Sergio
H ideki
Sofía
Dayana
Marlen
Kendra
Siempre bien dedicados, los admiro much0
Fernanda
Marcelo
M arlen
Mía
andro
Muy creativos!!
At-tes
Yuren
G énesis S.
Iker
Jenifer
A B D E l
Aranza
Renata
Andrés
Alexandro
Propósito
En la rendición de cuentas tenemos como propósito dar información a los padres de familia de los resultados de nuestros alumnos , sus avances en los aprendizajes que se desarrollaron mediante este segundo tiempo de evaluación y del trabajo que hemos tenido hasta este momento.
¿ Qué se evalúa?
Como maestra observamos y tomamos nota sobre la participación de los alumno. Se toma nota de las evidencias y trabajos realizados por los alumnos de todos los campos formativos.
Con esta nueva modalidad se toma en cuenta solamente las evidencias recibidas se suma a esto el reporte de actividades diario como asistencia y participación . Comunicando a los padres de familia que la participación y las evidencias es lo mas importante para evaluar
¿Cómo se evalúa?
Alumnos que enviaron evidencias suficientes, para obtener información clara sobre sus avances.
Alumnos que enviaron muy pocas evidencias de los cuales las evidencias que se tienen son insuficientes para describir avances.
Alumnos que por motivos personales no se comunicaron con la maestra y tampoco enviaron evidencias.
Semáforo de comunicación
Participación sostenida
Participación intermitente
Prácticamente inaxistente
avances
Se logra con el apoyo de los padres de familia. Con la participación constante de los alumnos Motivación de aprender a distancia Cuando el padre de familia ve resultados por la responsabilidad de entregar a tiempo sus actividades.
Dificultades que surgieron en este 2do momento:
Falta de dispositivos para comunicarse y mandar evidencia Falta de internet o señal por la ubicación de la comunidad y radicación de los alumnos Padres de familia que laboran la mayor parte del horario diario y no tienen tiempo de atender a los alumnos Problemas de salud y económicos que ha provocado la pandemia y otros motivos Desinteres por parte de los padres de familia e irresponsabilidad por participar
Sugerencias:
Motivación a los alumnos en las actividades. Compromiso en la educación de los alumnos Invitar a los padres de familia con seguir apoyando a sus hijos con la educación a distancia Concientizar la importancia de el tiempo de recuperar avances en los desarrollo de aprendizaje de los alumnos Crean un ambiente positivo un lugarcito ideal y cómodo para elaborar sus trabajos Dar las mejores herramientas para que vayan sin dificultad para cursar la primaria
Avances en:
Lenguaje y comunicación: Narra historias con secuencia lógica, fortalecieron el acercamiento a la lectura de diferentes tipos de textos, aprendieron a identificar y describir noticias.
Pensamiento matemático : Pueden resolver problema por medio del conteo y con material concreto donde implique quitar y agregar cuentan colecciones de 10 a 15 elementos
Avances en:
Exploración y comprensión del mundo natural y social: Identifica las acciones para evitar contagiarse de covid, reconoce los beneficios de una alimentación balanceada, investiga y realizo algunos experimentos, identifica situaciones de riesgo donde se expone
arte : Utiliza el dibujo como medio de expresión de sentimientos y emociones, bailan al ritmo de la música , realizaron sus propias creaciones.
Avances en:
Educación física : Participa en actividades físicas donde activa su cuerpo y sigue indicaciones, realizan juegos donde participaron miembros de su familia y realizaron juegos con sombras identificando las figuras.
Educación socioemocional : Reconocen sus emociones cuando se sienten y que les causa estar tristes, alegres, con miedo, enojados etc. Reconoces sus cualidades.
uc. So . 120/0 200/0 220/0 280/0
Avances en lo campos de formación y áreas de desarrollo
iGracias por su atenci6n. su apoyo Y c0MpP0MiSo con Ia educaci6n de Sus kijOS e kijas!