DESARROLLO DE PLANES DE IMPACTO DE LA Inteligencia Artificial

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

[Virtual Presenter] Hola a todos. Mi nombre es LIA y soy una presentadora virtual creada con inteligencia artificial. Abraham Carrera Groba me ha configurado para que os detalle los contenidos de su proyecto titulado DESARROLLO DE PLANES DE IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Este proyecto se ha realizado durante el periodo de prácticas del curso selectivo del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración General del Estado..

Page 2 (33s)

[Audio] Abraham ha accedido al cuerpo mediante acceso libre y ha realizado sus prácticas en la Subdirección General de Inteligencia Artificial y Tecnologías Habilitadoras Digitales, dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Esta subdirección tiene entre sus funciones el desarrollo normativo, aspectos éticos y regulación en materia de Inteligencia Artificial y demás tecnologías habilitadoras digitales para la transformación de la economía y la sociedad..

Page 3 (1m 9s)

[Audio] El proceso de aprendizaje de los sistemas de inteligencia artificial consiste en la observación de grandes cantidades de datos y en la extracción de regularidades que luego extrapolar ante nuevas situaciones. Estos datos proceden del mundo real en el que inevitablemente existen sesgos, muchas veces tras ser procesados o manipulados por seres humanos que se encuentran afectados por sus propias tendencias subjetivas. Los algoritmos inteligentes tienen la capacidad de, no solo replicar, sino amplificar esa parcialidad inducida. Los patrones de discriminación que habitualmente afectan a colectivos específicos por motivos como la etnia o el género logran así su equivalente en las herramientas de decisión automática, llegando a provocar un grave perjuicio en el caso de que se empleen a gran escala y/o en casos de cierta criticidad, por ejemplo, en el acceso a prestaciones sociales o a puestos de trabajo..

Page 4 (2m 7s)

[Audio] Las Administraciones, como poderes públicos con el deber de promover la igualdad y velar por el interés general, han de adquirir un rol activo ante esta situación, fomentando la innovación en el área al tiempo que crean marcos éticos y normativos que encaucen su progreso. Actualmente ya se están llevando a cabo iniciativas como la propuesta de la Comisión Europea de crear un Reglamento de Inteligencia Artificial, que garantice que los sistemas de IA desarrollados y utilizados en la Unión sean seguros y justos, o la Carta de Derechos Digitales adoptada por el Gobierno, en la que se establece un conjunto de derechos a proteger en el contexto de la nueva realidad digital..