MODELAMIENTO. GÉNERO LITERARIO POEMA: MIENTRAS BAJA LA NIEVE.
MIENTRAS BAJA LA NIEVE Ha bajado la nieve, divina criatura, el valle a conocerl Ha bajado la nieve, esposa de la estrella. iMirémosla caer! iDulce! Llega sin ruido, como los suaves seres que recelan dafiar. Asi baja la luna y asi bajan los sueöos. iMirémosla bajar! Pura! Mira tü valle como 10 estå bordando de su ligero azahar- Tiene unos dulces dedos tan leves y sutiles que rozan sin rozar. iBella! Olo te parece que sea el don magnifico de un alto donadorQ Deträs de las estrellas su ancho peplo de seda desgaja sin rumor- Déjala que en la frente te diluya su pluma y te prenda su flor- iQuién sabe si no trae un mensaje a los hombres, de parte del Sehor! Mistral, G. (1922). Mientras baia la neve- En æsolaciön. Santiago de Chile: Editorial Nascimento-.
Elementos literarios del poema. Personificación: La nieve se transforma en una figura casi humana: “divina criatura”, “esposa de la estrella”. Esto le confiere un carácter místico y casi celestial. Metáforas: La expresión “esposa de la estrella” o “dulces dedos” transmite ideas abstractas de belleza y delicadeza sin comparaciones directas. Aliteración: En “rozan sin rozar”, la repetición del sonido /r/ crea musicalidad y ritmo, reforzando la ligereza del contacto. Similitud o comparación explícita: “Como los suaves seres que recelan dañar” usa el como para comparar la nieve con criaturas delicadas..
[image]. Ejemplos de oraciones sobre el contenido del poema.
PLAN DE REDACCIÓN. Introducción ¿Cómo se presenta la nieve al inicio del poema y qué sensaciones despierta su llegada silenciosa? La nieve se describe como “divina” y “esposa de la estrella”, lo que sugiere una presencia celestial. Su descenso silencioso genera una atmósfera de calma, pureza y contemplación. Desarrollo ¿Qué características simbólicas adquiere la nieve a lo largo del poema y cómo se vinculan con lo espiritual o lo divino? La nieve es descrita con cualidades como “divina”, “dulce”, “pura” y “bella”, lo que la convierte en un símbolo de gracia, serenidad y pureza espiritual. Estas imágenes elevan la nieve más allá de lo natural, conectándola con una dimensión sagrada, como una manifestación tangible de lo divino que envuelve el mundo en silencio y contemplación. Cierre ¿Qué significado puede tener el mensaje final que trae la nieve “de parte del Señor” y cómo conecta con el tono reverente del poema? El verso final sugiere que la nieve no solo es una presencia estética, sino también portadora de una revelación espiritual. El “mensaje de parte del Señor” refuerza la idea de que la naturaleza comunica lo sagrado de forma silenciosa y sublime. Esta conclusión armoniza con el tono reverente del poema, consolidando la nieve como símbolo de comunicación divina y de renovación interior..
ESQUEMA DE REDACCIÓN. Voy a redactar el resumen del poema “Mientras baja la nieve”. Este poema presenta a la nieve como una figura celestial que desciende silenciosamente, generando una atmósfera de serenidad y contemplación. Desde el inicio, la voz poética la describe como “divina” y “esposa de la estrella”, lo que transmite su carácter espiritual. A lo largo del desarrollo, la nieve adquiere cualidades simbólicas como “dulce”, “pura” y “bella”, elevándola más allá de lo natural. Su presencia se convierte en una manifestación de lo sagrado, envolviendo el mundo en calma y reflejando una gracia espiritual. El poema culmina con una imagen reverente: la nieve trae un “mensaje de parte del Señor”. Esta idea refuerza el vínculo entre naturaleza y lo divino, dejando una sensación de renovación interior y conexión con lo trascendente..