Grupo5 Dashboard

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Virtual Presenter] GRUPO 5 GRUPO 5 DANNA VALERO MARYI RODRIGUEZ NICOLAS RODRIGUEZ JUAN MIGUEL CASTIBLANCO.

Scene 2 (12s)

[Audio] DASHBOARD ¿QUE ES? Es una pantalla o panel que muestra gráficos, tablas e indicadores que resumen los datos más importantes de una empresa, proyecto o área específica, para facilitar la toma de decisiones.

Scene 3 (28s)

[Audio] CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Visualización clara: usa gráficos, colores y símbolos para entender la información al instante. Interactividad: permite filtrar o explorar los datos. Enfocado en métricas clave (KPIs): muestra solo lo más relevante. Actualización automática: muchos dashboards se conectan a bases de datos en tiempo real.

Scene 4 (52s)

[Audio] HERRAMIENTAS COMUNES PARA CREAR HERRAMIENTAS COMUNES PARA CREAR DASHBOARDS CREATIVOS DASHBOARDS CREATIVOS POWER BI LOOKER STUDIO EXCEL TABLEAU.

Scene 5 (1m 1s)

[Audio] IMPORTANCIA DE UN DASHBOARD IMPORTANCIA DE UN DASHBOARD Es importante porque transforma los datos en decisiones inteligentes, mejora la eficiencia del trabajo y ofrece una visión clara del rendimiento de una empresa o proyecto..

Scene 6 (1m 16s)

[Audio] ¿PARA QUÉ SIRVE? ¿PARA QUÉ SIRVE? Un dashboard sirve para controlar, analizar y comunicar información clave, ayudando a las personas y empresas a tomar mejores decisiones en menos tiempo..

Scene 7 (1m 29s)

[Audio] OBJETIVO: ANALIZAR EL RENDIMIENTO MENSUAL DE LAS VENTAS DE UNA EMPRESA Indicadores (KPIs) mostrados en el dashboard: Ventas totales del mes: $250,000 Crecimiento respecto al mes anterior: +12% Producto más vendido: Café Premium (45% de las ventas) Vendedor con mejor rendimiento: Carlos Pérez Mes con mayores ventas: Febrero Categoría con menor desempeño: Higiene (necesita más impulso en marketing) EJEMPLO DE DASHBOARD DE VENTAS EJEMPLO DE DASHBOARD DE VENTAS.

Scene 8 (2m 7s)

[Audio] Este dashboard permite dar un vistazo qué productos y vendedores impulsan las ventas, detectar áreas que requieren apoyo (como Higiene) y evaluar el crecimiento mes a mes..

Scene 9 (2m 19s)

[Audio] DASHBOARD EN ACCIÓN Los dashboard en acción nos permiten personalizar campañas dependiendo el tipo de cliente, teniendo en cuenta datos como, tipo de empresa, presencia y/o problema. Se puede usar POWER BI y CRM interno. Según se haga el análisis del dashboard, se pueden tomar medidas para diferentes situaciones, tales como, visitante nuevo, clientes frecuentes, y/o compradores premium.

Scene 10 (2m 49s)

[Audio] PERSONALIZACIÓN DE UN DASHBOARD EN ACCIÓN En este caso, podemos integrar métricas como segment.o de clientes, tiempo en sitio/páginas más vistas, tasa de abandono de producto, historial de navegación y canal de acceso (Web, app o red social). Implementar cosas como: Pop-up (anuncio) con cupón del 15% tras 20 segundos, Email con recordatorio y productos favoritos y acceso anticipadoo a lanzamiento + bono exclusivo. Una vez implementado esto, sabremos los resultados alcanzados. Para que esto funcione, hay que tenes en cuenta cosas como: Integrar datos de comportamiento del usuario en tiempo real. Crear filtros por segmento para que el dashboard sea dinámico. Aplicar Insights en campañas automatizadas, no sólo en reportes..

Scene 11 (3m 42s)

[Audio] EXPERIENCIA DEL CLIENTE MEDIANTE UN DASHBOARD La experiencia de un dashboard respecto a la experiencia del cliente, recopila y presenta datos e indicadores clave (KPIs) sobre la interacción de los clientes con una empresa, permitiendo monitorizar, analizar y mejorar su satisfacción y compromiso. Estos paneles de control muestran métricas como el comportamiento del cliente, sus comentarios (voz del cliente), datos transaccionales y rendimiento del servicio, todo en un formato accesible para una mejor toma de decisiones..

Scene 12 (4m 17s)

[Audio] CARACTERÍSTICAS DE UN DISEÑO DE CARACTERÍSTICAS DE UN DISEÑO DE DASHBOARD CLARO Y EFECTIVO DASHBOARD CLARO Y EFECTIVO 1. Objetivo claro: El dashboard debe tener un objetivo claro y específico, como monitorear las ventas o el tráfico web. 2. Diseño simple y minimalista: El diseño debe ser simple y fácil de entender, evitando la sobrecarga de información. 3. Visualizaciones adecuadas: Las visualizaciones deben ser adecuadas para el tipo de datos y el objetivo del dashboard. 4. Colores y tipografía: Los colores y la tipografía deben ser claros y consistentes, y deben ayudar a destacar la información importante. 5. Actualización en tiempo real: El dashboard debe actualizarse en tiempo real, para reflejar los cambios en los datos..

Scene 13 (5m 10s)

[Audio] EJEMPLO DE DASHBOARD CON DISEÑO CLARO Y EJEMPLO DE DASHBOARD CON DISEÑO CLARO Y EFECTIVO DE UNA EMPRESA FICTICIA EFECTIVO DE UNA EMPRESA FICTICIA.

Scene 14 (5m 20s)

[Audio] EJEMPLOS DE DASHBOARDS DE ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DE LAS REDES SOCIALES En mi caso, este tipo de tablero me parece súper útil porque muestra todo lo relacionado con las redes de una marca. Ahí se pueden ver los seguidores nuevos, los "me gusta", los comentarios y el alcance de las publicaciones. Con este dashboard puedo entender qué tipo de contenido funciona mejor o en qué red social la marca tiene más éxito. Por ejemplo, si en Instagram hay más interacción que en Facebook, enfoco la estrategia ahí..

Scene 15 (5m 53s)

[Audio] Otro ejemplo podria ser el dasbohard en las campañas publicitarias, sirve para revisar como van las campañas pagadas como google ads,muestra como el costo por clic, las conversiones me gusta por que puedo ver rapido que anuncio tuvo mejores resultados y asi decidir en cual invertir mas es una forma practica de ahorrar presupuesto y mejorar campañas.

Scene 16 (6m 17s)

[Audio] ¡GRACIAS POR TU ¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN! ATENCIÓN!.