[Virtual Presenter] ¡Saludos y gracias por unirse a nuestro entrenamiento sobre el Manual de Campo de ICE Perú! Durante esta presentación, les guiaremos a través de las estrategias y herramientas clave que necesitan para tener éxito en nuestro país en el año 2025. Les animamos a prestar atención a esta formación y aclarar cualquier duda que puedan tener. ¡Empecemos!.
[Audio] "Este es el Manual de Campo de ICE Perú para el mes de mayo de 2025, presentado por D&N PERU. Durante esta presentación, revisaremos los aspectos más importantes a considerar en nuestra auditoría de campo en Perú. Hablaremos primero de las generalidades, que incluyen información sobre el contexto del mercado y el público objetivo, así como la estrategia de la compañía en Perú. Luego, nos enfocaremos en cómo realizar la auditoría y los puntos de contacto a tener en cuenta, recordando que cada uno es una oportunidad para mejorar nuestra presencia y relación con los clientes. A continuación, se presentarán las variables de medición generales utilizadas en nuestras auditorías, como la primera posición en el punto de venta, el planograma, el nivel de lleno del producto (que debe ser al menos del 75%), la contaminación, el conteo de frentes, la comunicación con el cliente, las activaciones en el punto de venta, y el manejo de precios y productos vencidos. Continuando, hablaremos específicamente de los restaurantes en Perú, revisando los aspectos clave a considerar en nuestra auditoría en este tipo de establecimientos. Por último, hablaremos de las fotos requeridas durante la auditoría, las cuales son esenciales para documentar y respaldar nuestra revisión en campo. En resumen, este manual contiene las directrices y criterios a seguir para llevar a cabo una auditoría exitosa en Perú. ¡Muchas gracias por su atención!.
[Audio] En esta presentación del Manual de Campo de ICE Perú para mayo de 2025, nos enfocaremos en los aspectos generales para una promoción corporativa exitosa. En primer lugar, es importante entender la importancia de este documento como herramienta fundamental en el proceso de promoción. Contiene directrices y lineamientos para la implementación adecuada de las estrategias y acciones. En él, encontrarán detalles sobre la identidad corporativa de ICE Perú, objetivos y metas, valores y principios que deben ser reflejados en todas las acciones de promoción. Además, se incluye información sobre el equipo de trabajo y las funciones y responsabilidades de cada miembro para garantizar una comunicación efectiva y coordinación adecuada. Es crucial seguir al pie de la letra las indicaciones y recomendaciones establecidas para una imagen coherente y consistente de ICE Perú. Recuerden que una promoción exitosa depende del trabajo en equipo y la aplicación del Manual de Campo. En la siguiente sección profundizaremos en aspectos específicos para mayor claridad. Les agradecemos por su compromiso y les deseamos éxito en sus actividades de promoción. Sigamos trabajando juntos para llevar a nuestra empresa al éxito..
[Audio] En la diapositiva número 4 de la presentación del Manual de Campo y Validación para ICE Perú, hablamos acerca del protocolo y las reglas que deben seguir los auditores bodegueros. Es importante destacar que los auditores no pueden conversar ni recibir quejas durante su jornada laboral. En caso de recibir una queja, deben remitirla a la línea 0800 1-4000. Antes de iniciar su jornada, es necesario que revisen la fecha y hora en su celular para asegurarse de que están trabajando en el horario correcto. También es importante recordar que no deben hacer comentarios sobre promociones o equipos de exhibición en la tienda. Otra regla importante es que los auditores no pueden realizar auditorias los domingos ni en días festivos, y su hora máxima de trabajo es hasta las 7:30 PM. Durante la auditoria, deben limitarse a hacer preguntas relacionadas con su trabajo y no deben mover o alterar ningún producto en la tienda. En cuanto al protocolo con la fuerza de ventas, es importante mencionar que no deben tener contacto con los FDV, ni informar a ninguna persona de Lindley sobre los PDV o rutas a evaluar. Al presentarse en la tienda, no deben mencionar la marca "Coca Cola" o cualquier otra, solo se debe mencionar que la auditoria es para bebidas no alcohólicas. Por último, es necesario completar todas las preguntas de manera adecuada en el programa. La hora máxima para sincronizar o enviar las auditorias es al finalizar el mismo día. Estas son las reglas y protocolos que deben seguir rigurosamente para garantizar la validez y calidad de nuestras auditorias. Recordemos seguir trabajando juntos para el éxito de ICE Perú..
[Audio] En el quinto punto de nuestra presentación, Manual de Campo: ICE Perú Mayo 2025, discutiremos las acciones que debe tomar un auditor al llegar al punto de venta. Primero, es necesario validar la georreferencia y tomar una foto de la fachada al llegar al PDV. Esto nos permitirá confirmar que estamos en el lugar correcto. Luego, es importante validar el punto de venta mediante el código del PDV, la factura o la fachada para asegurarnos de que cumple con los requisitos establecidos. En caso de que no sea posible realizar la auditoría por algún motivo, es importante seguir el procedimiento de incidencia. Una vez dentro del PDV, es fundamental saludar y solicitar el permiso correspondiente al encargado, siempre portando nuestra identificación para establecer una buena relación con el personal del punto de venta. Después, es necesario realizar un recorrido de observación por la tienda para obtener una visión general y detectar posibles áreas de mejora. Luego de eso, procederemos a realizar la auditoría. Recuerden que es importante tomar fotografías panorámicas del interior del PDV en todo momento para tener un registro completo del estado del punto de venta. Finalmente, agradeceremos al encargado por su colaboración y nos despediremos de manera cordial. Recordemos que, juntos como equipo, podemos lograr una auditoría exitosa. Este ha sido el quinto punto de nuestra presentación, Manual de Campo: ICE Perú Mayo 2025. En la siguiente diapositiva, hablaremos sobre el Manual de Campo y Validación de ICE Lindley Perú en abril de 2025..
[Audio] La presentación del Manual de Campo para el mes de mayo de 2025 en Perú, a cargo de D&N PERU, se enfocará en los procedimientos y opciones a realizar en casos en los que no sea posible llevar a cabo una auditoría. Para estos casos, se debe seguir el procedimiento de incidencia y utilizar las opciones disponibles en el aplicativo. Una de ellas es tomar una fotografía de la fachada del PDV. También se puede utilizar el concepto de "Cerrado definitivo" si el negocio ya no está en funcionamiento, pero es necesario investigar para verificar si abrirá en el futuro. Otra opción es utilizar "Cerrado por la municipalidad" si se observa un comunicado en la fachada del local que indique su clausura. Si no hay productos de la marca o de la competencia en la fachada, pero sí hay de primera necesidad, se puede utilizar la opción "Negocio sin producto". En caso de que el PDV tenga otra razón social, se puede optar por "Otra razón social". Si el negocio está cerrado temporalmente, pero no cumple con los conceptos de bodega o minimarket establecidos, se puede utilizar "Cerrado temporal". Si se rechaza la encuesta por conveniencia, es necesario intentar nuevamente. Si el bodeguero permite la medición en otro momento, se puede anotar un comentario. Si el cliente no desea ser encuestado, se debe respetar su decisión. En casos de exposición a riesgos, como una dirección errónea o una ubicación en una zona peligrosa, se puede utilizar "Exposición a riesgo" en el aplicativo. Es importante seguir los procedimientos y opciones adecuadas en caso de no poder realizar la auditoría en el momento..
[Audio] Hoje, discutiremos os diferentes tipos de pontos de venda que podem ser encontrados em campo. Começaremos com as Bodegas, um tipo de estabelecimento geralmente atendido por uma ou mais pessoas atrás do balcão. Estas lojas vendem uma variedade de produtos, como alimentos, bebidas, doces, grãos, laticínios, verduras, frutas e artigos para o lar, como produtos de limpeza e higiene pessoal. É importante notar que essas lojas devem vender, pelo menos, dois dos seguintes produtos essenciais: leite, açúcar, arroz, óleo, ovos, frutas, verduras, legumes e papel higiênico. Outro tipo de ponto de venda é o MiniMarket, que funciona no sistema de autosserviço. Aqui, os clientes pegam os produtos, colocam em uma cesta, carrinho ou carregam na mão e pagam no caixa na saída. Estes estabelecimentos também vendem uma variedade de produtos, incluindo alimentos, bebidas, doces, grãos, laticínios, verduras, frutas e artigos para o lar, como produtos de limpeza e higiene pessoal. Normalmente, possuem uma ou duas caixas registradoras e são estabelecimentos de bairro que não fazem parte de uma rede local ou nacional. Além disso, temos as Panaderias, que são locais onde se preparam e vendem pães e doces diretamente aos consumidores. Também existem os Restaurantes, que servem ou vendem comida preparada para ser consumida no local. Estes estabelecimentos possuem mesas e cadeiras para os clientes. No entanto, se o local só vende comida para levar, não será auditado e deve ser registrado como uma incidência em outro canal. Se o estabelecimento não estiver aberto, não será possível realizar a auditoria. Existem outros tipos de pontos de venda, como pollerias, hamburguerias, pizzarias, comidas mexicanas, sanduíches e empanadas, entre outros. Eles podem ser classificados como comidas rápidas, cafés, bares, lanchonetes e restaurantes de diferentes categorias. É importante ressaltar que também há uma grande variedade de comidas locais e tradicionais, como carnes, frutos do mar, comidas típicas, culinária chinesa e churrascarias. Esperamos que este módulo tenha sido útil e informativo. Continuem acompanhando as próximas seções do Manual de Campo do ICE Perú..
[Audio] En la diapositiva número 8 de un total de 50, se hablará sobre los tipos de puntos de venta en las bodegas durante el campo de trabajo en ICE Perú en mayo de 2025. Estos puntos de venta ofrecen productos de primera necesidad como leche, azúcar, arroz, aceite, huevos, frutas, verduras, menestras y papel higiénico. En relación al proceso de manual de campo y validación, se menciona que en abril de 2025, ICE Lindley Perú registró un total de 88 puntos de venta. Este dato es relevante para nuestro trabajo en el campo. Se continuará con la presentación y se profundizará más en este tema..
[Audio] En este punto de la presentación, nos enfocaremos en los diferentes tipos de bodegas en las que se llevarán a cabo nuestras actividades de campo en ICE Perú en mayo de 2025. Tenemos bodegas abiertas, las cuales no cuentan con rejas para limitar el acceso a la mercancía. La pregunta importante es si debemos prestar atención a la seguridad en estas bodegas. En caso afirmativo, las llamaremos "enrejadas" y se tomarán medidas de precaución. En caso negativo, se les llamará simplemente "bodegas abiertas". Es esencial tener en cuenta esta distinción en nuestro Manual de Campo y en el proceso de validación. Debemos tomar las medidas de seguridad adecuadas según el tipo de bodega en la que estemos trabajando. Esto es crucial para garantizar el éxito de nuestras actividades y la integridad de nuestra mercancía en todo momento. Continuemos ahora con los demás tipos de bodegas en las que trabajaremos en ICE Perú en mayo de 2025..
[Audio] El Manual de Campo de ICE Perú del mes de mayo en el año 2025 contiene información sobre los diferentes tipos de bodegas enrejadas en el punto de venta. Estas bodegas tienen una reja en su fachada o interior, lo que limita el acceso al público, pero permite ver su interior. En este tipo de bodegas, todas las variables se registrarán detrás de la reja, excepto la disponibilidad. Para obtener esta información, se solicitará una autorización y se contará con la disponibilidad de los skus en inventario. En caso de no tener acceso al punto de venta, se preguntará por cada uno de los skus que aparezcan en el inventario. Es importante tener en cuenta que, para el conteo de skus, se deben considerar todos los lados accesibles del punto de contacto. Por lo tanto, si la bodega enrejada tiene dos accesos, se deben revisar ambos lados para encontrar los skus. Un ejemplo de una bodega enrejada que solo atiende de un lado requiere revisar todos los lados accesibles del punto de contacto para contar los skus. Recuerde que en el Manual de Campo y Validación de ICE Perú del mes de abril en el año 2025, se proporcionará toda la información necesaria para realizar un conteo preciso y eficiente en este tipo de bodegas enrejadas. ¡Continúe con la presentación para más detalles!.
[Audio] En la presentación, nos enfocaremos en los diferentes tipos de bodegas con acceso restringido. Estos lugares son puntos de venta que no permiten el ingreso libre del comprador, ya sea a través de sogas, rejas, mesas o rejas internas. Otra clase de bodegas con acceso restringido son aquellas que tienen micas, laminas o transparencias que dificultan la toma de fotografías de manera efectiva. Es importante mencionar que el Manual de Campo y Validación de ICE Perú detallará todas estas bodegas y su correspondiente acceso restringido. Esta información será de gran utilidad para el equipo de trabajo en campo en abril de 2025. Continuando con nuestra presentación, detallaremos más datos relevantes para el éxito de la promoción corporativa de ICE Perú. Sigamos con el punto número 12..
[Audio] En este video, vamos a hablar sobre los distintos tipos de bodegas enrejadas en el punto de venta, específicamente en tiendas que están bloqueadas por muebles como mostradores y/o mesas. Estos muebles pueden impedir que los clientes tengan acceso a los productos en la bodega. En el caso de un mostrador que está hacia adentro, el encargado tendrá un espacio promedio de 2 metros para determinar si el punto de venta está abierto o enrejado. En el caso de un punto de venta enrejado, la tienda está bloqueada por uno o varios muebles u objetos que impiden que los clientes puedan acceder a los productos. Es importante tener en cuenta estos detalles en nuestro Manual de Campo y Validación de ICE Lindley Perú en abril del 2025. Es fundamental identificar correctamente los diferentes tipos de bodegas enrejadas en el punto de venta para el éxito de nuestra estrategia comercial. Sigamos con el siguiente slide..
[Audio] La empresa ICE Lindley Perú se enorgullece en presentar su nuevo Manual de Campo y Validación, que estará vigente a partir de mayo de 2025. Este manual ha sido diseñado para mejorar y actualizar los procedimientos de campo y validación en las bodegas con acceso restringido, con el objetivo de garantizar la máxima eficiencia en nuestras operaciones. El acceso a las bodegas será restringido y controlado, por lo que es importante seguir todos los protocolos y lineamientos establecidos en este manual. Asegúrese de revisar y familiarizarse con todas las normas y procedimientos antes de ingresar a las bodegas. Además, el personal encargado de la validación se asegurará de que se cumplan todos los protocolos y lineamientos establecidos en este manual para garantizar la calidad de nuestros productos y servicios. Les invitamos a familiarizarse con el contenido del manual y a seguir todas las indicaciones para mantener un ambiente de trabajo seguro y productivo. Recordemos que la seguridad y la calidad son nuestras prioridades y con la implementación de este manual, estamos seguros de que alcanzaremos nuestros objetivos y seguiremos siendo líderes en el mercado. ¡Sigamos trabajando juntos para un futuro exitoso para ICE Lindley Perú!.
[Audio] En el slide número 14 de nuestra presentación del Manual de Campo del ICE Perú, nos enfocaremos en el acceso a la bodega, una parte esencial en el proceso de validación. Es necesario tener un sistema que permita un control adecuado de las entradas y salidas, ya sea con un acceso abierto o restringido. Si la bodega cuenta con un acceso restringido, es fundamental tener un manual de campo que establezca claramente los procedimientos y medidas de seguridad para garantizar la confidencialidad e integridad de los productos almacenados. En ICE Lindley Perú, cumplimos con las normas y regulaciones necesarias para garantizar un manejo eficiente y responsable de nuestras bodegas. Con el Manual de Campo y Validación, buscamos mantener altos estándares de calidad y eficiencia en nuestros procesos. En abril de 2025, seguiremos trabajando para mejorar nuestras prácticas y brindar un servicio excepcional a nuestros clientes. En el próximo slide, abordaremos otro aspecto clave en la gestión de nuestras bodegas. Continúe con nosotros para conocer más sobre nuestro compromiso con la excelencia en ICE Perú..
[Audio] En el siguiente slide, el número 15 de nuestra presentación, nos enfocaremos en un tema muy importante para el éxito de nuestra empresa: la seguridad en las bodegas. Como ya saben, ICE Perú es una empresa dedicada a la producción y distribución de bebidas y es crucial mantener nuestras bodegas seguras y protegidas. Por esta razón, hemos implementado bodegas enrejadas con acceso restringido. Estas bodegas son un punto clave en nuestro manual de campo y validación, por lo que en abril de 2025, en ICE Lindley Perú, realizaremos una serie de capacitaciones y entrenamientos para garantizar la correcta implementación de esta medida en nuestras bodegas. Es importante recordar que el acceso a estas bodegas estará estrictamente restringido y controlado, lo que nos permitirá tener un mejor control de nuestros productos y asegurar su calidad. Además, esto nos ayudará a prevenir pérdidas o daños en nuestras bodegas. En ICE Perú nos esforzamos por mantener los más altos estándares de seguridad y calidad en todos nuestros procesos. Con estas medidas en nuestras bodegas, estamos un paso más cerca de alcanzarlo. Finalmente, les recordamos que este slide es solo una pequeña parte de nuestro manual de campo, que contiene información detallada y específica sobre todas nuestras medidas de seguridad y procesos en bodega. Les invitamos a revisarlo detalladamente y a consultarlo en caso de cualquier duda. Juntos seguiremos creciendo y mejorando cada día..
[Audio] En esta ocasión, nos enfocaremos en el lineamiento de levantamiento de información y el desplazamiento del encuestador dentro del negocio. En la diapositiva número 16, podemos ver los pasos a seguir para ingresar al punto de venta. En primer lugar, el encuestador debe ingresar al almacén del negocio. Una vez dentro, se debe comenzar el recorrido por la mano izquierda, siguiendo el perímetro interno. Es importante barrer completamente esta zona para asegurar que ningún detalle se escape. Luego, llegamos a la zona central del punto de venta, donde se podrán encontrar los productos y servicios ofrecidos por la empresa. En este paso, es importante prestar atención a los detalles y tomar nota de todo lo relevante. Finalmente, nos dirigimos hacia la parte externa del negocio, donde se encuentran la fachada y las ventanas. En esta etapa, es crucial ser minucioso y no dejar pasar ningún detalle. Recuerden que este proceso de levantamiento de información es esencial para garantizar la efectividad de nuestro estudio. Toda la información recopilada será utilizada en la elaboración del Manual de Campo y Validación para ICE Lindley Perú, en abril del año 2025. Nos enfocaremos en el lineamiento de levantamiento de información y el desplazamiento del encuestador dentro del negocio. La diapositiva número 16 muestra los pasos a seguir para ingresar al punto de venta. En primer lugar, el encuestador debe acceder al almacén del negocio. Una vez dentro, se debe comenzar el recorrido por la mano izquierda, siguiendo el perímetro interno. Es importante revisar minuciosamente esta zona para asegurarnos de no perder ningún detalle. Luego, llegamos a la zona central del punto de venta, donde se podrán encontrar los productos y servicios ofrecidos por la empresa. En este paso, es importante prestar atención a los detalles y tomar nota de todo lo relevante. Finalmente, nos dirigimos hacia la parte externa del negocio, donde se encuentran la fachada y las ventanas. En esta etapa, es crucial ser detallado y no dejar pasar ningún aspecto. Recuerden que este proceso de levantamiento de información es esencial para garantizar la efectividad de nuestro estudio. Toda la información recopilada será utilizada en la elaboración del Manual de Campo y Validación para ICE Lindley Perú, en abril del año 2025. ¡Sigamos trabajando juntos por el crecimiento de nuestra empresa!.
[Audio] En este punto de la presentación, nos enfocaremos en la auditoría del Manual de Campo y la validación de ICE Lindley Perú en abril de 2025. La auditoría del Manual de Campo implica revisar detalladamente todas las políticas, procedimientos y prácticas de trabajo que se encuentran en el documento, con el fin de identificar áreas de mejora y asegurarnos de cumplir con las normativas y regulaciones establecidas. Por otro lado, la validación se centra en verificar la información recopilada en el Manual de Campo y asegurarse de que esté alineada con nuestras metas y estrategias, además de recopilar datos y evidencia que respalden nuestras acciones y decisiones. Es importante recordar que tanto la auditoría como la validación deben realizarse de forma rigurosa y objetiva, siguiendo los procedimientos establecidos, para garantizar la calidad y el cumplimiento de nuestros objetivos. En ICE Lindley Perú, nos esforzamos por mantener los más altos estándares de rendimiento y excelencia en todas nuestras operaciones, por lo que la auditoría y la validación juegan un papel fundamental en este proceso. En abril de 2025, realizaremos una auditoría y validación exhaustivas para asegurarnos de estar en el camino correcto y trabajar hacia el éxito. Siguiendo estas prácticas, continuaremos siendo líderes en nuestro campo y mantendremos la confianza y lealtad de nuestros clientes. Así concluye cómo se realiza la auditoría del Manual de Campo y la validación en ICE Lindley Perú. Continuaremos trabajando con dedicación y esfuerzo para alcanzar nuestros objetivos y mantenernos a la vanguardia en el mercado. ¡Sigamos avanzando juntos hacia el éxito!.
[Audio] Pasando a la diapositiva 18, en el manual de campo de ICE Perú se evalúan todas las marcas presentes en el establecimiento en diferentes categorías como colas, sabores, aguas, isotónicos, jugos, té líquido y energizantes. Durante la evaluación, es importante considerar los diferentes tipos de empaques presentes en los productos, incluyendo aquellos de categorías excluidas como envases SKU. También es necesario tener en cuenta que los lácteos, como yogures, leches y leches plásticas retornables con sabor en empaques plásticos PET o PNR, no deben ser evaluados. Además, las bebidas de soya deben venir en empaques de vidrio VNR y las bebidas con alcohol o cervezas en empaques de vidrio VRE. Por último, se pueden encontrar bebidas de agua de coco o aloe en empaques de lata o tetrapack TPK. Todo esto está detallado en el manual de campo y validación de ICE Lindley Perú de abril de 2025. Continuemos en la diapositiva 18..
[Audio] En la diapositiva número 19 de nuestro Manual de Campo: ICE Perú Mayo 2025 se tratará sobre las categorías a evaluar. En primer lugar, se evaluarán las gaseosas, incluyendo las que vienen en lata. Luego, se medirán los isotónicos y las bebidas hidratantes. También se tomará en cuenta el té en presentación listo para tomar. Las aguas también serán evaluadas, pero no se medirán los tes a partir de este mes. Además, se considerarán los energizantes, los jugos artificiales y las bebidas energéticas. Todo esto forma parte de nuestro proceso de Manual de Campo y Validación para ICE Lindley Perú en el mes de abril de 2025. Seguimos trabajando juntos para mejorar nuestros resultados y lograr un mayor impacto en el mercado..
[Audio] Este módulo se enfoca en los productos de Lindley y sus competidores en el mercado de bebidas no alcohólicas en Perú. Dentro de la sección 2.1, se evalúan y miden constantemente las gaseosas, isotónicos, té, aguas, energizantes, jugos, leches artificiales y vegetales de Lindley para obtener información precisa sobre su desempeño en comparación con sus competidores. Las bebidas gaseosas en lata son una de las categorías más populares en el mercado. Los isotónicos y bebidas hidratantes también son cada vez más populares en la industria. Los tés listos para tomar, también conocidos como RTD, han tenido un crecimiento significativo en los últimos años y son una importante categoría a tener en cuenta. Las aguas, incluyendo aquellas con sabor, son una opción saludable que ha ganado popularidad en los últimos años. Los energizantes, jugos y bebidas energéticas también son categorías importantes a medir y evaluar en el mercado. Por último, encontramos las leches artificiales y vegetales, que son una alternativa cada vez más demandada por los consumidores y también son evaluadas y medidas en el mercado. Recuerden que este manual de campo y validación, realizado por ICE Lindley Perú, es una herramienta esencial para mantenerse informados y actualizados sobre el rendimiento de los productos en el mercado. No pierdan de vista esta importante información..
[Audio] En esta sección nos enfocaremos en la competencia de los productos de Lindley y cómo se miden en el mercado de bebidas no alcohólicas. En la diapositiva 21 se encuentran los productos de la competencia, entre los que se incluyen gaseosas en lata, isotónicos e hidratantes, té ready-to-drink, aguas, jugos, bebidas artificiales y energéticas. Estas son las categorías que se miden en este manual de campo y validación para ICE Lindley Perú en abril de 2025. Conocer las marcas y productos de la competencia nos permite analizar sus fortalezas y debilidades, así como detectar oportunidades y amenazas para nuestro propio negocio. Esto nos permite tomar decisiones informadas en cuanto a nuestra presencia en el mercado. En resumen, la sección de productos de la competencia es crucial para el éxito de nuestro negocio. Sigamos trabajando juntos para seguir siendo líderes en el mercado de bebidas no alcohólicas en Perú..
[Audio] En la diapositiva número 22, se hablará sobre los productos de la empresa Lindley y su competencia. Se tomará como ejemplo el producto IK de 192 ml. En la tabla se pueden ver varios productos de Lindley Corporation como Ever, Don Isacc Kola, Free tea, varios jugos, Coca Cola, Pepsi, varias aguas, Seven Up, Sline, Fanta, Concordia, Fruvi, Sprite, isotónicos y Frugos. Mientras que la competencia cuenta con varios productos como gaseosas, Inka Kola, Volt, Pulp, Big cola-guarana, energina, Viva, generade, Kola Real, Pura vida néctar, Moro, Sabor de Oro, San Luis, Drik T, Cifrut, Perú Cola, Burn, Fruitaris, Red Bull, Guarana, Petit, Escosesa, Coca Cola Z, Cielo, V220, Casino, San Mateo, Bimbo, Gloria Artificial, Agua Vida, Aquarius, Va energetizant, Electrolight, Powerade, Sporade, Maltin Power, Inka Kola Z, Gatorade, Socosani, Schweppes, Gloria Néctar, Monster, Laive, Watts, Selva, Tampico, Aruba y varios productos de 1000 ml. Es importante tener en cuenta la variedad de productos que ofrecen nuestra empresa y la competencia, para poder destacar y posicionar nuestro producto en el mercado. Se continuará con la siguiente diapositiva..
[Audio] En esta presentación, hablaremos sobre los nuevos productos que estarán disponibles en el mercado de la compañía D&N Perú: los SKU's ACL Flashlyte Fresa y Flashlyte Uva en presentación de 625 ml en envase PET. Estos productos han sido desarrollados y lanzados después de un riguroso proceso de investigación y desarrollo para garantizar la máxima calidad y satisfacción del consumidor. Nuestro equipo en ICE Lindley Perú realizó un proceso de validación y prueba de campo durante el mes de abril de 2025. Estamos emocionados de presentarles estas nuevas opciones de bebidas, que sin duda serán una excelente adición a nuestro portafolio de productos. Con ACL Flashlyte Fresa y Flashlyte Uva, buscamos ofrecer una experiencia refrescante y deliciosa a nuestros consumidores, manteniendo la mejor calidad y sabor. Nuestro compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente sigue siendo la base de nuestro trabajo. Les invitamos a probar estos nuevos productos en sus próximas compras, seguros de que les encantarán. En nuestro sitio web pueden encontrar más información sobre nuestros productos y nuestra compañía. ¡Hasta la próxima!.
[Audio] The new SKU's ACL comprise Fanta Naranja Lata 350ml, Sprite Lata 350ml, Coca Cola Sin Azucar Lata 350ml, Monster Ultra, Fanta Manzana 473ml Lata, Monster Pipeline, Punch 473ml Lata, and 3L Pet. These new products will be incorporated into our portfolio, offering additional choices for our clients. Our team has strived to guarantee that these new products conform to the highest benchmarks of quality and taste. By expanding our offerings, we intend to boost customer satisfaction and loyalty. We anticipate that these new products will receive a positive reception from the market and contribute to our ongoing growth and prosperity..
[Audio] La entrada en vigencia del Manual de Campo a partir de Julio implica un cambio importante en la forma de realizar el levantamiento de EDFs en ICE Perú. Este proceso ahora se llevará a cabo a través de puertas en lugar de POCs. Además, se incluirán variables relacionadas con los POCs, como el levantamiento manual de cada punto de contacto, el registro de frentes y las preguntas por POC. También se tendrán en cuenta variables relacionadas con la comunicación del PDV, como los Pops Obligatorios y Complementarios. Otra variable relevante será la comunicación de precios, para la cual se utilizarán los materiales POP de SKU específicos detallados en el programa. Además, se contará con un listado de SKUs para preguntar el precio de venta declarado por el bodeguero. Es importante destacar que, a partir de abril de 2025, se retirará el Manual de Campo y Validación ICE Lindley Perú para dar paso a la implementación de este nuevo proceso. Estas novedades se presentarán en el Menú Principal en la diapositiva número 25 de la presentación del Manual de Campo: ICE Perú, Mayo 2025 de D&N Perú. Continúe atento a los detalles que se irán revelando durante la presentación..
[Audio] En esta diapositiva, nos enfocaremos en el POC, conocido como Punto de Contacto en el Manual de Campo de ICE Perú de mayo de 2025. Un POC es cualquier espacio o lugar donde se muestran productos de las categorías evaluadas y son visibles para el público. Pueden ser refrigeradores en todas las áreas de venta, estantes o exhibidores. Como parte del proceso de validación, es OBLIGATORIO tomar una foto del POC, incluso si no hay productos de Coca-Cola/ACL. Este es un requisito esencial para el Manual de Campo y la Validación de ICE Lindley Perú en abril de 2025. Ahora que sabemos qué es un POC, pasaremos a la siguiente diapositiva..
[Audio] Es importante tener en cuenta la creación de los POC en este punto de la presentación. Se recomienda tomar un máximo de 3 fotografías interiores para cubrir todo el área de ventas y confirmar la cantidad de POCs presentes. Si en las fotos se registran menos POCs de los que se pueden visualizar, la encuesta se cancelará. Se presentarán dos ejemplos para una mejor comprensión. En el ejemplo 1, se visualiza 3 POCs de clasificación: Ambiente Propio Piso, Ambiente Propio Mostrador1 y Ambiente Propio Mostrador 2. En el ejemplo 2, se visualiza 4 POCs de clasificación: Ambiente Propio Piso, Anaquel, Rack CL Multicategoría y EF Propio. Recuerde que la validación de los POCs se realizará en el Manual de Campo y Validación de ICE Lindley Perú en abril de 2025. Continuemos con la presentación en la siguiente diapositiva..
[Audio] Hoy, en el vigésimo octavo slide de nuestra presentación, hablaremos sobre la importancia de crear Planes de Operación y Control (POC) en nuestro ambiente laboral. Es crucial que se realice de manera integral, considerando todas las áreas y componentes de nuestra empresa. Esto es especialmente relevante cuando se presentan SKU's sobre puertas de EDF juntos. Todos los miembros del equipo deben estar conscientes de esto y trabajar juntos para crear un POC que aborde eficientemente todo el entorno laboral. Tanto en el Manual de Campo como en el proceso de validación, se resalta la importancia de este aspecto en la creación de POC tanto para ICE Lindley Perú como para el mes de abril de 2025. Al trabajar juntos y mantener una visión integral, podemos asegurar un ambiente de trabajo óptimo y seguro. Sigamos estas indicaciones y trabajemos juntos para crear un POC eficiente. Continuemos con nuestra presentación y revisemos juntos el siguiente slide..
dichter & neira.
[Audio] En este módulo, hablaremos sobre la Muralla de Valor, un concepto importante en el Manual de Campo de ICE Perú. Esta muralla consta de 4 racks de Lindley y un equipo frío en el centro, además de una cabecera. Es importante recordar que esta estructura puede estar formada por racks o equipos fríos de Lindley, siempre y cuando la cabecera cubra toda la exhibición y formen un solo cuerpo. Si el punto de venta tiene un techo bajo y la Muralla de Valor no tiene una cenefa, aún se considera como tal. Sin embargo, si no hay problemas de espacio, es fundamental que la cenefa esté correctamente instalada. Además, el orden de los Puntos de Contacto en la Muralla de Valor no importa, ya que el equipo frío puede estar al principio, en medio o al final. Esta flexibilidad nos permite adaptarnos a las necesidades del punto de venta. Es importante recordar que el Manual de Campo y Validación de ICE Lindley Perú en abril de 2025 es una herramienta esencial para el éxito en las acciones de promoción y venta de nuestros productos. Continuemos con la presentación..
[Audio] Es importante tener en cuenta los puntos de contacto con Coca-Cola y con nuestra competencia, Lindley, para este manual de campo. También es necesario prestar atención a los POC especiales de Lindley y asegurarse de seguir la Muralla de Valor, consistente en 2 racks, un equipo frío en el medio y una cabecera que cubra toda la exhibición similar a la MV. Es fundamental que los racks sean del mismo tamaño para mantener la uniformidad y la presentación adecuada. Además, recordemos que la Muralla de Valor puede estar compuesta por 1 rack, un equipo frío al lado y una cabecera que siga las mismas dimensiones que en la MV. No olvidemos que este manual de campo y su validación son parte del proyecto ICE Lindley Perú, que estará listo para su implementación en abril de 2025. En la diapositiva 31 de la presentación se encuentran todos los detalles necesarios para seguir correctamente las indicaciones mencionadas. Sigamos estas instrucciones para lograr una presentación exitosa y mantener una Muralla de Valor sólida en nuestros puntos de venta. Sigamos trabajando con esfuerzo y dedicación para alcanzar nuestros objetivos. ¡Sigamos adelante juntos!.
[Audio] En esta presentación, hablaremos sobre los Puntos de Contacto Coca-Cola y el Equipo Frío Lindley en los Casos Especiales. Es importante recordar que en el caso de las EDF ACL, no se crean competencias ni productos vacíos. Solo se crearán EDF con productos comestibles. Además, debemos tener en cuenta que las EDF ACL que no sean visibles o identificables se considerarán automáticamente como Multicategoría. Las neveras de la marca donofrio siempre se considerarán como Stills. En cuanto a los PDVs con 1 puerta ACL, siempre serán Multicategoría. En los PDVs con 2 puertas ACL, también se considerarán como Multicategoría. En caso de los PDVs con 3 puertas ACL o más, se crearán de acuerdo a su contenido, ya sea Gaseosas, Stills o Multicategoría. Finalmente, para los EDF Monster, si hay más de 3 puertas en el PDV, se registrarán como EDF Stills. Si hay 2 puertas EDF juntas, se registrarán dos POCs. Recuerden que el Manual de Campo y Validación está disponible en la plataforma ICE Lindley Perú para el mes de abril 2025. Continúen con la presentación y no duden en contactarnos si tienen alguna pregunta. ¡Gracias y continúen con el excelente trabajo!.
[Audio] En el siguiente slide, el número 33 de nuestra presentación, abordaremos un tema importante en nuestro manual de campo para el mes de mayo de 2025 en Perú. Se trata de los Puntos de Contacto Coca-Cola/Lindley en casos especiales. Es importante mencionar que los EDF que no cuenten con puertas serán considerados RACK, ya sea de ACL, de la competencia o de nuestra propia marca, y es una directriz que debemos seguir rigurosamente. También es importante registrar como EF propios de la tienda aquellos EDF que no tengan nuestra LOGOMARCA, para mantener una imagen consistente de nuestra marca en todos los puntos de venta. Para los Racks ACL, es fundamental que su contenido sea visible y fácilmente identificable. De lo contrario, se considerará por default como Multicategoría. Lo mismo aplica para los Racks llenos con productos de la competencia. En cuanto a los EDF ACL, solo aquellos que contengan productos de la competencia y/o abarrotes serán considerados como EDF Multicategoría. Y en el caso de los Racks ACL con contenido exclusivamente de competencia y/o abarrotes, se registrarán como rack Multicategoría. Sin embargo, es importante destacar que si el contenido de un Rack ACL no es visible, automáticamente se considerará como Multicategoría. Para garantizar una correcta implementación en el punto de venta, es necesario seguir las guías y formatos detallados en nuestro Manual de Campo. Recordemos también que no se deben crear Racks vacíos, para mantener un buen inventario y una adecuada rotación de productos. Todo lo mencionado en este slide, así como la información detallada en nuestro Manual de Campo y Validación para el mes de abril de 2025 en ICE Lindley Perú, nos ayudará a mejorar nuestra presencia en el mercado y mantener una imagen consistente en todos los puntos de venta. Sigamos trabajando juntos para alcanzar nuestros objetivos..
[Audio] En esta sección hablaremos sobre los Puntos de Contacto de Coca-Cola y Lindley. Los Puntos de Contacto o POC, son los muebles que contienen productos de Coca-Cola y Lindley. Estos muebles se clasifican según el contenido de los productos. Si el 80% o más de los productos son de Coca-Cola y Lindley, el mueble se considera de una sola categoría, con un máximo permitido de un producto que no cumpla con esta categoría. En caso de tener más de un producto diferente al 80%, se clasifica como Multicategoría. También existen los POC Especiales, que contienen bebidas de distintas categorías. Observando un mueble sin logo de cualquier color, podemos determinar su clasificación. Si el 80% del contenido es de productos de Coca-Cola, se considera un mueble de CL. Si el 80% del contenido es de productos de la competencia, se trata de un mueble de la competencia. Y si el contenido es de un 75% de productos de cada marca, se clasifica como un Rack Propio. Además, contamos con el Rack de Competencia, que contiene productos de varios fabricantes y el Rack de Sabores, que solo tiene productos de sabores como Fanta y Sprite. Para obtener más información sobre cómo identificar y clasificar los POC, se recomienda revisar el Manual de Campo y Validación de ICE Lindley Perú para el mes de abril de 2025. Continuamos con la presentación..
[Audio] En esta diapositiva, hablaremos sobre el manual de campo y validación del mes de mayo de 2025 para ICE Perú, realizado por D&N Perú. En esta sección, nos enfocaremos en los POC (puntos de contacto) para Coca-Cola y Lindley, los cuales se dividen en STILLS y skus de GASEOSAS. Es importante tener en cuenta que los STILLS corresponden a las GASEOSAS y los skus son los STILLS. En cuanto al RACK /EDF 1, se registraría como EDF / RACK GASEOSAS y en el caso de RACK /EDF 2, se registraría como EDF / RACK MULTICATEGORÍA. En el caso de RACK /EDF 3, también se registraría como EDF / RACK MULTICATEGORÍA. Esto se debe a que al tener dos o más productos lineales en una misma bandeja, se evidencia la intención de ejecución de skus STILLS. Por otro lado, si hay dos o más frentes en una bandeja, se evidencia la intención de ejecución de skus de GASEOSAS. En resumen, esta diapositiva detalla las categorías y POC del Manual de Campo y Validación para ICE Lindley Perú en abril de 2025. Esta es la diapositiva número 35 de un total de 50. Continuemos con la presentación..
[Audio] En POC: Puntos de Contacto Coca-Cola/Lindley, debemos cumplir con 3 condiciones para garantizar la mejor exposición de nuestros productos. La primera condición es tener muebles brandeados con nuestras bebidas en la parte superior de una góndola o estante. Este punto de contacto es temporal y no es un activo fijo, simplemente una exhibición especial. La segunda condición es que este punto de contacto interrumpa el tráfico natural del consumidor para llamar su atención y aumentar las ventas. Y la tercera condición es que debe haber al menos 2 niveles de bebidas para garantizar la disponibilidad y variedad de nuestro portafolio. En los puntos de contacto de góndola, solo se evaluará el SOVI (Stock Onhand Vs Ideal) y la disponibilidad. Para crear los 3 POCs, es importante comunicarnos con la marca y utilizar fechas festivas, recordación de marca, ofertas, promociones o lanzamientos de nuevos productos al mercado. También es importante mencionar que las canastas, como las navideñas o del día de la madre, independientemente de su ubicación en el PDV, también se consideran como islas. La cabecera principal es aquella que se encuentra cerca de la entrada del punto de venta y muestra las promociones vigentes. Mientras que la cabecera secundaria y la góndola están cubiertas con material publicitario de la marca o compañía. Es importante señalar que estas tres deben estar juntas para poder ser registradas como un Rack CL, de lo contrario, si están separadas, deben ser registradas individualmente. En resumen, los puntos de contacto son una herramienta clave en la promoción y exposición de nuestros productos en el PDV. Recordemos siempre cumplir con las 3 condiciones para asegurar una presencia impactante y exitosa en el mercado. Esta fue la presentación del Manual de Campo y Validación: ICE Lindley Perú para el mes de abril de 2025..
[Audio] En el slide número 37 de la presentación del Manual de Campo de ICE Perú correspondiente al mes de mayo de 2025, nos enfocamos en los Puntos de Contacto (POC) entre el cliente y el bodeguero. Hablaremos acerca de los POC en el establecimiento, como el anaquel y la exhibición en muebles del cliente. También debemos considerar el mostrador, que es un ambiente del equipo de frío del Puesto de Venta (PDV). Es importante que los productos estén ubicados en SKUs exhibidos sobre el mostrador del PDV y que solo se cuestione la disponibilidad de lomo EDF (estante de exhibición de frescos). En algunos casos, las neveras son propiedad del dueño de la tienda, por lo que es necesario registrar dos POCs para asegurar la correcta implementación del manual. La validación de estos POCs es esencial para nuestro trabajo en ICE Lindley Perú. Con esto, finalizamos el apartado del slide 37 de nuestra presentación. Continuemos trabajando juntos para un mejor desempeño en el campo..
[Audio] En esta presentación, nos enfocaremos en los Puntos de Contacto de Competencia (POC) y otros POC relacionados con nuestro producto. Hay POCs de EDF (Establecimientos Detallistas de Frecuencia) de la competencia, que incluyen racks y neveras de marcas competidoras. Registraremos dos POCs en estos casos, uno por cada puerta de la nevera. También se encuentran POCs de muebles brandeados de competencia, como góndolas, islas y rumas. Es importante mencionar que también hay neveras de productos que no son de nuestra marca y compiten con Coca Cola. Además, encontramos neveras de bebidas o categorías que son competidoras directas, como gaseosas, jugos, maltas, isotónicas, aguas y tés. Para estas categorías, también se registrarán POCs de competencia. Es necesario tener en cuenta que los EDF NO NARDTS (no activos, remitidos o desechados trabajando en su segmento) no se incluirán, ya que no pertenecen a las categorías de bebidas no alcohólicas. Por lo tanto, se crearán todos los POCs vacíos de la competencia. Este manual de campo y validación es una guía para el equipo de ICE Lindley Perú en abril de 2025. En resumen, aprendimos sobre los POCs de competencia y otros POCs, así como su importancia en la promoción de nuestro producto. Continuemos con el siguiente slide, el número 39, para conocer más detalles sobre el tema..
[Audio] En esta diapositiva, se aborda una pregunta crucial para el éxito de tu tienda: ¿Hay al menos 1 puerta KO SOLO con tamaños personales? Esta pregunta es parte de la sección de clientes y es fundamental para evaluar el rendimiento de tu tienda. ¿Pero, qué se considera como tamaños personales? Son aquellos que tienen una capacidad menor a 1 litro. Tener al menos una puerta KO SOLO con estos tamaños es esencial para brindar una variedad de opciones a tus clientes y, por lo tanto, aumentar tus ventas. Recuerda que esta pregunta se encuentra en nuestro Manual de Campo y Validación ICE Lindley Perú del mes de abril de 2025. Es importante que se cumplan los estándares de la compañía para garantizar el éxito en el futuro. ¡No olvides responder a esta pregunta de manera honesta y precisa para mejorar tu desempeño en la tienda! Continuemos con el resto de la presentación..
[Audio] En este apartado, se abordarán las Variables de Medición, las cuales son esenciales para recolectar datos precisos en terreno. Estas variables se refieren a distintas características o dimensiones que se desean estudiar en una población específica. Es vital considerarlas al diseñar la metodología de recolección de datos para obtener resultados confiables. En el Manual de Campo y Validación del ICE Perú, se ha establecido una lista de variables a considerar en el estudio, relacionadas con la población, el entorno, los recursos y los indicadores de impacto del proyecto. Durante este proceso, se garantizará la calidad de la información recabada al validar constantemente las variables. Para ello, el manual incluye pautas y herramientas que facilitarán la validación y asegurarán la precisión de los datos. En resumen, las Variables de Medición son fundamentales en la recolección y validación de datos en terreno, y su correcto manejo es vital para obtener resultados óptimos en el estudio. Los invitamos a seguir con el siguiente apartado de la presentación. ¡Hasta pronto!.
[Audio] En esta diapositiva se muestra el logo de nuestro cliente, simbolizando la colaboración y alianza entre ambas empresas y el comienzo de una nueva etapa en el campo de trabajo. En la sección 3.1 se habla de la importancia de ser el líder en el mercado y cómo lograrlo a través de estrategias y técnicas eficaces. Ser la primera opción en el mercado es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Por eso, en este entrenamiento nos enfocamos en brindarles las herramientas necesarias para lograr esa posición deseada. Recuerden que la competencia es fuerte y es importante estar un paso adelante. Con el conocimiento adquirido en este entrenamiento podrán diferenciarse y destacarse en el mercado. En la próxima diapositiva se abordarán más detalles sobre cómo alcanzar y mantener la primera posición en su campo de trabajo. Continuando con nuestra presentación de Manual de Campo ICE Perú, Mayo 2025.".
[Audio] En esta sección, nos enfocaremos en la Primera Posición y cómo evaluarla desde los puntos de atención en la entrada. La primera pregunta a considerar es si el primer activo se encuentra desde la reja o el marco de la puerta. Además, debemos preguntarnos si el activo tiene una visibilidad de más del 50%. También encontraremos una comparación entre el refrigerador de la competencia y el refrigerador de Coca-Cola. Es importante evaluar si el EDF/RACK cumple con todos los conceptos de la Primera Posición. Recordemos que todos los activos con SKUs de las categorías que medimos deben participar, incluso los activos de ACL como los Racks, que podrían quitarle la PP al EDF ACL. Otro punto a tener en cuenta es si el mueble Snacks cumple con los requisitos para la PP. En el caso del EDF ACL, también puede perder la PP si existe un POC con bebidas no alcohólicas. Para identificar un EDF ACL, debemos prestar atención al logo de la marca, el diseño y/o el POP de ACL pegado en su lateral. En cuanto a los POCs de competencia, es importante recordar que siempre deben ser creados, y si no se ve contenido, se asume que tiene Coca-Cola con un SKU de la categoría en disponibilidad. En el caso de otras categorías, solo deben ser creados si tienen al menos un SKU de la categoría de bebidas no alcohólicas. Por último, al evaluar la Primera Posición en EDFs, debemos tener en cuenta todo el POC, y no solo la puerta. Recuerden seguir el Manual de Campo y la Validación, ya que estos son importantes para asegurar el éxito en nuestras evaluaciones..
[Audio] En esta diapositiva hablaremos sobre los elementos no retirables de la primera línea de activos en el Manual de Campo de ICE Perú para mayo de 2025. Son importantes para la promoción de la empresa y deben ser considerados siempre, como los teléfonos públicos y objetos de desinfección necesarios en la actualidad. También contamos con elementos móviles como cajas vacías o llenas, mercadería y elementos ACL, así como bicicletas y triciclos. Es importante recordar que no deben cubrir el EDF en más del 50%. No se pueden retirar botellas vacías o llenas del piso, bolsas de mercado, tachos de basura, mesas, sillas, bancas, elementos no comerciales, canastas navideñas y EDF helados. Estos elementos forman parte de la imagen y promoción de ICE Perú y deben ser respetados en todo momento. Recuerden que este manual y validación es parte de los esfuerzos de ICE Lindley Perú y debe ser seguido al pie de la letra. Este ha sido el elemento número 43 de nuestra presentación..
[Audio] En el Manual de Campo de ICE Perú del mes de Mayo de 2025, nos encontramos en el punto número 44 de nuestra presentación. Hablaremos sobre la Primera Posición en la nevera KO, ubicada cerca del marco de la puerta en comparación con la nevera de la competencia. En esta posición, se puede observar claramente la presencia de productos de Coca Cola en nuestro refrigerador, lo cual es un punto a favor ya que cumple con los estándares de la marca. En la competencia, también se encuentra una nevera con producto visible en la misma posición que la nuestra, pero al ser una marca competidora, no cumple con los mismos estándares de calidad que Coca Cola. En el Manual de Campo y Validación de ICE Lindley Perú del mes de Abril de 2025, se ha comprobado que nuestra estrategia de colocar la nevera KO en la primera posición es efectiva y nos permite superar a la competencia, demostrando el éxito de nuestra marca y la confianza en la calidad de nuestros productos. Sigamos trabajando juntos para mantener a Coca Cola como líder en el mercado. ¡Hasta el próximo punto!.
[Audio] En nuestra presentación número 45 del Manual de Campo y Validación: ICE Perú, nos enfocaremos en la sección 3.1 sobre la Primera Posición en los establecimientos. Aquí abordaremos los diferentes tipos de refrigeradores que se encuentran en los establecimientos. En primer lugar, tenemos los refrigeradores de Coca Cola enrejados, que no son accesibles para realizar auditorías. En estos casos, la primera posición se determina visualmente, asegurándonos de que al menos el 50% del refrigerador sea visible. También pueden encontrarse refrigeradores de la competencia en el establecimiento, ya sea en el mostrador o en forma de nevera enrejada, a los cuales tampoco podemos auditar. Nuevamente, la primera posición se determina mediante observación visual. Es importante destacar que esta sección es fundamental en nuestro Manual de Campo y Validación, ya que nos permite asegurarnos de que la marca Coca Cola se encuentre en una ubicación estratégica en los distintos establecimientos. Para concluir, recordamos que esta información forma parte del proceso de Validación realizado por ICE Lindley Perú en abril del 2025. ¡Muchas gracias por su atención y hasta la siguiente sección!.
[Audio] En este segmento, nos enfocaremos en la importancia de la primera posición en los puntos de venta, según lo mencionado en el apartado 3.1 del Manual de Campo para ICE Perú. Esta posición es crucial en las dos entradas en un PDV, específicamente en la sección de bebidas frías, donde el refrigerador de Coca Cola Lindley debe estar en la primera posición. La primera posición es esencial para el éxito en un PDV, ya que, incluso si la competencia cuenta con más entradas, si nuestra marca tiene la primera posición, tenemos la ventaja. Por lo tanto, es uno de los objetivos principales de ICE Perú, y en abril de 2025 será un punto clave en nuestras estrategias de promoción y venta. Para resumir, la primera posición en la sección de bebidas frías es esencial para el éxito en un PDV, y nuestro equipo se esforzará por mantenerla y consolidar nuestra presencia en el mercado. En nuestro próximo segmento, abordaremos otros aspectos importantes de nuestro Manual de Campo..
[Audio] En la diapositiva número 47, hablaremos sobre el Manual de Campo y Validación de ICE Perú para mayo del 2025. En esta sección, explicaremos cómo competir cuando los EDF se encuentran fuera del PDV. Se forma un bloque corporativo cuando los activos de ACL están juntos, sin importar la cantidad presente. Es importante destacar que los activos que ganen la PP deben ser marcados como primer activo y deben ser visibles al 50%. Si un rack de ACL y un EDF de ACL están juntos, también se forma un bloque corporativo, siempre y cuando no haya nada entre los dos activos para que el EDF pueda ganar la PP. Toda esta información está detallada en el Manual de Campo y Validación de ICE Lindley Perú para abril del 2025. Continuemos con el entrenamiento para realizar su labor de manera eficiente y exitosa..
[Audio] En esta sección, hablaremos sobre la primera posición del equipo frío ACL y cómo se determina en situaciones específicas en el punto de venta. La primera posición se refiere al primer EDF, o Equipo de Frío, que se encuentra en el punto de venta y que contiene productos de nuestra marca. Es importante asegurarse de que nuestro EDF sea visible y esté en una posición estratégica para atraer la atención de los clientes. En algunas situaciones, podemos encontrar obstáculos como puertas, columnas o rejas que impiden colocar el EDF en la ubicación ideal. En estos casos, es aceptable colocar el EDF al final de la puerta o columna, siempre y cuando sea visible para los clientes. Si hay un objeto delante de la puerta, como un carrito de compras, se considerará transitorio y el EDF ACL no perderá su posición como primer activo. También es importante mencionar que si el punto de venta cuenta con una zona social fuera de la bodega, la primera posición se contará desde el área interior del PDV. Esto significa que si hay EDF visibles en la zona social, automáticamente tendrán primera posición. Esta regla también aplica en la antesala del punto de venta. Nuestro objetivo es asegurarnos de que nuestros productos estén en una posición privilegiada dentro del punto de venta, y para ello debemos seguir las reglas de primera posición. Esto concluye nuestra sección sobre primera posición del Equipo Frío ACL. Nos vemos en la siguiente sección de nuestro Manual de Campo y Validación para ICE Lindley Perú en abril de 2025..
[Audio] En este video, hablaremos sobre la sección 3.1 de nuestro Manual de Campo y Validación para ICE Perú en mayo de 2025. En esta sección, nos enfocaremos en la primera posición del equipo frío ACL y su importancia en el proceso. Durante abril de 2025, ICE Lindley Perú llevó a cabo la validación de nuestro equipo frío ACL, encargado de mantener en óptimas condiciones la temperatura de nuestros productos. Esta validación nos asegura que el equipo funciona eficientemente y cumple con los estándares de calidad necesarios. Es importante destacar que esto nos garantiza que nuestros productos mantendrán su calidad y frescura durante su transporte y almacenamiento. Además, esto nos permite cumplir con las normativas y regulaciones de seguridad alimentaria. Quiero resaltar que esta validación se realizó de acuerdo con nuestro Manual de Campo, el cual establece los procedimientos y protocolos para asegurar la calidad de nuestros productos. Esto nos permite tener un control riguroso de nuestros procesos y asegurarnos de cumplir con los más altos estándares de calidad. En resumen, la validación de nuestra primera posición en el equipo frío ACL es crucial para garantizar la frescura y calidad de nuestros productos para nuestros consumidores. Continuaremos trabajando para mantener nuestros altos estándares y cumplir con las regulaciones necesarias..
[Audio] Y así, hemos llegado al final de nuestra presentación sobre el Manual de Campo: ICE Perú de mayo de 2025. En esta última diapositiva, hablaremos acerca de la posición de liderazgo dentro de un EDF. Es importante recordar que un EDF solo puede considerarse en posición de liderazgo si tiene una visibilidad del 50% y si las puertas son visibles en más del 50% desde el marco de la puerta y/o las rejas. Dentro del PDV, se deben tener en cuenta ciertas consideraciones, como el hecho de que los activos que se encuentran fuera del establecimiento no participan en la posición de liderazgo. Por ello, es crucial señalar que "NO" gana. La posición de liderazgo se mide desde dentro del PDV, sin importar la distancia. Los EDF pueden estar colocados de forma frontal, en ángulo o lateral, siempre y cuando se pueda ver la logo marca o los POPs de ACL desde la entrada del establecimiento. Un ejemplo común sería si tenemos 3 EDF dentro del PDV, "mirando" hacia el marco de la puerta. El primero se encuentra a 1 metro de distancia, el segundo a 2 metros y el tercero a 3 metros. ¿Cuál de ellos gana la posición de liderazgo? La respuesta es que los 3 ganan, ya que las puertas se pueden ver en más del 50%. Recuerden que este es un tema importante dentro del manual de campo y es fundamental para lograr una correcta validación en el ICE de Lindley Perú en abril de 2025. Con esto, llegamos al final de nuestra presentación y queremos agradecerles por su atención y dedicación durante todo este tiempo. Esperamos que esta información les sea de gran utilidad y les deseamos mucho éxito en sus futuras implementaciones. ¡Muchas gracias por su tiempo!.