TORAX NORMAL

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

TORAX NORMAL. RADIOLOGIA Dra. Beatriz Burgos.

Scene 2 (18s)

RADIOGRAFIA DE TORAX Es EL EXAMEN DE DIAGNÖSTICO NO INVASIVO, HECHO POR RAYOS X, MÅs COMÖNMENTE UTILIZADO POR EL MÉDICO Y A LA VEz UNO DE LOS MÅs DIFiCILES DE INTERPRETAR, QUE GENERA IMÅGENES DEL CORAZÖN, LOS PULMONES, LAS viAS RESPIRATORIAS, EL DIAFRAGMA, LOS VASOS SANGUiNEOS Y LOS HUESOS DEL TÖRAX..

Scene 3 (44s)

POSICIONES. FRENTE PERFIL OBLICUA ANTERIOR DERECHA OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA.

Scene 4 (1m 12s)

PAR RADIOLÓGICO.

Scene 5 (1m 30s)

TÓRAX FRENTE. La radiografía de tórax que se indica y vemos todos los días en el consultorio médico es, en términos técnicos, una telerradiografía de tórax. Se obtiene con el paciente de pie, en proyección PA, en inspiración máxima, con una distancia tubo – receptor de 1,80 a 2mts..

Scene 6 (2m 6s)

TELERADIOGRAFiA.

Scene 7 (2m 18s)

TÓRAX FRENTE. DER.

Scene 8 (2m 30s)

TÓRAX PERFIL. La proyección lateral se obtiene con los mismos parámetros, pero con el paciente de perfil, con el lado izquierdo del tórax más próximo a la placa. Una radiografía realizada con estas características permite que la silueta cardiovascular de la imagen radiológica sea la reproducción casi exacta de las estructuras anatómicas que representa..

Scene 9 (2m 55s)

PROYECCION LATERAL En la proyecci6n de perfil se debe observar I-Las costillas superpuestas por detrås de la columna, y el estern6n sin rotaci6n. 2-Pared estemocondrocostal. 3-EI brazo y sus tejidos blandos no deben superponerse con la regi6n superior de los pulmones. 4-EI eje longitudinal de los campos pulmonares no debe estar inclinado hacia adelante ni hacia atrås. 5-EI hilio en el centro de la placa. 6-Una penetraci6n adecuada de los campos pulmonares y el coraz6n, mostrando 3 bordes de 3 cavidades. *Es importante la Diafragmaciån..

Scene 11 (3m 52s)

LIMITACIONES. En los internados en UCI, por ejemplo, las radiografías se obtienen con el paciente en decúbito dorsal o, si es posible, sentado. Otro aspecto a evaluar en el posicionamiento es la rotación ..

Scene 12 (4m 56s)

POSICIÓN : superposición de escapulas. tttttttt.

Scene 13 (5m 27s)

ASIMETRÍA. DER.

Scene 14 (6m 1s)

ROTACIÓN. asimetría.

Scene 16 (6m 41s)

INSPIRACIÓN. La radiografía de tórax se obtiene en máxima inspiración . Para comprobarlo, cuenta los arcos costales. Deberían ser visibles 6 arcos anteriores o 10 posteriores. En las radiografía poco inspiradas, las cúpulas diafragmáticas ascienden, y se superponen parcialmente a los lóbulos inferiores. Además, se acentúa la trama vascular, el corazón aparece horizontalizado y se ensancha el pedículo vascular..

Scene 17 (7m 10s)

50 • 80 110.

Scene 18 (7m 31s)

EXPOSICIÓN. Este es probablemente el término más técnico. Se refiere a la intensidad de la radiación que recibe el paciente. En la práctica, lo que debes definir es si puedes visualizar correctamente todas las estructuras del tórax que deben ser evaluadas..

Scene 19 (7m 52s)

PENETRACIÓN.

Scene 20 (8m 27s)

RADIOGRAFIA DE TORAX ADECUADA 1) La dureza o penetraci6n de los rayos debe ser tal que alcance a verse tenuemente la columna vertebral segmentada por los discos intervertebrales detrås de la sombra cardiaca, debiendo existir una gama diferenciable de 5ises, negro y blanco. 2) La radiografia psteroanterior debe estar bien centrada, 10 que se verifica comprobando que los extremos esternales de ambas claviculas estén equidistantes de Ia sombra central de las ap6fisis espinosas vertebrales (linea espinal). La placa debe incluir la totalidad del t6rax, desde los vértices pulmonares hasta 3) el fondo de los recesos costodiafragmåticos, tanto en proyecci6n posteroanterior como lateral. 4) 5) Las escåplas deben estar fuera de los campos pulmonares. La intensidad del rayo tiene que ajustarse a las caracteristicas fisicas del paciente, para conseguir una adecuada penetraci6n del mismo y pder visualizar las zonas menos visibles como son el mediastino y el drea pulmonar retrocardiaca. 6) Salvo que se haya solicitado de Otra manera, la placa debe corresponder a inspiraci6n profunda sostenida. La falta de inspiraci6n pede hacer aparecer sombras inexistentes o modificar la imagen de las lesiones presentes. Los contornos vasculares, las lineas mediastinicas, pleurales y cardiacas deben 7) ser nitidas. Si no se han detenido los movimientos respiratorios, todas estas estructuras, se verån borrosas..

Scene 21 (9m 21s)

POSICIONAMIENTO.

Scene 22 (9m 26s)

DENSIDADES BÅSICAS I . AIRE (ægro): La menor absorci6n de rayos X. Engloba al aire u Otro gas que nos encontremos dentro del organismo. Pulmones. tubo digestivo... 2. GRASA (gris): Absorbe algo més de radiaci6n. Nos Ia encontramos entre los müsculos, en el abdomen rodeado Ias visceras... 3. AGUA (gris claro): Mayor absorci6n. No se refiere a que la estructura sea l@uida. Müsculos. visceras, vasos, intestino con contenido... 4. CALCIO (blanco claro): Gran absorci6n. Huesos, cartilagos calcificados... 5. METAL (blanco brillante): De forma natural no existe en el organismo. Clics quirérgicos, marcapasos. contrastes orales o intravenosos....

Scene 23 (9m 55s)

QUE DEBEMOS EVALUAR?. CAMPOS PULMONARES VIA AÉREA SILUETA CARDÍACA Y CONTORNOS MEDIASTÍNICOS CAJA TORÁCICA Y SUS COMPONENTES ÓSEOS PARTES BLANDAS ÓRGANOS VECINOS.

Scene 24 (10m 18s)

CAMPOS PULMONARES. Los pulmones derecho e izquierdo deben ser similares en volumen. Si están bien expandidos, podrás contar 10 arcos costales posteriores (ver Inspiración). Evalúa en forma comparativa los tercios superior, medio e inferior de los pulmones. Sí detectas una asimetría deberás caracterizarla. La pleura normal sólo se visualiza ocasionalmente en la radiografía de tórax, como finas líneas radiopacas que representan las cisuras. La cisura menor se puede ver en la proyección PA. Las cisuras mayores u oblicuas en el perfil. Sigue los márgenes laterales del pulmón hasta los senos costo frénicos, que deben formar ángulos agudos. En las bases el contorno de ambos hemidiafragmas debe ser nítido en toda su extensión. Finalmente, traza los márgenes derecho e izquierdo de la silueta cardiovascular ..

Scene 25 (11m 8s)

CISURAS. tttt tttt.

Scene 26 (11m 23s)

CISURAS. DER.

Scene 27 (11m 51s)

CAMPO PULMONAR IZQUIERDO.

Scene 28 (12m 7s)

CAMPO PULMONAR IZQUIERDO. DER. DER.

Scene 29 (12m 26s)

VÍAS AÉREAS. La tráquea se visualiza como una columna radiotransparente recta en la línea media de la transición cervicotorácica. Recorre su trayecto hasta la bifurcación en la carina . El ángulo normal es obtuso y no debe ser mayor de 100° Desde la carina se proyectan los bronquios principales a la derecha e izquierda. Evalúa su permeabilidad, trayecto y calibre. Recuerda que el bronquio izquierdo es más alto y más horizontal que el derecho..

Scene 30 (12m 59s)

VÍAS AÉREAS. DER.

Scene 31 (13m 24s)

TRÅQUEA Y BRONQUIOS PRINCIPALE.

Scene 33 (13m 37s)

HILIOS PULMONARES Contienen arterias, venas bronquios y ganglios linf6ticos. Son similares en tamaäo y densidad, estando el izquierdo algo mas alto que el derecho debido a la salida en horizontal del bronquio izquierdo. El bronquio derecho es la prolongaci6n natural de la trdquea. Son puntos de referencia obligatoria en caso de bronquios y ganglios.

Scene 34 (13m 52s)

SILUETA CARDIOVASCULAR. La silueta cardiovascular incluye al corazón y los grandes vasos del mediastino. Posición: Trazando la línea media, la silueta cardiovascular se posiciona un tercio a la derecha y dos tercios a la izquierda. Tamaño: El tamaño del corazón se evalúa en la proyección PA mediante una relación, el índice cardio – torácico, con la siguiente fórmula: ICT = Diámetro transverso cardíaco / Diámetro transverso del tórax El valor en un adulto normal es igual o menor a 0,5 . Comprueba que el botón aórtico se encuentra a la izquierda. Evalúa ambos hilios pulmonares . Recuerda que la densidad de los hilios representa básicamente a las arterias pulmonares derecha e izquierda. Evalúa su trayecto y su calibre..

Scene 35 (14m 47s)

RAMAS DE LA ARTERIA PULMONAR.

Scene 36 (15m 3s)

BRONQUI VASO.

Scene 37 (15m 23s)

CONTORNOS MEDIASTÍNICOS. Tronco arteria pulmonar Arteria sub da€a .4_ üquierda Aora Rama izquie arteria pulmonar Ventricul o izquierdo.

Scene 38 (16m 20s)

HUESOS. Observa cada una de las estructuras óseas en la radiografía, para descartar fracturas o lesiones focales. En las paredes del tórax, sigue el trayecto de cada costilla , primero en un hemitorax y luego en el otro. Evalúa las clavículas y las articulaciones glenohumerales . Observa los cuerpos de las vértebras dorsales . Revisa su morfología (rectangular), su altura y el espacio intervertebral..

Scene 39 (16m 41s)

CUERPOS VERTEBRALES. Y-JO.

Scene 40 (17m 2s)

COSTILLAS ESTERNÓN. DER.

Scene 41 (17m 26s)

Todo lo que se menciona antes. Todo lo demás, aquí se incluyen el abdomen superior y las partes blandas extra torácicas. Espacios subdiafragmáticos : La presencia de aire libre debajo del diafragma es signo de neumoperitoneo. Área retro cardíaca: Una imagen retro cardíaca con nivel hidroaéreo es característico de una hernia hiatal. Las sombras mamarias: asimetría o ausencia de una mama..

Scene 42 (18m 4s)

Radiografía de tórax convencional vs digital.

Scene 43 (18m 16s)

Ventajas Reducciön del tiempo en la obtenciön de imågenes: Mayor productividad (hasta 150 estudios en 6 horas) Potencial capacidad de reducir dosis (gran rango dinåmico). 'JD Mayor capacidad diagnöstica por manipulaciön digltal. Posibilidad de almacenamiento y transmisiön de imågenes: archivo digital, telemedicina 0 Ahorro significativo en insumos: peliculas y quimicos de procesado.

Scene 44 (18m 51s)

Ventajas Mayor capacidad diagnöstica por manipulaciön digltal..

Scene 45 (19m 7s)

Rx digital vs convencional Rx diqital Rx convencional.

Scene 46 (19m 31s)

Tiempo para descansar.