EXEGESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO ISAIAS

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Universidad Teológica Global UTG Licenciatura en Teología y Educación Cristiana (LTEC) Asignatura: EXEGESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO Tarea: ENSAYO EXEGETICO DEL ANTIGUO TESTAMENTO LIBRO DE ISAIAS CAPITULO 61:1-2 Estudiante: Jairo Fabricio Aguilar Casco Profesor/a: Licenciado Moisés Vindel Lugar: Francisco Morazán, Tegucigalpa Honduras. 03 de octubre 2025.

Scene 2 (18s)

ANALISIS EXEGETICO DE ISAIAS CAPITULO 61:1-2 BUENAS NUEVAS DE SALVACION PASO # 1 a) TEXTO: Isaías 61:1-2 61 El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; b) Confirme los límites del pasaje, c) Compare las versiones. Palabra de Dios para Todos (PDT) Isaías 61:1-2 Nueva Traducción Viviente (NTV) Isaías 61:1-2 Dios Habla Hoy (DHH) Isaías 61:1-2 61 El Señor DIOS ha puesto su Espíritu en mí porque el SEÑOR me ungió con aceite para anunciar las buenas noticias a los pobres. Me ha enviado a sanar a los afligidos, a anunciar liberación a los prisioneros y libertad a los presos. 2 Me eligió para anunciar el año en que el SEÑOR se mostrará favorable y el día en que nuestro Dios se vengará. Me eligió también para consolar a todos los que están tristes, 61 El Espíritu del SEÑOR Soberano está sobre mí, porque el SEÑOR me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres. Me ha enviado para consolar a los de corazón quebrantado y a proclamar que los cautivos serán liberados y que los prisioneros serán puestos en libertad.[a] 2 Él me ha enviado para anunciar a los que se lamentan que ha llegado el tiempo del favor del SEÑOR[b] junto con el día de la ira de Dios contra sus enemigos. 61 El espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha consagrado; me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres, a aliviar a los afligidos, a anunciar libertad a los presos, libertad a los que están en la cárcel; 2 a anunciar el año favorable del Señor, el día en que nuestro Dios nos vengará de nuestros enemigos. Me ha enviado a consolar a todos los tristes,.

Scene 3 (1m 24s)

Conclusión: Después de haber efectuado una comparación con las distintas versiones de la traducción de la Biblia podemos establecer los límites de nuestro pasaje Registrado en el libro de Isaias 61:1-2; vemos que el pasaje en las tres versiones de la Biblia posee una unidad completa y genuina en si misma No encontramos ninguna variación que altere la unidad esencial del texto. PASO # 2 HAGA UNA TRADUCCION PROVISIONAL. Palabra de Dios para Todos (PDT) Isaías 61:1-2 Nueva Traducción Viviente (NTV) Isaías 61:1-2 Dios Habla Hoy (DHH) Isaías 61:1-2 61 El Señor DIOS ha puesto su Espíritu en mí porque el SEÑOR me ungió con aceite para anunciar las buenas noticias a los pobres. Me ha enviado a sanar a los afligidos, a anunciar liberación a los prisioneros y libertad a los presos. 2 Me eligió para anunciar el año en que el SEÑOR se mostrará favorable y el día en que nuestro Dios se vengará. Me eligió también para consolar a todos los que están tristes, 61 El Espíritu del SEÑOR Soberano está sobre mí, porque el SEÑOR me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres. Me ha enviado para consolar a los de corazón quebrantado y a proclamar que los cautivos serán liberados y que los prisioneros serán puestos en libertad.[a] 2 Él me ha enviado para anunciar a los que se lamentan que ha llegado el tiempo del favor del SEÑOR[b] junto con el día de la ira de Dios contra sus enemigos. 61 El espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha consagrado; me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres, a aliviar a los afligidos, a anunciar libertad a los presos, libertad a los que están en la cárcel; 2 a anunciar el año favorable del Señor, el día en que nuestro Dios nos vengará de nuestros enemigos. Me ha enviado a consolar a todos los tristes,.

Scene 4 (2m 29s)

CUADRO COMPARATIVO DE LAS PALABRAS QUE SE REPITEN El Espíritu del SEÑOR libertad a los presos los pobres afligidos buenas noticias me ha ungido anunciar el año del SEÑOR Dios se vengará. enemigos ..

Scene 5 (2m 47s)

PASO #3. ANALICE LOS DATOS LEXICOS Y GRAMATICALES DE LAS PALABRAS CLAVES ENCONTRADAS EN EL TEXTO N PALABRA COMENTARIO 1 EL ESPÍRITU DEL SEÑOR El Espíritu del Señor se refiere principalmente al Espíritu Santo, la tercera persona de la Trinidad, que es el poder de Dios en acción. Su comentario bíblico abarca su papel como consolador y ayudador, maestro de la verdad divina, y el que capacita a los creyentes para cumplir la voluntad de Dios y llevar el mensaje del evangelio 2 ME HA UNGIDO hace referencia a la unción del Espíritu Santo para cumplir una misión divina, como se narra en pasajes clave como Isaías 61:1 y Lucas 4:18. El significado bíblico implica ser apartado y empoderado por Dios para un propósito específico, como predicar el evangelio, sanar corazones quebrantados, proclamar libertad y sanar a los ciegos. 3 BUENAS NOTICIAS Se refiere al análisis del mensaje bíblico centrado en el concepto de "Buenas Noticias" (evangelio), el cual incluye la llegada del Reino de Dios, el perdón de los pecados, la vida eterna a través de la fe en Jesús, y la promesa de una nueva creación libre de sufrimiento. Estas "buenas noticias" se refieren a la obra salvadora de Jesucristo y cómo, mediante su sacrificio, las personas pueden ser reconciliadas con Dios 4 LOS POBRES Incluye la distinción entre "pobres" y "pobres de espíritu", las bienaventuranzas de Jesús (Mateo 5:3 y Lucas 6:20) y la enseñanza de que el Reino de Dios es para los que reconocen su necesidad espiritual. Además, la Biblia enfatiza la protección divina para los necesitados y la condena de la opresión a través de mandamientos en el Antiguo Testamento y los llamados de los profetas y apóstoles. 5 AFLIGIDOS Las aflicciones son una experiencia común que puede llevar a la desesperación, pero también a un crecimiento espiritual a través de la fe y la confianza en Dios. Se enfatiza la importancia de recurrir a la oración para encontrar consuelo y fortalecer la relación con Dios, quien ofrece paz y socorro en tiempos difíciles. 6 LIBERTAD A LOS PRESOS La libertad espiritual que Jesús ofrece a los cautivos por el pecado, descrita en Lucas 4:18 y Juan 8:32, y el deber cristiano de recordar y apoyar a los presos en la cárcel física, como se menciona en Hebreos 13:3. Ambas se relacionan con la liberación del sufrimiento y la opresión, ya sea espiritual o física. 7 ANUNCIAR EL AÑO DEL SEÑOR Profecía de Isaías 61:2 y Lucas 4:19, que fue leída por Jesús como el inicio de su ministerio. El "año agradable del Señor" representa un tiempo de gracia, perdón y liberación espiritual inaugurado por la venida de Cristo, simbolizado en el antiguo Israel por el Año del Jubileo. 8 DIOS SE VENGARÁ. la retribución y el juicio final pertenecen a Dios, no a los humanos. La Biblia instruye a los creyentes a no tomar venganza por sí mismos, sino a esperar en el Señor, ya que Él es el juez justo que dará a cada uno su merecido en su debido tiempo. 9 ENEMIGOS. considera tanto a los adversarios externos (el diablo, el mundo, los falsos maestros) como a las luchas internas (amargura, falta de perdón)..

Scene 6 (3m 53s)

PASO #4. IDENTIFIQUE EL CONTEXTO LITERARIO GENERAL (GENERO). a) Especifique que genero gramatical rodea al texto seleccionado. El contexto literario general de Isaias se escribió en un período de corrupción e infidelidad en Judá y contiene profecías sobre el juicio venidero de Dios, el exilio en Babilonia y la eventual restauración de Israel bajo un rey mesiánico. Juicio y castigo Arrepentimiento y salvación El papel de Jerusalén El Mesías Un libro de dos partes: Algunos eruditos dividen el libro en dos secciones principales: la primera mitad se centra en el juicio y la advertencia, mientras que la segunda mitad tiene un mensaje de consuelo y esperanza PASO #5. IDENTIFIQUE EL TIPO (FORMA) LITERARIO ESPECÍFICO. a) Establecer si es una profecía, himno, relato de milagros, una narrativa, legislativo, sapiencial, discurso, lirico, histórico. El género del libro no es igual al género del texto. El tipo literario específico del pasaje citado es: GÉNERO PROFÉTICO, QUE COMBINA ELEMENTOS POÉTICOS, HISTÓRICOS Y DE JUICIO/SALVACIÓN. PASO #6. IDENTIFIQUE EL CONTEXTO HISTORICO. Período de crisis: Isaías profetizó en un momento de declive espiritual, donde el pueblo de Judá practicaba la idolatría y la injusticia en lugar de seguir a Dios, Amenazas externas: La nación enfrentaba la creciente amenaza de imperios como Asiria y Babilonia, que podrían ser usados por Dios como instrumentos de juicio, Reinado de reyes: El ministerio del profeta abarcó varios reinados, lo que muestra la longevidad de su servicio y la continuidad de los problemas en Judá,.

Scene 7 (4m 53s)

Mensaje central: El libro combina advertencias sobre el juicio por la desobediencia con un mensaje de esperanza futura en la restauración de Israel y la venida de un Mesías, Llamada al arrepentimiento: Una parte importante del mensaje de Isaías fue la necesidad de que el pueblo se arrepintiera y regresara a Dios para evitar el juicio divino. a) Quien es el autor del libro? R=/ Primer Isaías (capítulos 1-39): Atribuido al profeta Isaías del siglo VIII a.C. Segundo Isaías (capítulos 40-55): Escrito por un autor anónimo durante el exilio babilónico, dirigido a los judíos que estaban exiliados. b) Quienes son los destinatarios? R=/ Principalmente el pueblo de Judá y Jerusalén, quienes vivían durante los reinados de los reyes Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías. El mensaje también se dirige a futuros generaciones, ya que el profeta escribió sus oráculos por mandato divino para que su mensaje de juicio y salvación fuera comprendido a largo plazo. c) Cuál es la relación entre ellos? R=/ La relación principal es que el libro de Isaías contiene profecías sobre Jesús, su ministerio y su salvación que fueron anticipadas por el profeta Isaías en el Antiguo Testamento. Estas profecías son la base de la fe cristiana, y los discípulos de Jesús y los apóstoles a menudo hacían referencia a Isaías para explicar el Evangelio. d) Donde viven los destinatarios? R=/ Fueron el reino del sur de Judá y su capital, Jerusalén. El profeta Isaías se dirigió a los reyes de Judá y a su pueblo para advertirles sobre la corrupción y la idolatría e) Cuáles son sus presentes circunstancias? R=/ Inestabilidad política y la crisis espiritual de Judá, durante los reinados de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías. El pueblo enfrentaba amenazas externas de imperios como Asiria, además de problemas internos de idolatría y corrupción.

Scene 8 (5m 59s)

f) Qué situación histórica ocasiono este escrito? R=/ El libro de Isaías se originó en una época de gran inestabilidad política e iniquidad en el Reino de Judá, principalmente en el siglo VIII a.C., cuando el profeta sirvió durante los reinados de varios reyes. La situación incluía la corrupción interna, la idolatría y la creciente amenaza del poderoso Imperio Asirio, que eventualmente conquistó el reino del norte de Israel y oprimía a Judá. g) Cuál es el propósito del autor? R=/ Llamar al pueblo de Judá al arrepentimiento por sus pecados, advertir sobre el juicio divino, y a la vez, ofrecer promesas de esperanza, restauración y la venida de un Mesías para la salvación. h) Cuál es el tema principal del libro? R=/ La salvación y el juicio de Dios. Isaías aborda el pecado y la corrupción del pueblo de Judá, profetizando un juicio venidero, pero también ofrece un mensaje de esperanza y restauración a través de un futuro Mesías, quien será el agente de salvación y traerá paz al pueblo de Israel. I) Elabore un bosquejo del libro? Sección 1: Juicio y condena (Capítulos 1-39)  Israel apóstata: El libro comienza con una fuerte acusación contra la corrupción y la idolatría de Israel y Judá, advirtiendo sobre el juicio divino a través de los asirios y babilonios.  Profecías sobre el juicio: Se anuncian las consecuencias del pecado y la rebelión del pueblo, incluyendo la predicción de la caída de Jerusalén y el exilio.  Un intervalo histórico: Los capítulos 36-39 sirven como un período histórico que detalla eventos relacionados con el rey Ezequías..

Scene 9 (6m 58s)

Sección 2: Consuelo en el exilio (Capítulos 40-55)  El consuelo de Dios: Esta sección está llena de mensajes de consuelo para el pueblo durante su exilio, centrándose en las promesas de restauración de Dios.  El Siervo Sufriente: Se introduce la figura profética del "Siervo Sufriente" y el Mesías, quien traerá salvación y restaurará al pueblo y a todas las naciones.  La esperanza en Dios: Se enfatiza la soberanía de Dios y la confianza que se debe tener en Él incluso en tiempos de dificultad. Sección 3: Esperanza futura (Capítulos 56-66)  La renovación del pacto: Se enfoca en la esperanza futura de un nuevo cielo y una nueva tierra, con un reino de justicia y paz establecido por Dios.  El futuro glorioso: Se describen las promesas de renovación del pacto y la creación de una familia de pacto con todas las naciones a través del Rey mesiánico. PASO #7. IDENTIFIQUE EL CONTEXTO BIBLICO. Para este paso se debe tomar en cuenta lo siguiente: a) ¿Se cita o alude el pasaje o alguna parte de él en algún otro lugar de la Biblia? ¿Cómo? ¿Por qué? Citación directa en Lucas: Jesús desdobla el rollo de Isaías en la sinagoga, lee los versículos 61:1-2 y declara: "Hoy se ha cumplido esta Escritura en vuestros oídos" (Lucas 4:18-21). Esta cita es casi una traducción literal, aunque en el Evangelio de Lucas añade la frase "y a los ciegos, darles vista".

Scene 10 (7m 55s)

¿Cómo? Establecer la identidad mesiánica de Jesús: Al leer y aplicar este pasaje, Jesús identifica de manera explícita su ministerio como el cumplimiento de una profecía mesiánica central del Antiguo Testamento. ¿Por qué? Conectar el Antiguo y el Nuevo Testamento: El uso que Lucas hace de Isaías 61:1-2 en Lucas 4:18-21 es un ejemplo clave de cómo el Nuevo Testamento usa el Antiguo Testamento para demostrar que Jesús es el Mesías prometido. B) ¿Qué le dice la referencia que se hace en otra parte del pasaje acerca de cómo fue interpretado y cómo debe ser interpretado? (Lucas 4:18-19) indica que Isaías 61:1 fue interpretado por Jesús como una profecía mesiánica que él cumpliría en su ministerio terrenal. En esa referencia, Jesús aplica el pasaje a sí mismo al leerlo en la sinagoga, explicando que fue "ungido para predicar las buenas nuevas a los pobres" y "pregonar libertad a los cautivos". Por lo tanto, la interpretación que se debe seguir es la de Jesús, quien lo aplicó directamente a su propia misión de salvación y liberación. PASO #8. TEOLOGIA (UBIQUE EL PASAJE TEOLOGICAMENTE). a) ¿Dónde encaja el pasaje dentro de todo el corpus de revelación que constituye la teología cristiana? Profecía Mesiánica: Este versículo se interpreta como una profecía directa sobre el Mesías (Jesús), quien es "ungido" por el Espíritu Santo para llevar a cabo su ministerio en la Tierra. Encaja en la teología cristiana como una profecía mesiánica que anuncia el llamado del Mesías y su misión de proclamar un mensaje de salvación, lo cual es cumplido en Jesús. Es parte de la revelación especial de Dios, que se manifiesta en la Biblia, y prefigura la obra redentora de Cristo como el ungido para anunciar las buenas nuevas.

Scene 11 (9m 0s)

B) ¿Bajo qué pacto encaja? El "NUEVO PACTO" se refiere a un acuerdo divino establecido entre Dios y la humanidad a través de Jesucristo, prometiendo el perdón de los pecados y una relación más íntima con Dios. Este pacto reemplaza al anterior, conocido como el pacto antiguo, que se había roto por la incapacidad humana de obedecer la ley de Dios. Se considera que Jesús hizo este pacto con su sacrificio en la cruz, derramando su sangre para la reconciliación. ¿Están algunos aspectos limitados en parte o en su totalidad al Antiguo Pacto como, por ejemplo, ciertas prácticas de sacrificio de culto o ciertas reglas para las responsabilidades tribales? Este pasaje contiene muchos elementos que mantienen una conexión con todo aspecto doctrinal y cultural del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento ya que el Jesucristo ha estado presente llevando a cabo su plan de salvación, siendo el único sacerdote en cumplir la Ley a cabalidad incorruptible para gobernar en nuestras vidas y dar su mayor acto de amor poner la vida por su amigos. C) Analice la contribución teológica del pasaje. La misión del Mesías: El versículo establece que el Mesías ha sido "ungido" para una tarea específica, que es traer esperanza y liberación. Evangelio para los pobres: El mensaje principal es la predicación de "buenas nuevas" (evangelio) a los "humildes", marcando una inversión del orden social y un enfoque en los marginados. Sanación y liberación: La misión incluye la sanación de los que tienen el "corazón quebrantado" y la proclamación de "libertad a los cautivos" y "vista a los ciegos". Cumplimiento en Jesús: Jesús mismo identificó este pasaje como un cumplimiento de su ministerio en la tierra, aplicando su significado más allá de la liberación terrenal hacia la salvación espiritual y la redención final..

Scene 12 (10m 4s)

Llamado a los creyentes: El pasaje también se ha interpretado como un modelo para los creyentes, quienes también son llamados a ser portadores de la buena noticia, brindar consuelo y defender la justicia, siempre con la guía del Espíritu Santo. PASO #9. LITERATURA SECUNDARIA. a) Investigue lo que otros han dicho sobre el pasaje. (Opinión de los Eruditos) Aunque habrá consultado comentarios, gramáticas y muchos otros libros y artículos en el proceso de completar los once pasos anteriores, ahora debe emprender una investigación más sistemática de la literatura secundaria que pueda aplicarse a su pasaje.  David Guzik Interpreta Isaías 61:1 a través de su comentario en Blue Letter Bible, señalando que la unción del Espíritu Santo en el Mesías le permite cumplir una misión de gracia para los necesitados. Esta misión incluye proclamar buenas nuevas a los pobres, consolar a los afligidos, y liberar a los cautivos. Guzik enfatiza que esta obra redentora se manifiesta principalmente en la misión de Jesús, quien citó este pasaje para anunciar que el cumplimiento estaba ocurriendo a través de él.  John MacArthur Profecía Mesiánica: MacArthur ve en Isaías 61:1 una descripción del futuro Mesías, cuya obra es central en su teología. La obra de Cristo: La misión del Mesías, según él, es el cumplimiento de esta profecía: Buenas nuevas para los pobres: Proclamar el Evangelio (buenas noticias de salvación) a quienes carecen de algo, tanto material como espiritualmente, a causa del pecado. Consolar a los afligidos: Llevar consuelo espiritual a los que sufren. Liberar a los cautivos: Ofrecer libertad espiritual a los cautivos por el pecado..

Scene 13 (11m 6s)

 Matthew Henry La unción del Mesías: Henry señala que el Espíritu del Señor está sobre el Mesías para capacitarlo para su misión. Buenas nuevas a los pobres: El texto profético, interpretado por Henry, se refiere a la proclamación del Evangelio a quienes son pobres en espíritu y se enfrentan a la maldición del pecado. Consolar a los afligidos: Henry interpreta que el Mesías trae consuelo a los corazones rotos y afligidos por el sufrimiento. Liberar a los cautivos: La misión incluye la proclamación de la liberación de los cautivos, lo que Henry entiende como la liberación del poder del pecado y de Satanás a través de la obra redentora de Cristo. Cumplimiento en Cristo: La interpretación de Henry subraya que el cumplimiento final de esta profecía se ve en el ministerio de Jesús, quien usa esta escritura para describir su propia misión. PASO #10. HAGA UN DIAGRAMA DE FLUJO GRAMATICAL DE ORACION. Isaías 61:1-2 61 El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; --Considere lo siguiente: a) Descomponga el texto seleccionado en sus oraciones principales de forma Interlineal. b) Identifique los verbos gramaticales, que se encuentren en el texto..

Scene 14 (12m 3s)

El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a Jehová a todos los enlutados; c) Haga una conceptualización de los verbos localizados, apoyándose en la concordancia Strong o el diccionario expositivo Vine, esta Conceptualización debe ser siempre dentro del argumento del texto, no debe salirse porque alteraría el significado del texto. Verbo Numero Strong Significado Conceptualización Espíritu 7307 Ruaj, hálito, aire; viento; brisa; Primero, el vocablo significa «hálito» o «aliento», el «aire» que se respira. Esta acepción se destaca en Jer 14.6: «Los asnos monteses se ponen sobre los cerros y aspiran el viento como los chacales» ( RVA ). «Recobrar el aliento» es revivirse: «Cuando [Sansón] bebió [agua], recobró sus fuerzas [aliento] y se reanimó» (Jue 15.19 LBA ). «Quedar sin aliento» es sentir asombro: «Y cuando la reina de Sabá vió toda la sabiduría de Salomón, y la casa que había edificado, asimismo la comida de su mesa Señor 2962 la posesión de poder Se utiliza como nombre, y se traduce en la Escritura bien como «amo» o «señor», siendo un título de amplio significado que aparece en cada uno de los libros del NT, excepto en Tito y las Epístolas de Juan. Se utiliza: (a) de un propietario, como en Lc 19.39.

Scene 15 (13m 2s)

voluntad 2307 Thelema objetivamente, aquello de que se tiene voluntad «la voluntad de Dios, la buena y perfecta aceptable». Aquí el artículo repetido tiene probablemente la función de resumir, siendo los adjetivos una descripción de la voluntad de Dios, como aparece en las versiones castellanas; Gl 1.4; Ef 1.9; 5.1 «del Señor»; Col 1.9; 4.12; 1 Ts 4.3; 5.18, donde significa «el consejo lleno de gracia» más que «la resolución determinada» PASO #11. EXEGESIS FINAL DEL TEXTO O PASAJE. – Es aquí en donde extraemos toda la riqueza escrituraria que contiene el texto o pasaje citado para aplicarle la exegesis. Tomando en cuenta todos los elementos antes obtenidos en nuestro análisis e investigación. Todo proceso exegético debe terminar con una conclusión y aplicación lógica en base a lo investigado.  El Espíritu del Señor está sobre mí: La frase inicial establece el poder divino que opera a través del Mesías.  Ungido: Significa que el Mesías ha sido investido con autoridad y poder para llevar a cabo su misión.  Buenas nuevas (evangelio): La palabra hebrea para "buenas nuevas" está relacionada con el concepto de "evangelio", que se refiere a un mensaje de redención.  A los pobres: El mensaje se dirige a los humildes y necesitados, tanto en sentido material como espiritual.  Sanar a los quebrantados de corazón: El Mesías ofrece sanación espiritual, emocional y mental.  Libertad a los cautivos: Proclama la liberación de las cadenas, no solo físicas, sino también de la muerte y el infierno, lo que implica un cambio social y espiritual.  Apertura de los ojos de los ciegos: Se refiere a la sanidad física de los ciegos y, simbólicamente, a la iluminación espiritual que trae consigo el Mesías..

Scene 16 (14m 8s)

 Cumplimiento mesiánico: Jesús identificó este pasaje como un cumplimiento de su ministerio, destacando que su misión va más allá de la política, apuntando a la derrota de la muerte y la liberación espiritual. PASO #12. APLICACIÓN FINAL DEL SIGNIFICADO DEL TEXTO. – Es en este paso en donde aplicamos a nuestro contexto todo el significado posible que encontramos en nuestro ensayo exegético del texto. Ya que un proceso exegético a cerca de un texto del antiguo testamento, sin su debida aplicación a nuestro día, podría quedar sin sentido tanto esfuerzo. Jesús inicia su ministerio con autoridad y poder, toma la herencia de Dios, describe la misión del Mesías: proclamar el "año agradable del Señor", que es un tiempo de salvación, restauración y liberación. Este pasaje se cumplió en el ministerio de Jesucristo, quien sanó a los quebrantados de corazón, liberó a los cautivos, dio vista a los ciegos y proclamó buenas noticias a los pobres. La explicación se divide en dos partes: el "año agradable del Señor" (gracia y salvación) y el "día de la venganza de nuestro Dios" (juicio)..