copia NEORIS-EPAM - QBR Coppel

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Unidos para crecer, juntos para transformar. NEORIS Corporate Presentation - Confidential: Do not reproduce without prior written permission from NEORIS..

Scene 2 (13s)

SESION QBR - 2do TRIMESTRE 2025. Durante el segundo trimestre del año 2025 se culminó la participación de nuestros Consultores en la Sistema Administrativo Jurídico – Inmobiliaria al alcanzar los objetivos previstos de ese Proyecto. Se continua trabajando en la gestión de proyecto conforme a un modelo de Servicio en pro de un cambio para eficientizar nuestra participación en los diferentes proyectos y particularmente en la Remediación de Vulnerabilidades..

Scene 3 (51s)

[Audio] Estructura Organizacional En Neoris Global Delivery Managment Digital Delivery Center Customer Success Sandra Valeria Melendrez PM Ruben Benavent Account Executive Gerardo Rayas D-D-C Jesús Rubén Félix D-D-C Marisela Vega PM Karenns Calderón PM Alder López Global Leader GenAI S-L-D-C Juan Carlos Feria P-F-M Jose Luis Bojorquez D-D-C Leader.

Scene 4 (1m 27s)

[Audio] Compromisos del último Q-B-R Compromiso Acciones realizadas Reunión con Fausto Orozco para crear planes de acción en áreas de oportunidad relacionadas con el ownership, liderazgo y toma de decisiones en el portafolio de Remediación Generar sesiones adicionales para entender métricas y cómo compartir los beneficios de la IA Con base en revisiones en los procesos y proyectos gestionados dentro del equipo se determinó que los gaps inicialmente detectados han sido cerrados ya que han fortalecido su rol y ejercen con autonomía la conducción del portafolio por lo que no se avanzó en el tema con VMO. Se llevaron a cabo sesiones denominadas Coppel E-P-A-M Day donde se mostraron las innovaciones y herramientas de IA y su alcance a las áreas de negocio con las cuales estamos colaborando. Se desarrollaron Casos de uso de la IA para diseñar agentes que sean efectivos y aplicables a los equipos para mejorar la productividad. MVM – graficos planos sin 3D.

Scene 5 (2m 32s)

[Audio] Posicionamiento como Líder Emergente en Servicios de Consultoría e Implementación de IA Generativa El posicionamiento de E-P-A-M Systems en el cuadrante de Emerging Leaders de Gartner refleja capacidad comprobada para innovar y ejecutar soluciones reales en inteligencia artificial generativa. Reconocido por Gartner como de los pocos proveedores que combinan visión de futuro con entregables efectivos. Potenciado por AI/Run, plataformas como ELITEA, CodeMie y D-I-A-L-, y enfoque centrado en resultados. Enfocado en automatizar, modernizar y transformar procesos como S-D-L-C con IA. Este reconocimiento valida la confianza de nuestros clientes en que sabemos cómo usar GenAI para generar impacto real en la productividad, calidad y velocidad de entrega..

Scene 6 (3m 26s)

[Audio] En EPAM-NEORIS usando EPAM AI/Run Ecosystem modificamos el Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (S-D-L-C-) mediante agentes A-I especializados que automatizan tareas clave y permiten a los equipos humanos enfocarse donde más valor aportan. Generación de historias de usuario desde épicas: Los agentes de IA proponen historias completas con formato estándar, mientras el analista de negocio (B-A---) interviene validando el contexto y afinando detalles críticos. Clarificación automática de requerimientos: Los agentes detectan información faltante y generan preguntas de precisión. El PO y el BA interactúan solo cuando se requiere criterio humano. Diseño de casos de prueba automatizado: El QA puede delegar la generación inicial de pruebas a la IA y luego intervenir para ajustar escenarios especiales o validar trazabilidad. Revisión de código asistida: Los desarrolladores reciben inmediata por parte del revisor automático, que puede detectar errores comunes, mientras el humano se enfoca en lógica de negocio y decisiones complejas. Resultado: un flujo de trabajo más ágil, preciso y colaborativo, donde la IA acelera tareas y el humano interviene en los puntos de mayor impacto..

Scene 7 (4m 49s)

[Audio] Prueba de Concepto (PoC) en Coppel Tiendas – Inventarios Ventas 1er trim. 2º trim. 17.3 82.7 Estado del Proyecto Prueba de Concepto (PoC) en Coppel Tiendas – Inventarios para demostrar cómo la inteligencia artificial generativa y agentes A-I transforman el ciclo de desarrollo de software Avance 45% Timeline Hoy A-G-O S-E-P Objetivo Estatus Valor Habilitar agentes A-I para generar historias de usuario estandarizadas desde épicas, asi como a partir de codigo fuente de Inverntarios. Habilitar agentes A-I para crear casos de prueba alineados con criterios de aceptación de Inventarios. Habilitar agentes A-I para migracion código y pruebas unitarias, reduciendo el tiempo de desarrollo y mejorando la calidad. Automatización guiada por contexto Coppel: Se está ejecutando la generación automatizada de historias de usuario para código legacy y sus casos de prueba, utilizando templates de Coppel y prompts con instrucciones y premisas específicas para mantener consistencia y alineación con los estándares. Modernización de código: Se utiliza herramientas A-I de E-P-A-M para generar código modernizado, respetando el estilo visual y contexto de Coppel. Se inició la validación visual de pantallas y flujos, en módulos de inventario. El equipo esta refinando la generacion de historias con enfoque funcional, mayor detalles de reglas de negocio explícitas y adaptacion de formatos. Reducción en ciclos de refinamiento de historias de usuario y casos de prueba. Migración de código fuente en sistemas legacy a lenguajes de programación modernos EPAM-NEORIS estamos trabajando en una Prueba de Concepto (PoC) en Coppel Tiendas – Inventarios para demostrar cómo la inteligencia artificial generativa y agentes A-I transforman el ciclo de desarrollo de software. Es una implementación concreta, medible y escalable, pensada para los desafíos que tiene el equipo de desarrollo, calidad y análisis de negocio..

Scene 8 (7m 13s)

[Audio] Portafolio de Proyectos Proyecto Estado General Status del Contrato Descripción del Proyecto Remediación GC Gestionar y participar de los esfuerzos de implementación de herramientas, controles de seguridad y remediación de vulnerabilidades de código para un portafolio de aplicativos estratégicos de Grupo Coppel. Fábrica de SW de Servicios Financieros Participación en iniciativas de Desarrollo de Aplicaciones para Coppel y la Dirección de Crédito y Cobranza de Grupo Coppel. Migración del Sistema Administrativo Jurídico Migración de la plataforma aplicativa del Sistema Administrativo Jurídico MVM – graficos planos sin 3D.

Scene 9 (7m 57s)

[Audio] Remediación GC – Gestión del Portafolio Ventas 1er trim. 2º trim. 57 43 Estado del Proyecto El proyecto se encuentra en la fase de ejecución de la estrategia para llevar a cabo la remediación e incrementar el nivel de seguridad de la organización, mediante iniciativas que se están ejecutando en 3 ejes de fortalecimiento. Responsables del Servicio: J Arnoldo Vargas / Teresa Gálvez Valor Contrato 57% Timeline E-N-E F-E-B M-A-R A-B-R M-A-Y J-U-N J-U-L A-G-O S-E-P O-C-T N-O-V D-I-C F-E-B M-A-R A-B-R M-A-Y J-U-L J-U-N A-G-O S-E-P O-C-T N-O-V D-I-C E-N-E Hoy Descripción Retail / Afore BanCoppel Remediaciones Fortalecimiento de la tecnología en todas sus capas y corrección de vulnerabilidades en aplicaciones. 74% 54% Control de Accesos Proteger, identificar y resguardar los diferentes tipos de cuentas de la organización y adherirse al principio del mínimo privilegio. 77% 82% Red e Infraestructura Fortalecer la seguridad y reducir el impacto de una filtración a nivel capa de red. 61% 56% *Corte a 13 de Agosto del 2025.

Scene 10 (10m 3s)

[Audio] Remediación GC Estado del Proyecto Transición del modelo de staffing hacia un modelo de atención por servicios basado en entregables; con el objetivo de mejorar la productividad con base a un servicio por paquetes. Esta transformación brindará eficiencias en el presupuesto, optimizará las estimaciones, tendrá flexibilidad conforme a la demanda. y como único punto de control y Administración del riesgo Neoris asumirá la responsabilidad de garantizar la entrega de los resultados comprometidos Responsables del Servicio: J Arnoldo Vargas / Teresa Galvez Ventas 1er trim. 2º trim. 57 43 Valor Contrato 57% E-N-E F-E-B M-A-R A-B-R M-A-Y J-U-N J-U-L A-G-O S-E-P O-C-T N-O-V D-I-C F-E-B M-A-R A-B-R M-A-Y J-U-L J-U-N A-G-O S-E-P O-C-T N-O-V D-I-C E-N-E Timeline Hoy Alcance Plan Contribución Retos Resolución de riesgos Apoyar con los riesgos de Grupo Coppel con las remediaciones asociadas a código estático, por ejemplo: Corrección de vulnerabilidades Upgrade de versión Migración de código Implementación I-D-C Etc. Continuar con la remediación de vulnerabilidades con base en lo acordado 2024, migrando de una plantilla de personas (46) contratadas en modelo de Staffing que atienden las vulnerabilidades de código al modelo de gestión de servicio por entregables Se han trabajado en aplicaciones como: Nominas Listado de Cobranza Gestión de Cobranza Domiciliada Servidor sistemas afore Autentificación I-D-C Joyas Estado de cuentas AForE Vulnerabilidades remediadas 46665 Componentes remediados 286 Riesgos mitigados 6 Garantizamos la validación de las vulnerabilidades generando la detección anticipada de incidentes. Atención oportuna de corrección de vulnerabilidades, ha generado la reducción del tiempo para la remediación. Acompañamiento oportuno en cada fase del ciclo de desarrollo, asegurando la mejora continua de las fases de desarrollo. Detección de dependencias de forma anticipada, para el cumplimiento de los objetivos acordados Coordinación con los diferentes equipo involucrados, para el logro del proyecto Implementación mejora continua a través de herramientas colaborativas (Jira) garantizando una sola fuente de información con múltiples beneficios en tiempo real Corrección de vulnerabilidades de seguridad Refactorización de código Pruebas de regresión y validación de seguridad: 2919 corrección de vulnerabilidades en producción..

Scene 11 (13m 10s)

[Audio] Fábrica de S-W-F Servicios Financieros Ventas 1er trim. 2º trim. 17.3 82.7 Estado del Proyecto Las iniciativas inician nuevos retos y avanzan con dependencias relacionados a la seguridad de accesos que actualmente son gestionadas. Responsables del Servicio: Luis Barragán / Jessica Barajas Valor Contrato 17% Hoy J-U-L A-G-O S-E-P O-C-T N-O-V D-I-C Alcance Plan Contribución Retos Resolución de riesgos Fortalecimiento de las capacidades Técnicas para las iniciativas: Arquitectura de Marca App Bancoppel Campaña Mundial / Centro de beneficios Actualizaciones reca Incremento de línea de crédito T-D-C Mensualidades a Pagos fijos T-D-C Reactivación N4 Liberación N4 Préstamo Personal Coppel (mejoras) Adelanto de Nómina (Incrementales) Se concretó exitosamente los ajustes de arquitectura de marca, se trabaja en la liberación N4 y reactivación N2, se están trabajando los cambios correspondientes a la campaña del mundial, incremento de línea de crédito T-D-C--, pagos fijos y los incrementales A-D-N--, se avanza conforme el plan y se espera liberar en los meses de Octubre, y Noviembre. Se trabaja en conjunto con el equipo de Omnicanal Coppel para las mejoras de P-P-C en App Bancoppel, Aporte en soluciones técnicas de impacto para servicios financieros, además de acciones para mitigar riesgos en el S-D-L-C eliminando factores que afecten la operación. Equipo resiliente y adaptable a las necesidades del grupo, capaz de afrontar cambios e incidentes, apoyando la pronta restauración de la operación. Impulsar la transformación digital mediante soluciones innovadoras que aborden los retos y faciliten la adopción de las prácticas definidas por Grupo Coppel. Desarrollar soluciones ágiles con tecnologías hibridas cloud –onPremise para servicios financieros, contribuyendo así a la evolución tecnológica. Acelerar el desarrollo disminuyendo los tiempos de desarrollo, eliminar vulnerabilidades y deuda técnica con la incorporación de herramientas IA, bajo revisión para aprobación Bancoppel Seguimiento constante y gestión de dependencias para asegurar el desarrollo y los despliegues en Producción. Adaptación a los cambios de prioridades derivados de la operación Plan de remediación de vulnerabilidades de seguridad.

Scene 12 (16m 8s)

[Audio] Migración del Sistema Administrativo Jurídico Ventas 1er trim. 2º trim. 50 50 Estado del Proyecto Avance del proyecto bajo el amparo del W-A-R en atención a nuevos módulos de la migración de S-A-J con duración a Septiembre 2025. Responsables del Servicio: Rosendo González / Cinthya Zazueta Valor Contrato 53% Hoy J-U-N J-U-L A-G-O S-E-P Alcance Plan Contribución Retos Resolución de riesgos Fortalecimiento de las capacidades Técnicas para los entregables: Notificaciones PI Prestadores Tareas Tipo Blog Durante el Q3_2025, el equipo ejecuta el plan en 6 sprints. Formulario Dinámico | Asuntos Notificaciones PI Notificaciones Pensión Alimi Certificados Proveedores Carrusel Bóveda Cumplir Tareas Definición y validación de arquitectura técnica del proyecto, asegurando alineación con los lineamientos de seguridad. Optimización de tiempos de desarrollo mediante la utilización de módulos dinámicos reutilizables (bloques de construcción), facilitando escalabilidad y mantenibilidad. Optimizar los tiempos de desarrollo a través de herramientas que implementan componentes genéricos Ejecución del proyecto por entregables Coordinación de equipos en células multifuncionales (Gestión del cambio) Diseño y ejecución de estrategias que controlen y mitiguen el cambio. Gestión y coordinación de los diferentes equipos Negociación del alcance e identificación de impactos.

Scene 13 (17m 52s)

[Audio] Distribución de Recursos Fábrica de S-W-F Serv. Financieros Migración del Sistema Administrativo Jurídico Remediación GC Ventas 1er trim. 2º trim. 57 43 Ventas 1er trim. 2º trim. 17.3 82.7 Ventas 1er trim. 2º trim. 53 48 57% 17% 53% Valor Contrato Valor Contrato Valor Contrato 75 consultores Program Manager Project Managers Service Manager Implemetation Manager Líder de Proyecto Técnico Lider de Pruebas Tester Funcional Consultan Arquitectos de Nube Consultor Remediación Sr Consultor Remediación Jr. 25 Consultores Developer Java Microservicios Developers Java FX Líder Técnico Testers Funcional Developer Mobile Analista Técnico/Funcional 11 consultores Líder de Proyecto Técnico Developer Java Microservicios FullStack Web Developer Analista Técnico/Funcional.