CICLO DE VIDA La demanda de un producto a través del tiempo se puede graficar como sigue.

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

CICLO DE VIDA La demanda de un producto a través del tiempo se puede graficar como sigue..

Page 2 (9s)

Introducción: Corresponde a la primera fase del ciclo la cual comienza cuando el producto se lanza al mercado. Es la fase de incertidumbre, resulta extremadamente complicado prever que pasará con el producto. Falta la información sobre el consumidor, los canales y la competencia. La dialéctica principal se establece entre el producto innovador y los sustitutos..

Page 3 (26s)

Crecimiento: Fase explosiva en crecimiento, en la que aparecen las claves que determinarán la dinámica competitiva futura. En esta etapa se desarrolla el mercado de referencia y se cubren distintas posiciones Comienzan a entrar competidores debido a los grandes márgenes..

Page 4 (40s)

Turbulencia : Se produce desaceleración del crecimiento como consecuencia de la saturación del mercado. Suele tomar a los desprevenidos con ampliaciones de capacidad y endeudamiento financiero. Las ventas totales crecen a tasas más bajas pero mayores aún que el promedio de la Economía.

Page 5 (54s)

Madurez: La madurez se caracteriza por la estabilidad y por ser la más larga del ciclo y en la que se encuentran la mayoría de los mercados. Los líderes de mercado empiezan a imponer su hegemonía y se instaura un relativo oligopolio que favorece mantener un “statu quo” de hecho..

Page 6 (1m 18s)

Declive: Se caracteriza por el descenso de la demanda, la certidumbre respecto la decadencia y la incertidumbre respecto a su duración. Es una etapa que discrimina los competidores que desinvierten, que cosechan que se especializan en mercados residuales rentables e invierten para seguir..