Política de EHS (Salud, Seguridad y Medioambiente)
2
Alcanzar un alto nivel de excelencia en materia de seguridad, salud y medio ambiente (EHS). Cumplir con las leyes y reglamentos aplicables de EHS. Tomar medidas apropiadas para prevenir lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo y proporcionar a los empleados un ambiente de trabajo seguro y saludable. Evaluar los impactos de EHS y revisar las medidas de control antes de comenzar una nueva actividad, proyecto o hacer modificaciones. Tener en cuenta los impactos de EHS en el diseño y la producción de los productos y servicios de SUEZ WTS. Gestionar y controlar los riesgos de las instalaciones, los productos, los servicios y actividades de SUEZ WTS. Proteger el medio ambiente reduciendo el uso de materiales tóxicos y peligrosos, previniendo la contaminación y conservando, recuperando y reciclando materiales. Continuar mejorando nuestro sistema de EHS y el rendimiento como parte integral de la estrategia operativa y el ritmo.
SUEZ Water Technologies and Solutions (WTS) se esforzará por proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable y para evitar impactos adversos y daños al medio ambiente y a las comunidades con las que hacemos negocios. Nuestros programas deben combinar un liderazgo claro por parte de la gerencia, la participación de todos los empleados, funciones y contratistas, y el uso de la tecnología adecuada para desarrollar y distribuir los productos y servicios de SUEZ WTS.
Plan de Evacuación
EN CASO DE EMERGENCIA
3
1. COMUNICAR Comunique en forma inmediata cualquier tipo de emergencia (Incendios, emergencias médicas, personas accidentadas, derrumbe de estructuras, derrames descontrolados de químicos, etc.) DAR AVISO AL ENCARGADO ó RESPONSABLE DE SECTOR ó CONTACTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Si no es posible ubicar a estas personas dirigirse hasta la vigilancia. Mantenga la calma y conteste todas las preguntas de su interlocutor.
abstract
2. EN CASO DE PRINCIPIO DE INCENCIO Primero siempre DAR AVISO, luego en el caso de un principio de incendio utilizar el extintor mas cercano.
extintores
Plan de Evacuación
EN CASO DE EMERGENCIA
4
3. FUERA DE ESA PRUEBA, TAN PRONTO SE ACTIVE LA ALARMA DE EVACUACIÓN, DEBE: Conservar la calma. Parar todos los equipos y maquinas que este utilizando. CONCURRIR AL PUNTO DE REUNION ubicado frente a la garita de vigilancia. Utilizar las salidas alternativas caso las salidas señalizadas se encuentran cerradas. Buscar aire respirable cerca del piso en caso de incendio. Seguir las instrucciones de los lideres de evacuación. No abandonar las instalaciones.
El sonido de la alarma de EVACUACIÓN se testea todos los miércoles a las 9 AM.
Riesgos en Planta
PELIGROS QUÍMICOS
RIESGOS GENERALES
PELIGRO ATMOSFERA EXPLOSIVA
GHS09 - Dahino para el medio ambiente
GHS08 - Peligroso para el cuerpo, mutågeno carcinogeno, reprotöxico
RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
RIESGO DE RESBALONES Y CAIDAS
RIESGO ASOCIADOS AL MANEJO DE EQUIPOS DE CARGA – EJ. ATROPELLAMIENTO, CAIDA DE ESTIBAS, APRISONAMIENTO.
PELIGRO DE ATMOSFERA EXPLOSIVA EN AREAS DE PROCESO Y ALMACENAMIETO
SUSTANCIAS QUÍMICAS
¿Dónde podemos hallar las Hojas de Datos de Seguridad (HDS)?
SDS Database Productos activos: https://www.suezwatertechnologies.com/msds/msds-material-data-safety-sheets-lam SDS Database Materias Primas: http://msdgen.gesm.ge.com/rawmatlam/Msdsgebetz.htm Laboratorio de Calidad
SDS Database Productos activos: https://www.suezwatertechnologies.com/msds/msds-material-data-safety-sheets-lam SDS Database Materias Primas: http://msdgen.gesm.ge.com/rawmatlam/Msdsgebetz.htm Laboratorio de Calidad
¡ATENCIÓN! Este link solo puede ser accedido desde la red SUEZ. En caso de accidente, diríjase al referente de Planta o a EHS.
8
SIEMPRE QUE VAYA A MANIPULAR O INTERVENIR EN UN EQUIPOS O SISTEMA QUE CONTENGA UNA SUSTANCIA QUIMICA DEBE CONSULTAR LAS HOJAS DE SEGURIDAD
SUSTANCIAS QUÍMICAS
Suea HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HOS) SPECTRUS NX1420 1. 2. IdentdkaciOn de los C—ia c—sa 1 c—ia 2 o dana' Pmvo•c•
Nombre de la sustancia o mezcla
Teléfono en caso de emergencia
Identificación de los peligros
9
SUSTANCIAS QUÍMICAS
4. Primeros auxilios Primeros auxilios InhalaciOn Contacto con la piel Contacto ocular Ingestiön Sintomas/efectos mås importantes, agudos o Protecci6n personal para el personal de primeros auxilios Notas para el médico Si se desarrolla irritaciOn nasal, de garganta o pulmonar - quite al aire fresco y busque asistencia médica. Quitese inmediatamente la ropa y låvese la piel con agua y jabÖn. Llame al médico o centro de control de intoxicaciones inmediatamente. Enjuagar inmediatamente los Ojos con abundante agua durante por los menos 15 minutos. Si resulta fåcil, quitar las lentes de contacto. Mantenga los pårpados abiertos. Continuar con el lavado. Busque atenciOn medica. No inducir el vömito. Nunca suministre nada por la boca a una victima inconsciente o que tenga convulsiones. En caso de vörnito, colocar la cabeza a un nivel mås bajo que el estÖmago para evitar que el vömito entre en los pulmones. Contacte inmediatamente a un médico. Puede provocar somnolencia y vértigo. Dolor de cabeza. Nausea, vömitos. Ardor, lesiones corrosivas cutaneas severas. Provoca lesiones oculares graves. Los sintomas pueden incluir escozor, lagrimeo, enrojecimiento. hinchazön y visiön borrosa. Puede dar por resultado un lesiOn ocular permanente incluida la ceguera. ictericia I-Jna exposiciön prolongada puede producir efectos crönicos. Consulte el item "sintomas• en la secciön 11. EN CASO DE exposiciön demostrada o supuesta: consultar a un médico. En caso de malestar, acuda al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). Asegürese de que el personal medico tenga conocimiento de los materiales involucrados y tome las precauciones adecuadas para su propia protecciön. Muestrele esta ficha de seguridad al doctor que este de servicio. Material corrosivo. La posibilidad de daho de la mucosa puede contraindicar el uso de lavado
En caso de Emergencia , lea atentamente:
¡ATENCIÓN! En caso de derrame, avisar al referente de Planta o a EHS
10
SUSTANCIAS QUÍMICAS
11
En caso de salpicadura con producto químico en la ropa o cuerpo , diríjase a la DUCHA DE EMERGENCIA mas cercana y lávese con agua durante al menos 20 minutos. EN CASO DE SER NECESARIO RETIRAR LA ROPA CONTAMINADA.
abstract
Si la salpicadura es en la CARA O EN LOS OJOS, utilizar la fuente del lavaojos al menos por 20 minutos con los ojos bien abiertos, evitar refregar con las manos.
LUEGO, dar aviso al referente de planta
Elementos de Protección Personal
Casco
Gafas
Mangas largas y pantalón largo
Zapatos de seguridad
Guantes
Cutter de seguridad
Según la tarea a realizar pueden ser necesarios EPP´s adicionales
12
PROHIBIDO TOCAR O INTERVENIR EN LOS EQUIPOS O SISTEMAS CON PRODUCTOS QUIMICOS SIN LOS EPP ADECUADOS
Reglas que Salvan Vidas
Nuestras Reglas que Salvan Vidas Suea 1 2 3 4 5 No paso bajo su*zncichs No me sitüo cuæjo de una carga suspeldchl Me sitüo fua•a de la trayectaia ck la maquinaria y vehiculos en mov'ini31b Cuando trabaPen attura, enwlchomi amés a la linea de vich Bajo a una zanja s610 si de protec&l ccntra el cSizan-i37to de tienas sm las Antes de entar en un esFæcbcmfr@ me aseguro de cpe la esté cant-dach y vigilach durante la operaa&l 6 7 8 o Antes de rzlizar tra$os en calia-&, me aseguro de cpe no exi<37 de incendioode exÅoS&1 Antes de iniciar los tra&josverifnla ausencia de cualcpi& tip de enagia (mecånica, cpinica, el±bica, fiu±sa presi&l, etc) No manipulo el telétnou otrcs de comunicaci&l cuan±ccnåzco No conduzn bajo los de aldid, u Otras Antes de giar o hacz macha atrås, seöalizo, recuznla velci±d y miro cuidadoærr•lte pa los rebov'iscres
13
LAS REGLAS MENCIONADAS A CONTINUACION SON DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE SUEZ WTS
STOP WORK
STOP
Exclamation mark
14
TODAS LAS PERSONAS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PARAR EN FORMA INMEDIATA UNA TAREA, SI DETECTA UNA CONDICION O UN COMPORTAMIENTO INSEGURO
LUEGO DAR AVISO AL CONTACTO DE EHS DE LA PLANTA O AL RESPONSABLE DEL SECTOR PARA CORREGIR LA ANOMALIA DETECTADA
Se debe reportar inmediatamente al responsable del sector o al contacto de EHS todos los incidentes o accidentes que sucedan, con el objetivo de poder tomar las acciones necesarias para la atención y evitar la recurrencia.
15
ATMÓSFERA EXPLOSIVA
PROHIBIDO INGRESAR AL ÁREA DE PRODUCCIÓN CUANDO LA ALARMA LUMÍNICA DE INFLAMABLES 1° CATEGORÍA SE ENCUENTRE ENCENDIDA
Residuos
ARROJE LA BASURA EN LOS CESTOS CORRESPONDIENTES
Si tiene alguna duda ¡Consulte! ¡Mantengamos el orden y limpieza!
Recycle sign
Garbage
Residuos
Reciclables
Orgánicos
Sustainability
16
Normas de EHS en Planta
Prohibido fumar. Prohibido usar cámaras y sacar fotografías. Prohibido usar celulares en áreas operativas. Prohibido beber bebidas alcohólicas. Prohibido consumir narcóticos. Prohibido comer en el área operativa. Los vehículos siempre deben estacionarse en áreas reguladas de estacionamiento y reversa. No estacionar en intersecciones o enfrente de puertas de acceso a edificios. Las bocas de incendios y los accesos de bomberos jamás deben ser obstruidos. Prohibido tocar las instalaciones del lugar sin haber sido autorizado y siempre acompañado por un miembro del equipo de SUEZ. Velocidad máxima permitida 10 km/h. El acceso al lugar esta prohibido para menores. El acceso a los almacenes del lugar esta prohibido para mujeres embarazadas.
17
18
¡Gracias por su tiempo!
106 mejores imágenes de Imagenes en 2020 | Imagenes para presentaciones, Imagenes para diapositivas, Gente blanca