Avance Plan de Fidelización

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Virtual Presenter] "Les doy la bienvenida a esta presentación sobre los progresos del plan de fidelización en Derrama Magisterial en el año 2025. En esta primera diapositiva, examinaremos los Rompecabezas en figuras de plástico y cómo pueden ser utilizados en nuestro modelo de puntuación relacional para mejorar la lealtad de nuestros clientes. Como profesor en Educación Superior, es un honor compartir con ustedes los detalles de este emocionante proyecto en el campo de la gestión de negocios e inversiones. ¡Comencemos!.

Scene 2 (36s)

[Audio] Hoy hablaremos sobre el Plan de Fidelización de Derrama Magisterial y su Gerencia de negocios e inversiones. Nos enfocaremos en el avance del plan para el mes de Setiembre de 2025, con el Modelo de Scoring Relacional para Fidelización. En la segunda diapositiva de nuestra presentación se pueden observar las figuras de plástico que representan los puzles del plan. Antes de profundizar en el modelo, es importante tener en cuenta nuestro objetivo. El objetivo de este plan es fortalecer la relación entre Derrama Magisterial y sus afiliados, a través de un sistema de scoring que mide su nivel de fidelización. Para ello, es necesario conocer el contexto y justificación de este plan. Actualmente, hay muchas opciones de entidades financieras y de seguros, lo que aumenta la competencia. Por eso, es importante contar con estrategias que nos diferencien y nos permitan ofrecer un valor agregado a nuestros afiliados. Después de realizar un diagnóstico de la situación actual, encontramos que, a pesar de contar con una amplia variedad de productos y servicios, no tenemos un sistema de medición de la fidelización. Por esta razón, decidimos implementar el Modelo de Scoring Relacional. Este modelo nos permitirá evaluar la penetración de mercado y el posicionamiento de nuestros productos y servicios, lo que nos ayudará a mejorar y adaptar nuestras ofertas a las necesidades de nuestros afiliados. En la última sección de la diapositiva se presenta el índice de la presentación, donde se destacan los puntos clave que abordaremos. En resumen, el Plan de Fidelización de Derrama Magisterial y su Modelo de Scoring Relacional son herramientas cruciales para mantener y fortalecer la relación con nuestros afiliados, brindando un servicio de calidad y adaptándonos a sus necesidades. Continuemos con la siguiente diapositiva..

Scene 3 (2m 32s)

[Audio] En el día de hoy hablaremos sobre la fidelización y retención de clientes en el contexto de Derrama Magisterial. Nos enfocaremos en el modelo de scoring relacional que se está implementando en la gerencia de negocios e inversiones. Este modelo busca fidelizar y retener a un grupo de afiliados o clientes seleccionados según criterios de valor, y también atraer nuevos afiliados. Este grupo incluye tanto clientes como docentes y no docentes. El objetivo de este plan es garantizar la satisfacción y lealtad de nuestros clientes y colaboradores, y fortalecer nuestro vínculo con ellos. En la siguiente diapositiva veremos cómo se aplican los puzles de figuras de plástico en este modelo de scoring relacional..

Scene 4 (3m 17s)

[Audio] En este cuarto segmento, destacamos la importancia de un plan de fidelización en Derrama Magisterial, una gerencia de negocios e inversiones que busca aumentar la rentabilidad a través de la diversificación de negocios. También es relevante mencionar que nuestra organización cuenta con un sólido ecosistema de productos y servicios para clientes docentes y no docentes. Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos, todavía hay una amplia oportunidad de crecimiento, ya que nuestra participación de mercado actual solo alcanza el xx%. Por lo tanto, es crucial implementar un plan de fidelización en Derrama Magisterial para fortalecer la relación, aumentar la confianza y la permanencia de nuestros clientes, y mejorar la rentabilidad institucional. A través de beneficios diferenciados, productos personalizados y reconocimiento a la trayectoria como cliente, podemos generar un círculo virtuoso de lealtad y sostenibilidad a largo plazo. En resumen, un plan de fidelización nos permitirá mejorar nuestra relación con los docentes y aumentar nuestra rentabilidad. En la siguiente diapositiva, profundizaremos en nuestro modelo de Scoring Relacional para fidelización. ¡No se lo pierdan!.

Scene 5 (4m 34s)

[Audio] Hablaremos sobre uno de nuestros proyectos más importantes: el Plan de Fidelización de Clientes en Derrama Magisterial. En esta presentación, nos enfocaremos en la quinta diapositiva que aborda los Puzles en figuras de plástico. El objetivo del proyecto es implementar un modelo de Scoring Relacional para fidelizar a nuestros clientes. En esta diapositiva, abordaremos el Plan de Retención, Captación y Fidelización de clientes. Es fundamental entender que el éxito de nuestro programa de fidelización se basa en el conocimiento profundo de nuestros clientes. Por lo tanto, desplegaremos estrategias que nos permitan conocerlos de manera integral. Para ello, utilizaremos el Assesment para medir su nivel de satisfacción y necesidades. Con este conocimiento, diseñaremos un Programa de Fidelización atractivo y pertinente para cada cliente. El Score de relacionamiento juega un papel importante en este modelo, ya que nos permite medir la lealtad de nuestros clientes y identificar aquellos con mayor potencial de fidelización. Sin embargo, para que el programa tenga éxito, también es importante el uso del Benchmark, es decir, el análisis de las mejores prácticas en el mercado y su adaptación a nuestra realidad. En la diapositiva, se presentan los dos Modelos que serán utilizados para implementar nuestro programa de fidelización. En la Propuesta, se exponen los detalles y estrategias que serán utilizadas en ambas modalidades. Para llevar a cabo este proyecto, es necesario contar con recursos adecuados, tanto humanos como tecnológicos, y utilizar los canales adecuados para comunicar de manera efectiva con nuestros clientes. Es necesario contar con un Plan de Comunicación y un adecuado Seguimiento y Control para garantizar que nuestro programa de fidelización esté funcionando de manera óptima. Les animamos a estar atentos y comprometidos con este proyecto, ya que será un gran logro para Derrama Magisterial..

Scene 6 (6m 34s)

[Audio] Este es el sexto slide de nuestra presentación sobre puzles en figuras de plástico. Nos enfocaremos en el avance del plan de fidelización de Derrama Magisterial para el año 2025, liderado por la gerencia de negocios e inversiones. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la relación con nuestros clientes y afiliados. Dentro de este plan, se ha implementado un modelo de scoring relacional para la fidelización, el cual nos permitirá conocer detalladamente el comportamiento de nuestros clientes y ofrecerles productos y servicios acordes a sus necesidades. Entre los productos y servicios que ofrecemos en Derrama Magisterial se encuentran DM Vivienda, DM Créditos, DM Formación, DM Hoteles y Centros Recreacionales, asesoría previsional y DM Cultura. Además, contamos con la aplicación App DM para facilitar el acceso a todos estos beneficios de manera rápida y sencilla. En Derrama Magisterial nos preocupamos por ofrecer una amplia gama de opciones que se ajusten a las necesidades de nuestros clientes y afiliados, pero ¿cómo obtenemos la información para desarrollar estos productos y servicios y cuáles son los más consumidos por nuestros clientes? Estas son preguntas importantes que analizaremos en los siguientes slides..

Scene 7 (7m 59s)

[Audio] En este video de entrenamiento, hablaremos sobre los puzles en figuras de plástico y el avance del Plan de Fidelización para Derrama Magisterial. En la Gerencia de Negocios e Inversiones, nos enfocamos en ofrecer a nuestros clientes una experiencia única y satisfactoria. En Setiembre de 2025, presentamos nuestro Modelo de Scoring Relacional para Fidelización, que nos permite mejorar nuestra relación con los clientes a través de estrategias y planes personalizados. Ahora, pasemos a la diapositiva número 7 de un total de 20 en nuestra presentación. En esta diapositiva, podemos ver el porcentaje de penetración de mercado actual en el segmento de Docentes, que es del 70.41%. Este indicador refleja la afiliación y colocación de créditos en el Sistema Financiero de Fondos. Además, nos enorgullece informar que ocupamos el tercer lugar en términos de saldo de capital en el segmento de Docentes, con un total de 289,076 deudores y un saldo de S/10,380 millones en el Sistema Financiero de Fondos. Nuestra compañera Giovanna nos muestra en su lámina los detalles de la penetración de mercado por oficina en la evaluación de nuestras oficinas. Sigamos trabajando juntos para avanzar en el Plan de Fidelización y brindar un mejor servicio a nuestros clientes. Esto es todo por ahora, nos vemos en la siguiente diapositiva..

Scene 8 (9m 31s)

[Audio] En esta octava diapositiva de la presentación sobre "Puzles en figuras de plástico", hablaremos sobre el plan de fidelización, un tema importante en el mundo de los negocios. Como gerencia de negocios e inversiones, es esencial entender la importancia de tener una estrategia de fidelización bien definida. Derrama Magisterial nos presenta su avanzado Plan de Fidelización, basado en el modelo de Scoring Relacional para fidelización, que se implementará en Setiembre del año 2025. Este modelo se enfoca en conocer al cliente y ofrecer propuestas personalizadas. Entender las necesidades y desafíos de nuestros clientes nos permite ofrecerles propuestas útiles y relevantes. La propuesta personalizada es clave en este modelo, ya que en lugar de ofertas genéricas, se ofrece una propuesta de valor única para cada docente. Esto aumenta la probabilidad de compra y la fidelización de nuestros clientes. En un mundo competitivo, es necesario contar con herramientas analíticas para medir y analizar los resultados de nuestras estrategias y así mejorar continuamente nuestro plan de fidelización. Esperamos que estas reflexiones les hayan sido de utilidad y en la próxima diapositiva profundizaremos en este tema. ¡Hasta pronto!.

Scene 9 (10m 53s)

[Audio] En esta presentación, hablaremos sobre "Puzles en figuras de plástico" y el "Avance Plan de Fidelización". Abordaremos el tema de los diferentes perfiles de clientes en el marco del Plan de Fidelización de Derrama Magisterial, en la Gerencia de Negocios e Inversiones en Setiembre 2025. En la diapositiva número 9, nos enfocaremos en el "Modelo de Scoring Relacional para Fidelización". Este modelo nos permitirá identificar y comprender a nuestros clientes y su nivel de compromiso con nuestra empresa. Nos ayudará a clasificar a nuestros clientes en cuatro categorías: Inactivo o Explorador, Vinculado, Consolidado y Embajador. Segmentar a nuestros clientes nos permitirá conocerlos mejor y entender sus necesidades en cada etapa de su relación con nosotros. De esta manera, podremos ofrecerles lo que realmente necesitan en el momento adecuado. Es crucial seleccionar la herramienta analítica adecuada para nuestro Plan de Fidelización, por eso hemos elegido el "Modelo de Scoring Relacional para Fidelización" como la más adecuada para nuestras necesidades. Continuemos trabajando juntos para fortalecer nuestra relación con nuestros clientes y alcanzar el éxito en nuestros negocios..

Scene 10 (12m 9s)

[Audio] En la diapositiva número 10 de nuestra presentación, nos enfocaremos en los diferentes tipos de clientes y su relación con nuestra empresa. Estos tipos de clientes están definidos en nuestro modelo de scoring relacional para la fidelización, que forma parte de nuestro Plan de Fidelización dentro del área de Gerencia de Negocios e Inversiones para Setiembre del año 2025 y está dirigido a nuestros clientes en Derrama Magisterial. El primer tipo de cliente es el Cliente Embajador, aquel que demostró un uso máximo de nuestros negocios y servicios y se convirtió en un verdadero promotor de nuestra empresa. Su fidelidad es muy valiosa y es importante incentivarla. Luego tenemos al Cliente Consolidado, quien ya tiene una relación sólida y estable con nuestra empresa y sigue utilizando nuestros negocios y servicios con frecuencia. Su buen comportamiento en los procesos muestra confianza en nuestra marca. En contraste, el Cliente Vinculado es aquel que utiliza nuestros productos o servicios de vez en cuando y puede tener problemas en algunos procesos. Es importante escuchar sus comentarios y trabajar para mejorar su experiencia con nuestra empresa. Esperamos que esta información les sea útil para comprender mejor los diferentes perfiles de clientes con los que trabajamos. En la siguiente diapositiva, exploraremos los otros tipos de clientes. Gracias por su atención..

Scene 11 (13m 35s)

[Audio] En el presente slide, número 11 de nuestra presentación, abordaremos los beneficios del Plan de Fidelización en figuras de plástico para Derrama Magisterial. El Scoring Relacional para Fidelización nos permitirá optimizar la asignación de recursos y diseñar programas segmentados para mejorar la tasa de conversión. Además, buscamos mejorar la experiencia del cliente y crear una relación a largo plazo. ¿Pero para qué nos servirá esto? En primer lugar, ofrecer beneficios a nuestros clientes fortalecerá su lealtad hacia la institución. Y también nos beneficiará a nosotros, ya que al establecer una relación a largo plazo con el cliente, aumentaremos la retención y fomentaremos el crecimiento de la empresa. En resumen, el Plan de Fidelización en figuras de plástico es una herramienta fundamental para el avance en nuestro Plan de Fidelización y la gerencia de negocios e inversiones para Setiembre del 2025 en Derrama Magisterial. ¡Sigamos avanzando juntos en este camino hacia una relación más sólida y beneficiosa para todos!.

Scene 12 (14m 42s)

[Audio] En el módulo 12 de nuestra presentación sobre Puzles en figuras de plástico, hablaremos sobre el avance en nuestro Plan de Fidelización en Derrama Magisterial. Hablaremos sobre la importancia de contar con un modelo de scoring relacional para la fidelización de nuestros clientes. Tenemos un modelo de scoring relacional que nos permite identificar y diferenciar a nuestros clientes en tres categorías: Vinculado, Consolidado y Embajador. El cliente Vinculado es aquel que ha realizado su primera afiliación, mientras que el cliente Consolidado también tiene créditos en Derrama Magisterial. El cliente Embajador ha utilizado los servicios de Derrama Magisterial en otras áreas además de estar afiliado y tener créditos. Estas categorías nos ayudan a enfocar nuestras estrategias de fidelización. Para incentivar a los clientes Vinculados, ofrecemos descuentos y beneficios exclusivos en Dm Créditos. Para los Consolidados, buscamos consolidar su relación con nosotros y fidelizarlos aún más mediante la afiliación a Dm Hoteles o Dm Vivienda. Y para los Embajadores, buscamos que se conviertan en promotores de Derrama Magisterial, ofreciéndoles beneficios en Crisol y Dm Formación. El modelo de scoring relacional nos permite identificar en qué etapa del ciclo de vida del cliente DM se encuentran nuestros docentes afiliados y tomar acciones específicas para fidelizarlos aún más. Para un docente afiliado recién ingresado, podemos ofrecerle una aplicación del scoring relacional para conocer su categoría y los beneficios que puede obtener. Para un docente consolidado, podemos ofrecerle descuentos en cursos de formación o en productos de Crisol. En resumen, el modelo de scoring relacional es una herramienta clave en nuestro Plan de Fidelización para identificar y atender de manera personalizada a nuestros docentes afiliados..

Scene 13 (16m 38s)

[Audio] En esta presentación número 13 de nuestro plan de fidelización en Derrama Magisterial, nos enfocaremos en el avance del plan y en la matriz de valor del cliente. Esta matriz nos permitirá conocer en detalle el perfil de nuestros clientes y sus necesidades. En Derrama Magisterial nos preocupamos por mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, por lo que hemos identificado ciertos dolores y ganancias a través de nuestro modelo de Scoring Relacional para Fidelización. Entre los dolores que hemos identificado se encuentran los procesos lentos, la dificultad para conocer y aprovechar los beneficios, y el limitado acceso a productos financieros convencionales. Para solucionar estos problemas, hemos implementado estrategias como la personalización en la atención, evitando el riesgo de inactividad por falta de contacto y generando confianza y respaldo institucional. Además, hemos mejorado la accesibilidad a través de procesos digitales y ofrecido beneficios adicionales para brindar tranquilidad económica y previsional a nuestros clientes. En la segmentación, encontramos diversos perfiles de clientes que utilizan nuestros servicios, tales como aquellos enfocados en cobranzas, DM Créditos, DM Vivienda, DM Hoteles, DM Formación, Asesoría Previsional, embajadores que utilizan el ecosistema DM, vinculados que combinan 2 o 3 servicios, y consolidados que utilizan servicios financieros, educativos y recreativos. Nuestra estrategia de digitalización nos permite una comunicación segmentada y una oferta de servicios personalizada, ya sea en el ámbito financiero con la combinación de previsión y créditos, o en el educativo con DM Formación y Crisol. Además, también contamos con clientes que solo utilizan un producto financiero, a los que llamamos exploradores. En conclusión, nuestro plan de fidelización en Derrama Magisterial se basa en la segmentación de clientes, la digitalización y la comunicación segmentada, y en la oferta de servicios financieros, educativos y recreativos para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y mejorar su calidad de vida. No duden en contactarnos para más información..

Scene 14 (18m 59s)

[Audio] Continuando con nuestra presentación sobre el plan de fidelización de Derrama Magisterial, nos enfocaremos en el modelo de Scoring Relacional para fidelización. En el slide 14, se presentarán ejemplos de KPI’S de seguimiento, que son indicadores clave de desempeño. Estos nos permiten evaluar y medir el éxito del plan de fidelización. Un ejemplo es la tasa de retención, que indica el porcentaje de clientes activos en un periodo determinado. Se calcula con una fórmula simple que requiere conocer el número de clientes al inicio y al final del periodo. Otro KPI importante es la tasa de conversión, que muestra la proporción de clientes potenciales que completan una acción en comparación con aquellos que inician una acción. Este dato nos permite evaluar la efectividad del plan y hacer ajustes necesarios. Es esencial realizar un seguimiento constante de estos indicadores para evaluar el desempeño del plan de fidelización. Así podremos tomar decisiones estratégicas para mejorar la relación con nuestros clientes y garantizar su lealtad a largo plazo. Sigamos avanzando en nuestra presentación y descubriendo más detalles sobre el plan de fidelización en la gerencia de negocios e inversiones de Derrama Magisterial. ¡Hasta el próximo slide!.

Scene 15 (20m 20s)

[Audio] En esta presentación se ha hablado sobre el avance del Plan de Fidelización de Derrama Magisterial en el año 2025 y específicamente, sobre el uso del modelo de Scoring Relacional para fidelizar a nuestros clientes. En la diapositiva número 15, se abordará el tema de los puzles en figuras de plástico y su relación con la rentabilidad por segmento en nuestro plan. El uso de servicios juega un papel clave en la fidelización de nuestros clientes, por lo que es fundamental considerar la frecuencia y tipo de servicios que utilizan. Esto nos permite conocer cuántos servicios ha utilizado un cliente en un cierto periodo de tiempo y nos ayuda a enfocar nuestros recursos en los segmentos más rentables. Además, al segmentar a nuestros clientes por el número de servicios utilizados, podemos analizar la ganancia generada por cada grupo de clientes. Esto nos brinda una visión más clara y detallada de la rentabilidad por segmento en nuestro plan de fidelización. En resumen, los puzles en figuras de plástico nos ayudan a comprender y mejorar la rentabilidad por segmento en nuestro plan de fidelización. Es importante considerar este factor en nuestro modelo de Scoring Relacional para asegurar el éxito y eficacia de nuestro plan de fidelización. Muchas gracias por su atención y continúen atentos a los detalles en nuestras próximas diapositivas. Hasta la siguiente presentación..

Scene 16 (21m 44s)

[Audio] Hoy hablaremos sobre el tema de puzles en figuras de plástico y su relación con el avance del Plan de Fidelización en la Derrama Magisterial. La Gerencia de Negocios e Inversiones tiene como objetivo lograr un alto nivel de satisfacción y lealtad por parte de los clientes, lo cual se evalúa con el indicador NPS (Net Promoter Score). Este indicador se divide en tres categorías: promotores, pasivos y detractores. Los promotores son aquellos clientes que están muy satisfechos y recomendarían el servicio a otros. Los pasivos tienen una satisfacción moderada y no suelen recomendar el servicio. Y los detractores son clientes insatisfechos que podrían hablar mal del servicio a otros. Para calcular el NPS se resta el porcentaje de detractores del porcentaje de promotores. El resultado puede variar entre -100 y 100, siendo un resultado más alto indicativo de una mayor satisfacción y lealtad del cliente. En resumen, el modelo de Scoring Relacional para Fidelización nos permite medir de manera precisa y objetiva la satisfacción y lealtad del cliente basada en su disposición a recomendar el servicio. Esperamos que esta información sea útil en sus actividades futuras en el ámbito de la educación superior. ¡Gracias por su atención!.

Scene 17 (23m 6s)

[Audio] Aproximando do final da apresentação sobre Puzles em figuras de plástico e o Avance Plan de Fidelización da Derrama Magisterial, abordaremos o Modelo de Scoring Relacional para Fidelização no slide 17. Este modelo tem como objetivo implementar uma estratégia analítica de segmentação e fidelização para entender o comportamento dos clientes. Com o uso do Scoring Multidimensional, é possível avaliar vários aspectos do relacionamento com a organização. Os resultados esperados incluem a identificação do nível de uso de produtos e serviços pelos clientes e a análise da relação e interação com a nossa organização. Através do Scoring, é possível identificar clientes estratégicos que serão os principais alvos dos programas de fidelização. Esperamos que este modelo traga uma maior compreensão dos nossos clientes e ajude a melhorar sua satisfação e fidelidade, fortalecendo nossa Gerência de Negócios e Investimentos e alcançando nossos objetivos para Setembro de 2025. Continuaremos com os últimos três slides da apresentação, trazendo informações importantes para o sucesso do plano de fidelização..

Scene 18 (24m 23s)

[Audio] Como parte del Plan de Fidelización de Derrama Magisterial, la Gerencia de negocios e inversiones tiene como objetivo implementar un modelo de scoring relacional para mejorar la fidelidad de nuestros usuarios. La diapositiva número 18 mostrará los avances en el desarrollo del proyecto, incluyendo la extracción de datos y un análisis exploratorio para identificar patrones y tendencias. Se han construido segmentos y su caracterización para conocer a detalle el perfil de nuestros usuarios. Como parte del Kick Off, se ha presentado a los usuarios el modelo de scoring relacional y sus beneficios en términos de fidelización. Se han recibido comentarios y sugerencias que han permitido ajustar y mejorar el modelo para adaptarlo a las necesidades de nuestros usuarios. El siguiente paso es elaborar un informe con los resultados y conclusiones obtenidos, que será de gran importancia en futuras estrategias de fidelización. Una vez finalizado, se implementará el modelo en todas las áreas de la organización. Actualmente nos encontramos en la etapa de desarrollo, realizando pruebas y ajustes para garantizar su funcionamiento adecuado. Aunque aún está en desarrollo, este proyecto es un avance significativo en nuestro Plan de Fidelización. Estamos entusiasmados con los resultados que traerá a nuestra organización y agradecemos a todos los involucrados en el proceso. Es importante destacar que el modelo de scoring relacional es un proyecto en constante evolución y seguimos trabajando para mejorarlo y adaptarlo a las necesidades de nuestros usuarios. Agradecemos su interés y apoyo en esta importante iniciativa. ¡Gracias por su atención!.

Scene 19 (26m 8s)

[Audio] En esta ocasión, hablaremos del avance del plan de fidelización de la empresa Derrama Magisterial para el mes de setiembre del año 2025. Se ha implementado un modelo de scoring relacional para la fidelización de clientes, identificando tres niveles de vinculación: vinculado, consolidado y embajador. Los clientes con un score alto son considerados embajadores y ejemplos a seguir, ya que hacen uso máximo de nuestros negocios y servicios y tienen un comportamiento impecable en los procesos. En el nivel medio alto se encuentran aquellos clientes que son usuarios asiduos de nuestros productos y servicios, manteniendo un buen comportamiento en los procesos. Los clientes ocasionales, que hacen uso de algún producto o servicio de manera esporádica, se encuentran en el nivel medio, pudiendo presentar incidencias o problemas en los procesos. Es importante mencionar que esta propuesta es una versión preliminar sujeta a cambios y se espera incluir otras variables en el modelo final para una mejor segmentación. En resumen, el avance del plan de fidelización de Derrama Magisterial en setiembre de 2025 muestra una gran cantidad de usuarios, con diferentes niveles de vinculación y comportamiento. Esperamos seguir mejorando y ofreciendo un servicio de calidad para todos nuestros clientes. ¡Los esperamos en nuestra última presentación!.

Scene 20 (27m 30s)

[Audio] Finalizamos nuestra presentación. Como han podido ver, el tema tratado ha sido los puzles en figuras de plástico y su relación con el Plan de Fidelización de Derrama Magisterial en el año 2025. En esta última diapositiva, el número 20, hablaré sobre el Modelo de Scoring Relacional para Fidelización. Este modelo nos permite evaluar y medir la lealtad de nuestros socios y diseñar estrategias de fidelización adecuadas. Está compuesto por diferentes áreas, como DM Vivienda, DM Créditos, DM Formación, DM Hoteles y Centros Recreacionales y Crisol. Además, tenemos la App DM, que nos mantiene en constante comunicación con nuestros socios. Otra área importante es Cobranzas, ya que el buen manejo de los pagos y aportaciones de nuestros socios es esencial para mantener una buena relación. Por supuesto, no podemos olvidar el Negocio, que es el motor que impulsa todo el Plan de Fidelización. Por último, las redes sociales son una parte crucial de este modelo, ya que nos permiten estar en contacto con nuestros socios de manera cercana y en tiempo real. ¿Qué datos se incluyen en este modelo? Principalmente, los datos de nuestros socios, como su nivel de participación, frecuencia de uso y satisfacción con nuestros servicios. Muchas gracias por acompañarnos en esta presentación, espero que les haya sido útil e informativa. Los invito a seguir trabajando juntos para alcanzar nuestras metas en el Plan de Fidelización y fortalecer nuestra comunidad en Derrama Magisterial. ¡Hasta la próxima!.