PAGOS POR QR BANCOLOMBIA 1. Toda guía de contado, contraentrega y reparto con recaudo en el momento de su generación, se le crea un código QR, el cual permite que el cliente pueda realizar el pago electrónicamente. Guía Reparto con Recaudo Guía Sticker Reparto con Recaudo.
Guía Contado y Contraentrega Guía Sticker Contado y Contraentrega.
2. El cliente ingresa desde su dispositivo móvil a las plataformas digitales (Entidades bancarias), escanea el código QR y realiza la transacción. Ejemplos para escanear el QR de Bancolombia en las APPS de entidades bancarias. APP DAVIVIENDA APP SCOTIABANK COLPATRIA APP NEQUI.
APP DAVIPLATA OPERACIONES (REPARTO) 3. Una vez el cliente realiza el pago, en la APP de envia se visualiza que la guía ya fue pagada..
PUNTOS DE SERVICIO (RECOLECCION) 4. El punto de servicio genera e imprime la guía sticker para el escaneo del QR por parte del cliente, posteriormente ingresa a PAGO ELECTRONICO. 5. Una vez el cliente realiza el pago, deben seleccionar la guía y clic en el botón de VALIDAR PAGO, se visualiza (Pago Autorizado)..
TESORERIA (CAJA OPERATIVA) 6. En el momento del cierre de la planilla de reparto, el valor recaudado electrónicamente es cargado y reflejado en el aplicativo de tesorería (Portal interno). 7. Los cajeros puntean los recibos de caja, donde descuenta el valor que ingresó electrónicamente. *.
8. Posteriormente generan el reporte (conciliación por usuario) con la información de los dineros recaudados. 9. Al dar clic en el total de los pagos electrónicos, se genera un informe con la relación de guías que fueron canceladas por este medio de pago..
10. Al momento de realizar el cuadre diario de caja relacionan los valores electrónicos en el campo de consignaciones, deben ser independientes por banco (QR Bancolombia, Nequi, Daviplata y Transferencias PDS)..