Comercio exterior

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Audio] La bienvenida a esta presentación sobre Comercio Exterior, donde exploraremos el mundo del comercio internacional y la comercia. En este viaje, exploraremos los aspectos clave de este campo, incluyendo su importancia, desafíos y oportunidades. También discutiremos el papel de la tecnología en moldear el futuro del comercio internacional. Nuestro objetivo es proporcionar una comprensión integral de las complejidades del Comercio Exterior, e inspirar a individuos para perseguir carreras en este emocionante campo. Empecemos nuestra exploración del mundo del comercio internacional y la comercia..

Scene 2 (37s)

[Audio] La motivación detrás de mi deseo de estudiar Comercio Exterior es el deseo de comprender cómo funciona el mundo económico internacional y cómo puedo contribuir al crecimiento de mi país. Me interesa cómo los productos fabricados en un lugar pueden llegar a otros continentes y cómo la economía global afecta la vida cotidiana de las personas. Quiero trabajar en empresas que exporten o importen productos, donde pueda aplicar estrategias para mejorar los procesos logísticos, reducir costos y abrir nuevos mercados. Además, me motiva el aprendizaje de diferentes idiomas y culturas, porque el comercio exterior no solo es economía, sino también comunicación y entendimiento entre naciones. Quiero ser una profesional que promueva relaciones comerciales justas y sostenibles, donde la tecnología sirve para conectar, no para dividir..

Scene 3 (1m 30s)

[Audio] "Para que los países puedan competir de manera justa en el mercado global, es necesario que los empresarios tengan una sólida formación en negocios, administración y tecnología. Los empresarios deben tener una comprensión profunda de la legislación aduanera y los tratados de libre comercio. También es importante que los empresarios domine al menos un idioma extranjero, como el inglés o el francés, para comunicarse con clientes y proveedores internacionales. La inteligencia artificial puede ayudar a los empresarios a tomar decisiones informadas y a optimizar sus procesos comerciales. Sin embargo, es importante recordar que la IA no debe reemplazar la creatividad humana, sino complementarla.".

Scene 4 (2m 14s)

[Audio] La tecnología y la inteligencia artificial han revolucionado la forma en que se realizan los negocios en el Comercio Exterior. Los programas de análisis de mercados en tiempo real permiten a las empresas tomar decisiones informadas sobre la entrada o salida del mercado. Las plataformas que conectan compradores y vendedores en distintos países facilitan la transacción internacional. Los sistemas que automatizan los procesos de aduana y transporte permiten a las empresas ahorrar tiempo y dinero. La inteligencia artificial permite a las empresas predecir precios, vigilar la competencia y optimizar sus rutas logísticas. Se utilizan chatbots para comunicarse con clientes internacionales en varios idiomas. Las cadenas de suministro globales se apoyan en la tecnología para rastrear los productos desde su origen hasta el consumidor final. La inteligencia artificial no reemplaza al profesional del Comercio Exterior, sino que lo potencia, permitiéndole centrarse en la estrategia, la negociación y el liderazgo..

Scene 5 (3m 18s)

[Audio] La ética profesional en el Comercio Exterior se basa en la honestidad, la transparencia y el respeto por las leyes internacionales. Para lograr esto, es necesario mantener una actitud positiva y ser capaz de resolver problemas complejos. La comunicación efectiva es fundamental para evitar conflictos y garantizar la satisfacción de los clientes. La ética profesional también requiere un alto nivel de conciencia ambiental, ya que muchas actividades comerciales pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. Por lo tanto, es importante que los profesionales del Comercio Exterior sean conscientes de estas implicaciones y tomen medidas para minimizar su impacto. La ética profesional en el Comercio Exterior es esencial para promover el desarrollo sostenible y garantizar la seguridad y la estabilidad financiera de las empresas..

Scene 6 (4m 12s)

[Audio] La convocatoria a convertirse en una profesional en Comercio Exterior requiere establecer objetivos claros y definidos. El plan para alcanzar mis metas profesionales se divide en tres etapas. La primera etapa implica terminar los estudios de bachillerato con buenas calificaciones y reforzar los conocimientos en matemáticas, economía y tecnología. Además, es fundamental empezar a practicar inglés y aprender sobre cultura internacional. Estas habilidades fundamentales son esenciales para cualquier carrera en Comercio Exterior. La segunda etapa consiste en ingresar a una universidad que ofrezca la carrera de Comercio Exterior y participar en proyectos de investigación sobre negocios internacionales. También es importante realizar prácticas en empresas de importación o exportación para obtener experiencia real. La tercera etapa implica graduarse como profesional en Comercio Exterior y especializarse en comercio digital y logística internacional. Para lograrlo, es crucial trabajar en una empresa multinacional o crear un emprendimiento internacional. El objetivo es contribuir al crecimiento económico del país con innovación y compromiso. En resumen, el plan de acción se centra en desarrollar habilidades fundamentales, obtener experiencia práctica y especializarse en áreas clave del comercio exterior..

Scene 7 (5m 36s)

[Audio] La reflexión y la conclusión son momentos fundamentales en cualquier proceso de aprendizaje. En este caso, Tania se refiere a lo que ha aprendido durante su proyecto y cómo ha evolucionado como profesional. Ella destaca la importancia de la inteligencia humana en el comercio exterior, destacando la capacidad de la empatía, la ética y la creatividad para superar los desafíos y crear oportunidades. También menciona la necesidad de mantenerse actualizados con los cambios tecnológicos y globales. Finalmente, Tania expresa sus sueños y aspiraciones para el futuro, enfatizando la importancia de la justicia, sostenibilidad y modernidad en el comercio exterior. Su reflexión nos recuerda que el comercio exterior es mucho más que una carrera, es una puerta hacia el mundo y una oportunidad para hacer una diferencia positiva en la vida de las personas..