[Audio] En esta primera diapositiva, TEMA 5 - EVALUACIÓN DE DATOS, abordaremos la importancia de los datos en la toma de decisiones y su papel en la obtención de información para mejorar los procesos empresariales. En el ecosistema de datos, diferentes elementos como hardware, software y analistas interactúan para producir, analizar y compartir datos. Hay tres tipos de datos: simples, semicompuestos y compuestos, que varían en complejidad. También hay diferentes niveles de acceso a los datos, clasificados como restringidos, privados y públicos según su nivel de seguridad. Además, la información puede ser cuantitativa o numérica, cualitativa nominal y cualitativa ordinal. En general, los datos son hechos simples que, por sí solos, no tienen sentido y no son suficientes para tomar decisiones. Por el contrario, la información coloca los datos en contexto y los analiza para proporcionar una visión general de su relevancia. Es importante tener en cuenta esta diferencia entre datos e información al evaluar los datos..
[Audio] Durante esta presentación, hablaremos sobre el ciclo de vida de los datos y la importancia de su gestión. El ciclo de vida de los datos consta de seis etapas: planificación, captura, utilización, análisis, archivado y borrado. La gestión del ciclo de vida de los datos es esencial en un mundo donde se generan grandes cantidades de información. Revisar y eliminar los datos al final de su vida útil garantiza una mejor optimización y evita posibles errores. En la actualidad, nos enfrentamos al término conocido como big data, el cual se refiere a grandes conjuntos de datos difíciles de procesar por bases de datos tradicionales. Estos datos se obtienen de sensores, actuadores e internet. La ciencia de los datos se ha vuelto fundamental para hacer que estos datos sean útiles, utilizando disciplinas como la estadística, el machine learning y la inteligencia artificial para automatizar procesos y tomar decisiones importantes. El análisis de datos desempeña un papel clave en la recopilación, transformación y organización de datos para obtener conclusiones y hacer predicciones, lo que permite tomar decisiones informadas y estratégicas. Existen tres tipos de análisis de datos: descriptivo, predictivo y prescriptivo. Conocer y gestionar el ciclo de vida de los datos, comprender el impacto del big data y la importancia del análisis de datos es esencial en el mundo empresarial actual. Sigamos explorando estas temáticas en la próxima diapositiva..
[Audio] Nuestra presentación está llegando a su fin. Esperamos que hayan encontrado útil e interesante la información que hemos compartido sobre el almacenamiento de datos en la nube, la importancia de la informática en la nube y las etapas de la ingeniería de datos. Para finalizar, mencionaremos algunas herramientas útiles para analizar los datos, como hojas de cálculo, lenguajes de consulta y herramientas de visualización. También haremos hincapié en la aplicación de la ciencia de datos en las empresas, especialmente en la obtención de información sobre los clientes. Esperamos que esta información les sea de ayuda en su trabajo. Gracias por su atención durante esta presentación..