[Virtual Presenter] Se requieren ciertos datos para solicitar una nueva guía al matadero. Estos datos son la fecha en la que se llevarán los animales al matadero, el número de animales de cada tipo (ovino o caprino), la fecha en que se hace la solicitud y el número del último certificado de guías ganaderas. Se deben enviar tres documentos en formato PDF para solicitar la guía. El primer documento, llamado ANEXO GUIA MATADERO, debe ser escaneado, firmado y guardado en la carpeta "GUIAS\ENVIAR" con el nombre de ANEXO GUIA Nº. El segundo documento requerido es el CERTIFICADO GANADERO PARA GUIAS, que se encuentra en formato Word en el escritorio. En este documento, se debe modificar el número de documento, agregando un número adicional al último creado. Por ejemplo, si el último es 10/23, el siguiente sería 11/23. Luego, se debe ingresar el número de documento (código local) 18CE07 / (año) 2022 / (número propio) 162/22. También se debe especificar la especie y el número de animales que serán llevados al matadero. En la sección de INFORMACIÓN SOBRE LOS ANIMALES ENVIADOS, se debe indicar la especie y el número de animales, así como su edad aproximada y su identificación individual o por lotes. En caso de ser necesario, se debe adjuntar un listado de identificación. Finalmente, en la sección de fecha de firma del titular y firma del veterinario, se debe ingresar la fecha del día actual o, en su defecto, la del día anterior. Si la solicitud se realiza un lunes, se puede utilizar la fecha del viernes anterior. Esperamos que esta información le sea útil en su proceso para solicitar una nueva guía al matadero..
[Audio] En la segunda diapositiva de esta presentación, se explica cómo solicitar una nueva guía de matadero. Para ello, es necesario contar con ciertos datos importantes. Se debe tener en cuenta la fecha en la que se tiene previsto llevar los animales al matadero, ya que será necesaria para llenar el documento correspondiente. Luego, el documento deberá ser guardado como un archivo de Word y convertido a PDF con el nombre "CERTIFICADO GANADERO PARA GUIAS Nº DOCUMENTO" en la carpeta "GUIAS/ENVIAR". Se recomienda imprimir dos copias de este documento. Además, se necesitan tres documentos en formato PDF para realizar la solicitud, entre ellos se encuentra la "SOLICITUD GUIA DE ORIGEN PECUARIA". Para modificar los datos necesarios en este documento, se debe abrir con el programa Adobe y seleccionar la opción "Editar PDF". Es importante tener en cuenta que hay cuatro datos que se deben cambiar: la fecha de salida al matadero, la especie animal y el número de animales que se llevarán. Estos datos deben ser precisos y correctos para que la solicitud funcione correctamente. Asimismo, es importante mencionar que todos los datos personales recogidos en esta solicitud serán tratados de acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Los solicitantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la Ciudad Autónoma de Ceuta. Recuerde, para solicitar una nueva guía de matadero, es necesario tener la fecha de salida, el número de animales por especie y los documentos en formato PDF requeridos..
[Audio] Para solicitar una nueva guía de matadero, se necesitan los siguientes datos: la fecha de inicio para llevar los animales al matadero, el número de animales por tipo (ovino, caprino), la fecha de la solicitud y el número del último documento de certificación de guías. La solicitud requiere tres documentos en formato PDF: el certificado ganadero, la solicitud de guía y el anexo. Estos documentos deben ser enviados a través de la carpeta "GUIAS/ENVIAR". Una vez creados los PDF, se debe acceder a la página de la Sede Electrónica del Ayuntamiento con el certificado digital para completar el proceso de solicitud. Es importante verificar y guardar correctamente los datos antes de enviarlos a la carpeta designada. Siguiendo estos pasos, podrá realizar de manera eficiente y eficaz la solicitud de una nueva guía de matadero. Recuerde seguir las instrucciones y requisitos establecidos por la entidad correspondiente para garantizar un proceso sin problemas..
[Audio] Para solicitar una nueva guía de matanza, se necesitan los siguientes datos: fecha de inicio del traslado de animales al matadero, cantidad de animales por tipo (ovinos, caprinos), fecha de la solicitud y número del documento de certificación más reciente para guías. Se deben enviar tres documentos en formato PDF para completar la solicitud. En la plataforma, acceda a la sección de TRÁMITES y busque la opción correspondiente a la guía. Se encontrará el trámite de GUIA DE ORIGEN Y SANIDAD PECUARIA, CONCURSO DE SILVESTRISMO Y GUÍA DE CIRCULACIÓN CINEGÉTICA. Esta guía es esencial para garantizar la procedencia y la salud de los animales, así como para participar en concursos de silvestrismo y circular con fines cinegéticos. Es importante tener todos los datos mencionados para completar la solicitud de la guía de matanza. No se olvide de enviar los tres documentos requeridos en formato PDF para que la solicitud sea procesada correctamente..
[Audio] En la diapositiva número cinco de la presentación, se explica cómo solicitar una nueva guía para el matadero. Para hacer la solicitud, se deben tener algunos datos importantes, como la fecha de inicio para llevar los animales al matadero, la cantidad de animales por tipo y la fecha en que se realiza la solicitud. También se necesita el número del último documento de certificación para guías. Además, se deben adjuntar tres documentos en formato PDF para enviar la solicitud. Para comenzar, debe pulsar sobre un botón y seleccionar "Tramitar en línea". En la siguiente pantalla, seleccione "Seleccione el Tipo de Solicitud" para seguir con el proceso. De esta manera, se completará la información necesaria para hacer la solicitud de la nueva guía para el matadero. En la presentación, se abordarán los detalles de los siguientes pasos a seguir. Gracias por su atención..
[Audio] "Para solicitar la guía de matadero, se necesitan los siguientes datos: fecha de inicio de transporte de animales al matadero, cantidad de animales por tipo (ovino, caprino), fecha de solicitud y número de certificado de guías. Se deben adjuntar tres documentos en formato PDF para completar la solicitud. Para esto, elegimos la opción "Guía de origen y sanidad con destino a matadero" y presionamos el botón "Siguiente". Luego, clic en el botón "Siguiente" para continuar. Es importante asegurarse de que estos documentos estén completos y firmados correctamente para asegurar una solicitud exitosa. Continúa con el proceso y revisa detalladamente toda la información antes de enviar la solicitud. Recuerda que una solicitud bien realizada es crucial para garantizar la sanidad y calidad de la carne en el matadero..
[Audio] Es necesario poseer los siguientes datos para solicitar una nueva guía de matadero: la fecha de inicio para llevar los animales al matadero, el número de animales por tipo (ovinos, caprinos), la fecha de solicitud y el número del último documento de certificación para las guías. La solicitud debe incluir tres documentos en formato PDF. En el espacio "Exposición y solicitud", escribimos "Guía a matadero" y damos clic en el botón "Siguiente". En la siguiente pantalla, seleccionamos la opción "SOLICITUD GUIA DE ORIGEN Y SANIDAD PECUARIA..." en la lista desplegable "Tipo de Documento"..
[Audio] En este último slide, hablaremos sobre cómo solicitar una nueva guía de matadero. Para hacerlo, es necesario tener ciertos datos. Primero, debemos saber la fecha de inicio para llevar los animales al matadero, el número de animales por tipo (ovino y caprino), la fecha en la que se realiza la solicitud y el número del último documento de certificación para guías. Una vez que tengamos todos estos datos, necesitamos enviar tres documentos en formato PDF para completar la solicitud. El primero de ellos será el "Solicitud guía de origen Pecuaria", creado por nosotros. Después, seleccionaremos en el Tipo de documento "AUTORIZACION SANITARIA POR PARTE DEL GANADERO" y agregaremos el "Certificado ganadero para guías", también creado por nosotros. Por último, seleccionaremos en Tipo de documentos "OTROS DOCUMENTOS" y en la descripción escribiremos "ANEXO GUIAS". Allí incluiremos el PDF escaneado del ANEXO DE GUIA. Una vez que tengamos los tres documentos, los registraremos, firmaremos con AUTOFIRMA y luego imprimiremos el Justificante. Para finalizar, solo queda realizar el pago con tarjeta y descargar el comprobante de pago. Finalmente, cuando la guía sea aprobada, se enviará una notificación por correo electrónico. En ese momento, deberán ingresar al DEHu para obtener y imprimir dos copias de la guía. El anexo de la guía también se recibirá por correo electrónico, y también deberán imprimirse dos copias. Esta es la última parte de la presentación. Agradecemos a todos por su atención y esperamos que esta información les sea útil. ¡Muchas gracias!.