DIGITALIZACIÓN T5

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Audio] En este primer módulo, vamos a hablar sobre la evaluación de datos. Entenderemos la diferencia entre datos e información y cómo los datos juegan un papel importante en la toma de decisiones. Los datos nos ayudan a obtener más información de nuestros clientes, atraer a nuevos consumidores y mejorar nuestros procesos empresariales. El ecosistema de datos es un conjunto de elementos que trabajan juntos para producir, analizar y compartir datos. Estos datos son administrados por hardware, software y analistas. En términos de estructura, existen tres tipos de datos: simples, semicomplejos y complejos. Asimismo, los datos pueden ser clasificados según su nivel de acceso, desde datos restringidos hasta datos públicos. También podemos distinguir entre diferentes tipos de información, como cuantitativa, cualitativa nominal y cualitativa ordinal. Es importante entender que los datos son simplemente una colección de hechos y no tienen sentido por sí solos. La información es lo que coloca los datos en contexto y ayuda en la toma de decisiones. Por lo tanto, es esencial analizar e interpretar los datos para convertirlos en información significativa y bien organizada..

Scene 2 (1m 16s)

[Audio] La gestión del ciclo de vida de los datos es crucial para optimizar su utilidad y evitar posibles errores. El término "Big Data" se refiere a la enorme cantidad de datos difíciles de procesar con bases de datos tradicionales y provienen de sensores, actuadores e internet. Este ciclo se compone de seis etapas: Planificación, Captura, Utilización, Análisis, Archivado y Borrado. En la ciencia de los datos se utilizan disciplinas como la Estadística, el Machine Learning y la Inteligencia Artificial para tomar decisiones y automatizar procesos. El análisis de datos recopila, transforma y organiza los datos para obtener conclusiones y tomar decisiones informadas. Hay diferentes tipos de análisis de datos como el descriptivo, predictivo y prescriptivo, cada uno con sus propósitos y aplicaciones específicas. Esto demuestra la importancia de la presentación de datos en el mundo empresarial..

Scene 3 (2m 16s)

[Audio] La nube nos ofrece una forma de almacenar y acceder a nuestros datos de manera virtual. ¿Pero por qué es importante la computación en la nube? La computación en la nube nos permite un acceso cómodo y sencillo a una amplia gama de recursos informáticos sin necesidad de una gran administración o interacción con el proveedor de servicios. Algunas de sus características incluyen el autoservicio bajo demanda, acceso a la red, agrupación de recursos, rápida elasticidad y un servicio personalizado. La ingeniería de datos se desarrolla para encontrar respuestas a preguntas de negocio. Estas preguntas surgen cuando se identifica un problema, un incidente o la posible mejora de un proceso empresarial. Las etapas de la ingeniería de datos son: preguntar, preparar, procesar, analizar, compartir y actuar. Hay muchos escenarios en los que la minería de datos puede ser útil, por ejemplo, en la industria financiera, en fábricas y en el ámbito educativo. La ciencia de datos es una herramienta clave para empresas que buscan comprender a sus clientes. Al analizar los datos de los consumidores, se pueden reconocer sus necesidades y entenderlos mejor. Algunas de las herramientas utilizadas para analizar los datos son las hojas de cálculo como Microsoft Excel y Google Sheets, los lenguajes de consultas y las herramientas de visualización como Tableau y Looker Studio. Eso es todo para la presentación. Agradecemos a la audiencia por su atención..