INDUCCION DE HIGIENE Y SEGURIDAD
SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
Equipo de construcción trabajando en el sitio vector gratuito
Brand
abstract
VISION Y POLITICA DE H&S
Visión: Un Lugar de Trabajo sin Lesiones. Política de Seguridad : La política de H&S es proveer y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable, y seguir procedimientos en sus operaciones que lleven a un ambiente mas seguro y sano para su personal. Las normas de seguridad, tanto internas como externas, se cumplirán de manera estricta en todas las operaciones.
OERAZG o 'eorE seø
abstract
Brand
NORMAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EL ABC
Regla #1 No introduzcas partes de tu cuerpo en måquinas en movimiento. Regla Para tu rnåquina o equipo totalmente y coloca la tarjeta de seguridad, en actividades de reparaci6n, ajuste, limpieza y cambio de herramentales. Regia •7 NO operes no conozcas. Regla #2 Concéntrate en tu trabajo y evita distraer a tus compaöeros. Regla usa, ajusta y repara maquinaria "10 cuando tengas autorizaciOn tu jefe inmediato. Regla Mantén tu årea de trabajo limpia y ordenada. Regla utiliza Ia técnica adecuada para e' levantamiento y manipulaciOn de pietas y Otros Objetos. Regla #3 Usa tu equipo de protecciön personal y mantenlo en buenas condiciones. Regia Efectüa tus actividades de acuerdo a 10 establecido en el p rocedimiento eståndar. Regla Si tienes duda en cualquier actividad de tu trabajo consulta a tu jefe inmediato.
abstract
Brand
Normas generales en seguridad laboral
Cartelería y letreros en maquinarias deben ser respetados y obedecidos. No podrá ingresar a plantas de producción con ropa suelta y accesorios. Pueden ocasionarle atrapamiento por partes móviles. Se encuentra prohibido el uso de Celulares dentro del área de operaciones. No distraiga a los empleados que se encuentren operando maquinarias, dispositivos o equipos. No propicie ni se involucre en bromas, juegos ni conductas irresponsables. Hable en tono moderado y de forma amable. No utilizar maquinarias que no conoce, no fue capacitado y no esta autorizado a utilizar. No quitar resguardos de seguridad de maquinas y equipos. Comunicar a la supervisión todo daño, rotura, condición insegura o defecto que observe en las instalaciones, maquinas, equipos y herramientas.
El salto del Ciudadano : Deberes de los Trabajadores
Brand
abstract
DENTRO DE TU ESPACIO DE TRABAJO RESPETAR LAS REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD
USO DE CELULAR COMER Y BEBER EN PUESTO DE TRABAJO AS CONSUMO DE DROGAS FUMAR CONSUMO DE ALCOHOL TODA PERSONA AJENA AL SERVICIO Y USO DE MAQUINAS SIN AUTORIZACION
abstract
Brand
TRANSITO DE PERSONAS
Al desplazarse por planta y/o oficinas el personal debe Caminar; NO CORRER Usar los pasamanos de escaleras. (siempre se sube o baja por el lado derecho). Si usted pertenece a áreas administrativas, camine por las Sendas Peatonales en el área de operaciones/plantas/producción. No ingrese a aéreas restringidas. En caso de ser autorizado a hacerlo, cumpla con las señales de ingreso exhibidas.
Пин от пользователя Jessica Mendez на доске Trabajo ...
Pintura Epoxica 9100 Amarillo Seguridad Pisos Industria 8 Lt ...
abstract
Brand
SEGURIDAD EN MAQUINAS Y EQUIPOS
En caso de poner en marcha un equipo cualquiera, verificar que todos los dispositivos de seguridad, estén colocados y no haya personas expuestas a riesgos por ese equipo. No retirar ni cambiar partes de maquinas y equipos sin la aprobación de la supervisión; en particular no retirar ni desactivar las protecciones, coberturas y los sistemas electromecánicos, electrónicos de seguridad. No ingresar a zonas de maquinas en las que haya partes que el ponerse en movimiento puedan atrapar o aprisionar el cuerpo o parte de él. Verificar si las herramientas eléctricas tienen su cableado correcto y no hay empalmes. Siempre antes de comenzar un trabajo visualice el área por si hay riesgos en el sitio donde desempeña la tarea.
Adecuacion de Maquinaria al RD 1215/95 - Seguridad Industrial
equipos, maquinas y equipos de trabajo | Prevencionar
abstract
Brand
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS
Trabaje solamente con herramientas asignadas por la supervisión. No improvise con elementos extraños. Retirar de servicio y llevar a reparación, todas las herramientas que se encuentren en malas condiciones; informar a supervisión. Utilizar herramientas adecuadas para cada trabajo. Guardarlas con sus protecciones y/o estuches.
Máquinas y herramientas de uso industrial. ¿Cómo evaluar la ...
Seguridad y Salud en el Trabajo: Uso de Herramientas Manuales
abstract
Brand
MANEJO DE MATERIALES
No depositar materiales frente a equipos contra incendio. No tapar hidrantes (en el caso de poseer) y extintores. No depositar materiales frente a puertas y salidas. En particular no tapar salidas, caminos de emergencia y sendas peatonales. No obstruir con materiales, tableros eléctricos generales o sectoriales. Pedir ayuda o utilizar elementos auxiliares para levantar objetos pesados. No trabajar o transitar debajo de una cargas suspendidas.
salidas de emergencias - Puertas BuilderOne.
abstract
Brand
EPP – ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
GAFAS BOTAS AUDITIVA MASCARILLA
ES OBLIGATORIO DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL. LA EMPRESA LE REALIZA LA ENTREGA DE LOS MISMOS Y DEBERA FIRMAR LA PLANILLA DE ENTREGA. UTILIZAR CADA EPP ACORDE A LOS RIESGOS ASOCIADOS A CADA TAREA. EL SUPERVISOR LE INDICARA POR CADA TAREA QUE EPP DEBE UTILIZAR. EN EL CASO DE DETERIORO DE EPP DEBERA ENTREGARLE EL MISMO AL SUPERVISOR PARA QUE LE ENTREGUE UNO EN OPTIMAS CONDICIONES. NO MODIFIQUE LOS EPP NI LA ROPA DE TRABAJO.
Brand
abstract
ROPA DE TRABAJO
ROPA DE TRABAJO TIENES QUE LLEVARLA SIEMPRE. MANTENERLA LIMPIA Y EN OPTIMAS CONDICIONES. NO UTILICES NI PULSERAS NI CADENAS. QUITARSE LA ROPA DE TRABAJO AL TERMINAR TU TAREA DIARIA. EL CALZADO UTILIZAR EL CALZADO DE SEGURIDAD QUE TE ENTREGO LA EMPRESA. CUIDAR EL CALZADO DE SEGURIDAD. CUANDO SE TE ENTREGA UN NUEVO CALZADO ENTREGAR CONTRA-ENTREGA EL VIEJO. NO UTILIZAR CALZADO QUE NO FUE ENTREGADO POR LA EMPRESA.
Obligación de usar ropa de trabajo - SDS Carteleria
Brand
abstract
RIESGOS LABORALES EN LAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA
EQUIPOS Y UTENSILIOS QUE SE ENCUENTRAN COMÚNMENTE EN LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA NO IMPROVISE NI LAS EMPLEE LOS EQUIPOS Y UTENSILIOS EN LABORES PARA LAS CUALES NO FUERON DISEÑADOS. ASPIRADORAS ENCERADORAS BARREDORAS LAVA ALFOMBRAS UTENSILIOS MENORES (ESCOBAS, PLUMEROS, PALAS, ETC.)
abstract
Brand
abstract
PELIGRO PISO DESLUNTE
NO MANIPULAR ASPIRADORAS, ENCERADORAS, ETC., CON LAS MANOS MOJADAS.
Brand
abstract
NO MANIPULE MAQUINAS Y EQUIPOS CON INSTALACIONES ELETRICAS O CABLEADOS EN MAL ESTADO. DE AVISO DE INMEDIATO A SU SUPERVISOR.
abstract
Brand
abstract
NO SOBRECARGUES LOS ENCHUFES. NO UTILICES MUCHOS ADAPTADORES. NO ENCIENDAS Y APAGUES LAS LUCES CON LAS MANOS MOJADAS. PRIMERO APAGA EL APARATO Y LUEGO DESENCHUFA.
Diagrama Descripción generada automáticamente
Diagrama Descripción generada automáticamente
Un dibujo animado Descripción generada automáticamente con confianza baja
Brand
abstract
abstract
ELIMINE LAS COSAS INNECESARIAS. MANTENGA EL ORDEN Y DESPEJE LAS VÍAS DE TRÁNSITO PARA QUE LA CIRCULACIÓN DE LAS PERSONAS SEA SEGURA.
Brand
abstract
TRABAJO EN ALTURA
CAÍDA DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL
CAÍDA DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN
LLAMAMOS TRABAJO EN ALTURA A TODA ACTIVIDAD LABORAL QUE DEBA DESARROLLARSE A MÁS DE 2 MTS DE ALTURA Y QUE CONLLEVE EL RIESGO DE CAERSE AL VACÍO.
Brand
abstract
Equipos de protección individual para trabajos en altura - CYESA
Sistema de Protección de Bordes | Barandas de Protección
Protección contra caídas y redes de seguridad contra caídas-Otros ...
MEDIDAS DE PROTECCION DE CAIDAS DE OBJETOS Y PERSONAS
1.ELIMINAR O IMPEDIR LA CAÍDA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE PROTECCIÓN COLECTIVA: BARANDAS, REDES DE PROTECCIÓN, ETC. 2.LIMITAR LA CAÍDA, UTILIZANDO REDES DE PROTECCIÓN COMO MEDIO DE PROTECCIÓN COLECTIVA. 3.PROTEGER INDIVIDUALMENTE A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE ARNÉS DE SEGURIDAD Y DISPOSITIVOS INDIVIDUALES PARA ELEVACIÓN Y DESCENSO.
Brand
abstract
MEDIDAS PREVENTIVAS DE CAIDAS EN ALTURA
LA PLATAFORMA DE TRABAJO DEBE ESTAR PROTEGIDA DEL VACÍO POR BARANDAS, TRA-VESAÑOS Y ZÓCALOS QUE IMPIDA LA CAÍDA DE PERSONAS Y MATERIALES. TODA VEZ QUE SE REALICEN TRABAJOS EN ALTURA, SE DEBEN CERCAR Y SEÑALIZAR LOS NIVELES INFERIORES. TANTO LOS VANOS Y ABERTURAS EN LA FACHADA, COMO LOS CORRESPONDIENTES A LAS CAJAS DE ESCALERAS, DEBERÁN CONTAR CON BARANDAS. TODA ABERTURA EN EL PISO Y PAREDES DEBE SER TAPADA O VALLADA EN FORMA RESISTENTE. LOS ANDAMIOS, PLATAFORMAS Y ENTRADAS DE MATERIALES DEBEN CONTAR CON BARANDAS. PARA TRABAJOS ESPECIALES Y DE CORTA DURACIÓN TALES COMO TRABAJOS EN MÁSTILES, TEJADOS, VENTANAS, EN PEQUEÑAS SUBIDAS, ETC., PODRÁ UTILIZARSE EL ARNÉS DE SEGURIDAD ANCLADO A PUNTO fiJO EN REEMPLAZO O AUSENCIA DE PROTECCIONES COLECTIVAS. NO SE DEBERÁ CIRCULAR NUNCA SOBRE TECHADOS DE MATERIALES FRÁGILES, TALES COMO VIDRIO, FIBROCEMENTO, MATERIAS PLÁSTICAS, ETC., SIN LA EXISTENCIA DE PASARELAS RESISTENTES Y ADECUADAS PARA TAL FIN.
abstract
Brand
abstract
ANCLAJE
PUNTO SEGURO PARA LA SUJECIÓN DE LÍNEAS DE VIDA. EJEMPLOS:UN ANCLA PARA VIGA, UNA CORREA TRANSVERSAL, UN ANILLO EN D, UN GANCHO DE ANCLA, UN TRÍPODE, UN POSTE PESCANTE U OTRO DISPOSITIVO SEGURO QUE SIRVA COMO PUNTO DE SUJECIÓN PARA LÍNEAS SEGURAS, ESLINGAS O DISPOSITIVOS DESACELERADORES.
Pescante de rescate portátil a compartir entre pedestales fijos
Puntos de Anclaje - 4SSafety
Trípodes y brazos articulados | Productos | Workprotec
Brand
abstract
Cr12 Cinturon De Sujecion Liniero Caran - GUANTEX SRL
SOPORTES CORPORALES
ES EL COMPONENTE QUE SE LLEVA COLOCADO EN EL TORSO O ALREDEDOR DE ESTE. LOS CINTURONES DE SEGURIDAD Y LOS ARNESES DE CUERPO COMPLETO SON LOS DOS SOPORTES CORPORALES MÁS COMUNES.
Arnes Cinturon De Seguridad Para Trabajos En Alturas. Nuevo! - U$S ...
Brand
abstract
MEDIOS DE CONEXION
Trabajos en Altura : Cabo De Vida Amortiguador G/g Chilesin 1s-t1b
ES EL VÍNCULO FUNDAMENTAL QUE UNE LA VESTIMENTA CORPORAL AL ANCLAJE O CONECTOR DE ANCLAJE. PUEDE SER UNA LÍNEA DE VIDA CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO, UN LIMITADOR DE CAÍDA, UNA LÍNEA DE VIDA AUTORRETRÁCTIL, UN FRENO DE CAÍDA O UN SISTEMA DE RECUPERACIÓN. LOS MEDIOS DE CONEXIÓN PUEDEN VARIAR EN FUNCIÓN DE SI EL TRABAJADOR ESTÁ EQUIPADO CON UN DISPOSITIVO PERSONAL DE DETENCIÓN DE CAÍDA O CON UN POSICIONADOR DE TRABAJO O DE RESTRICCIÓN DE RECORRIDO.
Brand
abstract
EPP Y EPC
CASCO. ARNES DE SEGURIDAD COMPLETO. CABO DE VIDA. ANCLAJE. SLINGAS. CALZADO DE SEGURIDAD. ROPA DE TRABAJO
Brand
abstract
* Evaluaciones Riesgos «
USAR ROPA DE PROTECCIÓN ADECUADA. USAR GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS. UTILIZAR PROTECTORES AUDITIVOS. UTILIZAR PROTECCIÓN FACIAL O GAFAS DE SEGURIDAD CON PROTECCIÓN LATERAL PARA EVITAR PROYECCIONES HACIA LOS OJOS. SEGUIR ESTRICTAMENTE LAS INDICACIONES DE ETIQUETAS Y FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS USADOS. UTILIZAR EL PARO DE EMERGENCIA, ANTES DE INTRODUCIR LAS MANOS EN UNA MÁQUINA. MANTENER UNA DISTANCIA PRUDENCIAL DE SEGURIDAD CUANDO SE TRABAJE EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LAS CARRETILLAS DE TRANSPORTE O TRANSPALETA, SOBRE TODO DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA. SEGUIR LAS NORMAS DE CALIDAD Y DE HIGIENE (NO LLEVAR PENDIENTES, PIERCINGS, PULSERAS, ANILLOS, NO IR MAQUILLADOS, ETC.).
Brand
abstract
MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES HIGIÉNICAS LA ZONA ASIGNADA: UTILIZAR GUANTES PARA LIMPIEZA. MANIPULAR CON PRECAUCIÓN LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA. CONOCER EL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL O CONTACTO CON OJOS O PIEL. LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER. EXTREMAR LA PRECAUCIÓN AL SUBIR Y BAJAR ESCALERAS. EXTREMAR LA PRECAUCIÓN AL LIMPIAR EN ZONAS DE PASO DE TRANSPALETAS Y CARRETILLAS. SEÑALIZAR LA ZONA EN LA QUE SE ESTÁ LIMPIANDO. SEGUIR LAS RECOMENDACIONES ESTABLECIDAS EN LAS ETIQUETAS Y EN LAS FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS DE FUMIGACIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN. UTILIZA SIEMPRE REPELENTE PARA INSECTOS. PROHIBIDO FUMAR EN LOCALES CON PRESENCIA DE MATERIALES COMBUSTIBLES Y/ O INFLAMABLES. UTILIZAR GUANTE DE LÁTEX O NITRILO EN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA (EVITAR EL CONTACTO DIRECTO CON EXCREMENTOS DE ANIMALES, PRODUCTOS UTILIZADOS EN LA HIGIENE PERSONAL (PAÑUELOS DE PAPEL…), AGUJAS, TÉTANOS, PICADAS DE INSECTOS…
Prevención de riesgos en labores de jardinería
Brand
abstract
SUSTANCIA PELIGROSA (SUSTANCIAS QUIMICAS)
Es aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes y/o al medio ambiente. Los productos de limpieza y desinfección son sustancias químicas las cuales, técnicamente se las conoce como sustancias peligrosas. Para trabajar con ellos y evitar su exposición a riesgos, se deben seguir ciertos recaudos.
Que es una Sustancia Química Peligrosa? | Prevencionar México ...
Brand
abstract
REDUCCION DE RIESGOS
Para reducir los riesgos asociados al almacenamiento de productos químicos dentro de las áreas se deberán de respetar los siguientes conceptos: Mantener el stock al mínimo operativo Disponer del listado actualizado de las sustancias químicas presentes en el almacén así como de las cantidades almacenadas. Mantener un control de fechas, tanto de adquisición como de la fecha de apertura del envase para posterior realización de control de caducidad.
Crecen los intoxicados por los productos de limpieza "sueltos" en ...
Brand
abstract
SEGREGACION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
La separación se debe realizar por islas o estanterías cada sector podrá elegir alguna de estas dos opciones. Sistema de separación por islas: consiste en dedicar una series de estanterías a una familia determinada, situándolas agrupándolas de modo que a su alrededor queden pasillos. Sistema de separación por estanterías: consiste en separar las distintas sustancias incompatibles, intercalando entre ellas sustancias inertes. Los envases pesados se deben colocar en estantes inferiores. Los ácidos y bases fuertes se deben colocar en estantes de más bajo nivel cuanto mayor es su agresividad. Se encuentra prohibido colocar sustancias peligrosas, que son sensibles al agua, bajo bachas de lavado que tienen sifón.
Estantería de retención de acero barnizado para cargas semipesadas ...
Consejos para el Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Brand
abstract
AISLAMIENTO DE SUSTANCIAS
Cancerígenos o de Alta Toxicidad: Se deben almacenar en un recinto o armario específico, convenientemente rotulado. El control de stock debe ser riguroso en lo referente a entrada de materiales y consumos. Sustancias Pestilentes: Se deben confinar en pequeños recintos o armarios equipados con un sistema de ventilación adecuado. Sustancias Inflamables: Deben ser almacenados en armarios con resistencia al fuego.
Bodega Sustancias Inflamables Archivos - Gemapro.cl | Gemapro.cl
Brand
abstract
HOJAS DE SEGURIDAD O MSDS
Cada sustancia que se manipula posee una hoja de seguridad consigo que es confeccionada por el productor de la sustancia quimica . Dicha Ficha /Hoja se debe tener al alcance por cualquier suceso ya sea, accidente que afecte al la persona o un derrame que pueda contaminar al ambiente .
HOJA DE SEGURIDAD: PODEROSO LIMPIADOR ... - Abiox
Brand
abstract
S.G.A. (SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO) RES. SRT 801/15.
El sistema armonizado de comunicación de peligros comprende las herramientas apropiadas del etiquetado para transmitir información sobre cada una de las clases y categorías de peligro del SGA. El empleo de símbolos, palabras de advertencia o indicaciones de peligro distintos de los que se han asignado a cada una de las clases y categorías de peligro del SGA sería contrario a la armonización. Todos los envases deben estar rotulados con el sistema SGA.
Etiqueta SGA
Brand
abstract
DEFINICION DE ACCIDENTE LABORAL
Es un hecho súbito y violento ocurrido en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y por causa de la misma o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa (in itinere), siempre que el damnificado no hubiere alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
Imagen que contiene juguete, lego, dibujo, reloj Descripción generada automáticamente
Brand
abstract
BTCCES – ¿Qué son las enfermedades profesionales?
DEFINICION DE ENFERMEDAD PROFESIONAL
Una enfermedad profesional es la producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Existe un Listado de Enfermedades Profesionales en el cual se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, la presencia de ruidos, sustancias químicas, la carga de trabajo, entre otros). Si la enfermedad no se encuentra en el Listado y se sospecha que es producida por el trabajo, hay que realizar la denuncia ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) *. Si la ART rechaza la denuncia o deriva al trabajador a la obra social, por considerar que la enfermedad no fue causada por el trabajo, será una Comisión Médica (CM) y la Comisión Médica Central (CMC) las que definirán si se reconoce la enfermedad profesional en ese caso.
Brand
abstract
EN CASO DE EMERGENCIA
Qué es una brigada de emergencia? ⚠️ | shgarmich
Conserve la calma; NO CORRA. Permanezca donde se encuentra y espere a recibir la orden del Responsable de Evacuación para evacuar el establecimiento hacia el punto de reunión. Si se encuentra en otro sector no regrese a su puesto de trabajo. No regrese a buscar sus PERTENECIAS. NO USE EL ASCENSOR. SIEMPRE POR LAS ESCALERAS En caso de incendio: NO utilizar los elementos de extinción si no se esta entrenado para ello. Si debe abandonar la sala, hágalo sin correr, cierre las puertas y ventanas para no avivar el fuego. Si en el recorrido se encuentran puertas cerradas, verificar antes de abrirlas con la contra cara de la mano. Ante presencia de humo, cubrirse la boca y nariz con un trapo húmedo , salir gateando del lugar. Regresar al establecimiento cuando el Jefe de Brigada autorice el reingreso al mismo.
abstract
Brand
Tipos de fuego
Según el tipo de combustible, el fuego se divide en cuatro clases. Conocerlos nos permitirá seleccionar cuál es el elemento extintor más apropiado para cada uno. FUEGOS CLASE A Son los fuegos que se desarrollan en combustibles que al quemarse dejan cenizas: papel, tejidos, maderas, plásticos, etc. FUEGOS CLASE B Ocurren en combustibles líquidos y gaseosos: nafta, pinturas, gas natural, alcohol, butano, etc. FUEGOS CLASE C Son aquellos que se generan en equipos energizados: tableros eléctricos, motores, cables transportadores de energía eléctrica, etc. FUEGOS CLASE D Se producen en algunos metales y productos químicos reactivos: magnesio, titanio, sodio, potasio, etc. FUEGOS CLASE K Son aquellos que se generan producto de aceites aceites vegetales.
Extintores America
abstract
Brand
Sim Higiene , Seguridad y Medio Ambiente Apunte a la base del fueao desde una distancia minima de 2mts. O V Realice la descarga presionando el agarradero Hale el seguro del agarradero Haqa movimientos de barrido continuo en Ia base del fuego y asegürate que se apague por completo
abstract
Brand
SINTOMAS COVID-19
abstract
EN CASO DE TENER ALGUNO DE ESTOS SINTOMAS, CONTACTARSE CON SU MEDICO DE CABECERA Y/O OBRA SOCIAL – PREPAGA. ELLOS LO ATENDERAN Y ASESORARAN.
Brand
abstract
MEDIDAS PREVENTIVAS CUANDO ESTOY TRABAJANDO O EN LA CALLE
20SEC LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABON NO AGLOMERARSE o USAR JABON PARA EL LAVADO DE MANOS NO DAR BESOS NI SALUDO DE MANOS USO DE TAPABOCAS DESINFECCION DE MANERA CONTINUA LOS ELEMENTOS CON LOS COALES TRABAJA
Brand
abstract