Evolución e impacto del transporte publico.

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

Evolución e impacto del transporte publico.. Nombre: Sofia Zamora Curso: 1°A Tecnología.

Page 2 (21s)

Historia del transporte publico.. Cuando no habían transportes las personas se trasladaban caminando hasta el año 1810. El primer transporte se origina aproximadamente en el año 1810 dando origen a las carretas , que se caracterizaba de dos ruedas grandes y techo de paja o de cuero de vaca tirada por bueyes o caballos,(el viaje era lento e incomodo). en 1857 se inauguró en la Alameda una línea de carros de sangre, el primer medio de transporte público . En 1900 se incorpora tranvía eléctrico. En 1910 comenzaron a funcionar los primeros carros de transporte público a gasolina..

Page 3 (1m 1s)

Historia del transporte publico.. 1919 «GÓNDOLAS» SANTIAGUINAS En 1922 se puso en marcha un servicio de autobuses los usuarios llamaron a los nuevos carros con los pintorescos nombres de "taguas" o "góndolas". 1929 LÍNEA ÁEREA POSTAL SANTIAGO-ARICA. 1932 • CREACIÓN DE LÍNEA ÁEREA NACIONAL. 1946• LAN CHILE SOBREVUELA LA CORDILLERA DE LOS ANDES. En 1947 empezaron a circular por Santiago los primeros " trolleybuses “, 1950 • PRIMEROS TAXIS EN SANTIAGO. durante la década de 1960 se impuso un transporte colectivo basado en micros, cuyo número alcanzó a 5.400 en 1978 y a 11.500 diez años más tarde..

Page 4 (1m 33s)

transporte publico.. a partir de 1979 se desarrolló una política tendiente a liberar el mercado del transporte urbano incorporando nuevos buses y recorridos que mejoraron la cobertura y disminuyeron los tiempos de espera. El 21 de enero de 2006 se incorporaron 302 buses nuevos. El 10 de febrero de 2007 se inauguró así el Plan Transantiago . 2008 ferrocarriles sub urbano concepción La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) crea una filial regional. En 48 km une a las seis comunas del Gran Concepción: Talcahuano, Hualpén, Concepción, Chiguayante, Hualqui y San Pedro. 2016 Uber y Cabify A través de una aplicación móvil el usuario contacta a vehículos particulares que operan como transporte privado. 2021 ya nuestro país cuenta con mas de 5 transportes públicos..

Page 5 (2m 9s)

impacto del transporte publico .. El transporte de carga sostiene el desarrollo local y potencia el crecimiento económico del país, por la apertura de mercados que hace posible. Así, cuando la demanda local decrece, gracias al transporte de carga se minimizan las distancias y los límites geográficos desaparecen. Impacto ambiental: El transporte es una de las causas que más contaminan el aire. La generación de residuos sólidos y la contaminación acústica contribuyen a los efectos negativos. Al mismo tiempo, es el transporte motorizado el que está en primer lugar como contaminador del medio ambiente y como consumidor de energía..

Page 6 (2m 44s)

Evolución. Como ha ido evolucionado a través del tiempo: han cambiado mucho positiva y negativamente ya que el primer transporte fue una carreta llevada por bueyes y hoy al año 2021 ya tenemos muchos transportes por ejemplo buses, micros, transportes privados, etc. que se han ido adaptando a las necesidades de cada persona..

Page 7 (3m 3s)

aspectos positivos y negativos.. Lo positivo de los transportes es que a través de los años han evolucionado mejorando sus comodidades para cada servidor habilitando nuevas rutas, la rapidez, y más comodidad. L o negativo es que contribuyen a dañar el medio ambiente y la salud humana con la emisión de agentes contaminantes tóxicos y gases de efecto invernadero, la generación de residuos y contaminación acústica y la fragmentación del territorio , en conclusión, daña nuestro entorno..

Page 8 (3m 25s)

Línea del tiempo. LiNeA tEL%rnPo ekec Q vaquedud dea tteme).