CTA 02192025 Fatalidad en Proyecto de Construcción

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Virtual Presenter] En esta primera diapositiva, vamos a hablar de un incidente fatal que ocurrió en una obra de construcción donde se estaba realizando una excavación. A pesar de tener un sólido proceso de permisos y supervisión por parte del equipo directivo, se produjo un colapso del suelo y la grava, lo cual resultó en la muerte de un trabajador externo. Se consideró que la distancia desde la carretera estaba fuera de la "zona de influencia" de la excavación, por lo que no se tomaron medidas de control específicas para prevenir el colapso, basándose en pruebas de suelo estándar. Este incidente tuvo lugar el 18 de febrero de 2025, cuando tres trabajadores de un contratista externo estaban realizando una excavación durante la construcción de un nuevo almacén. Mientras uno de los trabajadores se encontraba sentado en la excavación, trabajando con herramientas manuales para marcar el nivel de concreto para la instalación de una alcantarilla, el suelo y la grava debajo de una acera cercana colapsaron y enterraron al trabajador. La zanja tenía una profundidad de aproximadamente 1.89 metros, 1.7 metros de ancho y 20 metros de largo. Aunque los servicios de rescate llegaron en 10 minutos, el trabajador lamentablemente sufrió lesiones fatales. Después de este trágico suceso, se detuvieron todas las actividades de construcción y se activaron los protocolos de suspensión. El equipo directivo de la embotelladora y la unidad operativa brindaron apoyo en el lugar durante la evaluación del incidente, y el sitio permaneció cerrado hasta que se completaron las acciones correctivas. Es importante destacar que este proyecto contaba con un sólido proceso de permisos y tenía una larga historia de proyectos completados con éxito. La supervisión y gestión eran responsabilidad de la embotelladora, sin ninguna supervisión independiente de terceros o contratistas generales. La evaluación de este incidente nos muestra la importancia del proceso de gobernanza en el sitio del proyecto, y cómo la toma de decisiones basada en pruebas estandarizadas puede no ser suficiente para garantizar la seguridad de los trabajadores. En las próximas diapositivas, discutiremos las medidas tomadas para prevenir futuros incidentes y asegurar un proceso de gobernanza más efectivo en el sitio del proyecto..

Scene 2 (2m 25s)

[Audio] En este caso, no se tuvieron en cuenta las condiciones cambiantes durante la excavación. La excavación estaba siendo realizada de manera segura en un tramo de 200 metros, pero al llegar a un punto donde había pavimento duro en un lado y tierra en el otro, se presentaron nuevos riesgos que no fueron evaluados específicamente. La presencia de este pavimento duro en un lateral de la excavación se encontraba dentro de la "zona de influencia". Al excavar, el suelo y la grava bajo el pavimento se vieron afectados y colapsaron. Varios factores contribuyeron a esta situación. En primer lugar, la legislación local era menos rigurosa en comparación con las normas internacionales, lo que permitió realizar excavaciones de hasta 2 metros sin medidas de protección adicionales. Esto significa que las excavaciones se realizaron a una profundidad de 1.5 metros sin ningún apuntalamiento, blindaje o inclinación, lo que aumentó el riesgo de colapso. En segundo lugar, se utilizó un equipo de excavación inadecuado. En vez de utilizar herramientas más precisas para trabajar cerca del pavimento, se utilizó una retroexcavadora que comprometió la integridad del suelo y la grava bajo el pavimento, lo que finalmente llevó al colapso y a la lesión del trabajador del contratista. Además, la cultura y la capacidad del equipo de trabajo también deben ser consideradas. La excavación se realizó a lo largo del lateral de una losa de hormigón, lo que creó una separación entre la losa y la tierra. Esto muestra la falta de conocimiento y capacidades del equipo, que debió haber implementado medidas adicionales de seguridad para evitar daños a la integridad estructural. Es importante tener en cuenta todos estos factores para prevenir futuros accidentes en sitios de construcción. Se deben realizar evaluaciones de riesgos específicas en todas las etapas de una excavación y utilizar equipos adecuados para cada tarea. La seguridad siempre debe ser una prioridad y no se deben tomar atajos en cuanto a medidas de prevención..

Scene 3 (4m 33s)

[Audio] En un sitio de construcción, es esencial tener en cuenta la seguridad y prevención de accidentes. Como se mencionó en la slide anterior, ocurrió un accidente fatal debido a un colapso del suelo y la grava durante una excavación. A pesar de contar con permisos de trabajo y supervisión del equipo directivo, la distancia desde la carretera se consideró como fuera de la "zona de influencia", lo que llevó a la decisión de no implementar medidas de control específicas para evitar el colapso, basándose en pruebas de suelo estándar. Es importante cuestionar si la capacidad interna es mayor o menor que la de los consultores y proveedores del mercado. ¿Tendrán los recursos internos o externos la capacidad y habilidades necesarias para supervisar riesgos y garantizar medidas de control efectivas? Además, es crucial tener en cuenta la escala del proyecto y el número de tareas de alto riesgo que se realizan simultáneamente. ¿Los recursos internos tienen la capacidad o el ancho de banda adecuados para gestionar todo, o se necesitan recursos externos adicionales? Es necesario consultar las normas globales, los requisitos de ingeniería, las prácticas internacionales y la legislación relacionada con proyectos de construcción, tareas a realizar y equipos a utilizar. Especialmente en áreas y procesos que no estén cubiertos en detalle por las políticas de KORE o la legislación local, como por ejemplo, la excavación y el aparejo. Para obtener más orientación e información sobre seguridad en zanjas y excavaciones, es recomendable visitar el enlace que se encuentra en la slide. Este enlace proporciona una visión general de las prácticas de seguridad y salud ocupacional en el trabajo de zanjas y excavaciones. Es fundamental establecer expectativas claras para que todos los empleados y contratistas cumplan con los requisitos aplicables de KORE, las reglas del sitio y las reglas que Salvan Vidas como "VER, DECIR, HACER ALGO", "HABILIDADES ADECUADAS PARA LA TAREA" y "PENSAR INTELIGENTEMENTE ANTES DE COMENZAR". Además, se debe poner en práctica la metodología "START" y "AUTORIZACIÓN PARA PARAR EL TRABAJO". En caso de ocurrir algún incidente, es crucial actuar con prontitud y compartir esta información sin demora, realizando paradas de seguridad con todos los equipos en sus operaciones. La seguridad en un sitio de construcción es responsabilidad de todos, y es importante recorrer las normas globales, los requisitos de ingeniería, las prácticas internacionales y la legislación relacionada con proyectos de construcción, tareas a realizar y equipos a utilizar. Especialmente en áreas y procesos que no estén cubiertos en detalle por las políticas de KORE o la legislación local, como por ejemplo, la excavación y el aparejo..