Merengue

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

Merengue. “ Ritmos latinos Afrocaribeños”.

Page 2 (5s)

Origen del Merengue.

Page 3 (11s)

E l merengue tiene raíces en la era colonial, pero es a partir de la segunda mitad del siglo XIX que se comienza a expandir. Primero se le conoció como música campesina hasta que comenzó a llegar a centros urbanos con la adición del acordeón. Una figura clave en esa primera evolución fue el compositor Francisco " Ñico " Lora. Aunque se identificaba como merengue, también era conocido como Perico ripiao ..

Page 4 (17s)

Historia del merengue. Una teoría dice que el baile nació en la Republica Dominicana después de la batalla de Talanquer a donde triunfaron los dominicanos . Uno de las personas más importante en el desarrollo del merengue fue el dictador Rafael Leonidas Trujillo. Antes del reinado de Trujillo, el merengue fue asociado con las personas del campo y los regiones rurales. Juan Francisca García trató de ampliar la popularidad del merengue en las clases altas. En 1918, publicó el primero arreglo del merengue. En 1922, el merengue fue tocado en un club social. Pero en ambos casos, la población alta rechazó el merengue . Trujillo influyó la música entre los años 1930 a 1960 con su poder político. Él fue responsable para el desarrollo de la música dominicana. Fundo orquestas regionales y escuelas donde enseñar el merengue y otra música Trujillista..

Page 5 (23s)

Juan Bautista Alfonseca. Fue el primer compositor que cultivo sostenidamente el MERENGUE. Las primeras composiciones del merengue son atribuidas al coronel Juan Bautista Alfonseca (1810-1875). El fue quien llevo el Merengue al pentagrama por primera vez según afirma el periodista dominicano Beltrán Nicolás de Nagua.

Page 6 (29s)

Características del Merengue.

Page 7 (34s)

El patrón rítmico tradicional del merengue es dos por cuatro, aunque con las grandes orquestas también es tocado en cuatro por cuatro. Como la mayoría de ritmos del caribe su raíz es africana, pero combina elementos de géneros europeos de la época colonial como la contradanza..

Page 8 (40s)

Representantes del Merengue.

Page 9 (46s)

Los hermanos Rosario. Los Hermanos Rosario es una de las agrupaciones de MERENGUE emblemáticas de la REPUBLICA DOMINICANA fundada en 1976 . Se formó el 3 de mayo de 1976. Eran 7 hermanos debutaron ante las autoridades municipales de la Villa Salvaleón de Higüey , ciudad situada en el extremo de la zona este de República Dominicana, en un acto en donde se celebraba el Día del Trabajo..

Page 10 (52s)

Juan Luis Guerra. Su carrera comercial comenzó con los álbumes MUDANZA Y ACARREO. Su siguiente álbum , OJALA LLUEVA CAFÉ (1989 ), le trajo el reconocimiento internacional. En este álbum mezcla el MERENGUE con melodías suaves y pistas de fondo súper rápidas , convirtiéndose inmediatamente en éxito en muchos países de América Latina, con la canción del mismo nombre como primer sencillo..

Page 11 (58s)

Eduardo José Herrera de los Ríos. M ás conocido como Eddy Herrera , es un cantante dominicano de género MERENGUE. Perteneció como uno de los grandes vocalista del conjunto musical liderado por Wilfredo Vargas en la década de los 80's. Eddy es reconocido como un ícono del merengue, además de ser un merenguero de los más regulares, haciendo música en la actualidad..

Page 12 (1m 3s)

¡¡G racias por su atención prestada !!. Daniela Fernanda Chavez Acevedo 9 “B” Mañana.