Comercio exterior

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Audio] "La bienvenida a esta presentación sobre Comercio Exterior. Estoy emocionado de compartir con ustedes el mundo del comercio internacional y la comercia. En este viaje, exploraremos las oportunidades y los desafíos de hacer negocios en todo el mundo, y cómo puede afectar nuestras vidas cotidianas. Empecemos!". "El comercio exterior es un aspecto fundamental de la economía global. El comercio internacional se refiere a la transacción de bienes y servicios entre países. La mayoría de las empresas tienen una presencia en el mercado internacional. El comercio exterior juega un papel crucial en la creación de empleos y el desarrollo económico.". "En el mundo actual, el comercio internacional es más importante que nunca. Las empresas están cada vez más conectadas a través de la tecnología y la globalización. Esto ha llevado a una mayor competencia y una mayor necesidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Sin embargo, también ofrece muchas oportunidades para las empresas que están dispuestas a innovar y a adaptarse rápidamente.". "Para lograr el éxito en el comercio exterior, es necesario tener una comprensión profunda de las leyes y regulaciones internacionales. También es importante tener una buena comprensión de la cultura y las costumbres de los diferentes países. Esto puede ayudar a evitar conflictos y a establecer relaciones de negocio exitosas.". "La globalización ha cambiado la forma en que hacemos negocios. Ahora, las empresas deben ser capaces de operar en múltiples países y culturas. Esto requiere una gran flexibilidad y una capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Además, la globalización ha creado nuevas oportunidades para las empresas que están dispuestas a innovar y a expandirse en nuevos mercados."..

Scene 2 (1m 50s)

[Audio] La motivación detrás de mi deseo de estudiar Comercio Exterior es el deseo de conocer el mundo, comprender los negocios internacionales y contribuir al crecimiento económico de mi país. Me fascina la idea de cómo un producto fabricado en un lugar puede llegar a otro continente y cómo la economía global influye en la vida cotidiana de las personas. Me apasiona la posibilidad de trabajar en empresas que exportan o importan productos, donde puedo aplicar estrategias para mejorar los procesos logísticos, reducir costos y abrir nuevos mercados. Además, me motiva el deseo de aprender sobre diferentes idiomas y culturas, porque el comercio exterior no solo es economía, sino también comunicación y entendimiento entre naciones. Quiero ser una profesional que promueva relaciones comerciales justas y sostenibles, donde la tecnología sirve para conectar, no para dividir..

Scene 3 (2m 43s)

[Audio] "Para que los productos se puedan exportar, deben cumplir con ciertos requisitos legales y normativos. Estos incluyen la obtención de una licencia de exportación, la inscripción en la lista de exportadores autorizados y la cumplimiento de las regulaciones de seguridad y salud. También hay que considerar la emisión de certificados de origen y la obtención de la certificación de calidad. La documentación debe ser precisa y completa, y la información proporcionada debe ser exacta y veraz. Los exportadores deben estar preparados para responder a preguntas y solicitudes de información por parte de los organismos gubernamentales y de los compradores extranjeros..

Scene 4 (3m 26s)

[Audio] La tecnología y la inteligencia artificial han revolucionado la forma en que se realizan los negocios en el Comercio Exterior. Los programas que analizan mercados en tiempo real permiten a las empresas tomar decisiones informadas sobre la entrada o salida de productos en diferentes mercados. Las plataformas que conectan compradores y vendedores en distintos países facilitan la transacción internacional y reducen costos. Los sistemas que automatizan los procesos de aduana y transporte permiten a las empresas ahorrar tiempo y recursos. La inteligencia artificial permite a las empresas predecir precios, vigilar la competencia y optimizar sus rutas logísticas. Las cadenas de suministro globales ahora se apoyan en la tecnología para rastrear los productos desde su origen hasta el consumidor final. La tecnología y la inteligencia artificial no reemplazan al profesional del Comercio Exterior, sino que lo potencian, permitiendole centrarse en la estrategia, la negociación y el liderazgo..

Scene 5 (4m 30s)

[Audio] La ética profesional en el Comercio Exterior requiere honestidad, transparencia y respeto por las leyes internacionales. Es importante tener conciencia ambiental, ya que muchas actividades comerciales pueden impactar el planeta. El comercio debe promover el desarrollo sostenible, no solo el crecimiento económico..

Scene 6 (4m 50s)

[Audio] La formación necesaria para convertirse en una profesional en Comercio Exterior requiere objetivos claros y definidos. Para lograrlo, es necesario terminar los estudios de bachillerato con buenas calificaciones. Esto requiere dedicación y esfuerzo. La reforzación de conocimientos en matemáticas, economía y tecnología es fundamental. Implica adquirir nuevas habilidades y competencias. La práctica del inglés y el aprendizaje de la cultura internacional son fundamentales. Para avanzar en la carrera, es necesario ingresar a una universidad que ofrezca la carrera de Comercio Exterior. Esto requiere investigar y elegir la mejor opción. Participar en proyectos de investigación sobre negocios internacionales es esencial. Permite desarrollar habilidades y conocimientos. Realizar prácticas en empresas de importación o exportación es crucial. Permite obtener experiencia real y aplicar habilidades en un entorno práctico. Graduarse como profesional en Comercio Exterior y trabajar en una empresa multinacional o crear un emprendimiento internacional es fundamental. Especializarse en comercio digital y logística internacional es esencial para mantenerse actualizada y competitiva. Contribuir al crecimiento económico del país con innovación y compromiso es el objetivo final. Ser una profesional preparada, ética y visionaria es necesario. Conectar el mundo a través del conocimiento y la tecnología es posible..

Scene 7 (6m 24s)

[Audio] La reflexión y la conclusión son momentos fundamentales en cualquier proceso de aprendizaje. En este caso, Tania refleja sobre lo que ha aprendido durante su proyecto y cómo ha evolucionado como profesional. Ella destaca la importancia de la inteligencia humana en el comercio exterior, destacando que la empatía, la ética y la creatividad son aspectos esenciales que no pueden ser reemplazados por la inteligencia artificial. También comparte sus sueños y aspiraciones para el futuro, enfatizando la necesidad de construir un comercio más justo, sostenible y moderno. Finalmente, Tania nos recuerda que el comercio exterior no solo se trata de mover productos, sino también de mover ideas, sueños y oportunidades que pueden cambiar el mundo. Su mensaje final es inspirador y nos invita a considerar nuestro propio papel en la construcción de un futuro más brillante..