Presentación de PowerPoint

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Finanzas. Logotipo El contenido generado por IA puede ser incorrecto..

Scene 2 (1m 44s)

[Audio] La Mercadotecnia Estratégica es una disciplina empresarial que ha estado presente desde los años 70 y como licenciatura en México desde los años 80. En la diapositiva número 2 de esta presentación, les hablaré sobre dos jóvenes, Paola y Jonathan, que están a punto de iniciar su vida universitaria. Ambos comparten una pasión por los números, los negocios y el mundo financiero, pero tendrán caminos diferentes para alcanzar su meta. La carrera universitaria que elijan es una decisión importante que debe adaptarse a sus intereses y habilidades. Paola estudiará Finanzas y Jonathan optó por Administración y Negocios Internacionales, ambos enfocados en diferentes aspectos de los negocios. Ambos jóvenes están emocionados por comenzar su vida universitaria y la disciplina de la Mercadotecnia Estratégica les ofrecerá muchas oportunidades en el mundo empresarial. En esta presentación, descubriremos juntos cómo esta disciplina ha evolucionado y su impacto en el mundo empresarial. ¡Comencemos sin más preámbulos a adentrarnos en el mundo de la mercadotecnia estratégica y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!.

Scene 3 (3m 0s)

[Audio] Hoy, nos enfocaremos en los caminos profesionales de dos carreras que son fundamentales en el área financiera: Finanzas y Contaduría Pública. Para comenzar, veremos el camino de Mariana en Finanzas y Contaduría Pública. Mariana no solo se enfocará en contabilidad y normatividad, sino que también aprenderá sobre Finanzas Corporativas. Esto significa que será capaz de analizar estados financieros, optimizar los recursos de una empresa y asegurarse de que cumpla con las regulaciones fiscales. Además, podrá tomar decisiones financieras clave en cuanto a inversión de recursos, costos y rentabilidad. En el futuro, Mariana podrá trabajar en áreas como auditorías, consultorías contables, administración financiera, sector público y fiscal. Podrá obtener el Contador Público Certificado (CPC) y certificaciones en materia fiscal y de auditoría interna. Ahora pasaremos al camino de Luis en Dirección Financiera. Su enfoque será más estratégico, orientado a la planeación financiera, inversiones y toma de decisiones empresariales. Aprenderá a crear modelos financieros, gestionar riesgos, diseñar estrategias para maximizar utilidades y hacer crecer empresas. En el futuro, Luis podrá desempeñarse como director financiero, consultor en inversiones, analista de mercados de capitales o trabajar en la banca corporativa. Sus certificaciones clave serán la AMIB, CFA (Chartered Financial Analyst) y certificaciones en finanzas corporativas. De acuerdo a un estudio de KPMG, el 75% de los directivos de empresas en México tienen formación en Finanzas o Contaduría Pública, demostrando la importancia de estas carreras en el ámbito empresarial. Además, los egresados en estas disciplinas tienen una alta demanda laboral, con un 92% de empleabilidad según el Instituto Mexicano para la Competitividad. También, se destaca el salario promedio de un contador público certificado en México, de $45000 pesos mensuales, con posibilidades de crecimiento dependiendo de la especialización..

Scene 4 (5m 25s)

[Audio] En el presente panorama empresarial, la Mercadotecnia Estratégica juega un papel crucial en la toma de decisiones y en el éxito de cualquier compañía. En México, esta disciplina ha estado presente desde los años 80, junto con otras licenciaturas como Administración y Negocios Internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. Hoy, en esta presentación, nos enfocaremos en la Dirección Financiera y su importancia en el mundo empresarial. Hablaremos de cómo esta disciplina ha sido clave en la carrera de Luis, quien se ha destacado como director financiero, consultor en inversiones, analista de mercados de capitales y en la banca corporativa. Gracias a su formación y certificaciones en finanzas, ha alcanzado grandes metas. Datos duros revelan que el 75% de los directores financieros en Latinoamérica tienen formación en Dirección Financiera o Finanzas Corporativas. Además, las oportunidades laborales en este campo son atractivas, con un analista financiero junior ganando hasta $35000 pesos mensuales en su primer empleo y un director financiero superando los $100000 pesos mensuales. Otros ejemplos de éxito son Jonnathan y Ximena, quienes han comprendido la importancia de la Dirección Financiera en el mundo empresarial. En un entorno en constante cambio, esta disciplina nos brinda las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras de forma estratégica. ¡Hasta la próxima!.

Scene 5 (7m 2s)

[Audio] La quinta diapositiva de nuestra presentación se enfoca en la disciplina de Mercadotecnia estratégica, que ha existido en el mundo empresarial desde los años 70 y como licenciatura en México desde los años 80, junto con otras carreras como Administración, Negocios internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. Hoy, nos enfocaremos específicamente en las licenciaturas de Finanzas y Contaduría, así como en Dirección Financiera. En México, la Licenciatura en Contaduría Pública fue una de las primeras en las universidades, estableciéndose formalmente a principios del siglo XX debido a la necesidad de normatividad contable y fiscal. Sin embargo, en las décadas posteriores, las universidades comenzaron a integrar Finanzas Corporativas en la formación contable, dando origen a programas combinados como Finanzas y Contaduría. Con la globalización y la digitalización, estas carreras han evolucionado hacia un enfoque más estratégico y tecnológico. Por otro lado, la Licenciatura en Dirección Financiera es más reciente, surgida en los años 90 y 2000, en respuesta a la demanda de profesionales especializados en planeación financiera, inversiones y mercados de capitales por parte de las empresas mexicanas. Su crecimiento se ha relacionado con la expansión de la banca, la apertura económica y la necesidad de estructuración financiera en las empresas. En la actualidad, la digitalización y el uso de tecnologías como FinTech, blockchain y data analytics han fortalecido aún más la relevancia de estas licenciaturas en el sector. Continuemos con nuestra presentación y descubramos más sobre estas licenciaturas en México. ¡Sigamos adelante en nuestro camino hacia el conocimiento en el mundo de la mercadotecnia estratégica!.

Scene 6 (8m 58s)

[Audio] Hoy hablaremos sobre un tema importante en el mundo empresarial: las oportunidades diferenciadoras en la Universidad Anáhuac Puebla. La mercadotecnia estratégica es fundamental para ser competitivos en el mercado, junto con disciplinas como Administración, Negocios Internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. Como profesores de educación superior, es nuestra responsabilidad preparar a los estudiantes para el mundo laboral. La Universidad Anáhuac Puebla se enfoca en brindar una formación integral y de calidad para formar profesionistas exitosos. Identificar y aprovechar oportunidades diferenciadoras es clave para diferenciarnos de otras instituciones en el mercado. Contamos con una amplia oferta de programas de licenciatura y posgrado, espacios e instalaciones de primer nivel y alianzas estratégicas con empresas y organizaciones. Todo esto nos permite ofrecer una formación de excelencia y preparar a los estudiantes para los retos del mundo empresarial actual. Es importante promover estas oportunidades diferenciadoras y aprovecharlas en beneficio de los estudiantes. ¡Hasta la próxima!.

Scene 7 (10m 9s)

[Audio] La mercadotecnia estratégica es fundamental en el éxito de las empresas y ha estado presente en la disciplina empresarial desde los años 70, siendo una licenciatura en México desde los años 80. Junto con otras carreras como Administración, Negocios Internacionales, Finanzas y Contaduría Pública, la mercadotecnia estratégica juega un papel crucial. La Universidad Anáhuac Puebla cuenta con un activo capítulo de IMEF Universitario, permitiendo a los alumnos participar en conferencias y foros con líderes financieros del país. Gracias a esta iniciativa, los estudiantes pueden aprender de primera mano las últimas tendencias y estrategias en el mundo de las finanzas. Además, nuestra universidad tiene una alianza estratégica con la Bolsa de Valores e Inversiones de México (BIVA) y la comunidad Schoenstatt Cervantes, lo que brinda a los alumnos una conexión directa con los mercados financieros y les brinda la oportunidad de adquirir experiencia y conocimiento práctico en este campo. Cabe destacar que el 60% de los estudiantes de la licenciatura en Dirección Financiera han participado en eventos organizados por las bolsas mexicanas, demostrando el compromiso de la Universidad Anáhuac Puebla en formar a profesionales altamente capacitados en el área de finanzas. En resumen, nuestra universidad promueve una educación integral y práctica, permitiendo a los alumnos estar en contacto constante con líderes financieros y las últimas tendencias en el mundo de los negocios. ¡Únete a la Universidad Anáhuac Puebla y forma parte del mundo de las finanzas!.

Scene 8 (11m 52s)

[Audio] La mercadotecnia estratégica es una disciplina empresarial esencial desde hace décadas en el mundo de los negocios. En México, se ha enseñado como licenciatura junto con otras áreas importantes como Administración, Negocios Internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera desde los años 80. Es fundamental que los profesionales de esta área tengan acceso a tecnología avanzada y herramientas para tomar decisiones estratégicas y realizar simulaciones financieras. Por eso, les presentamos Refinitiv Workspace, una herramienta imprescindible en el ámbito de la mercadotecnia estratégica. Con esta herramienta, podrán acceder a información en tiempo real, análisis de datos y proyecciones financieras para tomar decisiones acertadas y oportunas en su empresa. Refinitiv Workspace ofrece todas las funcionalidades necesarias para desarrollar estrategias de mercadotecnia efectivas y obtener los mejores resultados. ¡No pierdan la oportunidad de adentrarse en el mundo de la mercadotecnia estratégica y descubrir cómo esta herramienta puede elevar su desempeño como profesionales en el campo de los negocios! En la siguiente diapositiva, abordaremos otro aspecto fundamental de la mercadotecnia estratégica..

Scene 9 (13m 16s)

[Audio] En la diapositiva número 9, se aborda la disciplina de mercadotecnia estratégica, la cual ha estado presente en el mundo empresarial desde los años 70 y se imparte como licenciatura en México desde los años 80, junto con otras como Administración, Negocios internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. En la imagen a continuación, se muestra que los alumnos de la Universidad Anáhuac han sido bicampeones en el Maratón del Código de Ética del Contador, demostrando la excelencia y compromiso de nuestra institución en el mundo de los negocios. Nuestros estudiantes también han ganado concursos nacionales e internacionales, como el Concurso de Ética del Contador y el Torneo ACSBP, lo cual es muestra de la calidad de nuestra educación y el talento de nuestros alumnos. La mercadotecnia estratégica es una herramienta fundamental en el mundo empresarial actual y es esencial que nuestros futuros líderes en este campo tengan una sólida formación en ella. En la Universidad Anáhuac, nos enorgullece ofrecer una educación integral y de excelencia en esta disciplina, preparando a nuestros estudiantes para alcanzar el éxito en el mundo laboral. Continuemos con nuestra presentación y descubramos más sobre la importancia de la mercadotecnia estratégica en el mundo de los negocios..

Scene 10 (14m 43s)

[Audio] En la diapositiva número 10, abordamos el tema de la mercadotecnia estratégica. Es una disciplina crucial para las empresas desde los años 70 y ha sido parte de la licenciatura mexicana desde los años 80. Junto con otras carreras como Administración y Negocios Internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera, la mercadotecnia estratégica brinda a nuestros alumnos las herramientas necesarias para sobresalir en el mundo de los negocios. Sin embargo, en el ámbito universitario, no solo se trata de adquirir conocimientos teóricos y habilidades prácticas, sino de formar una comunidad activa y comprometida. Nuestros alumnos contribuyen a crear este ambiente a través de su participación en grupos estudiantiles, equipos deportivos y de arte, eventos sociales y de pastoral universitaria. En nuestra universidad, no solo formamos profesionales competentes, sino también ciudadanos responsables y líderes en sus comunidades. En la siguiente diapositiva, hablaremos sobre cómo la mercadotecnia estratégica beneficia no solo a las empresas, sino también a la sociedad en general. ¡Sigue atento a nuestra presentación!.

Scene 11 (16m 1s)

[Audio] Strategic marketing is a crucial business discipline that has been present since the 1970s. It has been offered as a degree in Mexico since the 1980s, along with other fields such as International Business, Finance, and Accounting. In today's modern world, it is essential for businesses to have a strategic marketing plan in order to remain competitive and achieve success. Our topic for this slide is the importance of international exchange programs in the field of finance. These programs allow students to gain valuable knowledge and experience in global financial markets, as well as cultural exposure and expand their professional network. Our students, Rodrigo Bonilla, Kevin Vargas, and Omar Galán, are currently participating in our Student Exchange Program (STEP). This program provides opportunities for students to study abroad, gain new perspectives, and enhance their academic and professional experience. Along with the text, images of these students participating in various activities and events during their exchange programs are shown. These international exchange programs are an important aspect of our Bachelor's program and we highly encourage our students to take advantage of these opportunities. With STEP, students have the chance to study and learn in a different country, expanding their horizons and gaining a wealth of knowledge and experience. Stay tuned for our next slide..

Scene 12 (17m 31s)

[Audio] La mercadotecnia estratégica es una disciplina empresarial de gran importancia en la actualidad. Se ha establecido como una licenciatura en México desde los años 80, junto con otras áreas como Administración y Negocios Internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. En esta presentación se destaca la importancia de contar con socios estratégicos en las áreas de Finanzas y Contaduría, y en Dirección Financiera. Algunos de estos socios son el International Advertising Bureau IMCP, el CCPEP y el IMEF con su capítulo universitario. Estos socios brindan eventos de capacitación, certificaciones y concursos, además de acceso a los resultados de investigaciones de mercado. A nivel local, también se trabaja estrechamente con empresas como KPMG, EY, BDO, Actinver, Kreston BSG, Femsa, CEMEX, HSBC, Refinitiv, BiVA, Konfio y Forvia, quienes son de gran importancia en la formación y crecimiento profesional al brindar una visión integral y actualizada del mundo empresarial. Gracias a la colaboración con estos socios, estamos comprometidos en ofrecer una educación de calidad y con una perspectiva internacional, al día con las tendencias del mercado. Seguimos trabajando en conjunto para formar a profesionistas altamente capacitados y preparados para enfrentar los retos del mundo empresarial actual..

Scene 13 (19m 4s)

[Audio] Esta es la presentación número 13 de la clase de mercadotecnia estratégica. Esta disciplina ha estado presente en el mundo empresarial desde los años 70 y como licenciatura en México desde los 80. Es fundamental en el campo de la Administración, Negocios Internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. Como docentes en educación superior, sabemos que la calidad de la enseñanza es primordial. Estamos convencidos de que la única manera de garantizar una educación de calidad es a través de la medición de nuestro desempeño. Contamos con dos mecanismos para lograrlo: las acreditaciones y la Evaluación de la Práctica Docente. En primer lugar, nos enorgullece contar con la acreditación institucional por parte de FIMPES, lo cual reconoce el alto nivel de nuestra institución. Además, a nivel de licenciatura, contamos con la acreditación de CIEES, lo que nos posiciona como una de las mejores opciones en la formación de profesionistas en el área de mercadotecnia. Cada semestre llevamos a cabo la Evaluación de la Práctica Docente, en la cual los alumnos tienen la oportunidad de evaluar a sus profesores. Esto nos brinda una retroalimentación valiosa y nos permite mejorar constantemente en nuestra labor como educadores. En resumen, hemos hablado sobre la importancia de la mercadotecnia estratégica y la evaluación en nuestra labor educativa. Les agradezco su atención y los invito a seguir descubriendo más sobre esta fascinante disciplina. ¡Buen día a todos!.

Scene 14 (20m 42s)

[Audio] La mercadotecnia estratégica es una disciplina empresarial que se ha consolidado como una licenciatura en México desde los años 80, junto con otras carreras como Administración y Negocios Internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. Hablaremos sobre el cuerpo docente de nuestra carrera, el cual está compuesto por profesores altamente capacitados con grado de maestría o doctorado, lo que garantiza un alto nivel de conocimiento y experiencia. Además, nuestros profesores también trabajan en la industria, lo que nos permite estar a la vanguardia y enseñar lo más actualizado. Nuestro compromiso como docentes en educación superior es brindarles una formación integral y actualizada, para que estén preparados para enfrentar los retos del mercado laboral y destacar en sus futuras carreras. Sigamos avanzando juntos en este viaje de conocimiento y crecimiento. ¡Continuemos en la diapositiva 14 de esta presentación!.

Scene 15 (21m 45s)

[Audio] En la diapositiva número 15 podemos observar importantes figuras en el ámbito de la mercadotecnia estratégica. El maestro Carlos Ramírez Sánchez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Puebla durante el periodo 23-24. También contamos con la participación de la maestra Juan Espinoza Vargas, socia de Kreston BSG; el maestro Héctor Figueroa Luna, socio director de Deloitte Puebla; y la maestra Rosa Huepa Onofre, socia directora de HO y vicepresidenta del CCPEP para el periodo 25-26. Cabe destacar que estos cuatro expertos han sido reconocidos como los 100 mejores fiscalistas de México. Sus contribuciones en esta presentación son de gran importancia para el tema de la mercadotecnia estratégica..

Scene 16 (22m 38s)

Logotipo El contenido generado por IA puede ser incorrecto..

Scene 17 (22m 46s)

[Audio] La mercadotecnia estratégica es una disciplina fundamental en el mundo empresarial actual. Ha estado presente desde los años 70 y como licenciatura en México desde los años 80, junto con otras carreras como Administración, Negocios internacionales, Finanzas, Contaduría Pública y Dirección Financiera. En esta presentación, hablaremos sobre algunas de las oportunidades que ofrece la mercadotecnia estratégica en términos de prácticas profesionales, programas de liderazgo e intercambios. Estas son formas en las que los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en la carrera y adquirir experiencia en el campo laboral. Las prácticas profesionales son una gran oportunidad para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un ambiente laboral real y establecer contactos con profesionales de la industria. Nuestra universidad también ofrece programas de liderazgo, para desarrollar habilidades en los estudiantes y prepararlos para el mundo de los negocios. Estos programas incluyen conferencias, talleres y proyectos prácticos para desarrollar su liderazgo. Además, contamos con intercambios académicos con universidades de diferentes países, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de expandir su conocimiento y aprender de nuevas culturas. Estos intercambios no solo enriquecen la formación académica, sino también promueven la internacionalización de los estudiantes. En conclusión, quiero agradecerles por acompañarme en esta presentación y espero que hayan disfrutado de estos conocimientos sobre esta importante carrera. Les deseo mucho éxito en su futuro como profesionales en el campo de la mercadotecnia estratégica. ¡Gracias!.