Universidad de Buenos Aires Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Cátedra Prof. Dr. Juan Carlos Stagnaro
Dra. Gisela Guyet Dra. Natalia Fuertes
CRISIS
Image result for crisis headlines
Image result for crisis headlines
Image result for crisis headlines
Image result for clarin crisis
Image result for crisis diario la nacion
Image result for crisis pagina 12
ELPAIS Ola de inmigrantes crisis la UE
Image result for crisis nyt
Related image
Related image
Image result for crisis tv headline
Image result for crisis hambre diario
CRISIS
02
Del lat. crisis, y este del gr. κρίσις krísi . 1. f. Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados. Crisis de la estética renacentista. 2. f. Intensificación brusca de los síntomas de una enfermedad. Crisis asmática, epiléptica, de tos. 3. f. Situación mala o difícil. Un equipo en crisis. 4. f. Situación política en que uno o más miembros del Gobierno han dimitido o han sido destituidos. Crisis ministerial. 5. f. Econ . Reducción en la tasa de crecimiento de la producción de una economía, o fase más baja de la actividad de un ciclo económico. 6. f. Medicina. Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para cambiar, ya para agravarse el paciente.
crisis
definición
03
Concepto de
Es un síndrome agudo de éstres caracterizado por la ruptura abrupta de la vivencia de continuidad psíquica y por la respuesta activa a un proceso de cambio.
Crisis
04
Definida y descripta (entre otros) por Lindemann (1900-1974) y Caplan (1917-2008). La crisis surge cuando se encuentra un obstaculo para el cual no se tiene solución inmediata ya que es irresoluble por los métodos que habitualmente utiliza . Se produce una situación de malestar y tensión , de la cual se intenta salir por distintos medios … Eventualmente se alcanza una adaptación y un nuevo equilibrio , que puede dejar a la persona mejor o peor que antes de la crisis.
ANGUSTIA
Se define no por la situación disparadora en sí misma sino por la reacción emocional de la persona ante ella … Esta reacción se relaciona con la naturaleza de la situación amenazante y los recursos disponibles para afrontarla .
05
Experiencia puntual que lleva al individuo a reconsiderar el sentido de su vida . Implica una pérdida indefectible , con el agregado de que hay que pasar por una renuncia… Esto supone un conflicto para la psiquis. La resolución de una crisis no es mediante su negación o su eliminación , sino estando en este estado de resolución permanente.
Image result for road sign construction
DUELO
06
Implica un quiebre del orden previo ( homeostasis – correlato fisiológico ) y la necesidad de una realidad nueva. Condición inestable. Cambio crucial. Momento decisivo. Punto de inflexión. Da lugar a un proceso cuyo destino puede ser hacia el empeoramiento, o hacia la resolución.
Image result for señal transito encrucijada
Related image
Image result for zona de derrumbe señal
07
CARACTERÍSTICAS
Estado de desequilibrio abrupto y desorganización . Presentan tanto un peligro como una oportunidad . Sintomatología compleja : pueden afectar la cognición , los afectos o el comportamiento . Lo que para uno es una crisis, para otro puede no serlo . Son limitadas en el tiempo . Plantean la necesidad de una elección . No existen panaceas .
Related image
Pueden distinguirse: Impacto agudo o shock : confusión, impotencia y desamparo. Desorganización crítica : escape o descarga de tensión. Resolución : toma de decisión. Salida a través de nuevos recursos o consolidación maladaptativa ( pseudosolución ) Retirada final : total o parcial. No hay un criterio temporal único.
faseS
Traffic light by Firkin
09
Factores en juego
Personalidad del sujeto : estrategias de afrontamiento . Madurez y flexibilidad . Experiencias previas : resolución de crisis anteriores . Condicionantes socio- culturales : por ejemplo , roles de la familia : redistribución de funciones , potenciación de recursos , descargo del más afectado y apoyo emocional . Tipo e intensidad de la crisis.
Image result for traffic signs
10
NORMATIVAS -- (o crisis del desarrollo) Esperables, generalmente de aparición progresiva. Son las crisis del ciclo vital humano, que incluyen los cambios biológicos, pero también hitos culturales, como el matrimonio, o la jubilación.
TIPOS DE
NO NORMATIVAS - (o accidentales) Suelen ser repentinas, inesperadas, muchas veces masivas. Por ejemplo: despidos, accidentes, atentados, incendios... O, a nivel personal, el diagnóstico de una enfermedad grave.
CRISIS
11
Edad (años) Etapa Crisis Psicosocial Vínculo Privilegiado Etapa del desarrollo psicosexual Cualidad moral 0-1,5 Infante Confianza - Desconfianza Madre Oral Esperanza 1,5-3 Bebé Autonomía - Vergüenza. Padre Anal Voluntad 3-6 Preescolar Iniciativa - Culpa. Núcleo familiar Fálica Decisión 5-13 Escolar Industriosidad - Inferioridad. Escuela Latencia Habilidad 13-20 Adolescente Identidad - Difusión de la identidad. Grupo de iguales Genital Fidelidad 20-35 Adulto joven Intimidad - Aislamiento Cónyuge - Amor 35-50 Adulto medio Creatividad - Ensimismamiento Hijos y dependientes - Ternura >50 Adulto mayor Integridad - Desesperación Humanidad - Sabiduría
Etapas del desarrollo psicosocial ( Erikson )
12
La resolución de una crisis dependerá de: 1. Renuncia a lo anterior: aprender a perder. 2. Reconocimiento del estado de inestabilidad: aceptación. 3. Descubrimiento y construcción de un nuevo relato. 4. Interpretación e integración de lo nuevo a la continuidad vital.
Image result for tatuaje soltar
14
Poder identificar la crisis que subyace al motivo de la consulta. Poder anticipar las normativas y acompañar en las situacionales. Comprender la potencialidad de las mismas y aprovecharlas como oportunidad de cambio. Explicar, acompañar, guiar u orientar según el caso.
Rol del médico en las crisis:
¿QUÉ HACER?
15
Image result for road sign man
¡Muchas gracias!
¿PREGUNTAS? ¿DUDAS? giselaguyet@hotmail.com
16
¡Muchas gracias!
A modo de integración…
YVX1d •
Favorite Pixars Up scene ever - Ellie and Carls relationship through time Sad scene.mov