INFORME SOBRE EL ESTADO DEL EJERCICIO DE USO Y TENENCIA DE LA TIERRA CIENFUEGOS

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Virtual Presenter] ¡Saludos y bienvenidos a este informe acerca del estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en Cienfuegos! En esta presentación, les proporcionaremos una visión detallada de la situación actual en nuestra ciudad en cuanto al uso y posesión de la tierra. Sin más dilación, empezamos con esta importante información que nos ayudará a comprender mejor la realidad de Cienfuegos. ¡Comencemos!.

Scene 2 (27s)

[Audio] En la provincia de Cienfuegos se han realizado diversas acciones para garantizar un adecuado control en el ejercicio de uso y tenencia de la tierra. Se han llevado a cabo encuentros de capacitación, tanto presenciales como mediante videoconferencias, y se han mantenido despachos con el Ministerio de Agricultura y participación en las Comisiones Agrarias. Además, se han realizado reuniones con los intendentes y coordinadores de programas de los municipios, en presencia de la gobernadora, para chequear la tarea y analizar el Decreto 105/24 y el Acuerdo 9933/24 del Consejo de Ministros. Estas disposiciones regulan el proceso de ordenamiento y legalización de bienhechurías en tierras entregadas en usufructo, así como de bienes agropecuarios sin status legal o sin observar las formalidades en su realización. También se ha establecido un procedimiento para el llenado de modelos del Proceso de Legalización de las Bienhechurías que no cumplen con las formalidades legales, basado en las indicaciones emitidas por el Presidente del Instituto de Ordenamiento y Legalización de la Tierra y las orientaciones recibidas en el Encuentro Nacional entre el INOTU y el Ministerio de Agricultura. Todas estas acciones tienen como objetivo principal garantizar un adecuado control y uso de la tierra en la provincia de Cienfuegos. Como parte de estas medidas, se seguirán realizando reuniones y capacitaciones para asegurar el cumplimiento de las disposiciones establecidas..

Scene 3 (2m 6s)

[Audio] En esta diapositiva número 3 de la presentación del informe del Estado del Ejercicio de Uso y Tenencia de la Tierra en Cienfuegos, destacamos la situación actual de la provincia en cuanto a la tenencia de tierras. Contamos con un total de 19991 tenentes, de los cuales 5294 son propietarios copropietarios, 14508 son usufructuarios arrendatarios y mixtos, y 189 son usufructuarios personas jurídicas. Es importante mencionar que se han detectado 5479 ilegalidades constructivas en la provincia, de las cuales 5246 pertenecen a personas naturales y 233 a personas jurídicas. Además, dentro de este número, hay 2484 tenentes con ilegalidades constructivas, de los cuales 2457 son personas naturales y 27 son personas jurídicas. Para erradicar estas ilegalidades, es crucial la correcta confección de los expedientes. Esto requiere la participación de diversos factores relacionados con la actividad, por lo que se ha creado un plan específico de expedientes para los tenentes con ilegalidades. Este plan es fundamental para lograr una regularización y legalización adecuada de la tenencia de tierras en la provincia. Con su implementación, podremos asegurar un uso sostenible de los recursos naturales, lo que contribuirá al desarrollo económico y social de Cienfuegos. Trabajemos juntos para alcanzar este objetivo..

Scene 4 (3m 46s)

[Audio] En la diapositiva número 4, se presenta un informe sobre el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en la provincia de Cienfuegos, con fecha del 7 de agosto de 2025. Se han recibido un total de 577 planes para entregar, de un total de 2418, lo que representa un 23% del total. Sin embargo, aún faltan por entregar 1841 planes, es decir, un 77% del total. Se ha confeccionado un cronograma entre INOTU-MINAG y se han realizado visitas a un total de 2418 tenentes en la provincia para detectar y resolver ilegalidades. Hasta el momento, se han resuelto un total de 951 ilegalidades, de las cuales 29 corresponden a bienes agropecuarios y 922 a bienhechurías legalizadas. Cabe destacar que, antes del acuerdo, se resolvieron un total de 1249 ilegalidades, lo que representa un progreso significativo. En total, se han resuelto 1989 ilegalidades y aún quedan 3287 ilegalidades constructivas pendientes. De estas, 927 corresponden a usufructuarios con 1 hectárea o menos, y 388 usufructuarios tienen sus tierras en áreas urbanizadas. Esto es un tema importante a abordar y resolver en el proceso de regularización de la tenencia de la tierra en la provincia. En resumen, esta diapositiva presenta un informe sobre el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en Cienfuegos, con datos importantes sobre la regularización de la tenencia de la tierra. Esto demuestra el compromiso del gobierno y las autoridades locales en resolver esta situación de manera efectiva y beneficiosa para todos..

Scene 5 (5m 47s)

[Audio] En esta diapositiva, podemos ver una tabla con los datos recopilados hasta la fecha. El municipio de Cienfuegos tiene 69 consejos populares y 22,802 tenentes. De estos, se han encontrado 189 casos de ilegalidades constructivas. Esto representa el 12,43% de los tenentes. De los cuales, 2,264 son personas naturales, 2,982 son usufructuarios y 233 son personas jurídicas. De estas ilegalidades, 886 corresponden a personas naturales, 1,571 a usufructuarios y 27 a personas jurídicas. En resumen, el 12,43% de los tenentes son propietarios, copropietarios, usufructuarios, arrendatarios o mixtos. Se puede observar que la mayoría de las ilegalidades se encuentran en los usufructuarios. También hay una diferencia significativa entre los tenentes naturales y las personas jurídicas. Continuaremos analizando los datos en las próximas diapositivas..

Scene 6 (7m 4s)

[Audio] En este sexto módulo de nuestra presentación sobre el informe del estado de uso y tenencia de la tierra en el municipio de Cienfuegos, nos enfocamos en los datos recabados de los expedientillos de los diferentes municipios. La tabla que se muestra en pantalla refleja la cantidad de expedientillos en cada municipio y el número de propietarios, copropietarios, usufructuarios, arrendatarios y usufructuarios de personas jurídicas. En total, se contabilizan 377 expedientillos en el municipio, de los cuales solo 41 han sido recibidos (10,88%). Aún quedan 336 expedientillos por recibir (89,12%). Si analizamos por municipio, en Aguada se han recibido 109 de un total de 163 expedientillos (67,05%). En Rodas, se han recibido todos los 381 expedientillos, mientras que en Palmira se ha recibido el 100% de los 311 expedientillos. En Lajas, se han recibido 34 de los 171 expedientillos (19,88%). En los municipios de Cruces, Cumanayagua y Abreus, aún no se ha recibido ningún expedientillo. En el municipio de Cienfuegos, de un total de 76 expedientillos, solo 15 han sido recibidos. En resumen, de los 1222 expedientillos en total, solo el 42,4% han sido recibidos y el 57,6% están pendientes. Esperamos poder avanzar en la recepción de los documentos en los próximos días para completar el informe. Nos vemos en el próximo módulo de nuestra presentación..

Scene 7 (9m 0s)

[Audio] Este informe presenta el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en la provincia de Cienfuegos. En esta séptima diapositiva, se muestran los resultados de las visitas realizadas a tenentes con ilegalidades en los municipios de la provincia. La tabla muestra los datos recopilados en cada municipio. En Aguada, de 374 tenentes visitados, se resolvió el 86,2% de las ilegalidades después del año 9933, es decir, 591 ilegalidades constructivas fueron resueltas antes del año 9933. En Rodas, de 381 tenentes visitados, se solucionó el 98,4% de las ilegalidades después del año 9933, un total de 73 ilegalidades fueron resueltas. Además, se legalizaron 68 bienhechurias y 1029 bienes agropecuarios en zonas urbanizables. En Palmira, de 311 tenentes visitados, se resolvió el 100% de las ilegalidades después del año 9933, lo que resultó en la legalización de 175 bienes agropecuarios y 101 bienhechurias. En Lajas, de 302 tenentes visitados, se resolvió el 100% de las ilegalidades después del año 9933, con un total de 171 ilegalidades resueltas y 215 bienes agropecuarios legalizados. En Cruces, de 171 tenentes visitados, se resolvió el 100% de las ilegalidades después del año 9933, con 71 ilegalidades resueltas y 104 bienes agropecuarios legalizados. Cumanayagua también logró resolver el 100% de las ilegalidades después del año 9933, con un total de 372 ilegalidades resueltas y 145 bienes agropecuarios legalizados. En el municipio de Cienfuegos, de 79 tenentes visitados, se resolvió el 100% de las ilegalidades después del año 9933, con 74 ilegalidades resueltas y 33 bienes agropecuarios legalizados. En Abreus, se resolvió el 100% de las ilegalidades después del año 9933, con 14 bienhechurias y 5 bienes agropecuarios legalizados. En total, en la provincia de Cienfuegos se visitaron 2418 tenentes con ilegalidades, logrando una resolución del 97,3% después del año 9933 y legalizando 1249 bienhechurias y 1989 bienes agropecuarios. De estos, 3287 fueron legalizados y 927 continúan pendientes de ser legalizados..

Scene 8 (12m 12s)

[Audio] El informe sobre el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en Cienfuegos, presentado el 7 de agosto de 2025, muestra que se han detectado 1766 ilegalidades en viviendas. De estas, 119 han sido resueltas y quedan pendientes 1647. En cuanto a piscinas, se han encontrado 5 ilegalidades, de las cuales solo 1 ha sido resuelta y 4 están pendientes. En el caso de los ranchones, se han descubierto 10, pero ninguno ha sido resuelto. Además, se han detectado 3698 otras construcciones ilegales, de las cuales 1129 han sido resueltas y quedan pendientes 2569. En total, se han registrado 5479 ilegalidades, con 1249 resueltas y 4230 pendientes, lo que representa un 23% del total. En la tabla presentada en la diapositiva se detallan los datos recopilados en los 69 municipios visitados. Se ha trabajado con los tenentes de tierras en todos ellos. En cuanto a las construcciones ilegales, se han encontrado 5985 en total, de las cuales 1766 ya han sido resueltas y quedan pendientes 4230. También se han detectado 3698 otras ilegalidades, con 1129 resueltas y 2569 pendientes. Analizando los datos por municipio, en Aguada se han descubierto 6 construcciones ilegales, de las cuales 2916 han sido resueltas y quedan pendientes 1753. En Rodas, se han encontrado 8 construcciones ilegales, con un total de 2839, de las cuales 1787 han sido resueltas y quedan pendientes 1021. En Abreus se han descubierto 7 construcciones ilegales, de las cuales 1180 han sido resueltas y quedan pendientes 1060. En Palmira, se han detectado 6 construcciones ilegales, de las cuales 1945 han sido resueltas y quedan pendientes 1338. En Cruces, se han encontrado 7 construcciones ilegales, de las cuales 1426 han sido resueltas y quedan pendientes 776. En Lajas, se han detectado 6 construcciones ilegales, de las cuales 3446 han sido resueltas y quedan pendientes 2721. En el municipio de Cienfuegos se han registrado 18 construcciones ilegales, de las cuales 1786 han sido resueltas y quedan pendientes 1302. Finalmente, en Cumanayagua se han descubierto 11 construcciones ilegales, de las cuales 2568 han sido resueltas y quedan pendientes 2310. En resumen, se han realizado un total de 19991 visitas a los municipios y se han resuelto un total de 1249 ilegalidades en viviendas y otras construcciones. Quedan pendientes 4230 en total..

Scene 9 (15m 52s)

[Audio] Continuamos con nuestro informe sobre el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en Cienfuegos, en esta ocasión en relación a la legalización de bienhechurías construidas sin cumplir las formalidades legales. De acuerdo a lo establecido en la documentación legal, la dirección de Catastro ha radicado un total de 506 expedientes con 506 certificados catastrales, logrando una efectividad del 100%. Se han notificado un total de 106 certificados y quedan pendientes 400 por notificar. Presentamos una tabla con los datos de los certificados catastrales otorgados para la legalización de estas bienhechurías en los diferentes municipios de Cienfuegos. Los municipios con mayor número de radicados y certificados emitidos son Aguada de Pasajeros, Cumanayagua y Palmira, mientras que Abreus y Cienfuegos tienen un menor número. Les invitamos a seguir atentos a nuestro informe final sobre el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en Cienfuegos..

Scene 10 (16m 57s)

[Audio] En este informe sobre el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en Cienfuegos, compartimos datos importantes y significativos sobre la situación actual en nuestra ciudad. Discutimos sobre las tendencias de uso de la tierra, la propiedad de la tierra y cómo ha afectado el desarrollo de nuestra comunidad. Destacamos la importancia de proteger y garantizar el uso sostenible de la tierra para el beneficio de nuestra sociedad y del medio ambiente. También resaltamos la necesidad de una planificación estratégica y sostenible para el desarrollo urbano y rural en Cienfuegos. Esperamos que este informe haya sido útil para comprender la situación actual y los desafíos que enfrentamos en cuanto al uso y tenencia de la tierra en nuestra ciudad. Agradecemos su atención y por tomarse el tiempo para escuchar esta presentación. Con esto, concluimos el informe sobre el estado del ejercicio de uso y tenencia de la tierra en Cienfuegos. Sabemos que juntos podemos trabajar para mejorar y proteger nuestro entorno, y esperamos contar con su apoyo en este camino. Gracias..