. . lOMoARcPSD|12229018.
. . . Modelación De Un Desplazamiento. Cotidiano.
. . . Tabla De Contenido. Introducción. 3. Objetivo. 4.
. . . Introducción.. El movimiento de un cuerpo es el cambio de posición que experimenta este en un.
. . . Objetivo.. Analizar el movimiento de los cuerpos teniendo en cuenta la trayectoria que estos.
. . . Indicación De Actividades.. Se describe a continuación, el paso a paso a desarrollar:.
. . . por un objeto en unidades de tiempo. Así, ideó el concepto de velocidad que no es más.
. . . • Trayectoria:. Es el recorrido que describe un cuerpo al desplazarse respecto de un sistema de.
. . . Pantallazo Del Recorrido. Ilustración 1. Pantallazo de la ruta Bugalagrande- Zarzal.
. . . Recorrido De Velocidad Constante.. • Del inicio de partida del parqueadero hasta salir a la carrera 2 una.
. . . km ∗1000 m. h ∗1 h. x=80 1 km =22,2222 m. 3600 s s.
. . . . f 0. 2. 0km − 0km a =. h h. 0,05 h−0 h.
. t f=3 m =0,05 h a=400 km / h2 V =0 km 0 h Sistema Internacional. a= V f−V 0 t − t f 0 V =20 km ≈ 5,5556 m m m f h s t 0=0 s t f=3 m =180 s 5,5556 s −0 s a= 180−0 a≈ 0,030864 m / s2 • Durante el minuto 10, de la carrera 2 hasta la glorieta del puente norte iniciando la doble calzada a una velocidad de 40 km/h ya que estaba en variante. V =20 km 0 h a= V f−V 0 t − t V =40 km f h t 0=3 m=0,05 h t f=10 m ≈ 0,1667 h V =20 km ≈ 5,5556 m f 0 40 km −20 km a= hh 0,1667 h−0,05 h a≈ 171,379 km / h2 Sistema Internacional. V f−V 0 a= 0 h s V =40 km ≈ 11,1111 m t f− t0 m m f h s t 0=3 m=180 s t f=10 m=600 s 11,111 1 s −5,5556 s a= 600 s−180 s a≈ 0,01322 m / s2 • Durante el minuto 15, desde el puente norte hasta el peaje de la Uribe una velocidad de 70 km/h en carretera de doble calzada V =40 km 0 h a= V f−V 0 t − t V =70 km f h t 0=10 m≈ 0,1667 h.
. . . . t f=15 m=0,25 h. V =40 km ≈ 11,1111 m. f 0.
. . . . . V =70 km ≈19, 4444 m 19, 4444 m −11,1111 m.
. . . . . a≈ 0,00771 m / s2. • De la entrada norte bajando la glorieta hasta la calle 18 donde se encuentra la.
. . . V =0 m. f s. t 0=21 m=1260 s. t f=24 m=1440 s.
. . . Análisis De Preguntas.. 8. Cuándo la velocidad es constante ¿se puede afirmar que el automotor aceleró?,.
. . . . . . . Gráfica 1. Recorrido de Bugalagrande - Zarzal.
. . . Enlace Del Video..
. . . Conclusiones. Analizamos detalladamente el recorrido que hace una moto desde Bugalagrande-.
. . . La diferencia entre el MRU y MRUV es que en un MRUV si existe una aceleración..
. . . Referencias. de Hidalgo, U. A. D. E. (s. f.). CINEMATICA. UAEH. Recuperado 4 de septiembre de.
. . . ¿Qué es la aceleración? (artículo). (s. f.). Khan Academy. Recuperado 4 de.