INDUCCIÓN-REINDUCCIÓN EN SIG. DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN.
MISIÓN. Somos especializados en servicios de alquiler de equipos montacargas, contamos con gran variedad de equipos y opciones para cada necesidad, ofrecemos mantenimientos preventivos y correctivos de equipos, venta de partes, repuestos y accesorios. Nos caracterizamos por ofrecer servicios sustentados en actitud, conocimiento y experiencia, ya que contamos con un talento humano competente para atender las marcas más reconocidas, lo cual nos permite desarrollar e implementar los procesos y mejorar continuamente, garantizando el cumplimiento de las necesidades de nuestros clientes y convertirnos en su mejor aliado..
[Audio] Visión En el año 2026, esperamos consolidarnos en el Atlántico como empresa líder en soluciones logísticas, identificados por tener un Talento Humano altamente calificado e innovar con equipos eléctricos de última tecnología..
[Audio] Valores Responsabilidad Integridad Respeto Tolerancia Honestidad.
[Audio] Mapa De Procesos. MAPA DE PROCESOS. ESTRATEGICOS (P) Planificaci6n Estratégica RUC (1.1; 1.2; 1.3, 1.4) ISO 45001/2018 (5.2; 7.1; 9.3) ISO 9001/2015: (4.1, 4.2, 4.3, a.a, 5.1, 5.1.2, 5.2, 5.3, 6.1, 6.2, 6.3, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 8.1, 8.2, 9.1, 9.2, Gesti6n Comercial RUC (1.1; 1.2}1.4) ISO '5001/2018: (5.2; 7.1; 9.3) ISO 9001/2015: (4.1, 4.2, a.a, 5.1.2, 6.1, 6.3, 7,a, 7.5, 8.1, 8.2, 8.7, 9.1, 9.3, 10.2.10.3) Coordinador Comercial Asesores Comerciales 9.3, 10.2, 10.3) Gerente Asesoria Juridica Operaciones RUC: (3.23, Control Operativo) ISO 45001/2018: 6.1.2, 8.1 ISO 9001/2015: (4.1, 4.2, 4.a, 5.12, 5.2, 5.3, 6.1, 6.3, 7.4, 7.5, 8.1, 8.2, 9.1, 9.2, 9.3, 10.2, 10.3) PESV Coordinador de Operaciones y Logistica Lider de Operaciones Operadores Administrativo wc: (3.2.1; 3.2.3; 3.2.5; 3.2.6; a.a) ISO '5001/2018: (8.1, 5.3, 7.2) ISO 9001/2015: (4.1, 4.2, a.a, 5.1, 5.142, 5.2, 5.3, 6.1, 6.3, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 8.4, 8.5, 8.6, 8.7, 9.1, 9.3, 10.2, 10.3) Director Administrativo Coordinador de Talento Humano Asesor Contable Lider de Contabilidad y Tesoreria Lider de Contabilidad V Facturaciån Lider de Cartera Coordinador de Compras e Inventario Auxiliar de Almacén Oficios Varios MISIONALES (H) Mantenimiento RUC (3.2.1; 3.2.2; 3.2.3; 3.2.a; 3.2.s; 3.2.6; 4.4) ISO 45001/2018: (8.1; 9.1) ISO 9001/2015: (4.1, 4.2, 4.4, 5.1.2, 6.1, 6.3, 7.1, 7.4, 7.5, 8.2.8.4, 8.7, 9.1, 9.3, 10, 10.2, ) Coordinadcr de Mantenimiento Supervisor de Mantenimiento Técnicos Eléctricos Técnicos MecSnicos (I-II-III) APOYO V A Gesti6n SSTA WC: (2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 3, 3.1, 3.2, 3.2.1, 3.2.2, 3.23, 3.2.a, 3.2.5, 3.2.6, 3.2.7, 3.2.8, 4.1, 4.3, 4.4, as, 4.6, s, 6) ISO 45001/2018: (5.2, 6, 7.4, 8.1, 8.2, 10.2) tso 9001/2015: (a.l, a.2, a.a, 5.1.2, 5.2, 5.3, 6.1, 6.2. 6.3, 7.1, 7.a, 7.5, 8.4, 8.5, 8.7, 9.1, 9.2, 9.3, 10.2.10.3) PESV DECRETO 1072/2015 RESOLUCIÖN 0312/2019 Coordinador SIG Lider SSTA Mejora Continua RUC: (2.1, 2.2, 2.3, 2.7, 3.2, 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, as, 4.6) ISO 45001/2018: (5.2, 6, 7.4, 8.1, 8.2, 10.2) ISO 9001/2015: (4.1, 4.2, 4.3, a.a, 5.1, 5.1.2, 5.2, 5.3, 6.1, 6.2, 6.3, 7.1, 7.4, 7.5, 8.1, 8.4, 8.5, 8.7, 9.1, 9.2, 9.3, 10.2, 10.3) Cocrdinador de SIG.
Cödigo: PO-PE-OI version: 02 POLITICA INTEGRAL Fecha de Actualizaciön: BPO LOGIMAQUINAS S.A.S se cornpromete con las siguientes directrices para el cumplimiento de esta politica: Sistema de Gestiön de Seguridad: • Establecer actividades de promociån y prevenciön que ayuden a la reducciön de accidentes y enfermedades laborales. • Identificar los riesgos y peligros y establecer controles respectivos. Involucrar a todas las partes interesadas para promover una cultura de cero daöos cumpliendo con las normas aplicables. • Establecer actividades de promociån y prevenciön que ayuden a la contenciön y propagaciön del virus COVID-19. cumpliendo con las normas aplicables. Calidad: Entregar productos y servicios de Optima calidad y personal capacitado. Manejar comunicaciön con el cliente intemo y extemo. • Verificar los indicadores de productividad para toma de acciones. Direcciön estratégica de acuerdo a IOS objetivos de cada area. Ambiente: • Prevenir la contaminaciön desde la fuente, controlando IOS aspectos ambientales significativos de nuestras operaciones y minimizando sus impactos y riesgos ambientales. • Implementar programas y actividades que permitan capacitar al personal en el adecuado uSo de IOS recursos y disposiciön de residuos. Globales: Curnplir con la normatividad vigente colornbiana y con las otras obligaciones que voluntariamente haya asumido en temas relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo, Calidad y ambiente, promoviendo el cumplimiento de los lineamientos organizacionales. Llevar a cabo revisiones y evaluaciones periödicas para asegurar el cumplimiento de esta politica y medir su avance. Realizar periödicamente actividades (Mejora continua) que sean graduales, para obtener un resultado con ganancia en productividad, en nuestros sistemas integrados de gestion. Revisiön de los indicadores y objetivos de Gestiön de tal manera que se puedan evaluar y retroalimentar IOS resultados. Establecer IOS recursos humanos y financieros para el avance de IOS sistemas de gestion integrados. La Presidencia asume la responsabilidad de velar por la difusiön y el cumplimiento de esta politica, asi corno de revisarla y actualizarla siempre que sea necesario. MARIA M. URBINA HERRERA. P residencia Fecha de 08 AGOSTO 2024 VersiOn 2.
C6digo•. po-SST-02 POLITICA DE NO FUMADORES, ALCOHOL Y Versiön 02 DROGAS LOGIMAQUINAS S.A.S. BPO Cumpliendo con su compromiso de proveer y brindar un ambiente laboral seguro y saludable, ha desarrollado una politica püblica dirigida a sus empleados, clientes, usuarios, contratistas y proveedores, esto con el fin de garantizar el desarrollo de las actividades de manera sobria y segura; mantener eståndares de calidad, seguridad y salud. Proteger IOS bienes, el medio ambiente y la imagen corporativa frente a los clientes, usuarios y el püblico en general. por ello, politica de BPO LOGIMAQUINAS S.A.s prohibir que cualquier trabajador o contratista pueda ingresar o permanecer en las instalaciones, si se encuentra bajo la influencia de alcohol o drogas o si presenta indicios de estar bajo la influencia de dichas sustancias. En BPO LOGIMAQUINAS S.A.s la tolerancia del nivel de alcohol y drogas es cero. En consecuencia, se aplicarån procedimientos para evitar el trabajo bajo los efectos de estas sustancias, mediante la realizaciön de pruebas aleatorias periådicas y a cualquier trabajador, de quien se sospeche estar bajo la influencia de alcohol o drogas o que se vea involucrado en cualquier dano o accidente de equipos, måquinas o vehiculos de la compaöia. El mismo procedimiento serå aplicado por el contratista, respecto a sus empleados o MARIA M. URBINA Presidencia. Fecha de Actualizaciön: incumplimiento de esta politica se considerarå falta grave en alguno de IOS siguientes casos: La posesiÖn, uso, distribuciön o venta de bebidas alcohÖlicas 0 drogas en las instalaciones de la cornpaöia. Cuando a un trabajador o contratista se le apliquen las pruebas para detectar la influencia de alcohol o drogas y su resultado fuese positivo. El negarse a ser sometido a las pruebas de alcohol 0 drogas, 10 cual se considerarå como admisiön de culpa. El incumplimiento por parte del trabajador, de las obligaciones y prohibiciones con relaciön a alcohol y drogas establecidas en esta politica, en el Reglamento Interno de Trabajo y el Cödigo Sustantivo de trabajo, entre otros. fumar en areas donde se desarrollen actividades propias de la empresa 0 durante el desarrollo de las funciones propias del cargo, o que puedan causar daöos ambientales, solarnente en åreas apropiadas para fumar, designadas previamente por la Presidencia. No obstante, 10 anterior, BPO LOGIMAOUINAS S.A.S compromete a poner en practica actividades de prevenciön en materia de consumo de alcohol y drogas, apuntando a minimizar los riesgos que genera esta situaciön en el ämbito laboral. Fecha de Actualizacibn: de agosto de 2024 VerS6n 2.
[Audio] Objetivos Del Sistema De Gestión Ssta suministros DE repuestos S-A-S Bajo el compromiso que tiene con la seguridad y salud de todos sus trabajadores y partes interesadas, ha establecido los siguientes objetivos para su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo los cuales cuentan con un plan de trabajo y recursos necesarios para el cumplimiento de cada uno de estos. Estructurar e implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Desarrollar un plan de capacitación y entrenamiento orientado a prevenir los peligros y riesgos propios de la actividad. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles Proteger la Seguridad y Salud de todos los trabajadores independiente de su forma de contratación o vinculación y lugares de ejecución de actividades, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Disminuir los impactos negativos socio ambientales y daños a la propiedad, generados por la actividad económica de la empresa.
[Audio] Diferencia Entre Riesgo Y Peligro Riesgo Peligro Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Es la probabilidad de que ocurra uno o más eventos y la severidad del daño que puede ser causada por estos. Peligro hace parte de nuestra vida diaria, tanto en el trabajo, en la casa, practicando algún deporte, et cetera El riesgo en cambio, es el resultado de no tomar las medidas necesarias para minimizarlo. Ejemplo: peligro RIESGO CONSECUENCIA Transito de vehículos Atropellos o golpes por vehículos Muerte/fracturas/contusiones.
[Audio] Riesgos En Ssta Operaciones RIESGO(S) CONSECUENCIA CONTROLES fisico: Presencia de ruido generado por el motor de la máquina y/o actividades del entorno Disminución auditiva Entrega de E-P-P y notificación de riesgos al ingreso del personal. Capacitación en Riesgo físico: Ruido y uso de E-P-P--. fisico: Vibración generada durante la operación del equipo. Alteraciones musculoesqueléticas Pausas activas Capacitación en autocuidado fisico: Exposición solar Quemadura solar de primer grado o enrojecimiento Capacitación en autocuidado. Sensibilización en el uso de bloqueador solar. desplazamientos: Accidente de tránsito Lesiones de alta complejidad incluso la muerte. Establecer planes de trabajo con los clientes donde se tienen operadores para fomentar un trabajo en conjunto, BIO-MECANICO: Posturas prolongadas y movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares (lumbares, tendinitis, túnel del carpo), problemas de circulación en miembros inferiores. Reforzar capacitación en pausas activas e higiene postural CONDICIONES DE seguridad: Caídas a diferente nivel golpes, contusión, fracturas. Capacitación en autocuidado. Reforzar Capacitación en normas de tránsito. fisico – QUIMICO: Incendio, explosión, fuga, derrame. quemaduras, heridas Capacitar al personal en el tema de que hacer en caso de incendio Definir planes de emergencia en compañía de los clientes QUIMICO: Contacto con sustancias químicas Daños en la piel, enrojecimiento, quemaduras Ubicación de las hojas de seguridad en los minicargadores. PSICOSOCIAL: Complejidad de la tarea Estrés laborar / Incapacidad Laboral Capacitación en estrés laboral salud PÚBLICA: Enfermedades Enfermedades que pueden causar incapacidades temporales Sensibilización por medio de campañas de prevención Verificar el orden y aseo de las instalaciones locativas. publico: Robos, atracos atentados de orden público Lesiones, secuestro Capacitación en Riesgo Público. PSICOSOCIAL: Relaciones con el equipo de trabajo Carga laboral Tensión o cansancio mental, dando lugar a alteraciones en la salud. Sensibilización del riesgo psicolaboral medidas de prevención y control. Aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial..
[Audio] Riesgos En Ssta Comercial RIESGO(S) CONSECUENCIA CONTROLES PÚBLICO: Agresión intencional en contra de las personas y el bien privado como son: Robos, atracos, atentados, secuestros, et cetera Causar lesiones al personal de cualquier tipo. Indicaciones de los factores de riesgos presentes en la oficina, medidas de prevención y control. BIO-MECANICO: Posturas prolongadas y movimientos repetitivos Lesiones osteo musculares (lumbares, tendinitis, túnel del carpo), problemas de circulación en miembros inferiores. Sensibilización del riesgo Biomecánico (posturas prolongadas y movimientos repetitivos) al personal expuesto. Realizar análisis ergonómico de los puestos de trabajo. locativo: Presencia de cables en el área de trabajo que puede generar accidentes. Golpes, caídas, tropezones, resbalones, contusiones, fracturas. Capacitación sobre reporte de condiciones inseguras. Capacitación en riesgo mecánico. fisico: Uso de diadema, teléfono Trauma acústico por repetición, estrés laboral Definir períodos de descanso durante tiempos muy cortos. PSICOSOCIAL: Gestión organizacional Relaciones con el equipo de trabajo Carga laboral Tensión o cansancio mental, dando lugar a alteraciones en la salud. Aspectos relacionados con el proceso de trabajo y su organización que pueden provocar carga psíquica, fatiga mental, alteración de conducta y/o alteraciones orgánicas. Aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial..
[Audio] Riesgos En Ssta Mantenimiento RIESGO(S) CONSECUENCIA CONTROLES BIOMECÁNICO: Posturas prolongadas y movimientos repetitivos alteraciones musculoesquelética Sensibilización del riesgo Biomecánico al personal expuesto. fisico: Vibraciones , uso de herramientas eléctricas, pruebas a equipos motorizados irritabilidad, alteraciones musculoesqueléticas Capacitación en riesgo físico. QUIMICO: Manipulación de sustancias (Varsol, gasolina, solventes et cetera) Afectaciones respiratorias y alérgicas de la Piel USO DE mascarilla. Capacitación en manejo de sustancias químicas. Elaboración del listado de sustancias químicas. Divulgación de las hojas de seguridad en el área de trabajo. PSICOSOCIAL: Trabajo bajo presión estrés, irritabilidad, monotonía Pausas activas Capacitación en estrés laboral publico: Robos, atracos atentados de orden público Lesiones, secuestro Capacitación en Riesgo Público. desplazamientos: Accidente de tránsito Lesiones de alta complejidad incluso la muerte. Reforzar Capacitación en seguridad vial en forma constante,. locativo: Caídas al mismo o diferente nivel Lesiones / incapacidad Cinta antideslizante / Capacitación en Autocuidado. Señalización preventiva fisico: Exposición a Ruidos del entorno Disminución auditiva E-P-P auditivo / Capacitación en Riesgo físico: Ruido mecanico: Contacto y/o manipulación de Repuestos Accidentes de trabajo debido a el contacto con repuestos defectuosos Uso de E-P-P.