Copia de Nemátodos INTESTINALES anisakis

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

NEMÁTODOS INTESTINALES: ANISAKIS. Integrantes: Catalina Astudillo Fernanda López María Inés Pereira Camila Peña Javiera Robles Mariana Yáñez.

Page 2 (14s)

Anisakis spp. , es un parásito en forma de gusano perteneciente a la familia de los nemátodos intestinales . Se caracteriza por habitar en el aparato digestivo y musculatura de diferentes peces y crustáceos . Pueden causar enfermedad en el ser humano al consumir pescados crudos infectados ..

Page 3 (34s)

PARÁSITO BLANQUECINO PARASITO BLANQUECINO. MIDE DE 2 A 4 CM HEMBRAS HASTA 10 CM MIDE DE 2 A 4 CM HEMBRAS HASTA 10 CM.

Page 4 (1m 13s)

PATOGENIA. Se origina por la ingestión de un alimento contaminado con larvas de Anisakis.

Page 5 (1m 23s)

CICLO INFECCIOSO. Los humanos se convierten en huespedes incidentales por ingestiån de comida de mar cruda o e poco cocida. Anisakiasis (Anisakis simplex. Pseudoterranova decipiens) Etapa infecciosa Etapa diagnostica El diagnöstico de anisakiasis puede hacerce por examen endoscopico durante el cual las larvas de 2 cm pueden removerse. Cuando peces 0 calamares con larvas L3 son ingeridos por mamiferos marinos, estas mudan dos veces convirtiendose en gusanos adultos. Estos producen huevos que son esparcidos por los mamiferos marinos. Los peces y calamares portan las larvas L3 que in e los humanos y mamiferos marinos Los Crus ceos infectados son o consumidos por peces y calamares. Hasta la muerte del huesped las larvas migran a los tejidos musculares, y se trasmiten de pez a pez por medio de la depredacién o Los mamiferos marinos excretan huevos anenbrionados A1 contacto con el agua los uevos embrionan y larvas L2 se forman en estos. Las larvas en estado libre son ingeridas por cruståceos y maduran a larvas L3 Después las larvas L2 Salen de IOS huevos al medio acuätico..

Page 6 (2m 0s)

INFECCIONES A HUMANOS Los nematodos Anisakis pueden hospedarse en la especie humana y provocar una enfermedad llamada Anisakidosis . La infección por anisakis en el ser humano es accidental por la ingesta de peces o invertebrados crudos o mal cocinados infestados con larvas . Esta enfermedad provoca síntomas en el tracto digestivo como infecciones agudas en el estómago , dolor abdominal, reacciones alérgicas , anafilaxia e incluso se han registrado casos de apendicitis aguda ..

Page 7 (3m 46s)

Gh, Oz-t smesguv. PREVENCIÓN Y CONTROL.

Page 8 (4m 27s)

Andalucia Aragon I Astunas I BaleÜes (Marias Cantabr•.a Castilla la Mancha Castilla y Extremadura I Galicia I La Rioja Navarra pais Vasco Total Espaia.

Page 9 (5m 22s)

Cocineros. Pescadores. GRUPOS DE RIESGO. Sectores laborales de riesgo.

Page 10 (5m 32s)

MECANISMO DE TRANSMISION. Generalmente la transmisión de este nematodo suele ser por medio de la ingesta de alimentos derivados del mar, mayoritariamente pescados , mariscos y crustáceos ..

Page 11 (5m 43s)

RESERVORIO El reservorio de Anisakis spp. son los mamíferos marinos consumidores de peces tales como merluza y atún ya que en ellos se completa el ciclo biológico del parásito..

Page 12 (6m 10s)

CONCLUSIÓN.

Page 13 (6m 28s)

CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS SOCIALIS. (n.d.). ANISAQUIS Y ALERGIA . YouTube. https://www.aefa.es/wp-content/uploads/2014/04/Anisakis.-morfolog%C3%ADa-ciclo-biol%C3%B3gico-formas-cl%C3%ADnicas-y-patog%C3%A9nesis-.pdf Dujardin, F. (2009). BIOLOGÍA GENERAL DE Anisakis sp. REVBIGO. http://revbigo.webs.uvigo.es/images/revbigo/2009/Revbigo_2009_06.pdf García Fernández, F. (2022, May 19). Anisakis » Saludigestivo . Fundación Española del Aparato Digestivo. https://www.saludigestivo.es/mes-saludigestivo/toxiinfecciones-alimentarias/anisakis/#alimentos María, M., & Díaz, C. (2021, 07 29). Anisakis, ¿es o no un problema de salud pública? SciELO Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932021000300191 Ministerio de Salud. (2016, November 11). Seremi de Salud Maule realizó dos sumarios a locales de sushi de Talca . Ministerio de Salud. https://www.minsal.cl/seremi-de-salud-maule-realizo-dos-sumarios-a-locales-de-sushi-de-talca/ Moreira, V. F., & López San Román, A. (2010). Anisakiasis. scielo. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082010000300010 Pardo, J. M. (2016, September 15). El anisakis y sus enfermedades como enfermedad profesional . SciELO España. Retrieved June 23, 2022, from https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2016000300006 Torres, P., Puga, S., Castillo, L., Lamilla, J., & Miranda, J. C. (2014). Helmintos, myxozoos y microsporidios en músculos de peces comercializados frescos y su importancia como riesgo potencial para la salud humana en la ciudad de Valdivia, Chile . SciELO Chile. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2014000100012 Zapata Salas, R., Velásquez Vélez, R., Herrera Ospina, L. V., & Ríos Osorio, L. (2016). Prevalencia de Nematodos Gastrointestinales en Sistemas de Producción Ovina y Caprina bajo Confinamiento, Semiconfinamiento y Pastoreo en Municipios de Antioquia, Colombia . SciELO Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172016000200017.