Parent Teaching Video (Spanish) Updated

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Audio] ¡Bienvenidos a esta presentación sobre el nivel II vivero y la educación para padres de La UCIN Neonatal del Ben Taub! Hoy, hablaremos sobre el cuidado de los recién nacidos prematuros, la importancia de la educación para los padres en el cuidado de los bebés y algunas útiles recomendaciones. Estoy emocionado de compartir esta información con ustedes. ¡Comencemos!.

Scene 2 (26s)

[Audio] Excelente, ¡Bienvenidos a nuestro Vivero y Educación para Padres NICU de Nivel 2! Estamos satisfechos de ofrecerles los mejores cuidados neonatales para su bebé. Aquí, en Ben Taub, nuestro equipo de expertos capacitados está comprometido a ofrecer el mejor cuidado para la salud de su bebé. durante esta sesión, nuestro equipo hablará sobre cómo funciona la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) y qué esperar de nuestro personal de enfermería de Nivel 2. No dude en realizar cualquier pregunta que tenga para nosotros para ayudarle a comprender mejor cómo cuidar a su bebé. ¡Esperamos que disfrute la sesión!.

Scene 3 (1m 12s)

[Audio] La UCIN se ha comprometido a proporcionar un mejor nivel de cuidado neonatal a sus pacientes y sus familiares. En este sentido, el Vivero y la Educación para Padres NICU ofrecen herramientas y recursos educativos para que los padres obtengan una mejor comprensión y seguimiento del cuidado de sus bebés. Ello incluye aplicar la política de visitas, lavarse las manos adecuadamente, realizar el cuidado canguro, conservar la leche materna, llevar un buen cuidado oral y comprender el equipo de la UCIN..

Scene 4 (1m 46s)

[Audio] Los padres de un bebé de la Unidad de Neonatología Intensiva (NICU) tienen la posibilidad de visitar a su hijo de acuerdo a un protocolo especialmente diseñado para ellos. Esto les permite el privilegio de estar dos personas al lado de la cama de su hijo, disfrutando de su desarrollo. Esta oportunidad les da la posibilidad de fortalecer el vínculo con el niño, creando una relación de confianza que será de vital importancia para su desarrollo..

Scene 5 (2m 17s)

[Audio] Es fundamental que los padres lleven consigo bandas de identificación al momento de visitar a su bebé en Neonatología. Estas bandas garantizan una identificación segura para el bebé, además de preservar la salud del recién nacido. En caso de no tener una banda de identificación, se debe consultar con la enfermera sobre qué pasos seguir. Así, tanto los padres como los profesionales del área de la salud estarán protegidos..

Scene 6 (2m 47s)

[Audio] Los padres de familia son un elemento fundamental en la vida de sus niños en el nivel II NICU. Por eso ofrecemos un código de acceso y un pase de hermano para proporcionarles información y actualizaciones. Los padres recibirán un código para recibir la información y las actualizaciones sobre el estado de su bebé a través de llamadas telefónicas. Por otra parte, los hermanos entre 3 y 11 años necesitan tener una reunión con un especialista infantil para obtener su pase de hermano. Estas herramientas permiten a los padres y hermanos estar actualizados con el cuidado y el estado de sus seres queridos..

Scene 7 (3m 30s)

[Audio] Lávese las manos antes de entrar en la Unidad. Es importante para evitar el contagio de enfermedades. En la guardería hay también reglas de seguridad por observar, como no permitir comida, bebidas, ni visitantes con síntomas de enfermedad viral como fiebre, tos o dolor de garganta. Por favor, apeguense a estas medidas de seguridad para prevenir el contagio de enfermedades..

Scene 8 (3m 57s)

[Audio] Es fundamental que, como padres de un bebé prematuro, estemos conscientes de la importancia del lavado de manos adecuado. Esta es una parte fundamental para mantener a nuestro bebé seguro y protegido. Los pasos para lavarse las manos correctamente son sencillos: primero humedecer las manos con agua y aplicar una cantidad suficiente de jabón líquido para formar una buena espuma y distribuir sobre manos. Después, frotar las manos entre 15 y 20 segundos. Enseguida, enjuagar bien con agua corriente y por último usar una toalla de papel para secarse las manos. Llevar a cabo este sencillo pero importante procedimiento es fundamental para evitar cualquier riesgo a nuestro hijo prematuro..

Scene 9 (4m 48s)

[Audio] El cuidado canguro es de suma importancia para el bienestar de un bebé prematuro. Brinda la oportunidad a los padres de establecer una conexión íntima con su bebé, permitiéndoles convertirse en el principal proveedor de cuidado. Debido a que el cuidado canguro es tan esencial para el desarrollo del bebé prematuro, los padres deben mantenerse saludables para prevenir enfermedades que pudieran afectar al bebé. Por lo tanto, recomiendo que los padres hagan lo mejor por mantenerse sanos para garantizar el bienestar de su bebé..

Scene 10 (5m 24s)

[Audio] La enfermera preparará el entorno adecuado para la práctica de cuidado canguro al lado de la cama. Esto incluye conseguir unas pantallas de intimidad, así como el vestuario apto que consiste en una camisa o bata abierta, una vestimenta para el bebé con un pañal y un gorro. El bebé se colocará en una posición vertical sobre el pecho desnudo de los progenitores y se cubrirá con una manta para garantizar su seguridad y protección. Estas medidas permitirán a los padres ubicarse cerca de su bebé y generar un vínculo afectivo..

Scene 11 (6m 0s)

[Audio] Un cuidado canguro óptimo resulta muy beneficioso para los bebés nacidos prematuros. Entre los beneficios se encuentra la regulación de la frecuencia cardíaca, la respiración y la temperatura corporal del bebé, al igual que ayudar a los bebés a dormir profundamente por más tiempo y mejorar el aumento de peso. Además, el cuidado canguro contribuye al aumento de la producción de leche materna para amamantar y al establecimiento de un vínculo más fuerte entre el bebé y sus padres..

Scene 12 (6m 32s)

[Audio] Es crucial preparar adecuadamente la leche materna para garantizar que nuestros bebés reciban los nutrientes necesarios. Antes de extraer la leche, debe lavarse bien las manos con agua y jabón. Además, hay que revisar el kit de la bomba y la tubería para comprobar que estén limpios. Al estar en casa, no se debe olvidar limpiar la bomba y las encimeras para prevenir posibles infecciones..

Scene 13 (7m 1s)

[Audio] En el nivel 2 del vivero y la educación para padres NICU, vamos a ver la preparación de la leche materna. Es primordial almacenarla correctamente para preservar sus beneficios nutricionales para el bebé. Por eso es importante marcar la leche con la etiqueta del hospital infantil y anotar la fecha de extracción. Se recomienda también congelar la leche en porciones de 2 a 4 onzas para evitar desperdicios. Cuando se viaja, la leche materna se debe guardar en una bolsa aislante con bolsas de hielo ya congeladas..

Scene 14 (7m 38s)

[Audio] El colostro es la primera leche que produce la madre luego de que da a luz. Es un líquido muy especial, lleno de nutrientes y anticuerpos que ayudan al desarrollo y crecimiento del bebé. Al dar colostrum a su Niñ@, Ud. le está proporcionando a su bebé la herramienta perfecta para protegerlo de enfermedades y construir su sistema inmunológico. La leche materna es el alimento perfecto para los recién nacid@s y es extremadamente importante que los alimentemos con colostrum en las primeras horas de vida. Esta leche es un regalo incalculable para el crecimiento saludable de su bebé." El colostrum es un líquido único y especial que la madre produce luego de dar a luz. Esta leche está llena de nutrientes esenciales y anticuerpos protectores que ayudan a desarrollar y fortalecer el sistema inmunológico del bebé. Al dar colostrum a tu Niñ@ le estás proporcionando la perfecta herramienta para protegerlo de enfermedades y ayudarlo a crecer san@. La leche materna es la mejor opción para los Niñ@s recién nacid@s y muy importante que los alimentemos con colostrum desde el primer momento. Esta leche es un regalo invaluable que contribuye a su salud y bienestar..

Scene 15 (9m 3s)

[Audio] Lactancia materna es una forma elemental para la salud y el desarrollo del bebé. El colostro, la primera leche materna, desempeña un rol crucial en el desarrollo del pequeño. Está rico en anticuerpos y nutrientes para ofrecerle protección frente a enfermedades. Algunas madres experimentan dificultades para extraer el primer calostro. Por ende, es esencial que los profesionales de salud les ofrezcamos ayuda para iniciar el proceso en forma segura. Esto permitirá a las familias comprender la experiencia de la lactancia materna al máximo..

Scene 16 (9m 43s)

[Audio] Sabemos que el cuidado oral para los bebés nacidos en Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal es de suma importancia. Por tanto, es importante brindar una atención oral adecuada al recién nacido con colostro. Esto implica verificar que el calostro coincida con madre y bebé, utilizando el código de barras para ello. Asimismo, es esencial impregnar el hisopo con calostro y luego rozarlo con suavidad en la lengua, las encías y la mejilla interna del bebé. Estas son algunas de las maneras en que podemos cuidar la salud oral de los bebés prematuros..

Scene 17 (10m 23s)

[Audio] Los padres se han comprometido a participar activamente en la alimentación de sus bebés prematuros. Por ello, es necesario que nuestro equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) cuente con procedimientos estandarizados para velar porque se administre de manera correcta el calostro. Esto incluye verificar que la madre y el bebé coincidan y escanear la etiqueta del código de barras de la leche materna. Posteriormente, la enfermera mojará el hisopo con calostro y lo aplicará suavemente en la lengua, las encías y la mejilla interna del bebé. Estas medidas garantizarán el correcto desarrollo nutricional de los bebés prematuros y permitirán a los padres formar parte del proceso de alimentarse de sus hijos..

Scene 18 (11m 13s)

[Audio] Mientras los niños en la UCIN reciben los cuidados y la atención médica que necesitan, también se les ofrece vigilancia muy detallada. Esto implica que se encuentran sensores sobre su cuerpo para controlar la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y la cantidad de oxígeno presente en la sangre. Estos cambios se monitorean continuamente para garantizar que los bebés de la UCIN estén adecuadamente cuidados..

Scene 19 (11m 43s)

[Audio] Los bebés prematuros requieren atención especial para respirar. Para proporcionarles la asistencia respiratoria necesaria, el equipo médico usa variados equipos especializados. Estos incluyen una cánula para suministrar oxígeno, CPAP para mantener los pulmones abiertos y ventilación mecánica para ayudar al bebé a respirar. Estas opciones ayudan a que los bebés prematuros reciban el tratamiento adecuado durante su estancia en la UCIN..

Scene 20 (12m 23s)

[Audio] Líquidos, nutrientes, medicamentos y sangre se administran a los bebés prematuros mediante catéteres IV, como el catéter central insertado periféricamente, catéter venoso umbilical y catéter arterial umbilical. Estos catéteres contribuyen al desarrollo óptimo del bebé prematuro y a su recuperación, además de colaborar en el alivio del dolor y en reducir el tiempo de restauración..

Scene 21 (12m 48s)

[Audio] Nuestro Nivel II Vivero y Educación para Padres NICU ofrece un equipo de alimentación para bebés que no pueden ingerir alimento de forma oral. Esta alternativa puede ser mediante un tubo que llega al estómago, bien sea por la boca o por la nariz, lo cual se conoce como tubo orogástrico o sonda nasogástrica según la ubicación del tubo. Ofrecemos asesoramiento para ayudarte a elegir la mejor solución de alimentación para tu bebé..

Scene 22 (13m 18s)

[Audio] Esta slide muestra dos medicamentos fundamentales para el cuidado de los recién nacidos: la vitamina K, una inyección única para evitar el sangrado, que es obligatoria para todos los recién nacidos; y el uso del ungüento de eritromicina para los ojos, también obligatorio para prevenir infecciones. Estos medicamentos son necesarios para proporcionar el cuidado adecuado a los bebés, por lo que el Nivel II NICU ofrece estos servicios para garantizar que los padres reciban la asistencia médica que sus bebés requieren..

Scene 23 (13m 54s)

[Audio] En el nivel II de Vivero y Educación para Padres NICU, ofreceremos una vacuna contra la hepatitis B para proteger a los bebés de una posible exposición a alguien con hepatitis B. Esta vacuna se administrará al momento de nacer y es parte de la serie de vacunas recomendadas para los bebés antes de los dos meses de edad. Esta vacuna se debe recordar para los bebés de alto riesgo y para aquellos bebés cuyos padres no sepan si han sido expuestos previamente a la enfermedad." Nos complace anunciar que en el nivel II de Vivero y Educación para Padres NICU, ofreceremos una vacuna para prevenir los casos de hepatitis B. Esta vacuna se administrará al nacimiento para proteger a los bebés de una posible infección. Esta vacuna forma parte de la serie de vacunas recomendadas para los bebés antes de los dos meses de edad. Para aquellos bebés de alto riesgo y para aquellos cuyos padres no estén seguros de haber estado expuestos a la enfermedad, es aún más importante que administren la vacuna..

Scene 24 (14m 56s)

[Audio] Los avances tecnológicos han permitido que muchos bebés prematuros reciban el cuidado adecuado para que sean dados de alta. El equipo de NICU evalúa constantemente a los bebés para determinar si están listos para volver a su hogar junto a sus familias. Para que un bebé pueda regresar a casa, debe mantener una temperatura estable, respirar sin ayuda de oxígeno y no tener episodios de apnea ni ritmos cardíacos lentos. El personal de NICU se esfuerza por asegurar los mejores resultados y que los bebés prematuros regresen a casa con sus familias..

Scene 25 (15m 34s)

[Audio] Los padres deben estar preparados para llevar a casa a su bebé cuando cumpla con todos los requisitos. La mayoría de los recién nacidos prematuros tendrán que permanecer en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital durante unos días más hasta que todas las condiciones hayan sido superadas. En Nivel II Vivero y Educación para Padres de NICU, ofrecemos un completo programa de educación para preparar a los padres, garantizando su capacidad para brindar el mejor cuidado a su bebé al salir del hospital. Al llegar el momento de llevar a casa a su bebé, los padres deben estar preparados para brindar el mejor cuidado. Nuestro programa de educación ayuda a los padres a prepararse para el nacimiento de su bebé y les ofrece recursos y habilidades para asegurarse de que su bebé sea seguro y saludable..