Copia de Comparative Tables Theme by Slidesgo

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Aspecto (Competencia) Philippe Perrenoud (Diez nuevas competencias para enseñar) Lee Shulman (Conocimiento Pedagógico del Contenido - PCK) Donald Schön (Práctica Reflexiva) 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje Planifica y crea situaciones didácticas complejas considerando contenidos, alumnos y contexto. Enfatiza la transposición didáctica y el uso de estrategias pedagógicas sobre los contenidos. Importancia de reflexionar y ajustar en tiempo real la práctica educativa. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes Acompaña y regula los avances del estudiante, enfatizando la evaluación formativa y el desarrollo a largo plazo. Observa el avance con base en el dominio y enseñanza del contenido; énfasis curricular. Ajusta la enseñanza reflexionando sobre el progreso y las dificultades. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación Atiende a la diversidad con estrategias diferenciadas para alumnos con distintos niveles y necesidades. Adapta el contenido según niveles, aunque no es el foco central. Reflexiona para adaptar a la diversidad desde la experiencia y contexto. 4. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y trabajo Motiva, responsabiliza y desarrolla la autoevaluación y el sentido del saber escolar en los estudiantes. Motiva a través del contenido significativo y relevante para los alumnos. Reflexiona sobre la motivación y la implicación situacional de los alumnos. 5. Trabajar en equipo Promueve el trabajo colaborativo con otros docentes y la resolución de problemas en conjunto. Aborda de manera marginal; enfoque principalmente individual. Favorece la reflexión compartida, pero desde la práctica profesional..

Scene 2 (50s)

Aspecto (Competencia) Philippe Perrenoud (Diez nuevas competencias para enseñar) Lee Shulman (Conocimiento Pedagógico del Contenido - PCK) Donald Schön (Práctica Reflexiva) 6. Participar en la gestión de la escuela Participa en la gestión institucional, proyectos escolares y coordinación de recursos. Enfatiza el rol en aula; poca referencia a la gestión institucional. Reflexiona sobre el papel docente en el contexto institucional. 7. Informar e implicar a los padres Fomenta la comunicación y la participación activa de las familias en el proceso educativo. Menos desarrollado; la comunicación es parte del entorno escolar. Considera la reflexión sobre la relación y comunicación con familias. 8. Utilizar las nuevas tecnologías Integra las TIC como herramientas didácticas y de comunicación educativa. No abordado en el modelo original. Las TIC son motivo y campo de reflexión y ajuste en la práctica. 9. Afrontar deberes y dilemas éticos de la profesión Da gran importancia a la ética, la justicia social y la responsabilidad profesional docente. Trata la ética más desde el enfoque del contenido a enseñar. Dilemas éticos como parte central de la reflexión profesional. 10. Organizar la propia formación continua Considera esencial la autoformación, la autorregulación y el aprendizaje permanente entre colegas y en red. Formación centrada en el desarrollo de PCK; menos énfasis en formación continua autónoma. Formación y mejora permanente derivadas de la reflexión sobre la acción..