Mi futuro profesional con la IA (1)

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Grado 11 La clase de hoy se llama "Mi futuro profesional con la IA". 1. Contexto y objetivo El objetivo principal de esta actividad es que cada uno de ustedes reflexione y explore a fondo la profesión que desea desempeñar al salir del colegio. Pero no lo haremos de una forma tradicional, sino utilizando una herramienta de inteligencia artificial. Esto nos permitirá combinar nuestras aspiraciones personales con las habilidades tecnológicas que son tan importantes en el mundo de hoy. Esta actividad se alinea directamente con las orientaciones curriculares del 2022, específicamente en el eje de Tecnología y sociedad. Nos enfocaremos en cómo la tecnología puede ayudarnos a tomar decisiones informadas y a desarrollar proyectos personales y éticos. 2. Herramienta que usaremos Para esta presentación, vamos a usar una herramienta llamada Presenter GPT. ¿Alguien ha escuchado hablar de ella? Básicamente, es una herramienta de inteligencia artificial que toma su presentación de PowerPoint y la convierte en un video donde un avatar virtual la presenta por ustedes, como si fuera un presentador real. Esto les permitirá enfocarse en el contenido sin la presión de hablar en público. 3. Guía de la actividad Aquí les explico el paso a paso para que puedan crear su presentación: Paso 1: Investigación (20 minutos) Cada uno de ustedes debe investigar a fondo la profesión que eligió. Por ejemplo, si alguien quiere ser médico, debe investigar: • ¿Qué se necesita estudiar? • ¿Qué habilidades se requieren?.

Scene 2 (55s)

• ¿Qué papel juega la tecnología en esa profesión? • ¿Cuál es el salario promedio? • ¿Qué retos y oportunidades tiene? Paso 2: Desarrollo del contenido (30 minutos) Con la información que investigaron, van a crear una presentación en PowerPoint (o Google Slides) de 5 a 7 diapositivas. Tengan en cuenta la siguiente estructura: • Diapositiva 1: Título. Pongan el título de la profesión y su nombre. • Diapositiva 2: Motivación. Expliquen por qué eligieron esa profesión y qué los inspira. • Diapositiva 3: Habilidades y conocimientos. Describan las habilidades técnicas y personales necesarias. • Diapositiva 4: Papel de la tecnología. Mencionen cómo la tecnología impacta y transforma esa profesión. • Diapositiva 5: Retos y ética profesional. Aquí vamos a incluir el manejo de emociones y la ética profesional. Por ejemplo, ¿qué dilemas éticos pueden surgir en esa profesión? ¿Cómo manejarían la presión o la frustración? • Diapositiva 6: Mi plan de acción. Describan los pasos concretos que van a seguir para alcanzar esa meta (estudios, cursos, etc.). 4. Reflexión y evaluación Al final, evaluaremos sus presentaciones no solo por el contenido, sino también por la calidad de la reflexión. Tendremos en cuenta: • Coherencia y claridad: ¿Está bien estructurada y se entiende el mensaje? • Profundidad de la investigación: ¿Se nota que investigaron a fondo? • Manejo de emociones y ética: ¿Incluyeron una reflexión personal sobre estos temas? • Creatividad: ¿Usaron Presenter GPT de manera efectiva? Cierre Recuerden que esta actividad es una oportunidad para que piensen seriamente en su futuro. La tecnología es una herramienta poderosa, pero el verdadero valor está en cómo la usamos para construir una sociedad más justa, equitativa y con un fuerte sentido ético. Una vez que terminen, subiremos los videos al Drive del curso para que todos puedan ver el trabajo de sus compañeros..

Scene 3 (2m 0s)

¿Hay alguna pregunta hasta ahora?.