2
Funcionamiento del ecosistema
El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energía es el sol . En todos los ecosistemas existe, además, un movimiento continuo de los materiales . Los diferentes elementos químicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven, cerrándose el ciclo, al suelo o al agua o al aire. En el ecosistema la materia se recicla (en un ciclo cerrado) y la energía fluye generando organización en el sistema.
3
Flujo de energía
Flujo de energía
Los ecosistemas funcionan gracias al flujo de energía . La energía fluye por medio de cadena alimentaria. Nivel trófico: posición respecto a entrada de energía. Productores: plantas Consumidores primarios : herbívoros. Consumidores secundarios: carnívoros. Organismos descomponedores.
Niveles tróficos
Los niveles tróficos son el tipo de clasificación según el tipo de alimentación que tiene cada especie. Son: Autótrofos o productores Heterótrofos o consumidores Consumidores Descomponedores
Los niveles tróficos son el tipo de clasificación según el tipo de alimentación que tiene cada especie. Son: Autótrofos o productores Heterótrofos o consumidores Consumidores Descomponedores
4
Energía y consumo de substancias fundamentales 16I: Flujo de Energía
5
CADENAS TRÖFICAS Flujo de energia Ciclo de materia Respiraciön Pérdidas por Otros procesos Respiraciån metabölicos Respiraciön Productores Escape por lixiviado y Otros Nutrientes Descomponedores onsumidor 29
Los productores
Constituyen el primer nivel trófico. Toman la energía del sol y la transforman en moléculas orgánicas ricas en carbohidratos , lípidos y azúcares . Los principales productores en los diferentes ecosistemas son: Ecosistemas acuáticos: algas . Ecosistemas terrestres: plantas
Constituyen el primer nivel trófico. Toman la energía del sol y la transforman en moléculas orgánicas ricas en carbohidratos , lípidos y azúcares . Los principales productores en los diferentes ecosistemas son: Ecosistemas acuáticos: algas . Ecosistemas terrestres: plantas
6
Los consumidores
Consumidores Primarios ( herbívoros ).- Se alimentan de los organismos productores. Consumidores Secundarios( carnívoros ).- Se alimentan de herbívoros. Consumidores Terciarios.- Se alimentan de los consumidores secundarios. Descomponedores.- Son principalmente bacterias y hongos. Se alimentan de los seres muertos, y de sus desechos; así forman una conexión entre lo orgánico y lo inorgánico y ayudan al medio ambiente
Consumidores Primarios ( herbívoros ).- Se alimentan de los organismos productores. Consumidores Secundarios( carnívoros ).- Se alimentan de herbívoros. Consumidores Terciarios.- Se alimentan de los consumidores secundarios. Descomponedores.- Son principalmente bacterias y hongos. Se alimentan de los seres muertos, y de sus desechos; así forman una conexión entre lo orgánico y lo inorgánico y ayudan al medio ambiente
7