR ES RESPONSABLE Y TIENE QUE SER CAPAZ DE VELAR POR SU PROPIA SALUD Y LA SEGURIDAD FRENTE A LOS RIESGOS EXISTENTES … ... Y LA EMPRESA DEBE FACILITAR AL TRABAJADOR LOS MEDIOS SUFICIENTES PARA GARANTIZAR LA INEXISTENCIA O MINIMIZAR LOS RIESGOS LABORALES. No tan solo por temas de seguridad y salud sino también medioambientales.

Scene 31 (1m 41s)

Parate ! Piensa ! Actúa !. 1 minuto que te puede salvar la vida y evitar una lesión.