UNIVERSIDAD ANA G. MENDEZ RECINTO DE CUPEY Influencias sobre el desarrollo: la personalidad.
Desarrollo infantil: conceptos básicos Dominios del desarrollo ➢ Desarrollo físico- crecimiento del cuerpo y cerebro que incluye patrones de cambio en capacidades sensoriales, habilidades motoras y salud. ➢ Desarrollo cognitivo- patrón de cambio en las capacidades mentales, como el aprendizaje, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento y creatividad..
Desarrollo infantil: conceptos básicos ➢ Desarrollo psicosocial- patrón de cambio en emociones, personalidad y relaciones sociales. ❑ Aunque existen diferencias particulares de como los niños experimentan cada periodo, se deben satisfacer ciertas necesidades básicas y dominar determinadas tareas para que ocurra el desarrollo normal..
Individuo- persona-personalidad Se considera al niño como individuo al nacer aunque éste no posee relaciones sociales, no tiene un lugar en el grupo social. Está desprovisto de lenguaje, ideas, hábitos y destrezas que lo hacen humano. Nace con las potencialidades para hacerse humano..
Persona ... La persona es el individuo socializado, que ha adquirido la cultura de la sociedad,en manifestaciones materiales como en las no materiales ( lenguaje, normas,valores, maneras de actuar y de pensar) La persona es el ser humano que ocupa un determinado lugar en la sociedad, es el hombre en la sociedad..
Personalidad... La personalidad humana es la interacción del individuo con su ambiente total: físico, social y cultural. Es a través de la interacción social que el individuo adquiere una personalidad y desarrolla el concepto de los papeles que desempeña en el grupo social. La personalidad es la suma y organización de los rasgos (características) que determinan el papel de la persona en el grupo..
Factores que influyen en el desarrollo de la personalidad Los cuatro factores que influyen en el desarrollo de la personalidad: la herencia, el ambiente físico, el ambiente sociocultural y las experiencias personales particulares. Es la combinación de los cuatro factores lo que produce la personalidad..
La herencia biológica Herencia- características innatas heredadas de los padres biológicos ❑ El ser humano hereda una serie de rasgos característicos de todos los seres humanos y unas características únicas de los padres. Se herendan el color de la piel,el color y textura del cabello, la forma de la nariz, el sexo y el color de los ojos. Se heredan las capacidades para hablar, razonar y desarrollar la inteligencia humana..
El ambiente físico... Ambiente- totalidad de influencias ambientales, no hereditarias, sobre el desarrollo Desde el nacimiento el niño se desarrolla en un ambiente físico. Factores del medio físico como la temperatura, clima, cuerpos de agua, montañas, desiertos afectan la vida del hombre. El ambiente físico no limita al hombre, ya que este tiene la inteligencia para cambiar y vencer las limitaciones del ambiente..
El ambiente físico... Mientras mayor es el desarrollo de un pueblo mayor es su capacidad para vencer las limitaciones del ambiente. En las condiciones geográficas adversas y el hombre puede hacer poco para cambiarlas, la vida del hombre será dura y su organización social será simple..
El ambiente físico... Las condiciones geográficas favorables no garantizan un desarrollo favorable ni determinan cierto tipo de conducta. La capacidad para conquistar y modificar su ambiente con el fin de tener una vida mejor es exclusiva del hombre..
Ambiente sociocultural... La sociedad y la cultura son ingredientes importantes en el desarrollo del ser humano. Cultura - se define como la totalidad del ser humano que incluye la religión, idioma, costumbres, folclore, valores, el arte, música y tradiciones..
Ambiente sociocultural... Las cualidades de la humanidad se adquieren solamente a través de la interacción del individuo con otros seres humanos en su ambiente cultural. La cultura ejerce una serie de influencias sobre la personalidad. Enfatiza en ciertas prácticas, motivaciones y valores, que las personas por lo general toman de ésta y las hacen parte de su personalidad..
Ambiente sociocultural... La cultura nos hace aceptar los valores sociales comunes de la democracia, el matrimonio monógamo, la fidelidad matrimonial y el respeto por la propiedad privada. Hemos aceptado el lenguaje, las maneras de vestir, los hábitos de alimentación y un sistema de relaciones sociales. Hemos adoptado las normas, valores, creencias, ideas, lealtades y prejuicios..
Las experiencias personales particulares... Hay dos tipos de experiencias particulares: aquellas que surgen como consecuencia de la asociación o contacto continuo con una persona y aquellas que surgen de repente, al azar y que ocurren una sola vez en la vida. Los científicos sociales están de acuerdo con el aspecto que un episodio aislado no ejerce una influencia poderosa..
Las experiencias personales particulares ... Ninguna experiencia nueva puede reducir al mínimo la influencia de experiencias anteriores. Las experiencias personales particulares no ofrecen una exclusiva influencia en el desarrollo del ser humano..
Interacción de los factores: herencia biológica, ambiente físico y sociocultural y las experiencias personales No hay manera de señalar el efecto de estos factores por separado. Inclusive no se puede indicar si estos funcionan por separado. La personalidad humana es el resultado de la interacción de los cuatro factores.
Influencias normativas y no normativas Normativas- características de un suceso que ocurre, de manera similar, para la mayoría de las personas de un grupo. Las influencias normativas graduadas por la edad son similares para los miembros de un mismo grupo. Por ejemplo, el comienzo la pubertad. En cuanto a los eventos sociales, se experimentan diferencias en la ocurrencia o tiempo de inicio..
Periodos críticos o sensibles Impronta- forma instintiva de aprendizaje en la cual, durante un periodo crítico en el desarrollo temprano, el animal joven forma un apego con el primer objeto en movimiento que ve, en general la madre (Lorenz, 1957). Según Lorenz la impronta es el resultado de una predisposición al aprendizaje..
Periodos críticos o sensibles Periodo crítico- tiempo específico en que un suceso dado o su ausencia tiene impacto específico sobre el desarrollo. Ej. El efecto de los rayos x en el feto, el uso del alcohol durante el embarazo. Plasticidad- capacidad de modificación del desempeño. Periodos sensibles- momentos en el desarrollo en que la persona se encuentra particularmente dispuesta a ciertos tipos de experiencia..
La educación y el desarrollo de la personalidad... La personalidad humana es un producto social, resultado de la combinación de los cuatro factores. El maestro tiene la oportunidad de planear y dirigir el proceso de interacción en una forma ventajosa. Podemos ofrecer al niño las mejores oportunidades y el mejor ambiente posible, de acuerdo con los recursos existentes..
La educación y el desarrollo de la personalidad... La escuela tiene la responsabilidad de ofrecer al niño un ambiente de respeto y comprensión. Debemos esforzarnos por ofrecer al niño las mejores oportunidades y el mejor ambiente posible para su formación..
Referencias Papalia,D.,Wendkos,S. Duskin,R. (2009). Psicología del desarrollo: De la infancia a la adolescencia. México: Mc Graw Hill..