FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ANESTESIOLOGIA E INHLOTERAPIA MODULO X TEMÁTICA Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) DOCENTE Licdo. Jesús Alfonso Calles Grupo#4 Barahona Rodríguez, Nancy Karina Rivera González, Rodrigo Neftalí Romero Herrera, Patricia Beatriz Ventura Aparicio, Jennifer Ariela.

Scene 2 (23s)

OBJETIVOS. GENERAL: Conocer la fisiopatología, el tratamiento farmacológico y el manejo anestésico adecuado para la insuficiencia cardiaca. ESPECÍFICOS: Definir la insuficiencia cardiaca. Describir la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca. Explicar las diferentes pruebas que se realizan para el correcto diagnostico de la insuficiencia cardiaca. Considerar el tratamiento farmacológico y no farmacológico para los pacientes con insuficiencia cardiaca. Describir las diferentes consideraciones para el manejo anestésico de los pacientes con insuficiencia cardiaca..

Scene 3 (1m 3s)

FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR.

Scene 4 (1m 23s)

CICLO CARDIACO. Un ciclo cardíaco es un conjunto de fenómenos integrados de actividad eléctrica, mecánica y que a su vez se realizan cambios de presión, volumen y flujos que suceden entre un latido y otro..

Scene 5 (6m 23s)

Ciclo cardíaco | Diástole | Volumen telediastólico | Apuntes Universitarios | uDocz.

Scene 6 (9m 7s)

GASTO CARDIACO. El gasto cardíaco o volumen minuto (VM) es el volumen de sangre eyectado por el ventrículo izquierdo (o derecho) hacia la aorta (o tronco pulmonar) en cada minuto.

Scene 7 (10m 19s)

PRECARGA Volumen sanguíneo Retorno venoso Presión intratorácica.

Scene 8 (13m 0s)

POSCARGA. Resistencia vascular periférica Geometría ventricular:.

Scene 9 (15m 3s)

CONTRACTIBILIDAD. El sistema nervioso simpático Agentes inotrópicos positivos Agentes inotrópicos negativos.

Scene 10 (17m 10s)

FRACCIÓN DE EYECCIÓN. Este indica el porcentaje del volumen tele diastólico del ventrículo izquierdo que se expulsa en cada sístole. Es decir que este evalúa la función sistólica ventricular. Esta se considera normal cuando supera el 60%. Teniendo entonces para una persona normal del 66%. Consideramos que la depresión es ligera cuando la FEVI se encuentra en el 40-50%, moderada entre 30-40% y severa cuando es inferior al 30% aunque, desde el punto de vista quirúrgico. Pacientes con FEVI <35% se considera de alto riesgo..

Scene 11 (19m 33s)

INSUFICIENCIA CARDÍACA. Es un estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de contraerse con la suficiente fuerza para permitir a los ventrículos suministrar la sangre adecuada para satisfacer las necesidades de los tejidos periféricos Se define como la presentación de signos y síntomas de disfunción ventricular, los cuales producen hipertensión pulmonar severa debido a una elevación de la presión del llenado del ventrículo izquierdo con o sin gasto cardiaco bajo. Enfermedad del corazón disminuye el gasto cardiaco, aumenta las presiones venosas y se acompaña de anomalías moleculares que causan un deterioro progresivo del corazón disfuncionante y una muerte prematura de las células miocárdicas. Consecuencia de trastornos estructurales o funcionales que disminuyen la capacidad del ventrículo para llenarse o para bombear sangre, añadiendo que las manifestaciones cardinales de la IC son la disnea y la fatiga, que limitan la tolerancia al esfuerzo y la retención de fluidos que puede conducir a la congestión pulmonar y al edema periférico. Definen a la insuficiencia cardiaca como un síndrome clínico complejo resultado de alteración estructural o funcional del llenado ventricular o de la expulsión de sangre, lo que a su vez ocasiona síntomas clínicos..

Scene 12 (22m 58s)

CLASIFICACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDÍACA. POR SU EVOLUC!ON IC AGUDA Es la instalaciön räpida de signos y sintomas. Hasta 25% de pacientes no tienen historia previa de IC. La misma puede ser producto de una disfunciön en el contexto de un infarto agudo de miocardio (IAM), o una disfunciön diastölica como en una crisis hipertensiva con un ventriculo izquierdo (VI) no complaciente. IC CRONICA Surge como consecuencia del empeoramiento de una IC ya diagnosticada, sea con fracciön de eyecciön reducida (ICFEr) o preservada (ICFEp). Si bien puede haber progresiön räpida de sintomas y signos, generalmente pueden reconocerse uno o mäs factores de descompensaciön y se ponen en funcionamiento mecanismos de adaptaciön.

Scene 13 (25m 3s)

IC ALTO GASTO El corazdn falla porque es incapaz de POR SU GASTO CARDIACO IC BAJO GASTO Puede ser dificil diagnosticar la IC de gasto bajo, porque un paciente puede tener un indice cardiaco que es casi normal en estado de reposo pero muestra una respuesta inadecuada a estrés o ejercicio. IC RETROGRADA Los sintomas se presentan por la incapacidad del ventriculo de impulsar la hacia delante, sangre aumentando las presiones y volümenes por detras de él, dando lugar a congestiön venosa suplir las desproporcionadas demandas de requerimientos de sangre para los tejidos. Las causas de alto gasto cardiaco incluyen anemia, embarazo, fistulas arteriovenosas, hipertiroidismo severo. IC ANTEROGADA Los sintomas son consecuencia de la incapacidad del ventriculo para Ilevar una cantidad de sangre adecuada al sistema arterial dando lugar a una hipo pefusiön periférica..

Scene 14 (26m 29s)

POR SU LOCALIZACION O ANATOMIA IC IZQUIERDA En la insuficiencia cardiaca secundaria a una disfunciön del ventriculo izquierdo, el gasto cardiaco disminuye la congestiön pulmonar aumenta DERECHA En la insuficiencia cardiaca secundaria a una disfuncidn del ventriculo derecho, la BIVENTRICULAR Se compromete la funciön de las dos cavidades, es decir presentan sintomas y signos presiön sistémica incrementa promueve extravasaciön venosa se y la de combinados congestiön pulmonar sistémica. de liquido y la formaciön consiguiente edema..

Scene 15 (27m 21s)

INSUFICIENCIA DERECHA INSUFICIENCIA IZQUIERDA SIGNOS Y SÍNTOMAS DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA DISNEA HEPATOMEGALIA DESORIENTACION DISTENCIÓN VENOSA YUGULAR DEBILIDAD FATIGA CREPITANTES BIBASALES HIPOTERMIA EN EXTREMIDADES ORTOPNEA ICTERICIA CIANOSIS EDEMA PERIFÉRICO EDEMA PULMONAR CONGESTION INTESTINAL DISTENCION VENOSA PERIFERICA DISNEA EN MENOR GRADO FATIGA.

Scene 16 (28m 19s)

IC SEGUN LA FISIOPATOLOGIA Y FRACCION DE EYECCION INSUFICIENCIA CARDIACA SISTÖLICA O DISMINUCION EN LA FRACCIÖN DE EYECCIÖN Causada por una anormalidad en la eyecciön de sangre. Consideramos una disfunciön sistölica cuando la fracciön de eyecciön es inferior al 40%. Entre los pacientes con funciön sistölica anormal, aproximadamente tercios presentarån dos cardiopatia isquémica, habitualmente como consecuencia de un infarto de miocardio previo. Pueden dividirse en tres presentaciones bäsicos: Edema pulmonar agudo o «instantäneo» con HTA. Acumulaciön de liquido lentamente progresiva. Estado de bajo gasto..

Scene 17 (29m 9s)

INSUFICIENCIA CARDIACA DIASTÖLICA O CONSERVACIÖN DE LA FRACCIÖN DE EYECCIÖN: La IC diastölica es un sindrome en el que existen sintomas y signos de IC en ausencia de valvulopatia severa y enfermedad pulmonar, con fracciön de eyecciön conservada o normal (> 45%) y alteraciones en la relajaciön, Ilenado ventricular, distensibilidad o rigidez ventricular diastölica. El Ilenado anömalo del ventriculo izquierdo y las presiones de Ilenado elevadas son las caracteristicas distintivas de este proceso patolögico. Se pierden los patrones de relajaciön I normales debido a anomalias estructurales y funcionales, ocasionando un aumento de las presiones de Ilenado, comenzando en el ventriculo izquierdo y progresando finalmente de forma retrögrada hacia la auricula izquierda y la circulaciön pulmonar. Siendo su etiologia mäs comün la HTA, cardiopatia isquémica, diabetes, miocardiopatia dilatada, miocardiopatia restrictiva, miocardiopatia hipertröfica..

Scene 18 (30m 22s)

ETIOLOGIA. Todo trastorno que conduce a alteración en la estructura del ventrículo izquierdo o de su función puede predisponer al paciente a desarrollar insuficiencia cardiaca. Las 3 principales causas de IC son: Cardiopatía hipertensiva, Cardiopatía isquémica asociada con un infarto previo, y la miocardiopatía dilatada..

Scene 19 (31m 9s)

Durante algún tiempo se creyó que la insuficiencia cardiaca se originaba sobre todo por disminución de la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo, pero estudios epidemiológicos han demostrado que casi 50% de los pacientes que desarrollan insuficiencia cardiaca tienen la fracción de eyección normal o conservada (≥50%)..

Scene 20 (31m 40s)

FISIOPATOLOGIA. La insuficiencia cardiaca puede percibirse como un trastorno progresivo que se inicia por un factor desencadénate que produce daño al musculo cardiaco y perdida resultante de los miocitos cardiacos funcionales, o también podría existir alteración de la capacidad del miocardio para generar fuerza, lo que evitaría que el corazón se contrajera de forma normal..

Scene 21 (32m 21s)

Alteraciones cardiovasculares (miocardiopatia dilatada, cardiopatfa isquémica, valvulopatias, hipertensiön, y Otras) Afecta Prcurga, 1K)scarga, disminuci6n de la contractilidad, ventricular IC derecha Aumento de presiones Ingurgitaciön yugular Reflejo hepatoyugular Edema, Nicturia Retracciones musculares Ascitis, Hepatomegalia Hipertensi6n portal Mecanismos compensadores IC cr6nica SNS, hormonales, hemmiinåmicos Disminuci6n del gasto cardiaco Hipovolemia Disnea Fatiga Dificultad Diaforesis Alteraciones de presiones Aumento micci6n Insuficiencia cardiaca IC izquierda Disnea (Ortopnea, paroxfstica nocturna, platipnea) Ilipvolemia Cianusis Marw y fatiga Diaforesis Estertores Tos noctuma Figura 1. Esquema de Ia fisiopatologia de Ia IC. IC, insuficiencia cardiaca; SNS, sistema nervioso simpåtico..

Scene 22 (34m 19s)

En presencia de disfunción ventricular, el corazón trata de mantener su función, en la mayor parte de los casos, los pacientes permanecen asintomáticos o con pocos síntomas, debido a que se activa mecanismos adaptativos para ayudar a mantener un gasto cardíaco normal.

Scene 23 (35m 41s)

MECANISMOS COMPENSATORIOS DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

Scene 24 (38m 7s)

Ley de Frank starling.

Scene 25 (39m 50s)

ESCALAS DE CLASIFICACIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

Scene 26 (41m 19s)

Clasificación de New York Heart Association. Clase I:.

Scene 27 (42m 26s)

Estadio A: Alto riesgo de insuficiencia cardiaca. Anomalía estructural funcional no identificada, pero sin signos ni síntomas..

Scene 28 (43m 34s)

MANIFESTACIONES CLINICAS. Disnea. Fatiga. Ortopnea.

Scene 29 (48m 34s)

Anorexia. Disminución del flujo sanguíneo cerebral.

Scene 30 (49m 50s)

INSUFICIENCIA CARDIACA Manifestaciones clinicas Ingurgitaciön yugular IC. Derecha Ascitis Hepatomegalia Reflujo hepatoyugular Disnea paroxistica nocturna Congestiön pulmonar, tos estertores, esputo, taquipnea Fatiga Cianosis Inquietud Disnea de esfuerzo Taquicardia Ortopnea Edema de miembros inferiores IC. Izquierda.

Scene 31 (51m 0s)

DIAGNOSTICO. Diagnóstico según criterios clínicos.

Scene 32 (52m 4s)

EDEMA PULMONAR AGUDO O REPENTINO CON HIPERTENSIÓN.

Scene 33 (53m 8s)

ESTADO DE BAJO GASTO CARDÍACO.. ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO LENTAMENTE PROGRESIVA..

Scene 34 (54m 35s)

OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA ANAMNESIS. VALORAR LA PROGRESIÓN Y LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD.

Scene 35 (57m 31s)

EXPLORACION FISICA. Distensión de la vena... - Facultad Ciencias Salud-UASD | Facebook.

Scene 36 (58m 46s)

CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO. Tabla Descripción generada automáticamente.

Scene 37 (59m 52s)

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Manifestaciones de la insuficiencia renal en la salud bucal.

Scene 38 (1h 0m 24s)

TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

Scene 39 (1h 4m 14s)

TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

Scene 40 (1h 4m 21s)

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO. INDIVIDUALIZAR LA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO.

Scene 41 (1h 6m 17s)

Nuevo fármaco para la insuficiencia cardíaca. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO.

Scene 42 (1h 7m 3s)

Inhibidores de ECA - Bupa Global Latinoamérica. Inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina.

Scene 43 (1h 9m 0s)

Betabloqueadores en enfermedades cardiovasculares – Bupa.

Scene 44 (1h 11m 23s)

SIAC | Farmacología de los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA-II) | SIAC.

Scene 45 (1h 12m 56s)

El Cardiograma De Frecuencia Cardíaca Utiliza Una Línea Roja Stock de ilustración - Ilustración de vector, amor: 165353865.

Scene 46 (1h 14m 46s)

Diuréticos S e recomienda iniciar el tratamiento a dosis bajas (20-40 mg de furosemida/día) y modificar la dosis según la respuesta diurética Si se presenta desequilibrio de electrolitos la asociación de dosis bajas de diuréticos ahorradores de potasio Debe evitarse la utilización de AINEs por su efecto sobre la perfusión renal y porque disminuyen la respuesta de los diuréticos..

Scene 47 (1h 16m 58s)

Anestesia Cardiovascular &amp; Trasplante Hepático – Capítulo de la Sociedad Venezolana de Anestesiología.

Scene 48 (1h 17m 36s)

Evaluación preoperatoria cardiovascular rutinaria.

Scene 49 (1h 19m 9s)

Evaluación Clínica. Antecedentes D isnea O rtopnea C apacidad de esfuerzo.

Scene 50 (1h 20m 42s)

Data • RESP 14 • RESP 18 Sp020/0 95 Sp020/0 81 AOT OFF NET 72 91 CLOCK TRACK.