E t n i a s d e l e s t a d o de Nayarit.
Coras. Acaponeta R o s a m o r a d a El Nayar Ruiz.
Idioma. Cora, tambien conocido como chota o chora..
P a l a b r a s.
Vestimenta.
Lugares sagrados. San Juan Peyotan. Santa Teresa.
Huicholes. El Nayar. La Yesca T e p i c Ruiz.
Idioma. Su lengua es mas conocida como huichol, pero los hablantes se refieren a ella como wixárika 5 0 ,000 hablantes de la lengua wixárika..
Palabras.
V e s t i m e n t a.
Lugares s a g r a d o s.
Tepehuanos.
I d i o m a. Ódami. Significa: Personas de las montañas.
P a l a b r a s.
Vestimenta.
Lugares s a g r a d o s.
Acaponeta. Huajicori. Rosamorada. Mexicaneros. Pin en Mapas (Esp.).
I d i o m a. Es una variante del náhuatl que se habla por el grupo étnico mexicanero que habita en los estados de Durango y Nayarit.
P a l a b r a s.
Vestimenta.
Lugares Sagrados. Santa Cruz.
Mestizos. En todo el estado de Nayarit, el 90% de la población es mestizo.
Idioma. E sp a ñ o l. Portugués. Inglés.
Palabras. Cua te. T oca y o. A p a p acha r. M e c a t e.
Palabras.
Lugares sagrados. Baja California Jalisco Sonora San Luis Potosí Sinaloa Michoacán.