Marxismo analítico. Alexander Martin Mayhuasca Espinal.
Distribución. El enfoque analítico en el marxismo Giro filosófico hacia la justicia distributiva Conclusiones Materialismo histórico, explicaciones y teoría de juegos Explotación y clases sociales.
“ distintas corrientes marxistas han intentado comprender críticamente las sociedades de su tiempo y contribuir a que la humanidad se emancipe de graves lacras históricas”.
Enfoque analítico en el marxismo. Han tratado de esclarecer y desarrollar la tesis marxista El marxismo analítico, a través de teorías de la elección racional, la lógica, análisis lingüístico, etc. Impulsado por el Grupo de septiembre: «Non- Bullshit Marxism Group », Desde la exegesis de la obra marxista, hasta nuevas propuestas En el declive del estructuralismo surgió una nueva orientación marxista.
Materialismo histórico, explicaciones funcionales y teoría de juegos.
Explotación y clases sociales. Aportes de: Roemer , Roemer: la explotación es desigualdad de relaciones de propiedad- Roemer: critica a la teoría marxista, afirma que se da explotación sin necesidad de intercambio de trabajo vivo Roemer: caso hipotético de Karl y Adam, para cuestionar las implicaciones morales de la teoría de la explotación Roemer: lo esencial de la teoría marxista es radica en las teorías sobre la acu mulación, l a dominación, la alienación, la desigualdad y la lucha de clases.
Explotación y clases sociales. Otros aportes La preocupación por la desigualdad de recursos es el aporte mas importante Wright: la explotación tiene características sobre la propiedad, autoridad y capacidades Wright: la desigualdad como factor estructural del capitalismo Elster: naturaleza injusta de la explotación Przeworski : cuestionamiento de la explotación Van Parijs : tipos de explotación en la modernidad.
Giro distributivo hacia la filosofía distributiva.
Conclusiones. El Grupo de Septiembre planteó una nueva orientación ante el fracaso real del socialismo en los países donde fue implementado El Grupo de Septiembre planteaba medidas mas acordes con las nuevas dinámicas de los tiempos modernos La nueva propuesta desde el marxismo atravesaba el estudio empírico, hasta la contrastación con ideas liberales o clásicas de quienes defendían el capitalismo Desde un enfoque multidisciplinario proponen obras que acercan a la ciudadanía a Marx y su obra, proponiendo modelos igualitaristas acordes a las nuevas realidades Su propuesta teórica y metodológica representa un avance para las ciencias sociales en general.
“ significan un enfoque creativo para la teoría política normativa y las ciencias sociales, en el horizonte de un mundo más justo”.